RESUMEN Contratos
RESUMEN Contratos
RESUMEN Contratos
El contrato: concepto. En el DRomano no encontramos una definicin de contrato y en sus textos utilizaron como trminos semejantes, las palabras convencin pacto y contrato. Solo posteriormente se los distingue, siendo la convencin el genero respecto del contrato, y el pacto se diferencia del contrato por carecer de accin. Sin embargo es conveniente diferenciar el contrato de las convenciones: El contrato es un acuerdo de voluntades destinada a reglar d patrimoniales. La Convencin se refiere al acuerdo de voluntades sea o no de caracter patrimonial. Por ej.: el acuerdo convenido entre los padres divorciados sobre el rgimen de visitas a los hijos. Es decir la Convencin es el genero y el contrato la especie. Desde el punto de vista etimolgico contrato deriva de contrahere por lo cual solo comprende a los acuerdos cuyo objeto es crear o, modificar ob. entre las partes. En cambio la Convencin comprende tambin los acuerdos que extinguen obligaciones. Desde este punto de vista nuestro Cod no hace distincin entre contrato y convencin. El Cdigo lo define en el art. 1137 : " Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaracin de voluntad comn destinada a reglar sus d". En la doctrina encontramos dos posturas: AMPLIA: contrato son todos los AJ patrimoniales bilaterales, cualquiera sea el efecto que persigan, (crear, modificar, transferir, extinguir) y cualquiera sea la clase de derechos patrimoniales sobre los que incidan (personales, reales, intelectuales). RESTRICTIVA: solo llama contrato a los negocios bilaterales creadores de obligaciones, llamando a los dems convenciones. Entre ambas tesis se situan las intermedias: una coincide con la amplia en cuanto a la variedad de efectos de los contratos pero lo circunscribe al campo obligacional, en tanto que otra circunscribiendolo tambien al campo obligacional, da un paso mas hacia la tesis restrictiva, pues excluye los acuerdos extintivos. Ninguno de estos argumentos son decisivos. Si intentamos pronunciarnos por una u otra tesis no podemos tener en cuenta, la etimologa (ya que el lenguage se encuantra sometido al fenomeno de la historicidad), ni el uso del vocablo en la historia, ni en la legislacin comparada, tampoco la ubicacin metodologica dentro del Cdigo (el hecho de que los contratos tengan reservada una seccin especifica no significa que sean inidoneos para regir los derechos reales), ni las expresiones vertidas al pie del art. 1137 (porque basta con leerla para advertir que de ellas se pueden extraer argumentaciones para una u otra tesis.) L. de Zavalia se pronuncia por la tesis amplia, dando los siguientes fundamentos: * Segn la tesis restrictiva no serian contratos los acuerdos que transfieren, modifican o extinguen obligaciones, ni los que crean, modifican, transfieren o extinguen derechos reales o intelectuales. Esta negacion resulta exagerada. La letra del art. 1137 incluye sin
1
duda en el concepto de contrato no solo los actos creadores de ob., sino tambin a los que las modifican transmiten o extinguen o inciden en el campo de los dreales. El Cod. incluye entre los contratos a la cesin que es un negocio que transmite ob. y d en gral. El verbo reglar incluye crear, modificar, transferir y aniquilar derechos. * En lo referente al metodo, se afirma que la transaccion no es un contrato porque no esta reglado dentro de la seccion de los contratos. Si bien es cierto que hay ciertos actos incluidos dentro de la expresin genrica del art 1137, que se encuentran regulados en otras partes del Cod., tan solo por ello no podemos llegar a la conclusin de que Velez les haya negado el carcter contractual. Al contrario, afirmar que la transaccin es un AJ bilateral, es afirmar el genero, pero no negar la especie; adems en la nota del art. 857 aclara , como ya hemos dicho la transaccin es un contrato y la propia ley llama contratantes a quienes intervienen en estos negocios cuyo carcter contractual es negado por la tesis restringida. * Para la tesis restrictiva de la nota al art. 1493, se desprende que el distracto no es un contrato cuando dice Puede tambien haber un distracto de locacin bajo todas las apariencias de arrendamiento; pero no por eso el contrato seria de locacin. Sin embargo, no lo niega, sino que lo afirma. Ntese el vocablo contrato y se advertira que para Velez el distracto es un contrato, aunque no sea un contrato de locacion, sino un contrato de distracto. La importancia de decidirnos por una u otra postura radica en que los partidarios de la tesis amplia leen el articulado en un sentido gral. Ah radica la importancia de la def. del art 1137 que tiene carcter legislativo, en el sentido que tiene por objeto restringir la significacin de un termino a las ideas que renan exactamente todas las condiciones establecidas por la ley. Anlisis del art 1137 El contrato supone: 1- Varias personas, debe haber por lo menos dos personas en el sentido de dos centros de intereses, aunque no haya dos personas fsicas, como sucede con el autocontrato. 2- Un acuerdo sobre la declaracin de voluntad comn y no mera coincidencia circunstancial de voluntades (aunque existan algunos autores como Borda que la acepten). Esa declaracin debe ser expresin de la voluntad ( por lo cual no es contractual la aceptacin del deudor cedido que solo es una expresin de conocimiento). Adems esa declaracin de voluntad debe ser comn por lo cual no es contrato la renuncia gratuita. 3- Que esa declaracin de voluntad sea destinada a reglar sus derechos: esta expresin, esta haciendo alusin a la intensin de las partes de que ese acuerdo produzca efectos jurdicos. El matrimonio y la tradicin El acto de celebracin de matrimonio no es un contrato, porque ni sustancial ni formalmente cumplen los requisitos: * Sustancialmente no porque: aun cuando haya acuerdo de partes este solo funciona como desencadenante de los efectos , como vehculo de sumisin voluntaria a un estatuto normativo que no
2
depende en modo alguno de la regulacin de las partes. En los contrato en cambio, siempre queda un margen para la autonoma de configuracin. * Formalmente no porque: no basta con el consentimiento de los contrayentes, expresado ante el oficial publico del RC, sino que es preciso tambin un acto del poder publico que se pronuncia en nombre de la ley, que los contrayentes queden unidos en matrimonio. La tradicin traslativa de dominio es un contrato. Ella a diferencia del matrimonio implica una actividad en la que no interviene ninguna declaracin del poder estatal. Para demostrar que por mnima que sea existe una libertad de configuracin, basta con sealar que la tradicin entendida como negocio de cumplimiento de un contrato obligatorio preexistente es pago, y como tal puede ser hecho bajo protesta, subordinndolo a una condicin. Afirmar que la tradicin es un contrato no implica negar que esta sometido a reglas especiales. El concepto de contrato en el derecho comparado: El contrato ha sido definido en la legislacin comparada con mayor o menor rigor jurdico. As el Cdigo de Napolen dice que el contrato es la convencin por la cual una o ms personas se obligan, con otra u otras, a dar, hacer o no hacer alguna cosa. En esta definicin el contrato se refiere a cualquier derecho, sea patrimonial o no. En cambio, el Cdigo Italiano dice: El Contrato es el acuerdo de dos o ms personas para constituir, regular o extinguir entre s una relacin jurdica patrimonial. Este Cdigo limita el concepto al campo patrimonial; los acuerdos sobre derechos no patrimoniales son simples convenciones. Otros cdigos como el alemn y el portugus, omiten