Tránsito
Tránsito
Tránsito
El trnsito es la variable ms importante en el diseo de pavimentos. As comienza el Profesor Yang H. Huang, de la Universidad de Kentucky, el Captulo dedicado a este tema en su libro Anlisis y Diseo de Pavimentos . En Venezuela deberamos aadir que es tambin la menos estudiada y a la que se le otorga la menor importancia.
Para el dimensionamiento de un pavimento es necesario determinar los efectos que las cargas de estos vehculos causarn sobre el pavimento, por lo cual se debe conocer el nmero y tipo de vehculos que circularn por una va, as como la intensidad de la carga y la configuracin del eje que la aplica.
Volumen de Trnsito: Nmero de vehculos que pasan por una seccin dada de un canal o va, durante un perodo determinado.
Promedio Diario de Trnsito (PDT o TPDA): volumen promedio de trnsito en veinticuatro (24) horas, obtenido al dividir el volumen total durante un determinado tiempo, generalmente un (1) ao, por el nmero de das del mismo perodo.
VEHCULOS LIVIANOS: son vehculos automotores de cuatro ruedas que incluyen, automviles, camionetas y microbuses de uso personal. VEHCULOS PESADOS DE PASAJEROS: son vehculos destinados al transporte pblico de pasajeros de cuatro, seis y ms ruedas, que incluyen los microbuses pequeos (hasta de 15 pasajeros y Microbuses Medianos de 25 pasajeros y los buses medianos y grandes.
VEHCULOS PESADOS DE CARGA: son los vehculos destinados al transporte pesado de carga mayores o iguales a tres toneladas y que tienen seis o ms ruedas en 2, 3, 4, 5 y ms ejes, estos vehculos incluyen, los camiones de dos ejes (C2), camiones C3, C2R2 y los vehculos articulados de cinco y seis ejes de los tipos (T3S2) y (T3S3) y otros tipos de vehculos para la clasificacin de vehculos especiales, tales como Agrcolas y de Construccin.
(1) Vehculos unitarios: en el mismo chasis estn ubicados el sistema de traccin y la carga. (Se denominan 2RD y O3E)
(2) Vehculos semitrailers: vehculo compuesto con dos chasis diferentes: El primero solo soporta el sistema de traccin y el segundo soporta solo la carga. Este segundo chasis tiene uno o mas ejes en su parte posterior. (Se denominan #S#)
(3) Vehculos remolques: vehculo compuesto con dos chasis diferentes: El primero es un camin unitario y el segundo soporta solo la carga. Este segundo chasis tiene uno o mas ejes en su parte delantera y uno o mas ejes en su parte posterior. (Se denominan #R#)
2RDautobs
Tipo 350
Tipo 750
O3E autobs
O3E camin
2S2
2S3
Camin tractor con dos ejes y semiremolque con tres ejes Camin tractor con tres ejes y semiremolque con un eje
3S1
3S2
3S3
Suma de dgitos del tipo de remolque es igual al nmero total de ejes individualmente contados 2R2 2R3
Camin tractor con dos ejes y remolque con dos ejes Camin tractor con dos ejes y remolque con tres ejes
3R2 3R3
3R4
Camin tractor con tres ejes y remolque con tres ejes Camin tractor con tres ejes y remolque con cuatro ejes
O4E
Cargas legales mximas en Venezuela por tipo de eje: La Norma COVENIN 614 (*) actualizada en el ao 1997, establece la siguiente reglamentacin en cuanto a cargas mximas: 6.000 kg. en eje simple de 2 cauchos 13.000 kg. en eje simple de 4 cauchos 20.000 kg en dos ejes simples consecutivos de 4 cauchos cada uno 27.000 kg en tres ejes simples consecutivos de 4 cauchos cada uno
Combinacin de dos ejes con dos cauchos extra anchos cada uno: 18.000 kg
Combinacin de dos ejes con tres cauchos extra anchos cada uno: 27.000 kg
(*) Comisin Venezolana de Normas Industriales (COVENIN): Norma 614-1997: Lmite de peso para vehculos de carga (1ra. Revisin).
Camin con caucho superancho circulando por las carreteras de Venezuela (abril 2010)
39.0
46.0
39.0
45.0
48.0
Definiciones
y conceptos bsicos
Volumen de trnsito Actual: es aquel que circular por una va si ella estuviera abierta al trnsito. En el caso de vas existentes, donde se cuenta con datos estadsticos, el trnsito actual se puede obtener proyectando para la fecha en consideracin la tendencia de los registros histricos.
Tasa de Crecimiento (TC): Es el incremento anual del volumen de trnsito en una va, expresado en porcentaje. Se determina en base a los datos de las estaciones de conteo, extrapolando la tendencia de los datos estadsticos.
Tipos de flujo vehicular que se presentarn en la carretera una vez rehabilitada: - Volumen de Trnsito Normal. Este consiste en aquel flujo que acta en la carretera y crece normalmente independiente de la mejora que se le haga a la va.
- Volumen de Trnsito Atrado. Es aquel flujo que se integrar a la carretera por representar una mejor alternativa de viaje, que la que actualmente utiliza. - Volumen de Trnsito Desarrollado Se considera al flujo nuevo a desarrollarse como efecto directo de la mejora de la Economa Nacional. - Volumen de Trnsito Total. Lo conforma la sumatoria de los trficos Normal, Desarrollado y Atrado.
Proyeccin de Trnsito: El volumen de trnsito para un ao cualquiera se determina empleando la siguiente ecuacin:
PDTf =
en donde:
(E-1)
PDTf = Volumen diario de vehculos para el ao futuro f" PDTo = Volumen diario de vehculos para el ao inicial del perodo considerado. TC = Tasa de Crecimiento para el perodo de aos en anlisis, expresada en forma decimal
n = Nmero de aos del perodo considerado, que es igual a la diferencia numrica entre el ao f y el ao o
Perodo de Anlisis: Se entiende como tal el nmero de aos seleccionado para la comparacin de las diversas alternativas de diseo; generalmente es de veinte (20) aos para vas troncales y autopistas, an cuando actualmente se est considerando un perodo de hasta treinta (30) aos para autopistas urbanas.
Perodo de Diseo: Es el nmero de aos para el cual se disea especficamente el pavimento; generalmente vara entre los ocho (8) y veinte (20) aos, dependiendo del tipo de va. En casos excepcionales pudiera reducirse el periodo de diseo hasta un mnimo de cinco (5) aos. Al final del Perodo de Diseo puede esperarse que el pavimento requiera una carpeta asfltica de refuerzo para restaurar su capacidad de servicio.
Periodo de diseo (aos) 15-20 (30 en autopistas urbanas) 12-15 8-12, con mnimo de 5 aos
Principal
Secundaria Terciaria
Contador Numrico
Regresador Numrico
La antigua Oficina de Planeamiento Vial, adscrita al desaparecido Ministerio de Obras Pblicas, implement, desde el ao 1963 y hasta el ao 1976, un Sistema de Conteos de Trnsito en 1.606 puntos de la red vial nacional de carreteras, mediante el empleo de sistemas mecnicos por detectores neumticos, Los sistemas mecnicos por bandas neumticas presentan la ventaja de su economa, pero su mayor limitacin es que no clasifican los tipos de vehculos que sobre ellas circulan, por lo cual sus mediciones siempre deben ser corregidas por observaciones visuales, de tal manera que el nmero de ejes registrados se haga coincidir con los ejes reales. Esta correccin se hace a lo largo de un tiempo determinado, y su factor de correccin se aplica a toda la medicin, independientemente del tiempo que en que esta haya sido realizada.
Esta actividad fue paralizada desde 1977 hasta 1979, cuando se inicia el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Entre los aos 1979 y 1981 se reinicia esta actividad, pero prcticamente, desde 1982 se cubren cada vez un menor nmero de estaciones. Cada tipo de estacin tiene la siguiente caracterstica:
Estaciones Permanentes (67 puntos de registro en la red vial): Son aquellas localizaciones de la carretera, sealizadas no, sobre las cuales se efectan conteos del volumen de trnsito en forma continua, mediante dispositivos mecnicos (todas las horas del da y todos los das del ao). Estas estaciones han sido hoy en da sustituidas por los puntos de peaje.
