96
. CAPACITACION EXCAVADORAS HIDRAULICAS 325 serie BL.
2000
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
WILLIAMS TEJADA Q. INSTRUCTOR DE OPERACIN DE EQUIPO CATERPILLAR
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
OBJETIVO
El objetivo de la capacitacin es mejorar el reconocimiento , aplicacin y operacin de excavadoras hidrulicas.
Al termino de la capacitacin UD. Podr operar el equipo con destreza, demostrando habilidades y conocimientos adquiridos.
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
TEMARIO
SEGURIDAD
DEFINICION DEL EQUIPO MODELOS Y SERIES CARACTERISTICAS DEL EQUIPO
CONFIGURACION SISTEM. MONITOR CONDICIONES DEL AREA DE TRABAJO APLICACIN DEL EQUIPO TECNICAS DE OPERACION APAGADO Y ESTACIONAMIENTO SEGURO DEL EQUIPO
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
SEGURIDAD
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
SEGURIDAD
En la mquina
Alrededor de la mquina
En el trabajo
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
SEGURIDAD
FACTORES COMUNES QUE OCACIONAN LOS ACCIDENTES. EL ELEMENTO HUMANO.
LAS MAQUINAS. LAS CONDICIONES.
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EL ELEMENTO HUMANO
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EL ELEMENTO HUMANO
80%
FACTOR HUMANO
CONDICIONES DE LA MAQUINA
20%
CONDICIONES DE OPERACION CONDICIONES NATURALES
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EL ELEMENTO HUMANO
carcter / reaccin actitud conciencia responsabilidad confiable sobriedad disponibilidad autoevaluacion
CONDUCTA PERSONAL
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EL ELEMENTO HUMANO
CONDICIONES QUE ALTERAN LA CONDUCTA
distraccin tencin presin fatiga descanso alimentacin medicamento alcohol estimulo
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CONDICIONES DELA MAQUINA
PREVENTIVO.
MANTENIMIENTO
PERDIDA DE FLUIDOS. AJUSTES Y PRUEBAS.
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CONDICIONES
O P E R A C I O N
contacto visual Limpieza, nivelacin estabilizar taludes
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CONDICIONES NATURALES
N A T U R A L E S
VICIVILIDAD CLIMAS DIA/NOCHE
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
DEFINICION DEL EQUIPO
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
DEFINICION
Maquina electro hidrulica realiza trabajos basada en el equilibrio esttico las bombas hidrulicas principales estn controladas electrnicamente e impulsadas por un motor diesel modelo 3116 TA.
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CONFIGURAR
PARA.GANAR
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
MODELOS Y SERIES
EXCAVADORAS DE CADENAS. EXCAVADORAS NEUMATICAS.
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
1987
1996
2000
1972
1992
Familia 30, 0 Serie B 11996 996
1996
Familia 300, Serie C
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EXCAVADORA 325-BL
MONITOR CMS
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EXCAVADORA 330-BL
MONITOR CMS
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EXCAVADORA 345BL
MONITOR CMS
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EXCAVADORA 365-BL
MONITOR VITS
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EXCAVADORA 385BLME
MONITOR VITS
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EXCAVADORA 330CL
MONITOR CEMS
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EXCAVADORA 375-ME
MONITOR CEMS
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EXCAVADORA 385CL
MONITOR CEMS
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
PALA FRONTAL HIDRAULICA
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CARACTERISTICAS DEL EQUIPO
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CARACTERISTICAS.
MOTOR HP RPM PESO CUCHARA PROPULCION VELOCIDAD MAX. VELOCIDAD ROTACION 3116 T.A 168 P.N 2000 27.530 K.G 2.0 M3 HIDROSTATICA 5.0 KM/HR 10.1 RPM