todo tipo de definiciones del contrato, limitndose a reglar sus efectos. Naturaleza Jurdica: El contrato es una especie de AJ. A- Para la teora del supuesto de hecho, la naturaleza jurdica se determina con dos proposiciones, una afirmativa y otra negativa. La negativa sostiene que el contrato no es una ley. La ley es fuente del dobjetivo, en cambio el contrato es fuente del dsubjetivo. De all que unos son los mtodos interpretativos de la ley y otros los del contrato. La afirmativa: el contrato es un hecho jurdico, esto es la concrecin del supuesto de hecho previsto en la norma. El contrato es entonces fuente de dsubjetivo. El contrato no se distinguiria en esto del acto ilicito, siendo ambos hechos juridicos y ambos causa de obligaciones. Pero con esta tesis se advierte que el papel preponderante es asumido por la ley que es la que previendo el hecho estatuye las consecuencias. Esta tesis presenta un doble peligro: por un lado desdibuja la diferencia entre simple acto y el acto-negocio jurdico (del cual el contrato es una especie). Pensamos que lo tpico del simple acto es que los efectos se producen porque los quiere la ley, en tanto que en los AJ provienen inmediatamente de la autonoma, pues si en ambos
3
casos derivaran siempre de la ley, no se se nos alcanza como podriamos establecer la distincion entre el simple acto y el acto juridico, que esta en el C.C. Por otro lado, nos parece que disminuye notablemente el papel del individuo como protagonista del d, al convertirlo nicamente en titular de relaciones jurdicas reconocidas por la ley, dando al Estado, una posesin de total preeminencia. B- L. de Z. sustenta la teora normativa, que desarrolla a travs de dos proposiciones, ambas afirmativas: *1era: el contrato es una ley individual, es decir fuente de dobjetivo. Esta naturaleza normativa del contrato, resulta claramente del art 1197: "Las convenciones hechas en los contrato forman para las partes una regla a la cual deben someterse como a la ley misma". Los d nacen o se extinguen de los contrato en tanto y en cuanto se presenten los supuestos de hecho previstos en los mismos. En este sentido, el nacimiento de una relacin jurdica, de un d, de un deber, no es consecuencia inmediata sino mediata del contrato. Esta afirmacin trae como consecuencia que sern substancialmente los mismos los mtodos interpretativos del contrato y de la ley. * 2da: La ley y el contrato son AJ, y como tales especies de HJ. La ley es un AJ, en el sentido de que es producto de la actividad de un rgano legislativo. La accin de legislar presenta todas las caractersticas de un AJ, que es sin duda un acto voluntario del estado, licito; y es un acto con fines jurdicos por excelencia. El contrato es un AJ, en cuanto productor de dobjetivo. Es verdad que a raz del contrato se presentan ciertos efectos que derivan directamente de la ley, y respecto los cuales el contrato, tiene el mismo papel que un simple acto, en el sentido de que ya no es creador de dobjetivo, sino simple fuente de dsubjetivo, esto es, desencadenante de los efectos previstos por la ley. Contrato y actos subjetivamente simples y subjetivamente complejos: Como dijimos anteriormente el contrato es un AJ. Los AJ pueden ser subjetivamente (cuando basta una sola voluntad fsica para crearlos) o subjetivamente complejos (cuando hacen falta dos o mas voluntades). Por otra parte los AJ pueden ser unilaterales o bilaterales, segn que se originen en solo centro de inters o que sea necesario el concurso de dos o mas centros de intereses. En gral. el acto subjetivamente simple es unilateral, pero debe hacerse una exencin con el autocontrato, en cuanto al subjetivamente complejo puede ser unilateral o bilateral. Ser unilateral cuando exteriorizndose varias voluntades, todas lo hagan por un comn centro de intereses. Ser bilateral cuando las voluntades se ubiquen en lados distintos, es decir, imputndose a dos o mas centros de intereses. Figura del acto unilateral subjetivamente complejo es el acto colectivo, del bilateral ser el contrato. En el acto colectivo (ej. el acto de un org. colegiado de una PJ) hay pluralidad de voluntades, que corriendo paralelas se unen, sumndose
4
para formar una declaracin nica que persigue un mismo efecto, en tanto que en el contrato las voluntades no corren paralelas, sino cruzndose a fin de encontrar en la coincidencia efectos distintos (as, aunque donante y donatario quieran ambos la traslacin de propiedad, la quieren con un sentido distinto, pues el donatario busca adquirirla y el donante desprenderse de ella por un acto de liberalidad.) Distinto del acto colectivo y del contrato, es el acto complejo, en el cual las voluntades, en lugar de correr paralelas y sumarse, convergen y se fundan en busca del mismo efecto, pudindose darse una complejidad igual cuando el valor de las declaraciones es equivalente (una oferta de venta por dos condominios) o desigual en caso contrario (una oferta de venta de un bien propio que este en hogar conyugal con el asentimiento del otro conyugue) Al afirmar que el contrato es una especie de AJ bilateral, incluimos en el concepto, tanto el caso en que los centros de intereses que acten en el mismo sean solo dos, como aquel en que sean mas de dos. Comparacin del contrato con otras figuras. * Sentencia: diferencias: entre el contrato y la sentencia media ciertos puntos de aproximacin, que han llegado a sugerir mximas comunes. Las relaciones son mas estrechas cuando se compara el contrato con la sentencia constitutiva, pues ambas tienen el efecto de constituir, modificar o extinguir relaciones jurdicas. La S a diferencia del contrato, despliega sus efectos tambin en la esfera extrapatrimonial, media en ella la caracterstica de ser un acto unilateral y jurisdiccional, de dpublico, emanado por quien esta por encima de las partes. *La antigua doctrina distingui los actos de administracin, segn sean de imperio o de gestin. Esta clasificacin fue criticada afirmndose que reflejaba la insostenible tesis de la doble personalidad del estado. Desde el punto de vista orgnico o subjetivo, no media entre ellos diferencia alguna, pues emanando todos del mismo rgano, debern sujetarse a las reglas reguladoras de la actividad de este, en cambio la diferencia existe desde el punto de vista sustancial u objetivo, concluyendo la administracin en un acto civil cuando se vale de prerrogativas que tambin tienen los particulares. Actuando en la esfera del dprivado, la administracin contrata como los particulares. Pero en el campo del dpblico se plantea el interrogante de que hay contratos de la administracin?. Pensamos que nada obsta a la admisin gral. de la figura del contrato en el d administrativo, bien entendido sujeto a sus propias reglas, pero aclarando que la existencia de las mismas no denota la ausencia del contrato, sino la presencia de una particular tipicidad del mismo. * Ley: la ley es fuente de normas generales, y el contrato de normas individuales, la ley siempre tiende a satisfacer intereses grales., mientras que el contrato atiende a los intereses privados. Relaciones contractuales de hecho: Hoy en da existe una clara tendencia a asimilar una serie de situaciones de la vida a las nacidas
5