Estaciones de Cobertura 1 (395 puntos de registro en la red vial): Son aquellas localizaciones de la carretera, sealizadas no, sobre las cuales se efectan conteos del volumen de trnsito mediante, dispositivos mecnicos en das laborales de 24 horas de duracin, cada mes del ao Estaciones de Cobertura 5 (1259 puntos de registro en la red vial): Son aquellas localizaciones de la carretera, sealizadas no, sobre las cuales se efectan conteos del volumen de trnsito mediante, dispositivos mecnicos en das laborales de 24 horas de duracin, tres veces al ao (una vez cada cuatro meses) Estaciones Especiales: Son aquellas localizaciones en carreteras o vas urbanas, sealizadas no, sobre las cuales se efectan conteos del volumen de trnsito mediante, dispositivos mecnicos en das laborales no, de 24 horas de duracin, en cualquier momento
PDT
Ao del conteo
TPDA Estacin N 76 4,696 4,683 4,753 4,477 4,976 5,298 5,582 5,559
7,000 6,500 TPDa (ambos sentidos) 6,000 5,500 5,000 4,500 4,000
y la Tasa de crecimiento?
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Ao de medicin
4272
4049
Clase 1 2 3 4 5 6 7 8
Descripcin Vehculo liviano (pasajeros y pickup) Colectivos (2RD y O3E) Camin 2RD Carga liviana, Tipo 350 Camin 2RD Carga pesada, Tipo 750 Camin O3E y Semitrailers 2S1 Semitrailers y remolques de 4 ejes Semitrailers y remolques de 5 ejes Semitrailers y remolques de 6 o ms ejes
8855
Resultados de conteos en Carretera Acarigua-Barquisimeto Conteo en ambos sentidos Ao 1998 1999 1999 1999 1999 1999 1999 1999 1999 1999 1999 1999 1999 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2001 2001 2001 2001 2001 2001 2001 Mes N das Clase 1 Clase 2 Clase 3 10,688 18,316 18,878 21,132 17,119 18,495 17,799 17,989 17,698 18,584 18,260 19,265 19,651 18,376 20,983 22,134 18,114 20,511 19,019 18,595 20,416 18,851 20,215 21,846 20,860 20,126 21,914 25,196 20,281 22,591 20,833 22,591 413,103 Clase 4 7,078 13,143 13,447 15,260 12,092 12,859 12,094 12,053 12,095 13,354 12,608 13,157 12,367 12,015 13,682 14,482 11,563 14,606 12,803 11,937 12,873 12,727 12,228 13,561 12,852 13,016 12,660 15,791 12,612 14,417 13,231 14,417 263,840 Clase 5 1,095 2,276 2,435 2,701 2,293 2,315 2,074 2,043 2,120 2,343 2,194 2,355 2,364 2,411 2,524 2,519 2,111 2,304 2,138 1,959 2,198 2,093 2,155 2,251 2,093 2,388 2,326 2,793 2,277 2,724 2,370 2,724 46,722 Clase 6 1,152 2,181 1,946 2,269 1,982 1,962 1,684 1,513 1,614 1,527 1,722 1,660 1,488 1,900 1,909 2,094 1,454 2,029 1,725 1,406 1,739 1,712 1,534 1,687 1,870 2,283 2,194 2,494 1,898 2,557 2,120 2,557 38,650 Clase 7 5,103 8,928 8,107 10,715 9,707 9,931 8,811 8,098 9,034 7,825 8,014 7,826 8,795 9,402 10,911 11,336 10,808 12,944 10,366 9,721 10,662 10,988 9,848 10,976 11,608 13,374 11,358 14,117 12,071 14,497 11,779 14,497 230,058 Clase 8 3,734 7,212 6,826 8,010 7,052 7,218 6,438 5,960 6,357 6,372 6,827 6,477 7,205 7,152 6,907 7,399 7,227 9,312 7,491 6,292 7,088 6,857 7,166 7,830 7,765 8,147 7,160 9,171 8,200 9,944 8,401 9,944 156,658 Exonerados 1,359 1,727 1,312 1,372 1,276 1,514 1,606 1,435 1,356 1,228 1,373 1,213 1,256 1,183 1,393 1,567 1,136 1,630 1,742 1,461 1,374 1,255 1,695 1,751 1,477 1,407 1,336 1,715 1,423 1,483 1,567 1,483 29,334 Total 127,036 208,640 195,912 220,239 195,834 208,074 199,167 206,187 217,595 211,691 213,333 212,181 229,328 222,622 218,838 239,589 233,597 237,360 221,904 225,879 245,523 235,895 234,639 240,719 262,024 251,278 232,893 260,493 252,846 259,386 245,187 259,386 4,809,386 PDT 7,058 6,730 6,997 7,104 6,528 6,712 6,639 6,651 7,019 7,056 6,882 7,073 7,398 7,181 7,546 7,729 7,787 7,657 7,397 7,286 7,920 7,863 7,569 8,024 8,452 8,106 8,318 8,403 8,428 8,367 8,173 8,367 7,897 %Vp 26.46% 28.55% 30.11% 30.95% 29.35% 29.12% 28.33% 27.06% 26.60% 27.69% 27.47% 28.04% 26.66% 27.14% 30.20% 29.37% 26.38% 30.09% 28.34% 26.50% 26.76% 26.85% 26.95% 28.16% 25.86% 27.34% 28.72% 30.53% 26.79% 29.49% 27.82% 29.49% 27.98%
Diciembre 18 92,057 4,770 Enero 31 147,339 7,518 Febrero 28 135,617 7,344 Marzo 31 150,700 8,080 Abril 30 137,073 7,240 Mayo 31 145,979 7,801 Junio 30 141,135 7,526 Julio 31 148,956 8,140 Agosto 31 158,348 8,973 Septiembre 30 151,845 8,613 Octubre 31 153,360 8,975 Noviembre 30 151,466 8,762 Inauguracin Variante Los Cristales: Diciembre 99 Diciembre 31 166,937 9,265 Enero 31 161,029 9,154 Febrero 29 151,345 9,184 Marzo 31 167,646 10,412 Abril 30 170,846 10,338 Mayo 31 164,308 9,716 Junio 30 157,285 9,335 Julio 31 164,557 9,951 Agosto 31 178,448 10,725 Septiembre 30 171,303 10,109 Octubre 31 169,716 10,082 Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio 30 31 31 28 31 30 31 30 31 609 171,189 192,795 181,168 164,675 179,256 183,681 181,423 175,412 181,423 3,434,442 9,628 10,704 9,369 9,270 9,960 10,403 9,750 9,474 9,750 196,579
Ao
1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
PDT
3,941 3,692 4,113 4,580 4,154 5,013 5,178 6,554 6,951 6,913
8,113 8,320
1996
2000
2004
2008
2012
2016
2020
Pulsadores
Lapso de medicin de volmenes de trnsito El lapso ideal para la realizacin de un conteo ya que se elimina cualquier error por condiciones estacionales del flujo de vehculos es de un (1) ao. Cuando el conteo se realiza en estaciones de Cobertura Permanente, o en peajes, automticamente al correr del ao se va registrando el volumen acumulado de vehculos. En estos casos el valor de vehculos por da es el verdadero PDTA, ya que es el resultado de la medicin a lo largo del ao.
En otras ocasiones o puntos de medicin, no es ni prctico ni econmico, el que se disponga de este lapso de tiempo. Lo ideal entonces, es realizar una medicin de un mes continuo, en dos oportunidades del ao para registrar cambios estacionales en el comportamiento del trnsito.
En caso de que esto tampoco sea posible, la medicin debera ser de una (1) semana completa, en forma tal que se obtenga un registro de lunes a domingo.
Si tampoco esto fuese posible, debera al menos disponerse de un registro de un da laboral y de un da de fin de semana (sbado o domingo).
Si en algunos casos ni siquiera esto fuese posible, el conteo debe ser realizado en un da (24 horas) continuas, preferiblemente en un da laborable.
Pudiera darse el caso de que ni an pudiese contarse en un lapso de 24 horas; en este caso debe irse a un conteo de doce horas. Si ni aun pueden contarse en estas 12, debe irse a ocho (8) horas, y a veces solo podr contarse durante una hora. En estos casos, el PDT debe ser obtenido dividiendo el nmero de vehculos contado durante el periodo entre el factor de medicin que se indica en la siguiente tabla:
Carretera Sbaco-Matagalpa
Volumen de Trfico Horario (vph), Estacin: Qubrada Honda
350
Pulsadores
300 276 281 250 231 200 168 150 151 13333 1 108 70 50 44 3331 18 100 69 243 245 200
293 286 244 266 258 247 236 235 220 195 166
193
100
0
06 :0 0 08 - 0 7: :0 00 0 10 09 :0 :0 0 0 12 - 1 1: :0 00 0 14 - 1 3: :0 00 0 16 15 :0 :0 0 0 18 - 1 7: :0 00 0 20 19 :0 :0 0 0 22 - 2 1: :0 00 0 00 - 2 3: :0 00 0 02 01 :0 :0 0 0 04 03 :0 :0 0 0 06 - 0 5: :0 00 0 08 - 0 7: :0 00 0 10 - 0 9: :0 00 0 12 - 1 1: :0 00 0 14 13 :0 :0 0 0 16 - 1 5: :0 00 0 17 :0 0
Perodo Horario
Pulsadores
Factor de medicin
12 8 1
8:00 am4:00 pm
Para el conteo de vehculos, tal como ha sido mencionado en lminas anteriores, se podr disponer desde de equipos electrnicos muy modernos, hasta una simple observacin visual, pero siempre, aun en el caso de mayores dificultades, se podr obtener o validar en campo la informacin de volmenes de trnsito.
