Test 1 Cara
Test 1 Cara
Test 1 Cara
ARTERIA FACIAL
ORIGEN
Se origina en el triangulo carotideo del cuello. Discurre superiormente, inmediatamente profunda al vientre posterior del m. digastrico y al m. estilohiodeo. Pasa superiormente sobre el cuerpo de la mandibula anterior al m. masetero. Pasa superiormente a lo largo del lado de la nariz, dando origen a la a. nasal lateral.
RECORRIDO
ARTERIA FACIAL
LABIAL SUPERIOR LABIAL INFERIOR NASAL LATERAL ANGULAR
A. F A C I A L
A. TEMPORAL SUPERFICIAL
ORIGEN
Se origina posterior al cuello de la mandbula y discurre superiormente como continuacin de la a. cartida externa. Acompaa al n. auriculotemporal.
RECORRIDO
A. TEMPORAL SUPERFICIAL
A.
T E M P R A L
S U P E R F I C I A L
ARTERIA MAXILAR
ORIGEN 1 de las 2 ramas terminales de la cartida externa Da origen a una serie de ramas; solo 3 proporcionan irrigacin a la cara: infraorbitaria, bucal y mentoniana.
RECORRIDO
ARTERI A MAXILA R
ARTERIA MAXILAR
A. M A X I L A R
Pasa hacia delante por el surco y conducto infraorbitarios y sale por el agujero infraorbitario
Se sita entre los M. elevador del labio superior y elevador del angulo de la boca.
ARTERIA BUCAL
ORIGEN Una pequea arteria que corre oblicuamente en direccin anterior entre el M. pterigoideo y la insercin del M. Temporal hasta que alcanza la superficie externa del M. buccinador para irrigar la cara y el Msculo
ARTERIA MAXILAR
RECORRIDO
ARTERIA BUCAL
ARTERIA MENTONIANA
ORIGEN
ARTERIA MAXILAR
Una rama terminal de la A. Alveolar inferior, que se origina de la 1 parte de la A. maxilar. Emerge del agujero mentoniano para irrigar la regin del mentn.
RECORRIDO
MENTONIA NA
ARTERIA oftlmica
ORIGEN
Entra en la orbita a travs del agujero ptico inmediatamente inferior y lateral al n. ptico . Cruza el n. ptico para alcanzar la parte medial de la orbita . Dentro de la orbita, adems de las ramas orbitarias , da origen a 5 ramas principales que irrigan la cara :
Recorrido
ARTERIA supratroclear
SALE DE:
Sale acompaada del n. supratroclear Asciende por el cuero cabelludo, anastomosndose con la aa. Supraorbitraria y supratroclear del lado opuesto.
Recorrido
ARTERIA supraorbitaria
SE ORIGINA
Pasa sobre la cara medial de los mm. Elevador del parpado superior y recto superior para acompaar al n. supraorbitario . Pasa a travs del agujero ( escotadura) supraorbitario y asciende superiormente a lo largo del cuero cabelludo . Se anastomosa con la aa. Supratroclear y temporal superficial
Recorrido
ARTERIA SUPRAORBITARI A
ARTERIA LAGRIMAL
ORIGEN
Es una de las ramas ms grandes de la a. oftlmica Acompaa al nervio lagrimal Da origen a una serie de ramas terminales Da origen a una rama cigomtica que se divide en aa. Cigomaticotemporal y cigomaticofacial .
Recorrido
ARTERIA LAGRIMAL
Una rama terminal de la A. etmoidal anterior. Irriga el rea a lo largo de la parte externa de la nariz, en la unin del hueso nasal y la apfisis lateral del cartlago del tabique nasal.