de un contrato. Hoy la tcnica civilista a acuado todo bajo la expresin relaciones contractuales de hecho. Fue Haupt, quien propuso la denominacin, enuncio a titulo ejemplificativo las categoras y sealo las consecuencias e importancia de la doctrina. A titulo de ej. propone los siguientes casos: a- Relaciones contractuales nacidas de contrato sociales: tratativas contractuales, transportes y prestaciones de cortesa, locacin de hecho. b- Relaciones contractuales derivadas de la insercin en una org. comunitaria: prestacin de trabajo de hecho y sociedad de hecho. contrato- Relaciones derivadas de un deber social de prestacin: utilizacin de los servicios pblicos de transporte, gas, electricidad, telfono, etc. L. de Z. opone las siguientes objeciones a dicha tesis: a- Entre los hechos jurdicos que se enumeran como no siendo contratos pero generando ob. contractuales, hay algunos cuyo carcter contractual no vemos como puede ser negado. Dicho autor, ha denominado a esos hechos que para la doctrina no son contratos, bajo el nombre convencional de "para-contratos". Se enumera como para-contrato al transporte de cortesa. No se encuentra la razn de porque el transporte de cortesa no ha de provenir del contrato, pues jamas ha sido la esencia del contrato el que las prestaciones se efecten por un precio, ya que el d conoce a los contrato gratuitos y a las prestaciones gratuitas de servicios. b- Lo mas grave es que despus de haberse indicado algunos supuestos de para-contrato y sealado que tienen ciertos efectos contractuales, no se nos dice exactamente cuales son esos efectos. Mtodo: Los dos grandes tipos: el mtodo francs y el alemn. La diferencia sustancial entre ambos mtodos reside en : los cdigos de tipo alemn dividen previamente toda la materia jurdica en dos partes, una gral. y otra especial, conteniendo la primera los principios comunes a las instituciones que se regulan en la segunda. En cambio los cdigos de tipo francs pasan a tratar directamente a las instituciones particulares. Observamos, que cuando se dice que los cdigos de tipo francs carecen de una parte gral., no se quiere con ello pretender que carezcan de principios generalizados. Los cdigos de tipo francs se presentan mezclando lo gral. y lo especial como aparece en las relaciones concretas de la vida. Los conceptos de gral. y especial son relativos. El mas concreto de los art. del cdigo es general en el sentido de que abarca una pluralidad de casos de la vida, y al mismo tiempo especifica en cuanto no regula sino los casos en el contemplados. La cuestin en el dcomparado. LAS INSTITUTAS: encontramos una semejanza notable entre las institutas de Gallo y las de Justiniano. La idea central de ambas institutas esta en que el d se divide en tres masas jurdicas:
6
personas, bs., y acciones. Para Gallo sus Institutas comprenden cuatro comentarios, por lo que para reconstruir la triparcion hay que fusionar el 2do y el 3ro, con lo cual queda el siguiente cuadro: comentario 1ero sobre las personas, comentario 2do y 3ero sobre los bs., y comentario 4to sobre las acciones. Un fenmeno parecido pero mas complejo ofrecen las Institutas de Justiniano, que en lugar de tres comprende cuatro libros. EL CODIGO DE NAPOLEON: En el se descubre una escasa preocupacion de sus autores por el metodo. Tiene su origen en 36 leyes que fueron sucesivamente sancionadas y reunidas en un unico codigo. Esta compuesto por un titulo preliminar de 6 articulos , sobre las leyes, y los restantes se dividen en Tres Libros: De las personas, De los bienes y el ultimo de las diferentes maneras de adquirir la propiedad. En este ultimo se encuentra lo relativo a los contratos. Esta ubicacion fue criticada, por tratar a los contratos como si fueran traslativos de propiedad y modos de adquirir la misma. Pero resulta evidente que hay por lo menos algunos contratos que carecen de efectos reales como el deposito regular, que es de puro efecto obligatorio. El tratamiento de los contratos no ha sido independizado del de las obligaciones, lo que influye en los contratos, porque conduce a la tendencia de conceptuar como tal unicamente al obligatorio; y en las obligaciones, porque se las trata como especificas de los contratos. D ESPAOL: Tanto el d espaol como la legislacin Suiza e Italiana siguieron el mtodo del tipo francs. Por otro lado el mtodo alemn fue seguido por el cdigo alemn, brasileo y el portugus. El mtodo en el Cdigo Argentino y los proyectos de reforma. Nuestro codificador no dividi el cdigo en una parte gral. y otra especial, por lo tanto podemos decir que es un cdigo que tiene pcipios. generales distribuidos entre los artculos de la parte especial. Con todo esto hay que reconocer que el mtodo de Velez es muy superior al del cdigo francs especialmente en materia de obligaciones y contratos, pues no incurre en la confusin de unos y otros. Nuestros proyectos de reforma (1936 y anteproyecto de 1954) corrigiendo la deficiencia metodologa de Velez, planifica las materias con arreglo al tipo alemn y contiene una parte gral. Los requisitos del contrato. Requisito es toda aquello de lo que depende que haya un contrato valido, y que este alcance a regular determinados intereses. La doctrina clsica, trato el tema de los requisitos bajo el nombre de elementos, distinguindolos en esenciales, naturales y accidentales. Dividi la categora de los elementos esenciales en dos subclases: esenciales grales. , que deban necesariamente darse para que pudiera hablarse de un contrato valido, comprende a la capacidad, el consentimiento, el objeto, la forma y la causa. Trata como elementos esenciales particulares a los requisitos que deban
7
necesariamente darse para configurar un determinado tipo de contrato, por ej. la cosa y el precio en dinero para el contrato de compraventa. Con el nombre de elementos naturales se designo a todo aquello que la ley pone en el contrato, salvo que las partes se manifiesten en contrario (la garanta de eviccin en la compraventa). O sea que mientras los elementos esenciales deben darse siempre, los naturales se dan normalmente pero pueden ser excluidos. La supresin de un elemento esencial afecta la valides o el tipo de contrato no sucediendo lo mismo en cuanto a un elemento natural. Todo lo que normalmente no esta en el contrato, pero las partes pueden incluir fue llamado elemento accidental, como por ejemplo una modalidad. Para la clasificacin moderna se encuentra: Los presupuestos: son aquellos requisitos que influyen en el contrato, son extrnsecos a el. Son aquellos que existen independientemente del contrato. Se tiene en cuenta el contrato como algo autnomo, como supuesto a examinar y advertirles que hay algo que se encuentra antes que el, que es el presupuesto. Encontramos as a la capacidad, el poder de negociacin en el sujeto y la idoneidad en el objeto. Los elementos: Es todo lo que es constitutivo del contrato e intrnseco a el. Si tomamos al contrato como producto de la actividad de las partes, encontramos dos elementos que son la forma y el contenido.a/ Dentro del contenido debemos distinguir clusulas esenciales naturales y accidentales. Esenciales: son aquellas sin las cuales el contrato carece de contenido, Naturales: las que la ley natural inserta y, Accidentales que son las que insertan las partes. As forman parte del contenido del contrato el objeto y la causa, (como elemento sustancial), es decir lo que se dice a travs del contrato.b/ La forma junto a la voluntad como elemento sociolgico, el lado interno del consentimiento, forman los elementos estructurales del contrato. Por ultimo las circunstancias son todas las que siendo extrnsecas al contrato se valdrn durante la aparicin del contrato de su ejecucin, influyendo en su destino. Es el medio ambiente en el cual surge, llega a ser eficaz y se desenvuelve el contrato. Circunstancia es el tiempo y el lugar, el cumplimiento de una condicin y el conjunto de factores econmicos tenidos en vista para un contrato. FIN BOLILLA N 1 Jos A. Aranda.