Pulsadores
2. Conteo en Tramo San Carlos-La Chorrera. Sentido Agua Blanca-La Chorrera. Fecha del conteo 21/02/2008 22/02/2008 (Jueves) (Viernes) 430 594 719 862 430 235 504 576 4,350 4142 22/02/2008 (11:00 am1200m) Nmero Livianos 2RDautobs 2RDcamin O3Eautobs O3Ecamin 2S1 2S2 2S3 3S1 3S2 3S3 2R2 2R3 3R2 3R3 3R4 Total 482 18 28 7 7 0 2 4 0 19 11 0 5 0 5 2 590 % 81.69% % 16.67% 25.93% 6.48% 6.48% 1.85% 3.70% 18.31% 17.59% 10.19% 4.63% 4.63% 1.85% 100.00% 100.00% 400 567 540 590 387 338 630 499 3,951
Hora 8:00 am - 9:00 am 9:00 am - 10:00 am 10:00 am - 11:00 am 11:00 am - 12:00 m 12:00 m - 1:00 pm 1:00 pm - 2:00 pm 2:00 pm - 3:00 pm 3:00 pm - 4:00 pm Total Promedio
20/02/2008 (Mircoles) 482 522 706 652 320 362 599 482 4,125
23/02/2008 (Sbado) 320 454 432 472 310 338 504 405 3,235 3,235 23/02/20080 (11:00 am-12:00 m) Nmero 416 22 14 9 2 0 0 5 0 4 0 0 0 0 0 0 472 % 88.14% % 39.29% 25.00% 16.07% 3.57%
Conteo clasificado
77 100.00% 100.00%
Ejes Tandem (dobles): Es el conjunto de dos ejes sencillos, separados entre 1,20 y 2.00 metros aproximadamente, que tienen una suspensin comn
Ejes Triples: es el conjunto de tres ejes sencillos, separados entre 1,20 y 2.00 metros aproximadamente, los cuales no tienen una suspensin comn
(a)
(a.1) Balanza de peso total Este sistema permite la medicin de la carga de un vehculo por medio de una balanza, normalmente mecnica, sobre la cual el vehculo debe estar detenido.
Las balanzas que se emplean son del tipo romana, sobre la cual se coloca todo el vehculo, y registran su peso total. Pueden ser empleadas para determinar el peso por eje, o grupo de ejes, desplazando el vehculo sobre la balanza, en forma tal que sobre la balanza solo est cargando el eje, o grupo de ejes, que se desea pesar. Este tipo de balanza es el que se emplea en los sitios en que pesan los vehculos para el control de carga y sobre-carga. Son de tipo fijo, aun cuando se dispone de algunos modelos porttiles.
(a) Pesaje mediante el empleo de balanzas con carga detenida (a.2) Balanzas de peso por rueda Mediante este tipo de balanzas porttiles se logra determinar el peso por cada rueda o conjunto de ruedas en un eje. Se ubican en sitios estratgicamente seleccionados y requieren de un nmero alto de operadores: uno por cada juego de balanzas, dos o tres sealeros y un jefe de grupo. Lo ideal, para que el sistema sea mas rpido, es que se disponga de siete (7) balanzas, de modo que pueda colocarse una bajo cada grupo de ejes.
Su precio de adquisicin es relativamente bajo pero tienen poco rendimiento. En una hora de trabajo se pueden pesar entre 4 y 6 vehculos, es decir aproximadamente entre 32 y 48 camiones por da.
Una de sus grandes limitaciones es que la muestra del pesaje debe ser muy bien diseada, en forma tal que represente el universo de vehculos que circulan por la va en estudio.
Normalmente se pesan los ejes de un solo lado, y se considera que la carga est balanceada.
Normalmente se pesan los ejes de un solo lado, y se considera que la carga est balanceada.
Normalmente se pesan los ejes de un solo lado, y se considera que la carga est balanceada.
Gracias a la electrnica, hoy en da se dispone de medios mucho mas rpidos y seguros para el pesaje de vehculos. Estos dispositivos permiten pesar cualquier vehculo, eje a eje y peso total, sin obligarlo a detenerse; se conocen como sistemas WIM por sus siglas en ingls Weigh In Motion. El costo de un pesaje total de vehculos alcanza a la fecha a un valor cercano a los 415 US$ por da, incluyendo conteo clasificado y pesaje.
La caracterstica mas importante de este sistema es su confiabilidad, ya que permite obtener y registrar el peso de cada vehculo, es decir el 100% de la muestra bajo medicin, sin interrupcin alguna de trnsito, ya que el sistema se compone de una serie de cables co-axiales empotrados o adheridos sobre el pavimento.
Sistema de cables piezo-elctricos Sistema de planchas de capacitancia Sistema por celdas hidrulicas de carga Sistema de celdas de carga por deformacin Sistema de platos de deformacin Sistema de puentes delgados de pesaje
Precisin de sistemas WIM: Las diferencias encontradas con pesaje en balanzas (puentes) de carga detenida son:
Hasta 8% en pesaje de ejes Hasta 6% en peso total 1% a 6% en conteo clasificado
(b) Pesaje mediante el empleo de balanzas con carga en movimiento (WIM). Ejemplo de pesaje
(b) Un ejemplo de sobrecargas de balanzas con camiones: Pesaje mediante el empleo en un pesaje de carga en movimiento (WIM). Ejemplo de pesaje
Un ejemplo de sobrecargas de balanzas de carga en (b) Pesaje mediante el empleo en un pesaje concamiones:movimiento (WIM). Ejemplo de pesaje
Vaco
Cargado
Clave de cargas
Tipo camin
2RDliviano
Cargado
>= 3 ton
2RDpesado O3E
(Camin y autobs)
Semitrailers
Remolques
>= 15 ton
Determinacin del efecto de las cargas transmitidas por los diferentes ejes sobre un pavimento flexible
Uno de los factores de diseo que presenta mayor variabilidad es el correspondiente al efecto de las cargas que transmiten los vehculos. Cualquier observador, por ms inexperto que sea en el rea de pavimentos, no puede dejar de notar que por una seccin dada de pavimento circulan diariamente un sinnmero de tipos de vehculos, y un mayor nmero de tipos de carga: observar para un mismo tipo de camin que algunos circularn vacos, otros cargados con cemento, otros con cerveza, otros con materiales de construccin, etc.; adems la condicin de variabilidad descrita se repetir para cada tipo de camin sobre la va.
Determinacin del efecto de las cargas transmitidas por los diferentes ejes sobre un pavimento flexible
Es necesario, en consecuencia, transformar toda esa gama de realidades de formas e intensidades de carga, en un valor que los represente y que sea simplemente obtenible y manejable. Por esta razn se defini un "Eje Patrn" que representa la carga estndar, o normalizada. En Venezuela, como en la gran mayora de los pases occidentales, este "eje patrn" contempla una carga por eje simple de cuatro ruedas de 8.200 kg (80 KN 18.000 libras)
Adicionalmente fue necesario asignar a este eje patrn un valor del efecto que causaba al pasar sobre un pavimento, este efecto se conoce como "factor dao", y para una carga patrn de 18 kips, sobre un eje simple de cuatro ruedas (o ruedas morochas), se le asign un valor unitario, es decir cada vez que un eje simple de 18.000 lbs pasa sobre una seccin de un pavimento flexible, causa sobre ese pavimento un dao igual a uno (1).
Determinacin del efecto de las cargas transmitidas por los diferentes ejes sobre un pavimento flexible
Como consecuencia de esta simplificacin surge la definicin de los "Factores de equivalencia de cargas", que "son valores numricos que definen el dao que causa el paso de un vehculo, o eje determinado, sobre una seccin de pavimento en una manera relativa al dao que el vehculo, o eje patrn, causa al pasar sobre la misma seccin de pavimento",
o dicho de otra manera, los "Factores de Equivalencia" transforman las repeticiones de un eje cualquiera, a un nmero de repeticiones del eje patrn que causan el mismo efecto dao sobre el pavimento que el dao causado por ese eje cualquiera.
