Sociologia Del Derecho
Sociologia Del Derecho
Sociologia Del Derecho
PRIMERA SESION
CONCEPTO DE SOCIOLOGIA CONCEPTOS DE SOCIOLOGIA DEL DERECHO EL CONCEPTO SOCIOLOGICO DE DERECHO EMILIO DURKHEIM Y EL APORTE A LA SOCIOLOGIA DEL DERECHO
CONCEPTO DE SOCIOLOGA
La sociologa es el estudio
de la vida social humana, de los grupos y sociedades. Giddens, Anthony (1998) Sociologa
En la actualidad, la sociologa es entendida como una ciencia que estudia los procesos sociales y la estructura social.
SOCIOLOGIA
ESTRUCTURA
SOCIAL
(Instituciones:
internacionales otros ) Estado, ministerios, organismos Religin,
Sociologa
estudia
Investiga el surgimiento del derecho a partir de la vida social, como el resultado de los procesos sociales, adems el efecto del derecho en la vida social, concibiendo as el Derecho como regulador de los procesos de la accin social(Derecho vivo)(aquellas normas jurdicas que pueden ser impuestas en la norma jurdica)
Practica Jurdica
Facticidad
Vida de los
grupos
Sociologa del derecho como ciencia de la realidad no observa tan solo el Derecho vivo (normas que pueden ser impuestas en la practica jurdica)(operadores de justicia). Tambin tiene que ser observado el comportamiento de aquellos sobre los que encuentran aplicacin el Derecho. Por que el Derecho como ciencia esta destinado a configurar y corregir la vida social.
El derecho es un complejo de motivos facticos de determinacin de la accin humana real. Max Weber (1987)
Durkheim, considera el Derecho como hecho social, e investiga las relaciones entre diferentes tipos de derechos y las diferentes formas de sociedad.
Sin embargo, en este aspecto va mas all de diferenciar los tipos de Derecho en Derecho represivo y restituido, y las correspondientes formas de sociedad en solidaridad mecnica, conseguida por la igualdad de sus intereses, y solidaridad orgnica, mediante la divisin de funciones.
DURKHEIM, E. (1858-1917)
Hecho social: Todo modo de hacer, pensar y sentir, que pueda ejercer sobre el individuo una imposicin exterior; o tambin, que es general en la extensin de una sociedad dada, al mismo tiempo que posee existencia propia, independientemente de manifestaciones individuales.
Por ejemplo: Derecho, Lenguaje, Dinero, Religin
TIPOS DE SUICIDIO:
Egosta (x falta de integracin) Altrusta (x exceso de integracin) Fatalista (x exceso de control social) Anmico (x falta de control social)
1. Sociedad con solidaridad Mecnica Conciencia colectiva muy fuerte Similitud entre sus miembros Uniformidad cultural Predominio de lo religioso 2. Sociedad con solidaridad Orgnica (lo contrario)
El Derecho se presenta de manera represiva (penas drsticas, donde la pena es intimidatoria, y trata de representar la solucin ante el dao).
El Derecho se presenta de manera restitutivo (penas no drsticas, donde la pena tiende a restituir solo parte del dao)
La
Educacin
Hacer a los individuos partcipes de la conciencia colectiva: suma total de creencias y sentimientos comunes al trmino medio de los individuos de una sociedad
GRACIAS