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CAPACIDADES
COMBUSTIBLE
REFRIGERANTE ACEITE E MOTOR MANDO DE ROTACION MANDO FINAL C/U. SISTEMA HIDRAULICO SOLO TANQUE
111 GLNS.
8.3 GLNS. 5.3 GLNS. 2.6 GLNS. 2.1 GLNS. 82 GLNS. 46 GLNS.
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
INSPECCION ALREDEDOR DEL DELEQUIPO
PROSEDIMIENTOS
ANTES DE LA OPERACIN DURANTE LA OPERCION
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
INSPECCION DEL EQUIPO
TRES PUNTOS ELEMENTALES:
PUNTO DE INICIO
ORDEN LOGICO
RUTINA
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
NIVELES DE FLUIDOS
NIVEL DE ACEITE SIST. HIDRAULICO NIVEL DE REFRIGERANTE NIVEL DE ACEITE SIST. DE ROTACION NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR NIVEL DE COMBUSTIBLE
IMPORTANTE
INSPECCIONAR FUGAS Y LUBRICACION
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
AJUSTE DE CADENAS
El ajuste de correcto de cadenas minimiza el desgaste prematuro del tren de rodamiento. El 20% de costo del equipo es el tren de rodamiento
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
AJUSTES DE CADENAS
DE LA RUEDA DE GUIA AL RODILLO SUPERIOR 40mm a 50mm
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CONFIGURACION DEL SISTEMA MONITOR CMS
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
SISTEMA MONITOR CMS
PRIORIDAD PLUMA PRIORIDAD DE ROTACION PRIORIDAD DE CONTROL PRECISO
INTERRUCTOR DE POTENCIA
AUTOMATICO VELOCIDAD MTOR (AEC) INTERRUPTOR DEDESPLAZAMIENTO DESCONECCION DE ALARMA
MODALIDAD DE USUARIO
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
SISTEMA MONITOR CMS
La configuracin del equipo para las aplicaciones de trabajo se hace desde el sistema monitor, se divide en tres modalidades
Apisonamiento u1 MODALIDAD Accesorios U2 Usuario U3
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
SISTEMA MONITOR CMS
(1) Modalidad de trabajo
1 prioridad de pluma 2 prioridad de rotacin
MODALIDAD DE USUARIO U3
(2) Modalidad de fuerza
3 Prioridad con control precis
Fuerza desconectado
1 Desactivado 2 Activado
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
SISTEMA MONITOR CMS
PRIORIDAD PLUMA U3 -1 1 CARGIO DE CAMIONES
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
SISTEMA MONITOR
PRIORIDAD DE ROTACION U3 - 1 2 TRABAJOS DE ZANJA
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
SISTEMA MONITOR
PRIORIDAD DE PRESICION U3 - 1 3 TRABAJOS DE LEVANTE
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
SISTEMA MONITOR
MODALIDAD DE ACCESORIOS U2
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
SISTEMA MONITOR
MODALIDAD DE PISONAMIENTO U1
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CATEGORIAS DE ADVERTENCIA
1
PERCATARSE CAMBIAR EL MODO DE OPERACION
1ra CATEGORIA DE ADVERTENCIA PERCATARSE 2da CATEGORIA DE ADVERTENCIA CAMBIAR MODO DE OPERACIN Y/O VERIFICACION DEL EQUIPO
3
DETENER LA OPERACIN / APAGAR EL MOTOR INMEDIATAMENTE
3ra CATEGORIA DE ADVERTANCIA DETENER LA OPERACIN Y APAGAR INMEMDIATAMENTE EL EQUIPO
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
1ra CATEGORIA DE ADVERTENCIA
PERCATARSE EN ESTA CATEGORIA SE PRENDERA EL INDICADOR DEL SISTEMA
ALTERNADOR. Falla del sistema elctrico de carga FILTRO DE AIRE. Taponado FILTRO HIDRAULICO. Taponado del aceite de retorno CONTROLADOR ELECTRONICO. Sistema electrnico TABLERO MONITOR. Falla en el tablero monitor NIVEL DE REFRIGERANTE. Bajo nivel NIVEL DEL ACEITE MATOR. Bajo nivel NIVEL DEL ACEITE HIDRAULICO. Bajo nivel NIVEL DEL COMBUSTIBLE. Bajo nivel
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
2da CATEGORIA DE ADVERTENCIA
CAMBIE MODO DE OPERACIN Y/O MANTENIMIENTO ALEQUIPO EN ESTA CATEGORIA SE PRENDERA LA LUZ DE ACCION
TEMPERATURA DEL ACEITE HIDRAULICO TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
3ra CATEGORIA DE ADVERTENCIA
PARADA INMEDIATA DE LA MAQUINA Y APAGUE EL MOTOR EN ESTA CATEGORIA SE PRENDERA LA LUZ DE ACCION Y SONARA LA ALARMA SONORA
PRESION DE ACEITE DEL MOTOR
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CONDICIONES DEL AREA DE TRABAJO
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CONDICIONES
EL RENDIMIENTO DE UNA EXCAVADORA VARIA SEGN LAS SIGUEINTES CONDICIONES R E N D I M I E N T O
Trabajo Tipo de terreno Habilidad del operador Tiempo seco lluvioso Tipo de Zapatas
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
PUNTOS BULNERABLES DE EL EQUILIBRIO ESTATICO
POSICIN MS ESTABLE
POSICIN MENOS ESTABLE
POSICIN MENOS ESTABLE
POSICIN MS ESTABLE
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
FACTORES DE DESEQUILIBRIO
EXCESO DE PESO DE LA CUCHARA EL RADIO DE CARGA A EXTENDIDO MALA NIVELACION DE PISO MAL POSICIONAMIENTO DE LA MAQUINA
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
NO EXEDA LAS CARGAS.