Determinacin del efecto de las cargas transmitidas por los diferentes ejes sobre un pavimento flexible
Los "Factores de Equivalencia" para los ejes simples y tandem (dobles y triples) son los derivados empricamente en el Ensayo Vial AASHO en funcin no solo de la magnitud de la carga y la configuracin del eje que la transmite al pavimento, sino tambin del tipo de pavimento (flexible o rgido), del espesor del pavimento y de la condicin final de calidad de rodaje del pavimento para el momento final del periodo de diseo y obedecen a la relacin exponencial siguiente:
Segn se determin en el ensayo AASHO, el valor n en Pavimentos Asflticos oscila en un entorno mas o menos restringido (3.8-4.2), lo que ha llevado a los diseadores a adoptar un valor igual a 4.0 en la solucin de los problemas rutinarios con estos pavimentos. Por ese motivo, la relacin FE = (Pi/Pr)^4 se conoce como Ley de la Cuarta Potencia
Determinacin del efecto de las cargas transmitidas por los diferentes ejes sobre un pavimento flexible
Determinacin del efecto de las cargas transmitidas por los diferentes ejes sobre un pavimento flexible
Determinacin del efecto de las cargas transmitidas por los diferentes ejes sobre un pavimento flexible
La experiencia Colombiana:
Eje 1
5,76 Simple dos ruedas 5,76 0,58
Eje 2
7,68
Eje 3
9,12
Eje 4
8,16
Eje 5
10,56
Eje 6
6,72
16,80 1,86
25,44 1,53
= 3,97
Es decir que el paso de este camin causa el mismo dao sobre el pavimento que el causara un camin virtual de 3,97 ejes simples de cuatro ruedas, cada eje cargado con 8,2 toneladas
Eje 2
Eje 3
Eje 4 16,32
Eje 5
Eje 6
50,88 28,52
Es decir que el paso de este camin causa el mismo dao sobre el pavimento que el causara un camin virtual de 67,56 ejes simples de cuatro ruedas, cada eje cargado con 8,2 toneladas. La carga, en este ejemplo se dobl, pero el efecto dao fue prcticamente 16 veces mayor.
Eje individual Eje 1 Eje 2 Eje 3 Eje 4 Eje 5 Carga (Ton) 6,60 8,25 10,45 16,24 13,46 Eje de carga Simple dos Tandem doble Tandem doble ruedas (Eje 2 + eje 3) (Eje 4 + eje 5) Toneladas en 6,60 18,70 29,70 eje de carga Factor de 1,00 2,86 18,17 equivalencia Ejes (1,00 + 2,86+ 18,17) equivalentes 22,03 causados por Es decir que el paso de este camin causa el mismo dao sobre el el paso de pavimento que el causara un camin virtual de 22,03 ejes simples de este vehculo cuatro ruedas, cada eje cargado con 8,2 toneladas. (Factor dao)
Ejemplos de clculo de los FE Semitrailer 3S2 (N 40) con peso total de 46,73 t:
Eje individual Eje 1 Eje 2 Eje 3 Eje 4 Eje 5 Carga (Ton) 5,80 8,10 9,03 12,00 11,80 Eje de carga Simple dos Tandem doble Tandem doble ruedas (Eje 2 + eje 3) (Eje 4 + eje 5) Toneladas en 5,80 17,13 23,80 eje de carga Factor de 0,60 2,01 7,49 equivalencia Ejes (0,60 + 2,01 + 7,49) equivalentes 10,10 causados por Es decir que el paso de este camin causa el mismo dao sobre el el paso de pavimento que el causara un camin virtual de 10,103 ejes simples de este vehculo cuatro ruedas, cada eje cargado con 8,2 toneladas. (Factor dao)
Toneladas en 16,50 20,90 eje de carga Factor de 0,32 1,73 5,66 4,46 equivalencia Ejes (0,32 + 1,73 + 5,66 + 4,46) equivalentes 12,17 causados por Es decir que el paso de este camin causa el mismo dao sobre el pavimento el paso de que el causara un camin virtual de 12,17 ejes simples de cuatro ruedas, cada este vehculo eje cargado con 8,2 toneladas. (Factor dao)
Eje 2 7,60
Tandem doble (Eje 2 + eje 3) 15,20 1,25
Eje 3 7,60
(0,28 + 1,25 ) 1,53 Es decir que el paso de este camin causa el mismo dao sobre el pavimento que el causara un camin virtual de 1,53 ejes simples de cuatro ruedas, cada eje cargado con 8,2 toneladas.
SN = 3,0 y pt = 2,0
Carga (kips)
Carga (ton)
FE(simples)
FE(dobles)
FE(triples)
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70
0.91 1.82 2.72 3.63 4.54 5.45 6.36 7.26 8.17 9.08 9.99 10.90 11.80 12.71 13.62 14.53 15.44 16.34 17.25 18.16 19.07 19.98 20.88 21.79 22.70 23.61 24.52 25.42 26.33 27.24 28.15 29.06 29.96 30.87 31.78
0.0002 0.002 0.011 0.036 0.09 0.19 0.35 0.61 1.00 1.56 2.50 3.43 4.88 6.78 9.20 12.40 16.30 21.20 27.10 34.30 43.00 53.40 65.60 80.00 97.00
0 0.0003 0.001 0.003 0.008 0.016 0.029 0.05 0.081 0.124 0.183 0.26 0.36 0.487 0.646 0.843 1.08 1.38 1.73 2.15 2.64 3.23 3.92 4.72 5.64 6.71 7.93 9.3 10.9 12.7 14.7 17 19.6 22.4 25.6
0 0.0001 0.0003 0.0009 0.002 0.004 0.007 0.012 0.019 0.029 0.042 0.06 0.083 0.113 0.149 0.194 0.248 0.313 0.39 0.481 0.587 0.71 0.852 1.015 1.2 1.42 1.66 1.93 2.24 2.59 2.98 3.41 3.89 4.43 5.03
110
100
90 Factor de equivalencia 80 70 60 50 40 30 20 10 0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 y = 0.00018x4.16321 R = 0.99829
30
25
Factor equivalencia
20
15
10
0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36
Factor equivalencia
0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36
Proyecto Mhan-El Rama Factores de equivalencia AASHTO, para SN = 3 y pt = 2.0 Estimacion de cargas de diseo Intensidad de carga por tipo de vehiculo (caso 100% de carga) Carga en eje sencillo Carga en eje de carga Eje 1 Eje 2 Eje 3 Eje 4 Eje 5 Eje 6 Total Eje 1 Eje 2 Eje 3 Eje 4 4.5 9.0 13.5 4.5 9.0 5.0 8.0 8.0 21.0 5.0 16.0 5.0 8.0 8.0 8.0 8.0 37.0 5.0 16.0 16.0 5.0 8.0 8.0 6.7 6.7 6.7 41.0 5.0 16.0 20.0 Intensidad de carga por tipo de vehiculo (caso vacios) Carga en eje de carga Carga en eje sencillo Eje 1 Eje 2 Eje 3 Eje 4 Eje 5 Eje 6 Total Eje 1 Eje 2 Eje 3 Eje 4 1.3 1.9 1.6 1.5 2.7 3.0 2.6 2.3 4.0 1.3 8.0 1.9 12.0 1.6 1.9 12.0 1.5 2.7 6.1 5.2 4.7
Factor de equivalencia Eje 1 Eje 2 Eje 3 Eje 4 Total 0.10 0.16 0.16 0.16 1.88 0.91 0.91 0.91 0.91 0.99 1.980 1.073 1.984 2.058
Factor de equivalencia Eje 1 Eje 2 Eje 3 Eje 4 Total 0.001 0.003 0.001 0.001 0.01 0.31 0.28 0.28 0.25 0.06 0.013 0.316 0.563 0.308
2.6 2.0
2.6 1.9
5.2 5.9
Inveas Curso Mtodo AASHTO-93 EJERCICIOS DE TRNSITO 1. Autopista Jos Antonio Pez. Tramo Agua Blanca-La Chorrera. Estados Portuguesa y Cojedes. Caractersticas de la va: Caractersticas de la va:
2. Pesaje en Tramo San Carlos-La Chorrera. Sentido Agua Blanca-La Chorrera. Fecha del pesaje: Lunes 16 y Martes 17 de octubre de 2000 Carga en toneladas mtricas No. del Pesaje 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 Tipo camin 2RDcamin O3Ecamin 2RDcamin 2RDcamin 3S2 2RDcamin O3Ecamin 3S2 2RDcamin 2RDcamin 2RDautobs 2RDcamin 2RDcamin O3Ecamin 3S2 2RDcamin 2RDcamin 2RDcamin 2S3 2RDcamin 2RDcamin 2RDcamin 2RDautobs O3Eautobs 3S2 2RDcamin 2RDcamin 2RDcamin 3S2 2S3 2RDautobs 3S2 3R3 2RDautobs O3Eautobs 2RDautobs 2RDcamin 2S3 3R4 3S2 3S3 3R3 2S3 3S2 2R3 2S3 2S2 2S3 2R3 2S3 2RDcamin 2S3 2RDcamin 2S3 Peso total 4,540 20,000 5,160 5,740 18,768 6,240 26,466 22,848 7,216 7,128 7,632 8,860 7,192 28,498 28,560 8,120 7,176 8,600 14,800 7,904 8,208 7,104 9,500 12,000 34,272 9,224 8,208 9,560 37,128 18,240 8,752 39,168 44,000 9,024 12,960 11,536 9,248 20,000 46,400 44,880 43,368 57,600 26,320 53,856 31,203 29,600 33,600 31,200 39,124 33,600 14,896 38,400 20,592 48,800 Eje 1 2,000 7,062 1,920 2,450 2,208 2,050 6,800 2,688 3,192 2,936 3,288 3,370 2,760 7,280 3,360 3,344 2,224 3,576 1,776 2,816 3,024 1,880 2,510 4,238 4,032 3,400 2,168 3,488 4,368 2,189 2,312 4,608 3,960 2,384 4,576 4,840 2,448 2,400 4,640 5,280 5,408 5,184 3,158 6,336 6,221 3,552 3,696 3,744 7,801 4,032 2,624 4,608 6,456 5,856 Eje 2 2,540 7,286 3,240 3,290 3,128 4,190 11,075 3,808 4,024 4,192 4,344 5,490 4,432 11,949 4,760 4,776 4,952 5,024 5,032 5,088 5,184 5,224 6,990 4,371 5,712 5,824 6,040 6,072 6,188 6,202 6,440 6,528 6,600 6,640 4,722 6,696 6,800 6,800 6,960 7,480 7,488 8,640 8,949 8,976 9,082 10,064 10,416 10,608 11,388 11,424 12,272 13,056 14,136 16,592 Eje 3 Eje 4 Eje 5 Eje 6 Eje 7
