Ingenieria de Producción
Ingenieria de Producción
Ingenieria de Producción
Conferencia :
Alza
Trujillo - 2012
Ing. Mecnica
QU ES MANUFACTURA?
La palabra manufactura se deriva de las palabras latinas manus (manos) y factus (hacer); esta combinacin de trminos significa hacer con las manos. La palabra inglesa manufacturing tiene ya varios siglos de antigedad, y la expresin hecho a mano describe precisamente el mtodo manual que se usaba cuando se acu la palabra.
CONCEPTOS BASICOS
TECNOLOGIA. Aplicacin de la ciencia que proporciona a la sociedad y sus miembros aquellos bienes que son necesarios o deseados. MANUFACTURA
Definicin tecnolgica. Aplicacin de los procesos fsicos y qumicos que alteran la geometra, las propiedades o el aspecto de un determinado material para elaborar partes o productos terminados. Definicin Econmica. Transformacin de materiales en artculos de mayor valor, a travs de una o mas operaciones de procesos.
La manufactura agrega valor al material original, al cambiar su forma o propiedades
a)
b)
Conceptos: continuacin..
INGENIERA DE PRODUCCIN. Aplicacin de la ciencia y la tecnologa a la manufactura de productos y servicios. Comprende tres aspectos generales: a.- Planeamiento y control de la produccin b.- Planeamiento y control de los procesos de produccin. c.- Administracin de la produccin PROCESO DE PRODUCCION. Procedimiento seguido en una planta para convertir la materia prima en productos semi-elaborados o en productos acabados PROCESO DE MANUFACTURA. Es aquella parte del proceso de produccin directamente relacionado con el cambio de forma y dimensiones de la parte producida.
INDUSTRIAS.
Empresas u organizaciones que producen o abastecen bienes y servicios. Se clasifican en tres grupos: primarias, Secundarias y terciarias. A.- INDUSTRIAS PRIMARIAS. Cultivan y explotan los recursos naturales. Ejemplos: Agricultura, minera, Pesquera etc. B.- INDUSTRIAS SECUNDARIAS. Adquieren los productos de las industrias primarias y las convierten en bienes de consumo y capital. La manufactura es su actividad principal. Ejemplos: Industrias de Papel, automotriz, bebidas etc. C.- INDUSTRIAS TERCIARIAS: Constituyen el sector de los servicios. Ejm. Banca, comunicaciones, seguros, hotelera etc. PLANTA MANUFACTURERA. Fabrica o lugar donde se establecen un conjunto de procesos y sistemas diseados para transformar una clase de materiales en productos con valor agregado. La manufactura moderna se rige por tres pilares:
TABLA 1 Industrias especficas en las categoras primaria, secundaria y terciaria, sobre la base aproximada a la International Standard Industrial Classification (ISIC) usada por Naciones Unidas.
TABLA 2 Industrias secundaras donde se encuentran clasificadas las compaas dedicadas a la manufactura incluye varias industrias cuyas tecnologas de produccin no se cubren en este material, por ejemplo: bebidas, productos qumicos y procesamiento de alimentos. En est texto la palabra manufactura significa la produccin de equipo y herramientas , lo cual comprende desde tuercas y tornillos hasta computadoras digitales, armas etc.
La eficacia de la manufactura se refiere a las limitaciones fsicas y tcnicas de la empresa manufacturera y de cada una de sus plantas.
Podemos identificar varias dimensiones de esta capacidad y aptitud: 1) Capacidad y aptitud tecnolgica de proceso, 2) Tamao fsico y peso del producto, y 3) Capacidad de produccin.
SISTEMAS DE PRODUCCION
Dentro de la manufactura, podemos definirlo de la siguiente forma: conjunto integrado por: mano de obra, equipos y procedimientos eficientes y eficaces diseados para garantizar La fabricacin de un producto con calidad y costo optimo determinado por las exigencias del mercado.
Los sistemas de apoyo a la manufactura son los procedimientos usados por la compaa para administrar la produccin y resolver los problemas tcnicos y logsticos que surgen en el ordenamiento de los materiales, el movimiento de los trabajos en la planta, y la seguridad de que los productos cumplen con las normas de calidad.
SISTEMAS DE APOYO A LA MANUFACTURA (cont.) Para operar las instalaciones eficientemente, una compaa debe organizarse para disear los procesos y los equipos, planear y controlar las rdenes de produccin, y satisfacer los requisitos de calidad del producto. Estas funciones se realizan con los sistemas de apoyo a la manufactura, el personal y los procedimientos mediante los cuales una compaa administra sus operaciones de produccin.
La mayora de estos sistemas de apoyo no tienen contacto directo con el producto, pero planean y controlan su avance dentro de la fabrica. Las funciones de apoyo a la manufactura son frecuentemente realizadas en la empresa por personal organizado dentro de departamentos tales como los siguientes:
1.-DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS Y VENTAS. Establece contactos entre los clientes y la empresa. Se encarga de distribuir el producto. Sugiere polticas de organizacin que permitan competir mejor en el mercado y trata de determinar un precio competitivo del producto. Funciones: Para sistemas continuos. A) Mediante estudios econmicos determinar el volumen de produccin que sera posible colocar en el mercado (Mercadotecnia) B) Promover las ventas y distribucin del producto. (Marketing) Para sistemas intermitentes. C) Establece contactos con los clientes para conocer sus necesidades trasmitiendolo a Ingeniera de producto. D) Consigue pedidos y somete a consideracin del cliente los costos y tiempo de entrega estimados por el departamento de Ingeniera de Produccin.