BOLILLA 2
Clasificacin de los contratos: Conviene distinguir los contratos segn el: Fin que persiguen; o por su Objeto inmediato. Por el fin jurdico, es decir por la clase de efecto que tienden a producir: crear, modificar, transferir o extinguir. Bajo este aspecto hay figuras puras que persiguen una sola clase de fin, y las hay mixtas que tienden a fines de diversa especie (como la novacin que extingue y crea). . Por el objeto inmediato sobre el que inciden: dreales, personales o intelectuales. Tambin se puede hablar de figuras puras o mixtas. (Ej. el mutuo transfiere la propiedad y engendra la obligacin de restituir non dem sed tantum). Ambas figuras pueden combinarse. El grado de pureza estar dado por aquellas figuras que persiguen un solo tipo de fin incidiendo sobre un solo tipo de objeto. Cuando el fin jurdico del contrato es crear, estamos ante el contrato creditorio, sea que se trate de una figura mixta o pura, siempre que uno de los efectos consista en la creacin de una obligacin, estamos ante el contrato creditorio. Sea la figura pura o mixta, en tanto que uno de los efectos principales consista en la creacin de una obligacin, el contrato debe ser tratado como creditorio. Unilaterales y Bilaterales.(Art. 1138). No debe confundirse esta clasificacin con la que se hace en los negocios jurdicos. Ellos son UNILATERAL cuando basta para su formacin la voluntad de un solo centro de inters y BILATERAL cuando requiere el consentimiento unnime de dos o mas centros de intereses. Desde este ngulo los contrato son siempre BILATERAL. Cuando se habla que los contrato pueden ser UNILATERAL o BILATERAL se tiene en cuenta los efectos que de ellos derivan. Para que sea bilateralmente creditorio es necesario que concurran dos caractersticas: a) que ambas partes queden obligadas y bilateral) que dichas obligaciones sean reciprocas, esto es obligaciones principales, interdependientes que se expliquen mutuamente
9
A contrario sensu ser UNILATERAL cuando falten en los contrato algunas de dichas caractersticas. Podemos sealar dos subespecies: Rigurosamente UNILATERAL, cuando una sola de las partes se obliga hacia la otra sin que esta le queda. - No rigurosamente UNILATERAL, cuando existiendo obligaciones a cargo de ambas partes, falta la reciprocidad. Entre las dos especies no existe un tercer termino, aunque algunos civilistas creyeron haberlo encontrado en la categora de los sinalagmaticos imperfectos. Ellos ejemplifican con contrato como el deposito, el mandato gratuito, el comodato, en los cuales originaria// solo se encuentra obligada una de las partes, y en los que sin embargo, con posterioridad puede llegar a quedar obligada tambin la otra parte. Para Lopez de Zavala esto no es correcto, estamos ante contrato no rigurosamente UNILATERAL, porque si bien es cierto que en estos casos ambas partes se obligan, falta la reciprocidad.
Asi se ha querido caracterizar a la donacin imperfecta. En realidad si bien es cierto que onerosidad, no as de bilateralidad, pues no existe el donatario un vinculo de correspectividad, en el acabadamente por la otra. sub-modo como sinalagmatica el modo tie el contrato de entre la obligacin del donante y sentido de que una se explique
Finalmente, se ha credo ver hiptesis de sinalagma imperfecto en el mandato y el depsito retribuidos. En cuanto al mandato oneroso, pensamos que se trata la de un contrato bilateral, encontrndose el mandatario en una situacin anloga a la del locador de servicios, pues ya no existen las razones histricas que llevaron a disfrazar la retribucin bajo el nombre de honorario y que podan justificar el tratamiento del mandato como sustancialmente unilateral. En cuanto al depsito civil, o la retribucin es espontneamente ofrecida y el contrato es unilateral, o es prometida con sentido de correspectividad, y entonces el contrato es bilateral, pero no merece el nombre de depsito. Se ha preguntado si el contrato sinalagmatico no es en definitiva otra cosa que la unin de dos contrato rigurosamente unilaterales. Esto debe contestarse negativamente porque faltara el vinculo de interdependencia que caracteriza al sinalagma y que exige que las obligaciones de ambas partes se fusionen en una unidad de sentido. Cuando dicha fusin opera ya no cabe hablar de dos contrato unilaterales, sino de un solo contrato sinalagmatico resultante. En el caso en Las partes manifiesten expresamente querer dos contratos unilaterales, debe juzgarse: A) Si la dependencia entre ambas prestaciones es absoluta, de tal modo que aparezca el nexo de reciprocidad, no habr dos contratos unilaterales, sino un sinalagma. B) Si en cambio la dependencia no es total, habr dos contratos y corresponder interrogar a la ley o a la voluntad de las partes sobre el alcance de dicha dependencia.
10
Los contratos con prestaciones recprocas. Las opiniones en este tema son de lo ms divergentes, pues unos los identifican con los bilateralmente creditorios, otros con los onerosos, otros con los conmutativos, y no faltan quienes para dar respuesta al enigma del nuevo nombre, incluyen, de algn modo, la categora de los sinalagmatico imperfectos. La posicin de Lpez de Zavala es identificarlos con los contratos bilateralmente atributivos. Diremos, que un contrato es bilateralmente atributivo, cuando prescindiendo de la clase de efectos, los produce recprocos. Esta clasificacin de bilateral tiene importancia para la aplicacin de: formalidad del doble ejemplar, la exeptio non adimpleti contractus, mora reciproca, pacto comisoria y la imposibilidad de pago. Onerosos y gratuitos. (artculo 1139). Gratuito es el contrato que proporciona una ventaja a uno de los contratantes sin sacrificio correlativo de su parte; ser oneroso en caso contrario.
Esta clasificacin no debe confundirse con la de unilateral o bilateralmente creditorio. No se tienen aqu en cuenta el nmero y correlatividad de las obligaciones, sino exclusivamente las ventajas. De all que si todo contrato creditorio sinalagmatico es oneroso, no puede predicarse anlogamente de los contratos unilaterales: el mutuo, segn lleve o no intereses, puede ser oneroso o gratuito, pero en ambos casos es creditoriamente unilateral.