5,652
5,152
5,152
6,272
6,272
9,269 4,760
7,840
7,840
2,664
2,664
2,664
3,391 5,712
9,408
9,408
8,360
3,600 6,960 7,480 7,488 8,640 4,738 8,976 7,660 5,328 10,080 5,616 9,604 6,048 6,912 8,784
3,600 6,960 12,320 7,072 13,248 4,738 14,784 3,713 5,328 9,408 5,616 4,655 6,048 6,912 8,784
3,600 6,960 12,320 7,072 10,944 4,738 14,784 4,527 5,328 5,616 5,676 6,048 6,912 8,784
6,960
La informacin de trnsito que interesa al proyectista de pavimentos debe comprender: el volumen de trnsito, es decir el nmero de vehculos que utilizar la facilidad vial la composicin del trnsito, es decir la identificacin y nmero de los tipos de vehculos que circularn sobre el pavimento la intensidad de la carga, lo cual significa el determinar el peso de los vehculos vacos ms el de la carga que transportan la configuracin de los ejes que transmiten las cargas al pavimento el canal de circulacin que servir como patrn de diseo
La informacin de trnsito que interesa al proyectista de pavimentos debe comprender: La tasa de crecimiento interanual El nmero de das por ao en que circular el trnsito correspondiente al flujo caracterstico, es decir a un volumen, composicin y carga definido El nmero de aos en que se espera que se aplicarn las cargas de diseo Diferencias del trnsito por sentido de circulacin
Volumen de trnsito El nmero de vehculos que circular sobre la va ser determinado, tal como ha sido ya sealado, en funcin de las estadsticas y estudios de trnsito, y/o mediciones reales de campo. Debe conocerse tanto el volumen para el ao inicial de diseo, como la tasa de crecimiento interanual para el perodo de diseo. Composicin del trnsito El nmero de vehculos de pasajeros, el nmero y tipo de vehculos pesados es obtenido tambin de los conteos y proyecciones de trfico. En la Tabla I se presentaron los tipos de vehculos de carga ms comunes en Venezuela
Intensidad de carga El total del peso del vehculo, tanto vaco como cargado, segn sea el caso, tambin se obtiene en las "Estaciones de pesaje", mediante el uso de un sistema de balanzas que permiten determinar tanto el peso bruto total, como el peso en cada uno de los ejes del vehculo.
Configuracin de los ejes que transmiten las cargas al pavimento Una de las piezas de informacin ms importantes en cuanto al trfico se refiere, es la manera como se aplicar la carga sobre el pavimento, es decir cuantos ejes, y de qu tipo son esos ejes (nmero de ruedas por eje, nmero de ejes, separacin entre ejes,)
Canal de circulacin que servir como patrn de diseo Es necesario, adems conocer como se distribuir el flujo de vehculos en ambos sentidos de la va. A tal efecto se aplican los siguientes conceptos: Trnsito Balanceado: se denomina as cuando la composicin, volumen e intensidad de carga en una va es similar en ambas direcciones.
Canal de Diseo: es aquel canal de una va que estar sometido a las condiciones ms severas de carga y por lo tanto ser el que controle el diseo del pavimento.
En una carretera de dos vas con trnsito balanceado, es cualquiera de los dos canales de circulacin. En una va de varios canales, el Canal de Diseo corresponder, normalmente, al canal de circulacin lenta del sentido ms cargado, a menos que exista una informacin de trnsito que permita conocer especficamente cual ser ese canal ms cargado. En vas de mltiples canales con isla central y trnsito desbalanceado, puede seleccionarse un canal de diseo para cada sentido.
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos
La determinacin de las cargas que actuarn sobre un pavimento, en su perodo de diseo, se basa en la aplicacin de la Ecuacin E-6
(E-6)
REE = cargas equivalentes totales en el perodo de diseo EEo = cargas equivalentes acumuladas en el primer ao de diseo TC = tasa de crecimiento interanual del trnsito en el periodo n n = periodo de diseo (en aos)
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos
(E-7)
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos
(E-7)
Uno de los valores ms importantes es el que corresponde al trmino "FC", el cual se define como "Factor camin", y es igual al nmero de cargas equivalentes promedio por camin, y se obtiene dividiendo el valor obtenido al sumar el total de cargas equivalentes de cada camin, de un nmero dado de camiones que circulan por una seccin de carretera, entre el nmero total de camiones considerados en la sumatoria de los ejes equivalentes.
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos
(E-7)
El Factor Camin es una constante caracterstica de la distribucin de frecuencia de eje por rango de carga e independiente del nmero de vehculos; es decir no depende del nmero de camiones a partir de los cuales se determine, pero s de la conformacin, o distribucin de los diversos camiones dentro del total del trfico pesado diario de la va en estudio.
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos
(E-7)
El Factor Camin permanece constante si la distribucin de los tipos y cargas de los camiones permanece invariable. Por lo contrario, si se modifica en algo el porcentaje de vehculos cargados, o el tipo de carga, o los tipos de camiones dentro del total de vehculos diarios, el FC se variar con respecto al anterior.
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos
Factor de distribucin por sentido (fds) El factor de distribucin por sentido (fds) permite cuantificar la fraccin del total del trnsito que circular en el sentido de diseo, y sus valores son los que se indican en la Tabla 7.
Tabla 7: Valores del Factor de distribucin por sentido
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos
Factor de utilizacin de canal (fuc) Este valor permite asignar al canal de diseo, la fraccin del total de vehculos que circular por este canal. Tradicionalmente sus valores han sido los siguientes para el trnsito ya asignado al sentido de circulacin: (a) para un canal por sentido, el fuc=1,0 (b) para dos canales por sentido, el fuc=0,90; y
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos
2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 >100.000
Va de ms de dos (2) canales por sentido de circulacin Canal(es) Canal central Canal rpido(s) lento 0,06 0,12 0,82 0,06 0,18 0,76 0,07 0,21 0,72 0,07 0,23 0,70 0,07 0,28 0,68 0,07 0,28 0,65 0,07 0,30 0,63 0,07 0,32 0,61 0,08 0,33 0,59 0,08 0,34 0,58 0,08 0,35 0,57 0,08 0,37 0,55 0,08 0,39 0,53 0,08 0,40 0,52 0,08 0,41 0,51 0,09 0,42 0,49
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos EEo = TPDAo * %Vp * FC * fds * fuc * A * D Factor de Ajuste por Trnsito Desbalanceado (A)
Este factor reconoce que, cundo la medicin de los volmenes de trnsito se hace por ambos sentidos, lo normal es que uno de los polos generadores de trnsito resulte con un mayor nmero de vehculos, y con mayor carga, que el otro polo.
La Tabla 9 presenta los valores tradicionalmente empleados en Venezuela, as como los resultantes de las mediciones obtenidas en investigaciones de trnsito en Venezuela..
