Higado y Vesicula Biliar
Higado y Vesicula Biliar
Higado y Vesicula Biliar
Hgado
Situaci n
Cara superior
Cara inferior
Cara posterior
En relacin con la pared abdominal depende por una parte del volumen del hgado y por otra parte de la forma del trax .
TORAX ANCHO
TORAX ESTRECHO
Borde superior
Borde anterior
Borde inferior
Extremos
existe la costumbre de describir al hgado dos extremos: Uno Derecho y otro izquierdo .en realidad ,nicamente el extremo izquierdo tiene individualidad.
MEDIOS DE FIJACION
La superficie externa del hgado esta cubierta en la mayor parte de su extensin por la serosa peritoneal .el peritoneo heptico forma algunos pliegues que atan al hgado
PERITONEO HEPATICO
lig. suspensorio
Lig. Coronario
Cara derecha
Ligamento coronario
Hoja superior
Hoja inferior
LIGAMENTOS TRIANGULARES
Derecho
Izquierdo
Lig. Suspensorio
Ligamento Falciforme
Ligamentos Triangulares
Ligamento Coronario
Epipln gastrico
Parte de la curvatura menor del estomago y de la primera porcin del duodeno
Tiene 2 porciones :una posterior se inserta en el surco longitudinal izquierdo.la otra anterior es transversal
Hiato de winslow
Al alcanzar el surco transverso ,las 2 hojas del epipln menor se separa una de otra para extenderse sobre la cara inferior del hgado y tapizarla.
Estos deben aadirse a los repliegues peritoneales son los dos ligamentos menos importante s
hepatorrenal
Hepatocoli co Se extiende desde la depresin clica del hgado hasta el ngulo derecho del colon transverso Se dirige desde la cara inferior del hgado a la cara anterior del rion
A pesar de estos elementos de fijacin ,el hgado no esta inmovilizado y puede desplazarse
El hgado esta puesto suspendido a la vena cava y a sus ramificaciones supra hepticas
Movimientos respiratorios y los cambios de volumen de la masa intestinal .esto le da forma una especie de almohadn elstico sobre el que descansa
VENA PORTA
FORMADA POR LA UNION DE LAS DOS MESENTERICAS Y LA ESPLENICA
RAMAS TERMINALES
AFLUENTES
LAS VENAS CAPSULARE S
PROCEDEN DE LA CUBIERTA FIBROSA DEL HIGADO
PROCEDEN DE LOS CONDUCTOS BILIARES, OTRAS DE LAS PAREDES DE LAS RAMAS DE LA VENA PORTA
MODO DE TERMINACION
LAS ULTIMAS DIVISIONES DE LA VENA PORTA SE RESUELVEN CADA UNA EN 5 O 6 VENILLAS
LA MESENTERICA MENOR Y LA ESPLENICA RECOGE LA SANGRE DE LA ULTIMA MITAD DEL INTESTINO GRUESO, EL ESTIMAGO Y EL BAZO
GRUPO CISTICO
GRUPO DIAFRAGMATICO
GRUPO PARAUMBILICAL
ARTERIA HEPATICA
NACE DEL TRONCO CELIACO, ESTA PROXIMA AL BORDE SUPERIOS DEL PANCREAS
HEPATICA COMUN
HEPATICA PROPIA
ARRIBA
ABAJO
DELANTE
RELACIONES(HEPATICA PROPIA)
RAMAS COLATERALES
RAMUSCULOS GANGLIONARE S RAMOS PANCREATICOS RAMOS DUODENALES SUPERIORES ARTERIA GASTRODUOD ENAL ARTERIA PILORICA
RAMAS TERMINALES
VENA UMBILICAL
VENA UMBILICAL
MODO DE TERMINACION
LOBULO DE SPIEGEL
RAMA IZQUIERDA
LIGAMENTO REDONDO DEL HIGADO DESDOBLA MIENTO DE LA RAMA DERECHA RAMA IZQUIERDA
LINFATI COS LINFATICO S SUPERFICI ALES LINFATICOS GRUPO IZQUIERDO LINFATICOS GRUPO MEDIO LOBULO LOBULO DE CUADRAD SPIEGEL O
LINFATICOS PROFUNDOS
PLEXO POSTEROR
NERVIO POSTERIOR DEL COLEDOCO PLEXO POSTERIOR NERVIO POSTERIOR DEL COLEDOCO PLEXO POSTERIOR
PEDICULO HEPATICO
Conducto heptico
Dimensiones
La reunin mas o menos precoz de los conductos radiculares del conducto heptico
mas del
o menos conducto
Relaciones
Conducto cstico Conducto heptico Lbulo de Spiegel
Arteria gastroduode
estructura
Tnica externa est formada por fascculos de tejido conjuntivo diversamente entrecruzados y unidos entre s por numerosas fibras elsticas
Tnica interna
est representado por una simple capa de clulas cbicas, cuyo protoplasma, como en los conductos biliares intrahepticos
Vescula biliar
situacin
Forma
Dimensiones
COLECISTOGRAFAS
Estado de las paredes vesiculares Presencia de clculos Funcionamiento muscular del rgano
Fondo de la Colon vescula biliar transverso Parte inferior del duodeno Parte inferior del hgado Oblicuo menor
Oblicuo mayor
Vena cava inferior 4vl Arteria iliaca primitiva derecha Arteria iliaca primitiva izquierda
Forma
Dimensiones
Divisin y relaciones
una porcin media o cuerpo una porcin superior o cuello Cavidad de la vescula biliar Vlvula sup. del bacinete
Pequeo ganglio
promontori o
bacinete
Conducto heptico
coldoco
Fondo Corte en su pared Borde anterior del higado Cara inferior del higado Cavidad de la vescula Peritoneo heptico Capsula fibrosa del hgado
Tejido heptico
Peritoneo cstico
Ligamento hepatocolico
Ligamento cistocolico
Constitucin anatmica
Tnica mucosa Comprende una capa de celulas cilindricas de plano estriado . La mucosa es un organo de absorcion y elaboracin donde se concentra la bilis y se elaboran grasas y colesterina Esta formada por fasciculos musculares , entrecortados por fasciculos fibrosos
Tnica fibromuscular
Tnica serosa
Cubre toda la porcion de la vesicula que no esta en contacto con la fosilla cistica
Vasos y nervios
Vena cstica
Arteria heptica
Vena porta
Conducto cstico
DIMENSIONES
re la ci on e s
CONDUCTO COLEDOCO
PORCION SUPRADUODENAL
PORCION RETRODUODENAL
Vena porta
Porcion pancreatica
Vasos y nervios
Porcin hiliar
Porcin vesicular