Enterobacter SP1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Yasmit Daz Duarte Patricia Pieros Monroy

MICROBIOLOGIA Facultad Ingeniera Ambiental V Semestre

CLASIFICACION GENERAL
Citrobacter.sp Enterobacter.sp Klebsiella.sp Proteus.sp Serratia.sp

Patgenos oportunistas

Enterobacteriaceae

Patgenos evidentes

Salmonella.sp Shigella.sp Yersinia.sp

MORFOLOGIA

Bacilos Gram negativos de 0.3-1.0 x 1.0-6.0 m. Usualmente mviles con flagelos pertricos. No formadores de esporas. Anaerobios facultativos. Crecimiento a los en 18-24 horas de incubacin en una gran variedad de medios selectivos. Requerimientos nutricionales simples, diferenciales y selectivos.

SE ENCUENTRAN EN:

Flora bacteriana

Suelo y plantas

Agua

Lcteos

ENFERMEDADES:

Infeccin urinaria

Infeccin Pulmonar

Septicemia

Enterobacter.sp
Especies: E.cloacae, E.aerogenes, E.agglomerans, E.gergoviae, E.sakazakii, E.taylorae, E.absburiae, E.hormaechii.

A. aerogenes Bastones Gramnegativos. Encapsulados. productores de gas. Existen tanto las cepas movibles como las inmovibles.

A. sakazakii Bacilo gramnegativo. No esporulado. Presenta movilidad por flagelos. Mesfilo. Anaerobio facultativo Metabolismo fermentativo.

A. Cloacae Bacilo gramnegativo.

MEDIOS DE CULTIVO
Medios no selectivos: agar sangre

Medios selectivos-diferenciales: agar McConkey, agar EMB, SS agar, agar XLD.

Agar MacConkey conocido como: MC

Agar Eosina Azul de Metileno conocido como: EMB.

Agar Sulfito Bismuto conocido como: SB

El agar XLD (Xilosa, Lisina, Desoxicolato)

SEROLOGIA
Antgeno O (somtico): se encuentra en la pared bacteriana. Permite clasificarlas en serotipos O. Son polisacridos. Antgeno H (flagelar): slo presente en especies mviles. Permite clasificarlas en serotipos H. Son protenas. Antgeno K (capsular): slo presente en especies capsuladas. Permite clasificarlas en serotipos K. Son polisacridos. Antgeno F (fimbrial): presente en algunas bacterias fimbriadas. Son protenas. Antgeno Vi (superficie): presente en algunas especies. Su conocimiento tiene aplicacin en la tipificacin con fines diagnsticos (identificacin serolgica) y epidemiolgicos

Uffffffeso es todo gracias.

Klebsiella.sp
Especies:K. pneumoniae, K. oxytoca, K. planticola, K. terrigena

ESTRUCTURA Forma Pared celular Flagelos Pili Cpsula Esporulacin Gram / baar Antgenos representativos Bacilos Bacilos con Pared Celular Deficiente No S No No Gram Negativo Capa polisacrido con antgeno K (antifagocitaria) y una parte somtica con antgeno O PATOGENIA Infecciones del Tracto Urinario, Neumona por Klebsiella, Contaminante de Heridas, UTI, Sepsis, Pacientes de UCI, Abscesos pulmonares DIAGNSTICO Muestras obtenidas de la mucosa del tracto respiratorio superior, secreciones vaginales, uretrales MC, MS, S-S, ACHO, AS, a 37 grados con Anaerobiosis

Enfermedad

Muestra biolgica

Cultivo

Citrobacter.sp
Especies:C. freundii, C. koseri, C. diversus, C.amalonaticus

ESTRUCTURA Forma Pared celular Flagelos Pili Cpsula Esporulacin Gram / baar Antgenos representativos Enfermedad Bacilos S S S No Gram Negativo Lpido A, LPS, Antgenos Somticos O y H PATOGENIA Infecciones Nosocomiales en Neonatos, ITU, Infecciones Intestinales, Infecciones en Heridas

Fuente Perodo de incubacin Localizacin de la lesin Clnica


Muestra biolgica Examen directo Cultivo

Comensal, Hospital, Septicemias 7 a 12 das Vas Urinarias e Intestinos Dolor Plvico, Fiebre y Exudado en Heridas DIAGNSTICO Aislamientos de Coprocultivos (Heces) Coloraciones MC, MS, S-S, ACHO, AS, XLD a 37 grados

Salmonella.sp
Especies: S. typhi, S. paratyphi

ESTRUCTURA Forma Flagelos Pili Cpsula Esporulacin Gram / baar Antgenos representativos Bacilos S S S No Gram Negativo Tienen Ag somtico O", estos son mas de 60 son lipopolisacridos de la pared celular. Los Ag flagelar H son protenas del flagelo y el Ag de virulencia Vi es un polisacrido termolbil localizado en la capsula. PATOGENIA Clnica DIAGNSTICO Muestra biolgica Hemocultivo y coprocultivo Fiebre y diarreas

Cultivo
Serologia

MC, MS, S-S, ACHO, AS, XLD a 37 grados


Se hace en suero para captar los Ac contra los Ag de superficie esta debe realizarse despus de los 15 das de la sintomatologa, prueba clsica es la reaccin de Widal que va detectar Ag O y Ag H, no son Sensibles ni Especificas ya que dan falsos positivos y negativos, por que pueden cruzar con otras protenas de superficie.

Shigella.sp
Especies: S. dysenteriae, S. flexneri, S. boydii, S. sonnei

ESTRUCTURA Forma Capsula Flagelos Esporulacin Gram / baar Antgenos representativos Bacilos Si No No Gram Negativo Todas las especies presentan antgeno O, termoestable y pueden o no poseer antgeno K, termolbil.

PATOGENIA Clnica Fuente Muestra biolgica Cultivo Serologa Inflamacin de la mucosa con formacin de micro abscesos, necrosis y ulceraciones Fecal-oral DIAGNSTICO Coprocultivo, luego cultivo MC, S-S,ENDO,EMB (Pruebas febriles).Cada una tiene diferente serotipos determinados por los lipopolisacridos de su pared celular o sea su Ag.O

También podría gustarte