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos
Tipo de trnsito, con conteo en ambos sentidos Trnsito desbalanceado en la mayora de las vas (Nota 1) Trnsito desbalanceado en vas mineras (Nota 1) Trnsito desbalanceado en la mayora de las vas (Nota 2) Vas con trnsito balanceado, o conteo y pesaje por sentido y en cada sentido.
Factor de Ajuste (A) 1,05 1,35 (1,20 valor ms comn) 1,90 1,03 1,53 (1,23 valor promedio) 1,00
Nota 1: fuente: Ing. Luis Salam R. Mtodo Venezolano para el Diseo de Pavimentos Flexibles. Nota 2: fuente: elaboracin propia
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos EEo = TPDAo * %Vp * FC * fds * fuc * A * D Nmero de das por ao en que las variables anteriores son aplicables (D)
En Venezuela se ha venido aplicando la frmula para la estimacin de las cargas totales acumuladas en el perodo de diseo, para un total de 365 das por ao, lo cual es vlido cuando se considera que:
(a) el valor de PDT ha sido determinado para el promedio de, al menos los siete das de la semana, es decir tanto los das laborables (Lunes a Viernes), como los Sbados y Domingos, y
(b) que las condiciones restantes del trnsito (%Vp, FC, etc.) se aplican a lo largo de los 365 das.
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos EEo = PDTo * %Vp * FC * fds * fuc * A * D Nmero de das por ao en que las variables anteriores son aplicables (D)
En la mayora de los casos estas dos premisas no se cumplen a lo largo del ao: es suficiente destacar las carreteras en zonas agrcolas, en las cuales hay meses de siembra y meses de cosecha y transporte; es evidente que en ambos lapsos no se aplican las mismas cargas, ni circulan los mismos nmeros de camiones. Es conveniente, en consecuencia, comenzar a diferenciar en, al menos, das de trabajo (Lunes a Viernes) y das de descanso (Sbados y Domingos), y aplicar a cada grupo de das los correspondientes valores de las otras variables independientes que han sido citadas.
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos EEo = TPDAo * %Vp * FC * fds * fuc * A * D
Nmero de das por ao en que las variables anteriores son aplicables (D)
La misma situacin sucede en cualquier otra va: un menor nmero de camiones transita los fines de semana y los das feriados, ya que los conductores de estos vehculos tambin toman su descanso de sbados y Domingos. Conviene, en consecuencia, comenzar a diferenciar cada una de las variables independientes de trnsito para estos dos grupos de das: PDT, %Vp, y Factor Camin.
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos Factor de Crecimiento (F):
Es un factor que toma en cuenta la variacin del volumen de trnsito en el perodo de diseo considerado, y se utiliza para determinar las cargas equivalentes acumuladas. Los valores del Factor de Crecimiento (F) se presentan en la Tabla IX, y son funcin de la Tasa de Crecimiento (TC o r) y del perodo de diseo (n), en aos.
El Factor de crecimiento se calcula a partir de cualquiera de las expresiones siguientes:
F= { (1 + TC)n 1} / TC
O tambin:
F = { (1 + r) n 1} / (ln (1+r))
Metodologa para la estimacin del Nmero de Cargas Equivalentes (REE o Wt18) para el diseo de pavimentos Factor de Crecimiento (F):
La tasa de crecimiento interanual (TC), permite integrar el crecimiento del trnsito a lo largo del perodo de diseo, y en el caso de que no pueda ser obtenido de los registros histricos de trnsito, pueden emplearse los resultados de mediciones en el ao 1993 que arrojan los resultados que se presentan en la siguiente tabla:
Tabla 10 Valores de Tasa de Crecimiento Interanual Criterio estadstico Valor Promedio 4,20 % Desviacin estndar 1,80% Valor mnimo 0,24% Valor mximo 8,28%
Actualizacin del diseo de pavimentos Carretera Mhan-km 40+000 Determinacin de los Ejes Acumulados de diseo Tramo 2: La Gateada-El Rama Autos livianos ick-ups P Microbuses Buses C-2 0.0003 0.0032 0.168 0.700
T3-S2 1.5577
T3-S3 1.533
Totales Ee Acumulados Eepor ao por ao 98,096.58 70,963.78 74,676.55 78,604.42 82,760.00 87,156.65 94,668.67 97,098.97 99,719.93 102,418.53 105,197.15 107,815.53 110,721.62 113,711.80 116,790.64 98,096.58 169,060.36 243,736.91 322,341.33 405,101.32 492,257.97 586,926.64 684,025.61 783,745.54 886,164.06 991,361.21 1,099,176.74 1,209,898.36 1,323,610.17 1,440,400.80 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
6.68 6.84 6.99 7.15 7.32 7.51 7.61 7.68 7.76 7.84 7.91 8.00 8.08 8.16 8.25
106.29 124.42 133.88 144.06 155.00 166.78 167.28 172.63 178.16 183.86 189.74 193.27 198.29 199.48 200.68
183.96 261.48 263.05 264.63 266.22 267.81 312.03 313.90 315.78 317.68 319.58 369.42 371.63 373.86 376.11
11,753.00 12,842.86 13,613.44 14,430.24 15,296.06 16,213.82 17,441.45 17,999.58 18,575.56 19,169.98 19,783.42 19,701.55 20,332.00 20,982.62 21,654.06
169,442.71 112,116.28 118,660.63 125,587.59 132,919.57 140,680.29 148,738.36 152,897.51 157,419.11 162,076.56 166,874.01 169,677.83 174,698.14 179,869.37 185,196.13
2,778.78 3,251.56 3,271.07 3,290.70 3,310.44 3,330.30 4,495.88 4,522.86 4,549.99 4,577.29 4,604.76 4,638.83 4,666.67 4,694.67 4,722.83
10,802.65 12,126.33 12,199.09 12,272.28 12,345.92 12,419.99 16,214.29 16,311.58 16,409.45 16,507.91 16,606.95 18,797.17 18,909.95 19,023.41 19,137.55
1,119.09 1,197.78 1,204.96 1,212.19 1,219.47 1,226.78 1,960.44 1,972.20 1,984.03 1,995.94 2,007.91 2,245.00 2,258.47 2,272.03 2,285.66
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones.
En Venezuela, tal como ha sido sealado en varias oportunidades anteriores, puede ocurrir que la informacin de trnsito no est disponible, o no puede ser actualizada fcilmente. El Ingeniero siempre podr realizar conteos clasificados, aun cuando sea por el mtodo visual, pero si no dispone de balanzas evidentemente no podr pesar los vehculos. Esta situacin es muy comn en nuestro pas.
Esta situacin puede presentarse, por otra parte, cuando se requiere una estimacin rpida del nmero de cargas equivalentes aproximadas, para realizar la determinacin de los espesores de un pavimento a los fines de anteproyecto, o de decisiones administrativas de programacin de inversiones anuales.
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones.
Para lograr en estos casos la determinacin de los valores del Factor Camin, el proyectista podr utilizar una de varias tablas que proporcionan valores de FC en funcin de ciertos niveles de informacin, los cuales se sealan en cada tabla en particular.
Se recomienda en estos casos, el tratar de realizar al menos conteos de nmero y tipos de vehculos, ya que los valores as obtenidos podrn ser comparados con los de las diversas tablas y tomar la decisin ms conveniente, aplicando el buen juicio ingenieril y la experiencia personal.
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones.
Es indudable que, mientras sea posible, deber recurrirse al procedimiento de calcular el valor del FC en funcin de la informacin de la distribucin de Frecuencia de Ejes por Rangos de Cargas, y en el caso de que tal hecho no pueda ser logrado, el proyectista deber aplicar su criterio para hacer la mejor seleccin de aquella tabla que mejor representa el nivel de informacin de que pueda disponer.
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones. Comportamiento tradicional del trnsito, para Nicaragua
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones. Comportamiento tradicional del trnsito, para Nicaragua
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones. Comportamiento tradicional del trnsito, para Nicaragua
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones. Comportamiento tradicional del trnsito. (vas de trnsito pesado)
Valores de Factor Camin para vas con condicin de "trnsito muy pesado" Factor Camin Vaco 0.13 0.14 0.15 0.33 0.68 0.23 0.04 1.62 0.19 0.16 0.29 0.52 0.09 0.46 0.26 0.244 Factor Factor Camin Camin Cargado Ponderado 2.01 1.68 5.52 1.08 10.46 13.02 12.18 11.51 11.08 15.00 10.51 13.37 19.05 12.01 14.45 12.89 7.795
% vacos 17.55 16.18 12.68 19.83 66.25 20.54 8.42 62.47 5.29 4.67 27.35 10.59 16.57 1.94 3.67 15.66
2RD camin O3Eautobs O3Ecamin 2S1 2S2 2S3 3S1 3S2 3S3 2R2 2R3 3R2 3R3 3R4 Total
51.67 0.28 13.57 0.66 4.64 0.23 0.75 9.48 6.98 0.44 0.28 0.19 0.84 0.64 100.00
83.82 87.32 80.17 33.75 79.46 91.58 37.53 94.71 95.33 72.65 89.41 83.43 98.06 96.33 84.34
4.65 0.96 8.45 4.84 9.73 10.55 5.17 14.21 10.03 9.79 17.09 10.04 14.18 12.43
6.613
Fuente: Pesajes en la red vial venezolana, 1983-1995 Gustavo Corredor M. 2003 Procesamiento de pesaje en 96.949 camiones a travs de Trabajos Especiales de Grado en USM y UNIMET, incluyendo la data original del Ing. Luis Salam R(+) del ao 1983 y pesajes realizados por el Ing. Salvador Pulido (Pisigma c.a.), en un total de 19 vas troncales de la red vial venezolana con caractersticas de trnsito muy pesado, y las Autopistas Caracas-La Guaira, Centrooccidental y Caracas-Tejeras (TO-01).