Atribuciones gratuitas y onerosas. Ms que hablase se de contratos gratuitos u onerosos, corresponde referirse a atribuciones de uno u otro carcter, y como la onerosidad se mide comparando las ventajas con el sacrificio, se comprende que admite grados que partiendo del ideal de equivalencia, se orientan negativa (mayor ventaja que sacrificio) o positivamente (sacrificio mayor que la ventaja), habiendo en el primer caso un beneficiado y en el segundo un perjudicado. a) En los contratos creditorios que han sido queridos como bilaterales (y por ende onerosos) el derecho admite objetivamente todos los grados de onerosidad, salvo que a la desproporcin se aada una determinada actitud subjetiva del beneficiado. Distinto es el caso en que bajo la apariencia de un determinado contrato bilateral, se envuelve un contrato bilateral de otra especie, o directamente un contrato unilateral (la falta de seriedad del precio sugiere una donacin). b)Cuando el contrato creditorio es como tal unilateral y oneroso, pero reducible en cuanto figura mixta a un contrato bilateral (mutuo oneroso, contrato onerosos de renta vitalicia) deben aplicarse anlogos principios. Aqu, como en el caso anterior, al derecho no le interesa el grado de onerosidad, de equivalencia, entre las ventajas. Se conforma con que subjetivamente las partes hallan estimado que
11
mediada una equivalencia, y en tanto que esa subjetividad sea sana (sin que halla existido explotacin). c) Cuando el contrato es unilateral creditorio puro (donacin, comodato, depsito regular), una voluntad de concluirlo y al mismo tiempo de teirlo de onerosidad presenta un problema de calificacin. Si la onerosidad se busca por la va de imponer una obligacin principal a la otra parte, ya no podr hablarse de donacin, comodato, depsito, sino de compraventa y locacin de cosas o de actividad, es decir de contratos bilaterales (y por ende onerosos) a los que habr que aplicar las reglas ya mencionadas pero con esta diferencia: que en principio habr que presumir que toda desproporcin queda justificada por el nimo de liberalidad. Distinto es el caso en que en lugar de imponerse una obligacin principal, se trate de una obligacin accesorio. Aqu el contrato sigue siendo unilateral, aunque en el grado de onerosidad que resulta de los artculos 1827 y 1828. Pensamos que aunque el valor de los cargos sea mayor que el de la donacin, no podr entrar a jugar el artculo 954. Importancia de la clasificacin. 1-El ttulo oneroso forma una masa (unido a la buena fe) contra las acciones pauliana, reivindicatoria, de peticin de herencia; da una mayor proteccin en los casos de eviccon y de vicios redhibitorios; y origina an nulo (unido a la buena fe) una oponibilidad a ciertos terceros. 2-El ttulo gratuito coloca a las adquisiciones ante el peligro de la accin de reduccin y de la colaboracin e impone deberes de gratitud que se hacen sentir en el rgimen del pago con beneficio de competencia, de los alimentos, de la revocacin y restitucin del comodato. 3-Los actos de los comerciantes nunca se presumen gratuitos y en general los actos gratuitos a menudo se graban impositivamente con mayor dureza. Conmutativos y aleatorios (Art. 2051) Los contratos onerosos se subdividen en conmutativos y aleatorios. para calificar a una adquisicin de onerosa es preciso que la ventaja se explique con un sacrificio. Cuando sea cierta la existencia y la cantidad de ambos extremos el contrato ser conmutativo; cuando la existencia o cantidad de ellos est sometida a una comn incertidumbre, el contrato sin dejar de ser conmutativo cera condicional, o en su caso sujeto a plazo incierto. Pero cuando la incertidumbre alcance la existencia o cantidad de uno solo de dichos extremos o abarque ambos pero no de modo comn, sino influyendo inversamente, el contrato ser aleatorio, el que adems puede estar sometido a otra incertidumbre comn, en cuyo caso, sin perder el caracter de aleatorio ser tambien condicional o a plazo incierto.
Hay contratos onerosos que son esencialmente aleatorios, siendo el lea un requisito del tipo (as: contrato oneroso de renta vitalicia y contratos de juego, apuesta y suerte). Los no tipificados como aleatorios, son contratos naturalmente 12
Derecho Civil III Contratos conmutativos pero que pueden ser convertidos como aleatorios por la introduccin de una clusula accidental.
Importancia: esta clasificacin interesa a los fines de la aplica liga del instituto de la lesin, de la clausula rebus sic standibus, y de la eviccon. Formales y no formales. El contrato es formal o solemne, cuando la ley exige una forma determinada para la validez del acto. La ausencia de la forma escrita trae la nulidad: a) plena en los solemnes absolutos (por ejemplo, donacin inmobiliaria); b) efectual en los solemnes relativos (por ejemplo, compraventa inmobiliaria), pues an cuando el negocio no valga como del tipo querido, vale como otro contrato.
Contrato no formal o no solemne. Se dan cuando la ley no le impone una determinada forma, aunque pueda imponer ciertos recaudos a los fines de la prueba (forma ad probationem).
Consensuales y reales. Los contratos creditorios son consensuales o reales. Los primeros quedan concluidos por el solo consentimiento (sin perjuicio de la forma); los segundos exigen, adems, la entrega de la cosa sobre la que versa el contrato. Funcin de la datio rei. La datio rei, la entrega de la cosa, es un requisito esencial de los contratos reales, que aunque cumple en ellos el papel de una forma, no recibe en el lenguaje de la ley el nombre de tal. Unos son no formales (el comodato) y otros formales (como el contrato de renta vitalicia). Hablamos de la entrega como requisito, y no de la tradicin para poner en relieve que no es preciso un acuerdo adicional. Dicho entrega no es necesaria cuando aqul a quien debera verificarse ya se encontrara en posesin de la cosa. Contratos manuales y contratos reales. A) Tenemos en primer lugar todo el sector de los contratos consensuales que obligan a un dar (compraventa, permuta, donacin) y en que la expresin de voluntades se verifica por la dacin de la cosa (contratos manuales). As, por ejemplo, en la compra de un peridico (de circulacin corriente y por ende de precio comn), el vendedor se limita a entregarlo, y seria una desusada locuacidad, el que previamente aceptara la oferta y luego procediera a la tradicin. En la donacin manual la entrega es al mismo tiempo forma de expresin de la voluntad y cumplimiento que suple a la instrumentacin probatoria del contrato consensual obligatorio de donacin. Pero estos contratos manuales no son tcnicamente contratos reales. Verdadero contrato real es aquel en el que la datio rei es exigible con el papel de una forma esencial. B) Nos encontramos en segundo lugar con los contratos que la ley ha caracterizado como reales, donde la datio rei cumple el papel de una
13
forma esencial (ad solemnitatem). En nuestra opinin, la datio rei desempea el papel de una solemnidad absoluta en el comodato, el mutuo gratuito y el depsito, y el de una solemnidad relativa en el contrato oneroso de renta vitalicia y en la constitucin de prenda y que anticresis. La datio rei y los contratos mixtos. Se ha preguntado si el requisito de la datio rei exigible para los contratos reales es extensible a los contratos mixtos que contienen elementos de aquellas, de los cuales suelen darse estos ejemplos: en lugar del inters en el mutuo se pacta una concesin de uso de una cosa, o bien una prestacin de servicios. 1-Las partes pueden haber querido dos contratos vinculados, por ejemplo, un mutuo gratuito que hace Juan a Pedro, y un comodato de este a aqul. No estamos todava en el caso de un contrato mixto sino que aqu hay dos contratos. Siendo ambos contratos reales, ambos exigirn la datio rei. 2-Las partes pueden haber querido una fusin total, de tal modo que exista un solo contrato. Si suponemos que se han funcionado as en un contrato oneroso, un mutuo gratuito y un comodato, Harn falta dos entregas?. No; en el ejemplo, slo una datio rei: la del mutuo. La razn por la que no hace falta la datio rei del comodato es por qu el comodato es un contrato esencialmente gratuito, por lo que al fusionarse en un contrato oneroso, desaparece el tipo. Un comodato pactado contra un prstamo de dinero es (suponiendo una fusin total) una locacin de cosas cuyo alquiler es igual al inters del mutuo.
