Taxi Vip

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

INTRODUCCION

En el mundo de los negocios, los estrategas nunca tienen toda la informacin que necesitan para tomar sus decisiones, pues la informacin no est disponible, es demasiado costosa o se requiere mucho tiempo para obtenerla; es por ello que los estrategas diariamente tienen que realizar suposiciones razonables, establecer supuestos con claridad y realizar anlisis apropiados para la revisin y evaluacin continua del proceso de Direccin Estratgica. Nuestro proyecto, consiste en brindar el servicio de taxi de manera personalizada, esta necesidad insatisfecha nos permite ofrecer una nueva opcin de servicio de taxi de pasajeros a los ciudadanos de la provincia de Tumbes y turistas extranjeros. As como tambin a ciudadanos nacionales, autoridades que requieran de nuestro servicio. El desarrollo de este proyecto se ha venido realizando con el apoyo participativo de cada uno de los integrantes y la asesora del docente a cargo de la asignatura, lo que nos ha permitido elaborar de una forma cronolgica, sucesiva y ordenada el trabajo. Es importante conocer los diferentes servicios que un taxi puede ofrecer y la manera en que el usuario se siente satisfecho, partiendo de la confiabilidad. Los conocimientos adquiridos, los hemos llevado a la prctica con esfuerzo, dedicacin y un exhaustivo estudio de los elementos que permiten establecer los puntos principales de la elaboracin de la visin y misin de nuestro proyecto dedicado a brindar seguridad a los clientes en el momento de transportarse a su destino, procediendo as a la formulacin e implantacin de estrategias conforme al tipo de negocio. Finalmente, esperamos que este proyecto sirva de gua para aquellas personas que quieren iniciar un negocio similar. Grupo TAXI VIP

FUNDAMENTO TEORICO

Formulacin De La Estrategia:
La formulacin de la estrategia consiste en elaborar la misin de la empresa, detectar las oportunidades y las amenazas externas de la organizacin, definir sus fuerzas y debilidades y establecer objetivos a largo plazo, generar estrategias alternativas y elegir las estrategias que se seguirn

Implementacin De La Estrategia:
La empresa debe establecer objetivos anuales, idear polticas, motivar a los empleados y asignar recursos, de tal manera que permita ejecutar las estrategias formuladas. Implica desarrollar una cultura que sostenga la estrategia, crear una estructura organizacional eficaz, dar una nueva direccin a los esfuerzos de marketing y estimular a los gerentes y empleados para que trabajen en el logro de los objetivos de la organizacin.

Evaluacin De La Estrategia:
La evaluacin de la estrategia es el medio para conocer cuando no est funcionando bien determinada estrategia. Toda estrategia se modifica a futuro, porque los factores internos y externos cambian permanentemente. Fred R. David (2008) Las 3 actividades para evaluar las estrategias son: -Revisin de los factores internos y externos que son la base de las estrategias presentes -Medicin de desempeo -Aplicacin de acciones correctivas

CONCEPTO DEL NEGOCIO


Orgenes: La historia de las taxis, servicio de transporte de puerta a puerta, se remonta a unos cuantos siglos atrs. Algunas fuentes dicen que los primeros en contar con esta clase de vehculos fueron los griegos; otras, que los romanos. Sin embargo, muchas de ellas coinciden en que el trmino taxi, como tal, surgi aparejado a la creacin del taxmetro. Inventado por el alemn Wilhelm Bruhn, en 1891, este dispositivo posibilita establecer una tarifa al medir la distancia transitada y el tiempo que tom recorrerla. Pero ms all de los orgenes del vocablo y de dicho aparato, saba usted que en cualquier pas del mundo le entenderan si grita la palabra taxi?

Historia:

Los primeros taxis fueron idea de Franz Von quien, La etimologa de esta palabra tan comn para todos nosotros: el TAXIMETRO lo cual significa calcular el precio de los viajes segn los kilmetros recorridos y el tiempo. El taxi es un vehculo de alquiler con conductor (taxista) que se utiliza en el servicio de transporte de uno o un grupo pequeo de pasajeros por contrato. Usualmente, en modos de transporte pblico, los lugares donde se recoge y se deja el pasajero se deciden por el proveedor (oferente), mientras que en el caso del taxi, el usuario (demandante) los determina.

Ventajas De Los Taxis


Algunas de las principales ventajas de los taxis son: Servicio rpido y directo Mayor comodidad Ms privacidad Disponibilidad diaria y a cualquier hora Innegablemente, los taxis constituyen una solucin muy efectiva all donde vayamos. Solamente tenemos que levantar una mano y gritar taxi, taxi para que uno de ellos venga por nosotros. As de simple.

Nombre de la empresa:
El nombre de TAXI VIP, surgi de una asociacin de ideas: TAXI, como sinnimo de Servicio de Transporte Personalizado,; Por otro lado, al referirse a VIP que significa Privado, Seguro y Confiable, el nombre TAXI VIP representa el brindar seguridad fsico y material a nuestros Pasajeros.

