Mohos y Levaduras
Mohos y Levaduras
Mohos y Levaduras
Montes Daz Elizabeth Morales Salgado Isaac Andres Duran Alvarado Mara Eugenia Villada Garca Liliana
10 -1
10 -2
10 -3
10 -4
10 -5
* A partir de este punto sembrar 0.1 ml. Dilucion en placas que contienen Agar papa dextrosa.
Preparacin de soluciones
0.1 ml
10 ml o 10 g de muestra 10-1 1ml
90 ml SSI
10-2
0.1 ml
1 ml
0.1 ml
10-3
Incubar 25 C 2-5 das Contar el numero de colonias y multiplicarlo por el inverso de la dilucin (ufc/gr muestra)
1 ml
10-4
0.1 ml
1 ml 0.1 ml
10
-5
MOHOS
El termino moho se suele aplicar para designar a ciertos hongos filamentosos multicelulares. Crecen en la superficie de los alimentos. Tienen un tpico aspecto aterciopelado algodonoso, a veces pigmentado. Intervienen en la alteracin de muchos tipos de alimentos. Son tiles en la elaboracin de ciertos alimentos La parte principal de su crecimiento suele tener un aspecto blanco, aunque puede tener colores distintos, color oscuro o color humo.
El aspecto del reverso de un moho que crece en una placa de agar puede ser muy llamativo, por ejemplo: El color negro azulado opalescente o el color negro verdoso de la cara inferior de Cladosporium.
Moho
LEVADURAS
Aquellos hongos que generalmente no son filamentosos, sino unicelulares y de forma ovoide o esferoide, y que se reproducen por gemacin o por fisin. Se encuentran en los alimentos y estas pueden ser beneficiosas o perjudiciales.
Beneficiosas: elaboracin de alimentos Perjudiciales: producen alteraciones
Se caracterizan principalmente en base a sus caracteres morfolgicos, aunque para el microbilogo de alimentos, sus propiedades fisiolgicas tienen mayor importancia
La mayora de las colonias jvenes de levaduras son hmedas y algo mucosas, aunque es posible que tengan aspecto harinoso. Algunas colonias tienen un color crema o rosado. Las levaduras son oxidativas, fermentativas o bien su actividad metablica es a la vez de ambos tipos.
En la superficie de un liquido, las levaduras oxidativas pueden ser en forma de pelcula, de velo, o espuma y por ello se denominan levadura formadoras de pelculas. El aspecto de crecimiento de los microorganismos tiene importancia cuando estos producen un moteado pigmentado en la superficie de los alimentos
Las levaduras fermentativas suelen crecer en toda la masa del liquido y producen dixido de carbono.
Transferir parte del micelio a otro porta objetos y observar las estructuras en un microscopio ptico. Comparar con bibliografa.
FROTIS
Extensin de la muestra con el fin de separa los m.o.
Secado de la preparacin
SIMPLE
TINCION
DIFERENCIAL Mas de un colorante
Frotis se cubre con el colorante Deja actuar (1 5 min.) Se lava con agua y se seca
Adicionado con
Dextrosa
Adicionado con
Rafinosa
Extracto de levadura.
Medio nutritivo empleado para el recuento de microorganismos en aguas.
Extracto de malta
Medio para la deteccin, aislamiento y enumeracin de levaduras y mohos
Peptona
Nutre a los M.O para que se multipliquen a gran velocidad. Se utiliza para estudios de fermentacin.
OBSERVACIONES
Tubos con:
Dextrosa y Rafinosa
turbidez y produccin de CO2
Fermentacin alcohlica
Extracto de malta
Posible formacin de pelcula superficial de micelio
Frotis y Tincin
Levaduras
Hongos
Separan del agar y se observan al microscopio: De biseccin y ptico
Siembra
Caldo de extracto de malta Medio Weckerham Formacin de pelcula superficial en el medio rafinosa Desarrollo de levaduras aerobias, formadoras de micelio Fermentacin alcohlica
dextrosa