Nutricion y Dietica

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 11

NUTRICION Y DIETETICA

PRESENTADO POR

YENNI BARRERO
SANDRA CAMACHO
MILENA CASALLAS
DIANA JIMENEZ
LAURA RAMIREZ
EVELYN MALDONADO
ALEXIS MONTAÑA
FRANCISCO GOMEZ
EDICSON BENAVIDES
NUTRICION Y DIETETICA

 LIPIDOS
 MINERALES
 PROTOCOLO DE MANEJO DE BASURAS,
RESIDUOS SÓLIDOS, LIQUIDOS
 DIETA ADULTOS ENVEJECIDOS
 DIETA PRESION ARTERIAL
 DIETA PARA EL CANCER
LIPIDOS

 Las grasas, también llamadas lípidos,


son substancias formadas por carbono,
hidrogeno y oxigeno. Conjuntamente con
los carbohidratos representan la mayor
fuente de energía para el organismo.
Las grasas están formadas por
combinaciones de glicerina con
ácidos grasos formando monoglicéridos,
diglicéridos y triglicéridos
respectivamente. Los triglicéridos
sólidos a temperatura ambiente son
denominados grasas, mientras que los
que son líquidos son conocidos como
LIPIDOS
CLASIFICACION DE LOS LIPIDOS:

En orden creciente desde las menos saludables


hasta las más saludables.
Ácidos grasos trans (AGT). No saludables
Ácidos grasos saturados (AGS). No saludables
Ácidos grasos poliinsaturados (AGPI). Saludables
Grasas poliinsaturadas (AGPI). Saludables
Ácidos grasos monoinsaturados (AGMI). Los más
saludables
 Las grasas cumplen varias funciones:
 Energéticamente, las grasas constituyen
una verdadera reserva energética, ya
que brindan 9 KCal (Kilocalorías) por
gramo.
 Plásticamente, tienen una función dado
que forman parte de todas las
membranas celulares y de la vaina de
mielina de los nervios, por lo que
podemos decir que se encuentra en
todos los órganos y tejidos.
 Transportan proteínas liposolubles.
 Dan sabor y textura a los alimentos.
 Fuentes Alimenticias:
 Grasas útiles:
 Son las que protegen las arterias. Se trata de las
grasas insaturadas, que se dividen en:
 Monoinsaturadas. Están presentes entre otros
alimentos en los aceites de oliva, de canola (en
crudo) y de soya, en las frutas secas (almendras,
nueces, pistacho, maní), las semillas de sésamo,
las aceitunas, el aguacate.
 Estas grasas actúan favorablemente en el
organismo al disminuir el colesterol malo sin
reducir el bueno.
 Poliinsaturadas. Son esenciales y abarcan dos
grupos:
 Omega-6: Se hallan en particular en los aceites de
canola, uva, maíz, oliva y soja (en crudo), en la
mayoría de las semillas (fundamentalmente las de
sésamo), en los granos y sus derivados y en el
germen de trigo. Reducen el nivel de ambos tipos
MINERALES
 Los Minerales son
elementos químicos
imprescindibles para
el normal
funcionamiento
metabólico. El agua
circula entre los
distintos
compartimentos
corporales llevando
electrolitos, que son
partículas minerales
en solución.
TIPOS DE MINERALES

LOS MACRONUTRIENTES : ( > 100 mgrs/día)


Calcio, Fósforo, Sodio, Potasio, Magnesio y Azufre.

OLIGOELEMENTOS: (< 100 mgrs/día)


Hierro, Cobre, Fluor, Cobalto, Zinc, Cromo, Manganeso, Yodo, Molibdeno,
Selenio... Algunos se consideran posiblemente esenciales pero su
función es aún desconocida. Nos referimos al Estaño, Silicio, Níquel y
Vanadio.
LOS MINERALES Y SUS
FUNCIONES EN EL CUERPO
 Calcio
 Fosforo
 Sodio
 Potasio
 Magnesio
 Azufre
 Hierro
 Cobre
 Flúor
 Cobalto
 Zinc
 Cromo
 Yodo

También podría gustarte