MODELO DE GESTION TAXI VIP

VISIN Ser una empresa de transporte reconocida en el ciudad de tumbes, cubriendo las principales rutas de nuestro departamento y en un futuro, brindar este servicio a nivel nacional, cubriendo las exigencias y expectativas de nuestros clientes.

MISIN
Somos una empresa comprometida en ofrecer un Servicio de Calidad en el transporte de pasajeros, con un nivel de alta calidad, puntualidad, seguridad, y comodidad; con una atencin personalizada, satisfaciendo totalmente sus expectativas. De esta manera recibiremos valor y realce hacia nuestra empresa por parte de los clientes. As mismo buscamos lograr satisfacer las necesidades de nuestros clientes y colaboradores, las expectativas de rentabilidad de nuestros socios, actuando con responsabilidad hacia la sociedad y protegiendo el medio ambiente. Adems contamos con un grupo de personal (choferes) capacitados en temas de seguridad (tours), utilizamos equipos y soportes informticos sofisticados para garantizar una mayor comunicacin efectiva y resguardo de los clientes y sus equipajes. Estamos orientados a ser la empresa ideal a travs de los convenios con aquellas empresas que requieran de nuestro servicio (hoteles, Aeropuerto, Discotecas, pub, restaurant), colaborando de esta manera en el desarrollo y consolidacin de tumbes.

OBJETIVOS
Transportar de manera efectiva a nuestros clientes, cuidando su salud fsica y material, as lograremos satisfacer sus necesidades y garantizaremos posicionarnos como la nica empresa que brinda el servicio de taxi personalizado en la provincia de Tumbes.

Objetivo General:

Capacitar a nuestros trabajadores en temas de atencin al cliente, seguridad, confiabilidad, as lograremos la fidelizacin por parte de nuestros clientes. Realizar convenios con aquellas empresas que requieran de nuestro servicio (hoteles, Aeropuerto, Discotecas, pub, restaurant), colaborando de esta manera en el desarrollo y consolidacin de tumbes.

Objetivo Especfico:

FACTORES CRITICOS INTERNOS


FORTALEZAS Brindamos seguridad, comodidad y confiabilidad a nuestros clientes Nuestras unidades vehiculares son nuevas y modernas. Contamos con equipamiento de ltima tecnologa (aire acondicionado, Wifi, intercomunicadores) Brindamos el servicio las 24 horas del da, los 7 das de la semana. Atencin al cliente (va telefnica, web). Choferes capacitados en atencin al cliente Mantenimiento constante de los vehculos. Buena reputacin de servicio al cliente. Documentos en orden / SOAT. Incitar al pasajero el buen del cinturn de seguridad Uniformidad, distincin con el color de nuestros vehculos Cortesa con los pasajeros Servicio personalizado Vehculos con GPS. El conductor tiene conocimiento de todas las rutas de la provincia de Tumbes Contamos con un mecanismo de recompensas y sanciones Ofrecemos el servicio a precio cmodo DEBILIDADES Empresa nueva, demora en el posicionamiento en el mercado. Costo elevado para el posicionamiento de nuestra empresa en la Regin No brinda promociones. No contamos con un local propio Contamos con solo 4 vehculos No realizamos publicidad por medio de Tv y radio

FACTORES CRITICOS EXTERNOS OPORTUNIDADES Mayor demanda del servicio de taxi personalizado. Ser nica empresa de servicio de Taxi Personalizado. Llegadas constantes de turistas a la ciudad de Tumbes. El crecimiento econmico actual Convenios (restaurantes, hoteles, aerolneas, pub, discotecas, bancos). Los grandes eventos que realizan las universidades, colegios, instituciones, etc. Redes sociales para hacer publicidad a nuestra empresa. Apertura de ms vuelos a la ciudad de Lima Apertura de nuevos Moll en Tumbes Contraprestacin del servicio con las amas de casa para llevar a sus hijos al colegio. AMENAZAS Alza de precios del combustible. Taxi independiente. Vas de acceso en mal estado (pistas Malogradas) Lluvias Torrenciales Alza del precio de los repuestos de los vehculos. Inseguridad ciudadana (incremento de la delincuencia) Corrupcin policial La entrada de nuevos competidores Gran parte de la poblacin hace uso del colectivo El uso constante de movilidad propia porque no requerirn de nuestros servicios Estilo de vida

1. 2.

3. 4. 5. 6. 7. OPORTUNIDADES(O) Ser nica empresa de servicio de Taxi Personalizado. Mayor demanda del servicio de taxi seguro Llegadas constantes de turistas a la ciudad de Tumbes. El crecimiento econmico actual Redes sociales para hacer publicidad a nuestra empresa. Servicio escolar con las amas de casa para llevar a sus hijos al colegio.