Esa razn, en cambio, no milita para suscribir la necesidad de la datio rei propia del mutuo, porque el mutuo puede ser oneroso o gratuito, de lo que resulta que, al insertarse un mutuo gratuito en un contrato oneroso, perder su carcter gratuito pero no su naturaleza de mutuo que, por s sola, reclama la realidad. Mientras la datio rei propia del mutuo no sea verificada, no se habr concluido el contrato mixto.
Nominados e inominados. (Art. 1143) Un contrato es nominado (tpico) cuando la totalidad de sus clusulas esenciales se adecua a un tipo legal, sin que tenga importancia el nombre dado por las partes. El contrato nominado se rige por las reglas del tipo. Si un problema determinado no puede ser resuelto atendiendo a dichas normas, se acude a las reglas generales de los contrato, y slo a falta de ellas se buscan las del tipo anlogo. En los contratos innominados (atpicos) el procedimiento es el mismo. Tan slo que como no hay un tipo del cual partir, abra que acudir primero a las reglas generales de los contratos. Entre los innominados romanos y los nuestros median las siguientes diferencias: A) Los romanos se forman por el cumplimiento de una prestacin; los a atpicos (innominados) modernos son consensuales. B) Los romanos son bilateralmente atributivos; los atpicos modernos pueden ser unilateralmente atributivos. C) Los innominados romanos protegidos primero por acciones de restitucin de la prestacin cumplida, lo fueron luego por una
14
indemnizacin de daos; los atpicos modernos conducen a la satisfaccin misma de la prestacin debida. Distintas teoras: se han sustentado tres teoras, llamadas de la absorcin, de la combinacin, y de la aplicacin analgica. Para la teora de la absorcin, corresponde fijar la atencin en los factores prevalentes (clusulas, prestaciones) del contrato innominados, aplicando las reglas del contrato tpico al que aqullos pertenezcan. Pero ello supone que hay factores prevalentes y que corresponden a un tipo conocido, falseando en consecuencia cuando los factores prevalentes no son crticos, como acontece en los contratos innominados puros, o cuando no pueda hablarse de prevalencia por ser de idntica jerarqua los factores pertenecientes a dos o ms tipos, como acontece en los contratos mixtos. Para la teora de la combinacin, hay que descomponer el contrato innominados en sus elementos tpicos, y aplicar a cada porcin las normas reguladoras del tipo correspondiente. En cuanto a la teora de la aplicacin analgica, se se pretende que todo el contrato innominados quede regulado por todas las normas del contrato tpico ms parecido, cae en un exceso, al olvidar los factores atpicos que lo innominado puede contener. Por nuestra parte, pensamos como pauta general, vlida para cualquiera de las teoras, debe tenerse en cuenta que cualquier regla de los contratos tpicos que se aplique, debe hacrselo en la inteligencia de que armoniza con la finalidad perseguida por los contratantes. Con tal limitacin, nos parece legitima la teora de la combinacin aplicada a los contratos mixtos, cuando aparecen factores atpicos, con idntica reserva resulta correcta la teora de la prevalencia; pero cuando todo es atpico, hay que acudir a la teora de la aplicacin analgica con las mismas limitaciones. Uniones de contratos, contratos mixtos y contratos tpicos con prestaciones subordinadas. En sus convenciones las partes pueden acumular dos o ms tipos de combinaciones diversas: 1-Uniones de contratos. Puede haber una unin externa que no presenta problemas, pues cada contrato se rige por sus reglas propias, y la vinculacin entre ambos es puramente ocasional. Pero puede haber tambin una unin interna que marque una dependencia entre ambos contratos, ya unilateral o bilateral; en tales hiptesis, an rigindose cada contrato por las reglas propias, la suerte de uno, influye sobre la del que sea dependiente. Y puede darse tambin una unin alternativa, que obliga pendente conditione a tener en cuenta las reglas de ambos, reserva hecha de aplicar en definitiva las propias del contrato que resulte determinado. 2-Contratos mixtos. Aqu se trata de un solo contratos al que se llega: Fijando todas las prestaciones de un lado con arreglo a un tipo, y todas las del otro lado con arreglo a otro tipo (contratos de doble tipo).
15
O ajustando todo el contrato a un tipo determinado, pero introduciendo elementos de otros tipo, como acontece en los contratos mixtos en sentido estricto. O bien determinando que uno de los contratantes deba prestaciones de dos o ms tipos, y el otro una contraprestacin unitaria (contratos combinados). Estas hiptesis de acumulacin nos enfrentan ante contratos atpicos con posiciones tpicas cuyas prestaciones sern reguladas primero por las reglas del tipo correspondiente, en cuanto no contradigan los fines que se persiguen con la acumulacin. 3-Contratos tpicos con prestaciones subordinadas. Se se trata aqu de contratos que se regulan ntegramente por las reglas de un tipo bsico en todo lo que atae a sus prestaciones principales, pero a los que en forma complementaria se aplican las reglas que corresponden a la prestacin subordinada. Tipos y subtipos. Dentro de los tipos legales, se dan subtipos, tambin legales, como acontece con el contrato de mandato, donde la ley prev la forma gratuita y la onerosa, o en la cesin de derechos, con sus tres subtipos (cesin-venta, cesin donacin y cesin permuta). Contratos usualmente tpicos. El trfico jurdico da lugar a la formacin de contratos legalmente innominados, pero cuya reiteracin en la vida les va otorgando una configuracin constante que llega incluso a darles un nombre identificatorio. Son los usualmente tpicos.
Y naturalmente que puede haber combinaciones de contratos usualmente tpicos entre s, o con los legalmente tpicos.