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones. Comportamiento tradicional del trnsito. (vas de trnsito pesado)
Valores de Factor Camin para vas con condicin de "trnsito muy pesado" Factor Camin Vaco 0.14 0.38 0.66 0.20 0.17 0.26 Factor Factor Camin Camin Cargado Ponderado 4.99 4.20 10.30 12.20 14.98 10.94 12.89
Tipo de camin
% en la distribucin % cargados 61.02 83.61 14.51 5.83 10.18 7.82 0.64 78.19 73.54 94.28 95.62 96.33
100.00
84.34
15.66
0.244
7.795
6.613
Procesamiento de pesaje en 96.949 camiones a travs de Trabajos Especiales de Grado en USM y UNIMET, incluyendo la data original del Ing. Luis Salam R(+) del ao 1983 y pesajes realizados por el Ing. Salvador Pulido (Pisigma c.a.), en un total de 19 vas troncales de la red vial venezolana con caractersticas de trnsito muy pesado, y las Autopistas Caracas-La Guaira, Centrooccidental y Caracas-Tejeras (TO-01).
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones. Comportamiento tradicional del trnsito. (vas de trnsito medio a bajo)
Factor Camin Vaco 0.11 0.20 0.18 0.19 0.11 0.13 0.21 0.38 0.19 0.06 0.13 11.40 10.21 4.47 7.16 8.98 11.85 5.63 6.21 Factor Factor Camin Camin Cargado Ponderado 1.38 1.38 3.82 6.78 6.09
% en la % Tipo de camin distribucin cargados % vacos 2RD autobs 13.30 100.00 0.00
2RD camin O3E 2S1 2S2 2S3 3S1 3S2 3S3 2R2 2R3 3R2 3R3 3R4 Total
55.60 12.26 1.04 3.81 0.13 0.00 5.84 4.98 0.11 0.77 0 0.96 1.20 100.00
49.62 58.91 51.28 0.00 40.00 0.00 68.49 81.28 100.00 72.41 0 83.33 79.20 59.16
50.38 41.09 48.72 100.00 60.00 0.00 31.51 18.72 0.00 27.59 0 16.67 20.80 40.84
1.95 4.08 3.21 0.19 2.55 4.94 7.34 11.85 4.18 9.53 8.10 2.70
Procesamiento de pesaje en 3.752 camiones a travs de Trabajos Especiales de Grado en USM y UNIMET, a partir de pesajes realizados por el Ing. Salvador Pulido (Pisigma c.a.), en un total de 15 vas de la red vial venezolana con caractersticas de trnsito medio a bajo.
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones. Comportamiento actual del trnsito.
(a) Camiones cisternas de transporte de cemento asfltico y otros derivados del petrleo: La carga neta ha sido reducida de cerca de 40 ton a 22-26 ton, lo cual significa que, con las 16 ton que pesan el camin y el triler, la carga total ha disminuido de 56 ton a 42 ton. (b) Camiones semitrailers (3S2 y 3S3) transportando bobinas desde Sidor: La carga ha sido reducida de tres a dos bobinas por viaje de gandola (cada bobina pesa cerca de 17 ton, lo cual significa que, con las 16 ton que pesan el camin y el trailer, la carga total ha disminuido de 67 ton a 50 ton.
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones. Comportamiento actual del trnsito.
La carga ha sido reducida de 54 sacos por paleta a 48 sacos por paleta, con una carga total de 16 paletas por viaje, lo cual significa que, con las 16 ton que pesan el camin y el triler, la carga total ha disminuido de 53 ton a 49 ton.
(d) Las gandolas que transportan agregados a Margarita: antes transportaban 40 m3, ahora transportan un mximo de 30 m3, lo cual significa que, con las 16 ton que pesan el camin y el triler, la carga total ha disminuido de 72 ton a 58 ton. (e) Camiones importados vienen con rines mas pequeos, por lo que transportan menos carga.
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones. Comportamiento actual del trnsito.
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones. Comportamiento actual del trnsito.
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones. Comportamiento actual del trnsito.
De ser real la aplicacin de esta medida, tal como se ha percibido en las respuestas de los grandes generadores de carga, los valores estadsticos de la variable trnsito, obtenidas con mediciones de campo hasta el ao 1995, no son ya aplicables.
Se realiza el anlisis de nuevos pesajes, con el fin de determinar: (a) Realidad de la aplicacin de las medidas de control de carga.
(a) Cuantificacin del resultado del control de carga en la variable Trnsito para el diseo de pavimentos.
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones. Comportamiento actual del trnsito.
Muestra analizada:
N Carretera Estado Sent idos del pesaje Am bos Uno Am bos Uno Am bos Am bos Am bos Am bos Am bos Am bos Am bos Am bos Tot ales Total vehculos en pesaje 10,029 6,958 34,341 62,889 81,784 21,545 78,293 3,777 4,768 10,827 2,928 1,448 319,587 Fecha de medicin en campo Apr -04 Jun-04 Oct-04 Apr -05 Jul-07 Jan-08 Feb-08 Jun-08 Jun-08 Jun-08 Jul-08 Jul-08
1 Santa Mara de Ipire-Pariagun 2 Ciudad Bolvar-Puente Angostura 3 Caracas-Mampote AutopistaRegional delCentro. 4 Tr amo Charallave-Tazn San Cristbal-La Fra. Carretera 5 vieja. Tramo Fbrica de cem entos. Avenida Argimiro Gabaldn 6 (Barcelona)
7 Circunvalacin Norte Barquisimeto Lara 8 Mantecal-Bruzual 9 Mantecal-El Samn 10 Potrerito-El Furriar 11 Mantecal-Elor za 12 Mantecal-Ye de Los Curitos Apure Apure Monagas Apure Apure
Estimacin del Factor Camin para el caso en que no pueden pesarse los camiones. Comportamiento actual del trnsito.
Comparacin muestras para anlisis estadstico variables de trnsito Muestra N vas Total camiones Lapso (aos) 1984-1995 22 96,949 11 2002-2008 12 319,587 6
CIUDAD ESTADO
Barquisimeto Lara
CLASES
(1) Autos
(2) Autobus
7,387
24,929
15,904
2,369 641 0
3,010 3.84%
3,666 0 0
3,666 4.68%
5,356 0 0
5,356 6.84% 0 0.00%
Porcentajes
0 0.00%
7,387 9.44%
24,929 31.84%
15,904 20.31%
78,293
Sitio
Asiento
Secuencia Sentido
Km /h
Fecha y Hora
1-2
2-3
3-4
4-5
5-6
6-7
Eje 1
Eje 2
Eje 3
2S2
CIRCNORTE CIRCNORTE CIRCNORTE CIRCNORTE CIRCNORTE CIRCNORTE CIRCNORTE CIRCNORTE CIRCNORTE CIRCNORTE
880249 880271 880283 880315 880339 880389 880419 880456 880608 880768
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
2 2 2 2 2 2 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
30 49 7 10 84 79 54 35 23 39
09/02/2008 0:06:37 09/02/2008 0:09:38 09/02/2008 0:14:09 09/02/2008 0:20:42 09/02/2008 0:24:00 09/02/2008 0:29:59 09/02/2008 0:36:40 09/02/2008 0:45:39 09/02/2008 1:17:54 09/02/2008 1:47:59
7.73 5.98 5.50 4.70 5.65 5.66 5.22 4.90 5.97 6.72
1.90 4.90 8.51 9.33 1.38 5.10 4.93 9.42 4.94 0.88
2.13 1.94 1.23 1.85 2.16 1.88 1.45 1.80 1.76 1.32
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4,330 4,000 3,890 6,810 8,120 6,700 4,980 5,240 6,580 5,800
3,550 3,140 2,850 6,930 9,710 7,670 4,900 4,500 7,540 5,690
3,330 2,980 2,800 6,730 10,120 6,320 4,950 5,040 7,650 5,170
Ejemplo de reporte de data procesada para obtener el Factor camin, requerido por el Mtodo AASHTO-93:
Circunvalacin Norte de Barquisimeto AMBOS SENTIDOS.