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
OPERACIONES INADECUADAS
QUE FALTAS SE OBSERVA? 1.- CABLE LARGO 2.- ALTURA DE BR. Punto de levante ?
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
TRABAJOS EN PENDIENTE
POR CIENTO 100
Pendiente Mx. = 70% o 35 para opt. lubricacin
Tener cuidado en laderas vigilar el par de rotacin Mantener las ruedas motrices cuesta abajo
90 80 70 60 50 40
90 80 70 60 50 40
30
20 10 0
30 20 10
20-1 25-1
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
APLICACIN DEL EQUIPO
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
APLICACION
LAS EXCAVADORAS SON UTILIZADAS EN MULTIPLES APLICACIONES:
EXCAVACION DE ZANJAS CARGA A CAMIONES CONSTRUCCION DE TALUDES ETC.
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
TIPOS DE MATERIAL Y TIPOS DE CUCHARA
CUCHARAS Cucharones anchos MATERIAL Materiales fciles de excavar, grava, arena, material orgnico, material de voladura RADIO DE PLEGADO Largo
Cucharones estrechos
Materiales difciles de excavar, caliche, pizarra, piedra caliza
Corto
Terreno duro cucharones mas estrechos con radio de plegado corto
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
TECNICAS DE OPERACION
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
APLICACION
ADVERTENCIA Antes de mover la maquina asegrese que no haya Personal trabajando en la mquina o cerca de ella. Mantenga la mquina bajo control en todo Momento. Use la misma gama de velocidad cuesta abajo que uso cuesta arriba
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
APLICACION
Desplazamiento cuesta abajo - el cucharn adelante y las ruedas motrices cuesta abajo SIEMPRE! Desplazamiento cuesta arriba = el cucharn adelante y a baja altura Desplazarse con el brazo vertical y el cucharn plano para tener mejor visibilidad
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
Gama de Excavacin Apropiada
35-45 fuera de la vertical a la posicin vertical El cucharn se debe cargar por la posicin vertical
MANTENGA UNA DISTANCIA DE 0.50 CM DE DISTANCIA DE LA ZONA DE EXCAVACION A LAS CADENAS. INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EL IMPACTAR LAS CADENAS CON LA CARGA O LAS UAS ACELERARA EL DESGASTE DEL TREN DE RODAMIENTO
CAPACIDAD DE LEVANTE DE CARGA
Agarre la carga tan cerca de la maquina como sea posible
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
EXCAVACION DE ZANJAS
EXPONGA LAS RUEDAS GUIA A LA ZONA DE EXCAVACIN. MANTENGA UNA DISTANCIA DE LA EXCAVACION AL TREN DE RODAMIENTO HASTA DE 0.80 CM.
CONOZCA EL PUNTO DE EQUILIBRIO Y EL CENTRO DE GRAVEDAD DE SU EQUIPO.
MANTENGA ATALUDADAS LAS PAREDES DE LA ZANJA CADA VEZ QUE ESTAS ECCEDAN LOS 2.0 METROS DE PROFUNDIDAD.