1-ya (ejecucin inmediata); 2-despus (ejecucin diferida). Desde que empieza, hasta que termina, Cunto tiempo debe insumir la prestacin?: 1-un solo momento: ejecucin instantnea; 2-un cierto tiempo (contrato de duracin), sea que se trate de un tiempo corrido (ejecucin continuada), o de varias fracciones de tiempo separadas entre s por intervalos iguales (de ejecucin peridica), o desiguales (de ejecucin escalonada). Los criterios indicados son independientes y por ende combinados, de tal modo que se de un contrato de ejecucin inmediata y al mismo tiempo de duracin (porque "ya" debe comenzar "una prestacin que durar") o un contrato de ejecucin diferida e instantnea (porque "maana" debe ejecutarse una prestacin que se cumplir en un instante). Por ejemplo: * si la cantidad y el precio deben entregarse ya, el contrato es de ejecucin inmediata, pero s respecto al precio se fija un plazo para abonarlo, slo podr decirse de la obligacin del
16
vendedor que es de ejecucin inmediata, siendo la del comprador diferida; * si la cantidad y el precio deben entregarse en fracciones, el contrato ser de duracin, pero puede acontecer que slo el precio deba pagarse fraccionado (en cuotas por ejemplo) en cuyo caso lo de "duracin" convendr nicamente a la obligacin del comprador. Pero, Qu decir cuando slo est diferida una de las obligaciones?. Nosotros pensamos que el contrato debe ser tratado como de ejecucin diferida, ya que la normativa total del contrato, en punto a ejecucin se proyecta temporalmente. Con efecto personal y con efectos real. Un contratos tiene efectos personales cuando incide en el campo de los derechos personales, y efectos reales cuando incide en el de los derechos reales. Se diferencia de los contratos consensuales y reales, porque tienden en cuenta, no los efectos, sino los requisitos constitutivos. En nuestro derecho, los contratos reales, puede ser con efectos personales, con el comodato, y con efectos reales, como acontece con constitucin de prenda. Para evitar la confusin que deriva de emplear la palabra "real" para denominar tanto a los contratos reales. A menos con efecto real, podemos utilizar otra terminologa y llamar a estos ltimos "contratos con efecto traslativo". Otras clasificaciones: Causados y abstractos .
Los contratos contienen una o ms atribuciones. Utilizamos el vocablo atribucin como comprensivo de todo otorgamiento de de una "ventaja", de cualquier ndole. Atribucin hay en la creacin, en la modificacin, en la traslacin y en la extincin de derechos.
Un sistema de derecho puede adoptar diversas actitudes: 1- Disponer que la validez de la atribucin no dependa en modo alguno de la existencia o validez de la causa. Tiene entonces atribuciones abstractas, e idntico calificativo reciben los actos y contratos que las contienen. Dicha abstraccin puede ser total, o bien parcial cuando abarca slo algunos aspectos, pero en una y otra hiptesis, desentendindose de la causa. Calificarse haga esta abstraccin de absoluto. 2- O bien: desentenderse slo provisoriamente de la causa, pero corregir los efectos de la atribucin por medio de acciones y excepciones de enriquecimiento. Tal es la abstraccin relativa. 3- O en fin: valorar la atribucin teniendo en cuenta la causa, la atribucin es causada, y as son calificados los actos y contratos que la contiene. Principales y accesorios. Cuando dos contratos se encuentran vinculados de tal modo que el uno es la razn, la causa fundamento del otro, se afirma del primero que es "principal" y del segundo que es "accesorio". Como ejemplo tpico de contratos accesorios se cita a los de ganancia (fianza, prenda, hipoteca, anticresis). No toda vinculacin de causa a efecto
17
entre dos contratos, implican un nexo de accesoriedad; es necesario que la subsistencia de la relacin de uno, dependa de la subsistencia de la relacin del principal. De all que los contratos de cumplimiento no deben ser mirados como accesorios. Esta clasificacin es criticada: 1- En el fondo, es una superfetacin de la clasificacin de los derechos principales y accesorios. 2-La regla de que lo accesorio sigue a lo principal, constituida para las cosas, slo puede ser trasladada a los derechos con sumo cuidado. Aqu, lo accesorio a veces influye en lo principal. Contrato y subcontrato. Es decir, contrato base y contrato derivado. Entre ambos media una relacin de tipo causal. Alguien que es locatario (con la prerrogativa y goce de la cosa), o mandatario (prerrogativa de utilizar la autorizacin-encargo) o locador de servicios de obra o usufructuario, etctera Cmo har uso de su posicin jurdica?. Caben dos posibilidades: o el mismo la ejercita, o resuelve que la ejercite otro. Si elige este ltimo camino, estamos ante el fenmeno de la sucesin en las posiciones jurdicas, y todava se le abren diversos caminos: 1- Transmitir la posicin jurdica, quedando fuera de ellas y siendo reemplazados por el sucesor. Se tiene entonces la sucesin traslativa que puede ser total o parcial. Cuando es parcial, se da una particin de la posicin jurdica, cuantitativamente hablando. Ejemplo es la cesin de derechos.
2- Dar vida a una posicin jurdica distinta de la que goza, y que la limita no cuantitativamente sino cualitativamente. El derecho que as nace, se llama derivado, y se habla de una sucesin constitutiva. Es un fenmeno corriente en la constitucin de derechos reales limitados: servidumbre, usufructo, uso y habitacin, hipoteca, prenda, anticresis, rentas reales.