FORTALEZAS(F) Nuestras unidades vehiculares son nuevas y modernas. Contamos con equipamiento de ltima tecnologa (aire acondicionado, Wifi, intercomunicadores). Vehculos con GPS. Brindamos el servicio las 24 horas del da, los 7 das de la semana. Uniformidad, distincin con el color de nuestros vehculos Servicio personalizado El personal tiene conocimiento de todas las rutas del Distrito de Tumbes Buena reputacin de servicio al cliente. Convenios

1. 2.

3. 4. 5. 6.

DEBILIDADES(D) Empresa no conocida en el Distrito de Tumbes Costo elevado para el posicionamiento de nuestra empresa en la Regin No brinda promociones. No contamos con un local propio Contamos con solo 4 vehculos No realizamos publicidad por medio de Tv y radio porque genera gastos

1. 2. 3. 4. 5. 6.

1. 2. 3. 4. 5.

6.

ESTRATEGIAS (FO) ESTRATEGIAS (DO) Rapidez, puntualidad, confiabilidad y seguridad 1. Empezar a realizar publicidad hacia nuestros clientes. ( F1, F2, O2, O7) masiva en los medios de Reputacin del servicio de taxi (F3, F5, O1) comunicacin (radio, tv), dando a Choferes capacitados en atencin al cliente ( conocer los servicios que F5, 03) ofrecemos( D1, D6, O1, O4) Identidad del personal para el reconocimiento de 2. Empezar a ofrecer promociones a los turistas ( F4, F6, 03) aquellos pobladores natos y Publicidad va on line, donde se muestre los extranjeros del Distrito de Tumbes, distintos destinos Tursticos con los que cuenta para as lograr posicionarnos ( D2, Tumbes y las tarifas que ofrecemos ( F6, 03, D3, D6, O3, O6) 04, 05) Ofrecer descuentos en la pgina web de TAXI 3. Ampliar nuestra flota de autos ( F5, VIP, sobre las rutas que con mayor frecuencia O4) se utilizan, todo el da ( F3, F6, O5) ESTRATEGIAS(FA) Alianzas con nuestro proveedores y 1. distribuidores para poder fijar el precio y costos ( F7, A1, A4, A6) 2. Anunciar las vas en mal estado y zonas peligrosas, para as lograr captar ms clientes y cuidar nuestros vehculos ( F1, F2, A3, A4, A5) Cambiar el estilo de vida de la poblacin mostrando las bondades de TAXI VIP y recursos con los que contamos(F4, F5, F6, A9, A10) ESTRATEGIAS(DA) Disminuir el precio de adquisicin de las autopartes Investigar

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

AMENAZAS(A) Alza de precios del combustible. 1. Taxi independiente. Vas de acceso en mal estado (pistas Malogradas) 2. Lluvias Torrenciales Alza del precio de los repuestos de los vehculos. 3. Inseguridad ciudadana (incremento de la delincuencia) Corrupcin policial La entrada de nuevos competidores Gran parte de la poblacin hace uso del

ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS DE INTEGRACIN: Integracin hacia Adelante Brindar un gua seguro para el mejor desplazamiento dentro de la ciudad. Generar una cooperacin mutua entre la seguridad humana y tecnolgica con el fin de evitar riesgos humanos y materiales. Establecer alianzas con las pequeas empresas para mejorar la distribucin de nuestro servicio. Establecer un control sistemtico de cada cliente mediante un convenio con RENIEC. Realizar y mejorar de manera constante el cronograma de salidas vehiculares.

Integracin hacia Atrs Realizar convenios con proveedores que brinden un valor agregado a sus servicios. Establecer convenios con universidades e institutos superiores para que nos proporcione capital humano. Asociarse con proveedores que faciliten mejores accesos de pago. Implementar alianzas con instituciones pblicas y/o privadas para que nos brinden informacin adecuada. Integracin Horizontal Brindar un trato especializado y personalizado a nuestros clientes, para as lograr la fidelizacin de estos. Innovar nuestra responsabilidad social de acuerdo al negocio. Emplear las redes sociales de manera creativa.

ESTRATEGIAS INTENSIVAS: Penetracin de Mercado Innovar los servicios de acuerdo a las necesidades de los clientes, mejorando sus satisfacciones identificadas. Invertir en fuertes e innovadoras campaas publicitarias colocando anuncios publicitarios en peridicos, Volantes, facebook, twitter y Hi5 propias de la regin. Poseer recursos suficientes e implementar su mejoramiento para realizar una fuerte inversin Desarrollo de Mercado Hacer que nuestro negocio brinde el servicio a nivel regional

Desarrollo de Productos Ofrecer el servicio de cargo

ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICACIN:
Diversificacin Relacionadas Agencia de Transportes con rutas a Piura, Chiclayo, Trujillo, Lima. Agencia de seguridad Diversificacin No Relacionadas Crear una Farmacia

También podría gustarte