Tipo vehculo
Livianos 2ejes 2RDautobs 2RDliviano
Clase
2RDpesado
3ejes O3Eautobs O3Ecamion 2S1 2S2 3S1 2R2 2S3 3S2 2R3 3R2 3S3 3R3 3R4
4 ejes
5 ejes
6+ ejes
Total
78,293
132,598.78
1.694
Tipo vehculo
CL 2ejes
Clase
2RDpesado
O3Eautobs 3ejes O3Ecamin 2S1 2S2
4 ejes
5 ejes
3.382
3.543
5.829
2.264
1.802
2.213
2.083
1.874
3.585
3.659
6+ ejes
3R3 3R4
4.685
1.501
0.878
1.906
1.811
Total
1.938
1.932
1.641
1.694
0.841
0.706
0.802
0.960
2RDpesado
O3Eautobs 3ejes O3Ecamin 2S1 2S2
4 ejes
5 ejes
6+ ejes
3R3 3R4
Total
0.483 0.029 2.596 1.889 3.841 6.668 4.089 3.892 7.371 1.887 3.199 8.961 6.330 3.378 5.044 9.358 2.111
2RDpesado
O3Eautobs 3ejes O3Ecamin 2S1 2S2
4 ejes
5 ejes
6+ ejes
3R3 3R4
Total
0.483 0.029 2.596 1.889 3.841 6.668 4.089 3.892 7.371 1.887 3.199 8.961 6.330 3.378 5.044 9.358 2.111
% en distribucin 1984-1995 9.35% 51.67% 0.28% 13.57% 0.66% 4.64% 0.75% 0.44% 0.23% 9.48% 0.28% 0.19% 6.98% 0.84% 0.64% 100.00%
Promedio FC 1984-1995
1.68
No disponible
4.65 0.96 8.45 4.84 9.73 5.17 9.79 10.55 14.21 17.09 10.04 10.03 14.18 14.23 6.613
Conclusiones: 1 La exigencia del cumplimiento de lo establecido en las Normas Venezolanas para las cargas por eje y por tipo de vehculo, aparentemente cierto a partir del ao 2006, ha evidenciado una importante disminucin en la carga sobre las carreteras nacionales, lo cual debe redundar en un mayor periodo de servicio para los pavimentos ya construidos, y una disminucin en los paquetes estructurales de los nuevos pavimentos, o de las exigencias de espesores de refuerzo, a partir del ao en curso.
Conclusiones: 2. Es muy conveniente que se realicen conteos y pesajes en la oportunidad de que se contemple un nuevo pavimento, o una nueva rehabilitacin, con el fin de conocer exactamente la verdadera realidad de las cargas sobre esos pavimentos. 3. En caso de que no pueda realizarse el pesaje en la va bajo proyecto, es conveniente el empleo de los valores de Factor Camin que se han presentado en este Trabajo como Tabla N 6: Valores del Factor Camin Ponderado para cada uno de los vehculos pesados en la red vial nacional, periodo 2002-2008. Total de vehculos en la muestra: 213.387.
Conclusiones:
4- Es conveniente continuar con el anlisis de los resultados de nuevos pesajes, y se recomienda que aquellos organismos que los realicen, enven sus resultados al Inveas a fin de que validen los resultados obtenidos hasta la fecha. 5. En Venezuela se cuenta con empresas especializadas que pueden realizar mediciones en sitio, con sistemas modernos, que permiten la obtencin de esta informacin.
Conclusin:
Tabla actualizada de valores de Fc para diseo de pavimentos
Clase Tipo vehculo
2RDautobs 2ejes 2RDliviano
2RDpesado
O3Eautobs 3ejes O3Ecamin 2S1 2S2
% en distribucin 2002-2008 12.01% 29.15% 20.16% 1.25% 2.23% 0.33% 3.89% 0.00% 0.04% 0.41% 13.19% 2.16% 2.98% 11.93% 0.26% 0.00% 100.00%
Promedio FC 2003-2008
4 ejes
5 ejes
6+ ejes
3R3 3R4
Total
0.483 0.029 2.596 1.889 3.841 6.668 4.089 3.892 7.371 1.887 3.199 8.961 6.330 3.378 5.044 9.358 2.111
www.trb.org/mepdg/guide.htm
2RD camin
Sobrecarga
28.59% 2.61%
3S2
30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 Total Ejes
40%
35%
% de frecuencia
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0% 0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64
Rango de carga en ton.
16%
14%
% de frecuencia
12%
10%
8%
6%
4%
2%
0%
12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64
Rango de carga en ton.
16%
14%
% de frecuencia
12%
10%
8%
6%
4%
2%
0%
12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64
Rango de carga en ton.
Pesajes 1984-1995
Eje simple 2R % distribucion
% frecuencia 0.00% 13.69% 23.17% 24.46% 25.49% 11.10% 2.00% 0.10% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Eje simple 1
5,113 25,066 32,395 15,340 4,215 1,008 160 83 30 13 3 4 5 3 1 3
137,822
100.00%
83,442
% frecuencia 0.00% 6.13% 30.04% 38.82% 18.38% 5.05% 1.21% 0.19% 0.10% 0.04% 0.02% 0.00% 0.00% 0.01% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%
137,822
% sobrecarga
38.68%
25.01%
35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 Rango de carga en ton. Pesajes 1984-1995 Pesajes 2002-2008
Pesajes 1984-1995
Eje simple 4R % distribucion
% frecuencia 0.00% 11.94% 29.13% 18.04% 16.36% 13.58% 9.27% 1.66% 0.02% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%
Eje simple 1
2,854 6,302 8,728 13,062 10,069 5,577 4,001 2,810 1,912 1,145 626 352 198 91 29 7
% frecuencia 0.00% 4.94% 10.91% 15.11% 22.61% 17.43% 9.65% 6.93% 4.86% 3.31% 1.98% 1.08% 0.61% 0.34% 0.16% 0.05% 0.01% 100.00%
Total
115259
57,763
% sobrecarga
1.69%
19.34%
% de frecuencia
25% 20% 15% 10% 5% 0% 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 Rango de carga en ton. Pesajes 1984-1995 Pesajes 2002-2008
Pesajes 1984-1995
Eje doble 8 ruedas 172 797 2,027 3,099 3,987 4,449 4,570 4,016 3,735 3,318 2,957 2,713 2,505 2,203 1,681 1,347 1,009 750 590 388 306 202 142 53 12 7 3 2 % distribucion
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 Total
0 0 5006 5613 6010 8594 11786 11620 11839 8088 3238 834 255 78 9
0.00% 0.00% 6.86% 7.69% 8.24% 11.78% 16.15% 15.92% 16.22% 11.08% 4.44% 1.14% 0.35% 0.11% 0.01% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%
0.00% 0.37% 1.69% 4.31% 6.59% 8.48% 9.46% 9.72% 8.54% 7.94% 7.05% 6.29% 5.77% 5.33% 4.68% 3.57% 2.86% 2.14% 1.59% 1.25% 0.82% 0.65% 0.43% 0.30% 0.11% 0.03% 0.01% 0.01% 0.00% 0.00% 100.00%
72970
47040
% sobrecarga
1.61%
29.58%
16%
14%
% de frecuencia
12%
10%
8%
6%
4%
2%
0% 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62
Rango de carga en ton.
Pesajes 1984-1995
Eje triple 12 ruedas % distribucion 6 38 96 188 304 437 475 484 542 533 419 326 284 283 345 318 394 405 379 369 306 262 177 127 79 42 35 23 16 16 6 1 2 -
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 Total
0 0 0 0 517 548 577 579 1041 1598 1735 1592 1614 1566 1308 424
0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 3.94% 4.18% 4.40% 4.42% 7.94% 12.19% 13.24% 12.15% 12.31% 11.95% 9.98% 3.23% 0.06% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%
0.00% 0.08% 0.49% 1.24% 2.44% 3.94% 5.66% 6.16% 6.27% 7.02% 6.91% 5.43% 4.22% 3.68% 3.67% 4.47% 4.12% 5.11% 5.25% 4.91% 4.78% 3.97% 3.40% 2.29% 1.65% 1.02% 0.54% 0.45% 0.30% 0.21% 0.21% 0.08% 0.01% 0.03% 0.00% 100.00%
13107
7717
% sobrecarga
13.28%
46.46%
12%
% de frecuencia
10%
8%
4%
2%
0% 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72
Rango de carga en ton.