RECORRIDO
vena FACIAL
INICIA
Pasa inferiormente a lo largo del lado de la nariz, recibiendo a la vena nasal externa. Se contina posteriormente a travs del ngulo de la boca hacia la mejilla, recibiendo a las vv. labiales superior e inferior. Mientras pasa hacia la mandbula, la v. facial profunda la conecta al plexo pterigoideo. No tiene vlvulas que puedan impedir el retorno venoso.
recorrido
VENA FACIAL
vena FACIAL
LABIAL SUPERIOR LABIAL INFERIOR NASAL EXTERNA ANGULAR
Drena el labio superior y se une a la vena facial.
VENA ANGULAR VENA NASAL EXTERNA VENA LABIAL SUPERIOR VENA LABIAL INFERIOR
v. SUPRAORBITARIA
INICIA
Se comunica con la con la v. temporal superficial Pasa inferiormente superficial al m. frontal y se une a la v. supratroclear en el ngulo medial de la orbita para formar la v. angular
FRENTE
RECORRIDO
v. SUPRAtroclear
INICIA
Se comunica con la vv. temporal superficiales Pasa inferiormente a lo largo de la frente ,paralela a la vena del lado opuesto En el ngulo medial de la orbita, se une a la vena supraorbitaria para formar la v. angular
FRENTE
RECORRIDO
v. TEMPORAL SUPERFICIAL
Desciende posterior a la raz cigomtica del hueso temporal junto al n. auriculo temporal ,para entrar en el interior de la glndula partida Se une con la v. maxilar para formar la v. retromandibular
RECORRIDO
VENAS
TRANSVERSA DE LA CARA
Discurre posteriormente para entra en en la glndula partida y unirse a la V. temporal.
BUCAL
MENTONIANA
VENA MENTONIA NA
VENAS COMUNICANTES
OFTLMI CA SUPERIO R
Recibe sangre del techo de la rbita y cuero cabelludo. Discurre posteriormente para comunicarse con el plexo pterigoideo y el seno cavernoso.
Recibe sangre del suelo de la rbita . Discurre posteriormente con la vena orbitaria pasando a travs de la fisura orbitaria inferior para comunicarse con el plexo pterigoideo y el seno cavernoso.
OFTLMI CA INFERIOR
VENAS COMUNICANTES
Recibe sangre de la regin media de la cara a travs del parpado inferior , cara lateral de la nariz y labio superior. Se comunica finalmente con el plexo pterigoideo .
FACIAL PROFUND A
VENAS PROFUNDAS
SENO CAVERNO SO
Recibe sangre de las venas oftlmicas superior e inferior. Los nervios oculomotor y troclear y los nervios oftlmicos y maxilar de nervio trigmino se situan a lo largo de la pared lateral del seno. El nervio abducens y la arteria cartida interna se sitan en el seno
Una extensa red venosa que es la paralela a la 2da y la 3ra parte de la arteria maxilar. recibe ramas que son satlites de las ramas de la arteria maxilar. Se comunican con el seno cavernoso, plexo venoso farngeo, vena facial por medio de la vena facial profunda y las venas oftlmicas
PLEXO
PTERIGOID EO
AURICULAR MAYOR
SE ORIGINA
Despus de pasar posterior al M. Esternocleidomastoideo, asciende a lo largo del M. esternocleidomastoideo, dividindose en ramos anterior y posterior. Inerva las porciones superficial e inferior de la glndula partida
RECORRIDO
N. AURICULAR MAYOR
RECORRIDO
R E C O R R I D O
Entra en la fosa parotdea pasando entre el musculo estilohioideo y el vientre posterior del musculo digastrico
NERVIO FACIAL
Pequeos ramos musculares inervan el musculo estilohioideo, al vientre posterior del musculo digastrico y a los mm. Auriculares
TEMPORAL
Sale de la porcin superior de la glandula partida del tronco temporofacial Cruza el arco cigomtico a lo largo de la fosa temporal para inervar la frente
CIGOMTICO
Los ramos cigomticos del tronco temporofacial pasan a travs del huso cigomtico hacia el ngulo lateral de la orbital Inervan msculos de la regin
RAMOS TEMPORAL ES
RAMOS CIGOMTIC OS
BUCAL
Los ramos se originan de los troncos temporofacial y cervicofacial Inervan msculos de la mejilla Los ramos se originan del tronco cervicofacial y pasan anteriormente Inervan msculos del labio inferior y menton Los ramos se originan del tronco cervicofacial y pasan anterior e inferiormente para inervar el musculo platisma
MARGINAL DE LA MANDBULA
CERVICAL
RAMOS CERVICAL
RAMOS BUCALES
RAMOS MARGINAL DE LA MANDBULA
INERVACION SENSITIVA
NERVIO OFTALMICO
N.oftlmico
N.Frontal N.Lagrimal N.Nasociliar
Pared lateral del seno cavernoso, inf. a los n.oculomotor y troclear ,y sup. al nervio maxilar. Se divide en 3 ramos: Lagrimal, frontal y nasociliar
N.oftlmico
En la Reg. Troclear inerva el seno frontal antes de salir de la rbita. Asciende a lo largo del cuero cabelludo proporcionando su inervacin cutnea.
