Origen y Evolucion Del Hombre
Origen y Evolucion Del Hombre
Origen y Evolucion Del Hombre
no se basan en datos empricos. TEORAS CIENTFICAS Son aquellas que basan sus afirmaciones en hiptesis verificadas.
Homo sapiens.
principales hitos en esta evolucin fueron el bipedismo, la disminucin progresiva del tamao de las piezas dentales y de la cara, el incremento del volumen del cerebro y el desarrollo del lenguaje articulado. El ser humano es un primate, los hombres y los monos antropoides comparten un antepasado comn que vivi hace entre 10 y 5 m.a.
Sahelanthropus tchadensis o
Touma es un espcimen fsil de un primate antropomorfo, que se hall en Chad y se ha datado en 6 a 7 m.a. de antigedad. El fsil muestra una combinacin de rasgos primitivos y ms avanzados, y mientras la bveda craneana es muy similar a la de los simios, los huesos de la cara son breves y los dientes, especialmente los caninos, son pequeos, parecidos a los de los seres humanos. Adems, el crneo presenta una protuberancia a la altura de las cejas que no se encuentra fuera del gnero humano.
referencia a Surfrica, donde se encontraron los primeros fsiles. Se caracterizan por dientes caninos, bipedacin y un marcado dimorfismo sexual. Se consideran los homnidos ms primitivos. Existen distintos gneros:
4,4 m.a.
referencia a la proximidad de la especie con las races de la humanidad. Muestra grandes similitudes con el chimpanc, aunque tiene caninos ms pequeos y adaptaciones a la bipedacin.
especie es parecido al del simio, pero su larga tibia indica que al caminar todo el peso del cuerpo se apoyaba alternativamente en una de las extremidades inferiores, como es habitual en la bipedacin.
Rostro ancho,
aplanado y ms vertical. Unos brazos ms largos y potentes que la mayora de las especies de homnidos posteriores. Esta especialmente adaptada para trepar a los rboles.
3 2,5 m.a.
Tiene un crneo
ms globular y un rostro y dientes con un aspecto menos primitivo, ciertas caractersticas faciales y craneales denotan una complexin fuerte.
2.7 m.a.
elevada cresta sagital hacia la parte posterior del crneo una parte posterior del rostro sobresala con respecto a la frente. Sus incisivos eran ms pequeos que los anteriores australopithecus.
ancho y hundido capaz de soportar un esfuerzo de masticacin extremo, as como molares de un tamao cuatro veces superior al del hombre actual.
2 1.5 m.a.
Tiene molares
megadnticos.
que convivieron con los austrolopitecinos posteriores. Existen dos especies de homo antiguo: el Homo habilis y el Homo rudolfensis.
superior a los anteriores con una capacidad craneana de entre 590 y 690 cm3. Presentan mandbulas ms pequeas y estrechas aunque los dientes son muy similares a los anteriores. Compartan con los simios unas proporciones corporales similares. Se le atribuyen los primeros utensilios de piedra.
1,9 m.a.
Rostro y cuerpo
mayores que el Homo habilis. Contaba con una capacidad craneana media de 750 cm3. Dientes bastantes grandes, de tamao parecido al de los
australopitecinos robustos.
Europa hace 800000 aos. Constitucin sea ms fuerte y cerebros ms grandes. Eran individuos altos (1,75 m) y muy fuertes (llegaran a 100 kg), de grandes crneos (1.350 cm) y muy aplanados con relacin a los del hombre actual, con mandbulas salientes y gran abertura nasal.
denominacin de Homo sapiens a cualquier fsil humano de menos de 500000 aos que tuviese un crneo mayor al del Homo
erectus.
crneo grande y achatado adems de una mandbula inferior sin mentn. Es propio de esta clasificacin el Homo
neanderthalensis.
erguido, su capacidad craneana era de 1500 cm3, superior a la del hombre moderno. Posea un crneo alargado y achatado, senos nasales anchos, mejillas prominentes, mentn retrado y huesos ms gruesos que los del hombre moderno. Tena un alto grado de sofisticacin cultural.
la especie humana. El habla se desarroll por completo gracias al aumento de tamao y especializacin de un rea determinada del cerebro, lo cual es un requisito previo para conseguir el control preciso de los labios y de la lengua. Tiene dos subespecies: Homo sapiens sapiens y Homo sapiens idaltu (extinto).
250000 aos.
Ser humano de la
actual especie que mantiene ligeros rasgos morfolgicos arcaicos en relacin a otros fsiles que son indiscutiblemente de
Hombre actual, la
nica especie que no se ha extinguido (por el momento). Capacidad craneana media de 1350 cm3. Crneo redondo y rostro aplanado, frente ms alta que la que tenan el neandertal y otros homnidos primitivos.