Tema introductorio
EL TEATRO
(Especificidad)
I. CARACTERSTICAS DEL HECHO ESCNICO
Acto de comunicacin El texto literario: un elemento ms
Vivo y efmero
Componentes y Colectivo especficos.
REPRESENTACIN Contemporneo
Lenguaje especfico: la teatralidad
En el espacio y el tiempo
1. THEATRON:
Miro, veo, soy espectador
LUGAR DONDE EL PBLICO OBSERVA UNA ACCIN QUE SE PRESENTA EN OTRO LUGAR
2. ACTO DE COMUNICACIN
COMUNICACIN TEATRAL: Proceso de intercambio de informacin entre escenario y sala. Supone un proceso de estimulacin, de significacin y de recepcin-interpretacin.
RECEPCIN: forma en que el pblico utiliza los materiales suministrados por el escenario para convertirlos en una experiencia esttica.
3. ARTE VIVO Y EFMERO
Reclama la PRESENCIA de, al menos, un actor para que acte en el aqu y ahora delante del pblico. Slo revive en la memoria (recuerdo)
4. CONTEMPORNEO
Se instala en el Presente Debe entenderse y proyectarse sobre nuestras necesidades ms ntimas
5. CRONOTROPO
EL ESPACIO: influye en la recepcin.
EL TIEMPO: nos arrebata la percepcin de la realidad cotidiana y moviliza los signos durante la representacin.
6. LENGUAJE ESPECFICO
LA TEATRALIDAD:
Presencia del actor
Dualidad del signo escnico Rebasa la vida.
7. EL TEXTO
NO ES IMPRESCINDIBLE
NO ES MENOSPRECIABLE: POSEE CARACTERSTICAS TENDENTES A LA REALIZACIN DE UN ESPECTCULO Y TAMBIN LA POSIBILIDAD DE INTERPRETARLO A TRAVS DE UNA PUESTA EN ESCENA PARTICULAR
8. SE EXPERIMENTA COLECTIVAMENTE
AUTOR CRTICO OBRA
PROGRAMADOR EQUIPO TEATRAL GESTOR CULTURAL EMPRESA PRODUCTOR
DIRECTOR
ACTORES
PBLICO
EQUIPO ARTSTICO Y TCNICO
9. INDUSTRIA
ARTE CONDICIONADO MATERIALMENTE, NO LIMITADO
10. CONCLUSIN
EL TEATRO ES UN ACTO DE COMUNICACIN QUE POSEE UN LENGUAJE ESPECFICO (LA TEATRALIDAD) EST ORGANIZADO POR UN CREADOR (DIRECTOR DE ESCENA) Y EST PRESIDIDO POR UNOS OFICIANTES (LOS ACTORES), QUE SE SITAN FRENTE A UNA MASA HUMANA (EL PBLICO) AQU Y AHORA: SUCEDE EN UN ESPACIO LIMITADO (LUGAR TEATRAL) Y DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO. DA COMO RESULTADO UNA EXPERIENCIA ESTTICA Y UNA REALIDAD PARTICULAR (EL ENCUENTRO) QUE SE SUSTENTA GENERALMENTE EN UNA FICCIN (A TRAVS DE LOS PERSONAJES, LA ACCIN, LA SITUACIN Y EL CONFLICTO DRAMTICO) Y QUE, EN MUCHOS CASOS, SUELE TENER COMO BASE UN TEXTO LITERARIO DE CARCTER DRAMTICO
II. FICCIN-REALIDAD
TEATRO:
FENMENO DUAL DONDE LA FICCIN SE HACE REALIDAD Y LA REALIDAD SE TRANSFORMA EN FICCIN
(realidad ficticia y ficcin real)
Caracterstica del signo escnico
SIGNIFICANTE:
La Escena
SIGNIFICADO:
Lo que representa
Regmenes de ficcionalizacin
Produce interferencias entre:
a) La ficcin: el personaje, la fbula, la ilusin b) El mundo real de la escena: el tablado, los comediantes, el decorado, el tiempo, etc.
2 tendencias estticas.
Identificacin: ilusin
Distanciacin: visin crtica
Relacin Realidad-Ficcin
TRES ESTADIOS:
Paradjica: la ficcin se hace real y la realidad se reconoce ficticia Separacin: de la realidad ordinaria Fusin: realidad-ficcin
El teatro es el contacto de al menos dos personas: una que finge ser otra, con otra que finge que lo que observa es real.
(Vittorio GASSMAN)