N.oftlmico
Pasa entre el m.elevador del prpado sup. y el periostio de la rbita, continua ant. al aguj. Supraorb. Inerva el seno frontal y asciende al cuero cabelludo, se divide en ramos medial ylateral.
NERVIO LAGRIMAL
N.Lagrimal
N.oftlmico
Entra a la rbita a travs de la fisura orbitaria sup., en la rbita corre con el m.recto lateral con la a.lagrimal. Se comunica con el ramo cigomtico del n.maxilar para recibir fibras nerviosas autnomas. Inerva la glndula lagrimal, las conjuntivas y la piel del prpado sup.
N.oftlmico
Pasa anteriormente sobre el borde superior del m.recto medial, corre inf. A la trclea hacia el ng. Medial del ojo . Inerva piel de los prpados , puente de la nariz,
Ramo terminal del n.etmoidal anterior.Emerge entre la apfisis lateral del cartlago del tabique nasal y borde inf, del hueso nasal. Inerva piel del ala y vrtice de la nariz alrededor de las narinas.
NERVIO MAXILAR
N.Maxilar
Discurre el seno cavernoso, da un ramo meningeo que inerva la duramadre. Pasa hacia la fosa pterigopalatina da origen a 4 ramos: n.alveolar sup. post.,n.cigomtico, ramos ganglionares y n.infraorbitario.
N.Maxilar
N.Cigomticotempora l
Pasa por la fisura orbitaria inf. Entra en la rbita y se divide en ramos: cigomtico facial y cigomticotemporal . Pasa sobre la rbita , entra fosa temporal y contina lat. piel del cuero cabelludo.
N.Cigomticofacia l
Pasa sobre la pared lateral de la rbita antes de emerger en la cara a travs del agujero cigomticofacial Inerva la piel del pmulo.
N.Infraorbitari o
Entra a la rbita ,emerge en la cara por el aguj. infraorb. Dentro del cond. Infraorb.da origen a los n.alveolares sup. anterior y medio. En la cara se divide en 3 r.t. Palpebral inf., Nasal, Labial Sup.
NERVIO MANDIBULAR
N.Mandibular
N. AURICULOTEMPORAL (R.T.N.MANDIBULAR)
N.Mandibular
Discurre posterior inf. Al m.pterigoideo lateral contina medial al cndilo,gira profundo a la glnd.partida, asciende el arco cigomtico y se divide en ramos temporales superficiales.
N.MENTONIANO (R.T.N.MANDIBULAR)
1 de los 2 ramos terminales del N.alveolar inferior.
Emerge a travs del agujero mentoniano (2 PMInf.). Inerva la piel del labio inferior,mentn y enca vestibular posteriormente hasta el 2 PMInf.
QU ARTERIAS SON? 1
QU NERVIO SON?
C B A
mencione ?
I II
III
QU NERVIO SON?
C B A
3 1 2