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
Aplicaciones
Excavacin Zanjeo Carguio en gran volumen Demolicin Explotacin forestal Minera
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
TECNICAS DE OPERACION
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CARGANDO CAMIONES DESDE EL BANCO
UNA EXCAVADORA ES MAS PRODUCTIVA CARGANDO CAMIONES DESDE UN BANCO. LA LONGITUD DEL BRAZO ES IDEAL PARA TOMAR COMO REFERENCIA LA ALTURA DEL BANCO DONDE DEBE UBICARSE LA MAQUINA. UTILICE MATERIAL SUAVE EN LA PARTE SUPERIOR DEL BANCO. UTILCE UN BUEN PATRON DE CARGA Y MINIMIZE LOS GIROS.
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CICLOS
Tiempos de ciclo tpicos estn basados en un ngulo de giro de 30 60o
30
60
90
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CUIDADO IMPORTANTE !
TOME SU TIEMPO NECESARIO PARA HABILITAR SU ESTACION DE TRABAJO
Distancia entre Pasadores
R adio De Giro (Plegado)
DESPEJE ANTES DE TODO EL AREA DE TRABAJO Y LIBERE EL ESPACIO EN DONDE GIRARA LA MAQUINA !!!
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CARGUIO DESDE UN BANCO
LONG BRASO = ALT. DEL BANCO.
345B LME
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
Longitud del Brazo
Longitud del brazo = pasador de la pluma al pasador del brazo No incluye el cucharn o la parte superior
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
UBIQUE EL CAMION A SU ALCANCE
ESTE FACTOR DETERMINARA LA PRODUCCION DE LA EXCAVADORA.
CUANTO MAS LEJOS ESTE UBICADO EL CAMION TOMARA MAYOR TIEMPO EN COLOCAR LA CARGA DENTRO DE LA CAJA. CUANTO MAS CERCA ESTE EL CAMION SE REDUCIRA LOS TIEMPOS DE CICLO POR CADA PASADA.
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
Carga de Camiones
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
Instrucciones para Carga de Camiones
Cargar siempre de adelante hacia atrs Usar la bocina para detener el camin Estar preparado para detener el camin, de ser necesario Amortiguar la caja primero, al cargar material de gran tamao Carga sobre el costado o riel el riel debe estar alineado con la pluma y el pasador del brazo
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
Carga por Atrs, Modalidad de Corte en Fosa
Los camiones y la Excavadora ME deben estar al mismo nivel
Carga de uno o dos camiones Profundidad de excavacin mnima Rotacin de 60
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
Carga por Atrs, Modalidad de Corte en Fosa
Los camiones y la Excavadora ME deben estar al mismo nivel
Mtodo con camin paralelo Es mejor cuando hay limitacin de camiones Profundidad de excavacin mxima Rotacin de 90
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
Modalidad de Carga Sobre el Costado
Camiones en el nivel inferior
La profundidad de excavacin es igual a la longitud del brazo La rotacin es mnima Esta modalidad permite amplia excavacin y gran alcance Posiciones de carga alternadas
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
Modalidad de Carga por Atrs
Camiones en el nivel inferior
La profundidad de excavacin es igual a la longitud del brazo La rotacin es mnima Esta modalidad permite amplia excavacin y gran alcance Posiciones de carga graduales
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
Modalidad de carga fuera de escuadra, mtodo de corte ancho
Camiones en el nivel inferior
Profundidad de excavacin igual a longitud del brazo Rotacin mnima Menos movimientos de la excavadora Posiciones de carga alternas
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
Modalidad de Carga por Atrs
Camiones en el nivel inferior
Mtodo de camin al sesgo Es mejor cuando hay limitacin de camiones Rotacin de 90
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
CIERRE DE LA OPERACION
UBIQUE LA MAQUINA EN UN LUGAR HORIZONTAL TRABAR LA PALANCA DE CONTROL HIDRAULICO PERMITA QUE EL MOTOR FUNCIONE A BAJA EN VACIO DE TRES A CINCO MINUTOS ESPERE QUE ENFRIEN TODOS LOS SISTEMAS DE LA MAQUINA APAGUE EL MOTOR
ES IMPORTANTE POSECIONAR CORRECTA MENTE LOS IMPLEMENTOS DE LA MAQUINA. HAGA UNA INSPECCION FINAL ALREDEDOR DE LA MAQUINA Y LUEGO INFORME DE LA CONDICION ACTUAL.
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
Distancia entre Pasadores
R adio De Giro (Plegado)
INSTRUCTOR : WILLIAMS TEJADA
GRACIAS!!