Administracin Estratgica
Inzunza Duarte Kenia Snchez Melndez Luis Gerardo
Compaa de Cemento Argos S.A. en febrero de 1934 en Medelln, Colombia Se asoci con Cementos del Nare:
- 1938 -> Cementos del Valle - 1944 -> Cementos del Caribe - 1946 -> Cementos El Cairo - 1955 -> Cementos de Caldas
- 1972 -> Tolcemento
- 1974 -> Colclinker - 1982 -> Cementos Rioclaro - 90s -> 90% de Cementos Paz del Ro
Grupo Empresarial Antioqueo (GEA)
- Grupo Nutresa (31.8% SurdI, 9.2% Argos) - Suramericana de Inversiones (35.4% Argos, 12.7% GN) - Inversiones Argos (11% Surdl, 4% GN)
Ventajas de pertenecer al GEA
- Integrar acciones productivas y de financiamiento - Proteccin contra crisis econmicas - Endeudamiento y reduccin de costos de deuda
11 plantas de cemento 6 instalaciones de molienda 5 terminales de recepcin y empaque de cemento 308 plantas de concreto 2,006 mezcladoras de concreto
- Plantas de generacin de energa elctrica
- Negocios en carbn y reforestacin
Fortalezas
- 51% del mercado colombiano - Disponibilidad inmediata y entregas oportunas - Calidad en los productos - Asesora tcnica y fcil acceso al crdito - nico productor de cemento blanco en Colombia
Oportunidades
- Mercado norte de Estados Unidos y pases Latinoamericanos - Expectativas de crecimiento 2010-2014 - Programa de construccin masiva Ministerio de Vivienda
ARGOS
Debilidades
- Menor capacidad financiera - Menor presencia y experiencia internacional
Amenazas
- Regulacin de precios - CEMEX - HOLCIM - Lenta recuperacin econmica de EE.UU.
Estrategias de crecimiento y expansin
Teoras de internacionalizacin
Teora de la CEPAL
Consolidacin de la posicin en el mercado nacional para ganar tamao y poder de negociacin con el mercado internacional de capitales El incremento en el conocimiento de otros mercados por medio de exportaciones La expansin a otros pases
Modelo de competencias centrales (Core Competences)
Productos finales
Unidades de Negocio
Productos esenciales Competencias esenciales
Teora de la Internacionalizacin
Exportacin ocasional
Exportacin experimental Exportacin regular Establecimiento de filiales de venta Establecimiento de filiales de produccin
Teora de la internacionalizacin de las pequeas y medianas empresas
Push forces
Pull factors
Teora de grupos econmicos
Aspectos relevantes
Estructura organizacional
Nivel 0: Presidente, Vicepresidente
Nivel 1: Gerente Nivel 2: Director, Lder Snior, Abogado Snior
Nivel 3: Coordinador, Lder, Abogado, Jefe
Nivel 4: Profesional, Analista, Asistente Nivel 5: Secretaria, Tcnico, Auxiliar
Nivel 6: Cargos de la estructura operativa
Estructura financiera
Crisis del 2009 Competencias, CEMEX/Holcim
Conclusin
El proceso de crecimiento de Argos se adapta a algunas
teoras de internacionalizacin, el liderazgo de la alta gerencia y dichas teoras permitieron a la empresa obtener el xito.