3- Dar vida a una posicin jurdica distinta de la que cosa, pero que sin que ella implique una limitacin de aqulla y slo un modo de ejercicio de la misma. Tal lo que acontece cuando el propietario de la cosa en locacin, tenindose en cuenta que por su estructura, la concesin de un derecho personal no implica una limitacin cualitativa del derecho real. Llamaremos a esto, sucesin en el ejercicio. 4- Dar vida, en fin, a una posicin jurdica del mismo tipo que la que cosa pero sin perder su titularidad: subcontrato. La subcontratacin puede ser total o parcial, segn que reproduzca, cuantitativamente hablando, todo o parte de la posicin base. La subposicin jurdica debe ser del mismo tipo que la posicin base, aunque anexa a ella vayan deberes que no se coordinan a la posicin bsica, o falten, o sean ms o menos intensos (por ejemplo: el sublocatario puede tener que pagar al locatario una renta mayor que la que ste pasa a el locador). La utilidad de la figura del subcontrato aparece cuando la ley concede acciones directas (y no slo subrogatorias). La concede al subarrendatario contra el arrendador y al arrendador originario contra
18
el subarrendatario; al mandante contra el sustituido y a ste contra el mandante. Civiles y comerciales. Calificar a un contrato de comercial tiene importancia pues ello implica su sometimiento a la ley y jurisdiccin mercantil. Adems, de entre ellos, haba algunos que son idneos para cumplirse en forma habitual y con carcter profesional, imprimiendo al sujeto la calidad de comerciante. La masa de los contratos comerciales es enorme. Si podemos ordenarla siguiendo la alguna clasificacin de Fontanarrosa, en: naturales, por conexin, y por disposicin de la ley. Si a ello agregamos que cuando el acto sea comercial para una de las partes, y civil para la otra, todos los contrayentes quedan en principio sujetos a la regulacin mercantil, tendremos que reconocer que pocos son los contratos que escapan al derecho comercial, y que todos a diario conclumos negocios regidos por ese derecho. La masificacin de las operaciones es la fuente econmica comn que ha producido contratos que se concluyen segn proyectos preordenados: 1-El contenido contractual abarca clusulas esenciales, naturales y accidentales. Las esenciales forman el contenido principal del acto, y con ellas basta para que halla un contrato. Pero las partes pueden decir algo ms de lo esencial, y entonces, si el conjunto de clusulas que se aada, constituye el contenido accesorio del acto. Este contenido accesorio, es lo que se denomina "condiciones generales de contratacin". Presentadas en un formulario impreso, se distinguen de las condiciones particulares: estas ltimas son clusulas que en el contrato concreto se agrega, ya suprimiendo, sustituyendo o aadiendo algo a las condiciones generales. Se comprende la utilidad que el uso de las condiciones generales presenta para las empresas, en punto a celeridad, economa y previsin. Pero al mismo tiempo se advierte el peligro. Las empresas puestas en el camino de tener formularios impresos, estudian el problema de una vez para siempre, y recogiendo su propia experiencia y la acumulada de otras empresas, redacta condiciones generales extenssimas. Resulta de ello un formulario frondoso, en el que ya intencionadamente, ya por razones de economa de papel (y consiguiente reduccin de gastos de archivo) las clusulas aparecen escritas en letra menuda. Desde entonces se encuentra armada la trampa contra el cliente, al cual un empleado explica verbalmente las lneas bsicas del contrato, y llegado el momento, le presenta la frmula impresa para la firma. Por aplicacin de los principios para que las condiciones generales presentadas por una de las partes obliguen a la otra, es preciso que las mismas hayan sido sometidas a su aceptacin. En caso de duda las condiciones generales se interpretan a favor de la parte que no intervino en su preordenacin, y por ende en
19
contra de quien las redact, ello que nos parece de una justicia evidente, deriva del principio de buena fe. 2- Problemas anlogos a los de las condiciones generales de contratacin plantean los contratos tipo. Se habla de contrato tipo haciendo referencia a una preordenacin de la totalidad de las clusulas contractuales, hecha en formulario, y con miras por ende a un contrato escrito, donde lo nico que hay que llenar son los datos necesariamente variables (por ejemplo nombre de la otra parte, cantidad de mercaderas, etctera). Macrocontratos y microcontratos.
Esta distincin presenta su inters y reposa en un criterio cuantitativo, atendiendo a la importancia econmica del negocio. Tiene un carcter relativo, pues el que una compraventa, por ejemplo, sea de gran entidad (Macrocontratos), de pequea entidad (microcontrato) depender de las circunstancias, y en particular de las fortunas de los contratantes.
La nocin de microcontrato aparece especialmente receptada por la ley a propsito de las donaciones. As los tutores pueden donar en nombre de sus pupilos cuando se trata de pequeas ddiva remuneratorias, o presentes de uso. Pero donde el concepto cobra importancia como categora general, aplicable a todos los contratos, es en el tema de capacidad. La incapacidad absoluta de hecho, abarca tambin el terreno de los microcontratos?. Debe entenderse que el incapaz est autorizado a contratar, cuando concluye un microcontratos en forma manual, por donacin de dinero. Exclumos de la presuncin general dos rdenes de situaciones: primero, la de los microcontratos que no se realizan manualmente; y segundo la que los que concertndose en esa forma se verifican por una prestacin del incapaz, que no consista en una dacin de dinero (puede pensarse que el incapaz est autorizado a comprar utilizando el dinero en su tenencia, pero no a vender las cosas que tenga). El contrato colectivo y el contrato individual. La nota caracterstica del contrato colectivo es que obliga a una generalidad de personas con prescindencia de que ellas hallan manifestado su voluntad directamente o por medio de apoderado. Dentro de esta lnea pueden ser ubicados los acuerdos que se celebran en los procedimientos concursanles donde la mayora de los acreedores obligada a la minora, y el contrato colectivo de trabajo. Contratos cerrados y abiertos. Un contrato es abierto cuando se prev que un tercero acceda a la situacin contractual creada por las partes (por ejemplo en el contratos de sociedades se prev la incorporacin de nuevos socios). Contratos paritarios y de adhesin
Ms que hablarse de contratos de adhesin corresponde hacerlo de contratos por adhesin, ya que cualquier contrato tpico o atpico puede revestir estas caractersticas, es decir, ser concluido en las circunstancias que lo definen. En esto 20
Derecho Civil III Contratos se parecen los contratos por adhesin a las figuras de las condiciones generales y de los contratos tipo, pues unos u otros no son nuevos tipos contrato, sino aspectos que puede revestir cualquier contratacin. Pero nos parece que hay esta diferencia: las condiciones generales y los contratos tipo ataen al procedimiento de contratar, en tanto que los contratos de adhesin a las circunstancias en que se contrata. Naturalmente que los contratos por adhesin, pueden tambin concluirse (y generalmente asi lo son) por el procedimiento de las condiciones generales y de los contratos tipo, y entonces adquieren la mxima peligrosidad, pero la posibilidad de que ellos no acontezca basta para separarlos conceptualmente.
A nuestro entender, la nica nota caracterstica del contrato de adhesin, necesaria y suficiente para caraturarlo tal, es el ser concluido por quien, en la contratacin masiva, goza de un monopolio u oligopolio de hecho o de derecho (contratante fuerte), con quien no se encuentra en tal situacin (contratante dbil). He aqu una nica empresa de transportes, y un cliente que necesita viajar. Jurdicamente, el cliente, goza de todas las libertades, pero de hecho no. Lo que se encuentra aqu en juego es la justicia contractual. Tratndose de los macrocontratos, los excesos pueden ser reprimidos con el instituto de lesin. Pero de hecho, ellos se manifiestan normalmente en el mbito de los microcontratos, donde tericamente tambin funciona la lesin, pero donde la prctica difcilmente acudir a ese remedio. Los contratos plurilaterales.
Para ilustrarlos partamos de un ejemplo: Tres personas constituyeron una sociedad, y el vnculo en cabeza de una de ellas se encuentra afectado por una causa que desencadena la nulidad, anulabilidad, resolucin por incumplimiento o extincin por imposibilidad de la prestacin.
Se plantea el problema de saber si las vicisitudes que afectan a uno de los vnculos se propaga o no a los otros. Si se tratara de un contrato de compraventa entre Pedro y Juan, la lgica y la justicia indican que invlidado o disuelto el vnculo en cabeza de uno, las vicisitudes se propaga al otro, afectando a todo el contrato, porque desaparecido de la escena uno, no podra subsistir un contrato que supone dos. Pero en el caso de que se tratara de una sociedad entre Pedro, Juan y Diego, se estima que dada la naturaleza plurilateral, pueden adoptarse otras soluciones, de las que resulte que, excluido, por ejemplo Diego, la sociedad subsistir entre Pedro y Juan, lo que se computa como subsistencia del contrato. En suma, las vicisitudes de un vnculo a veces se propagan y a veces no se propagan, siendo el criterio para decidir una u otra consecuencia, el de la esencialidad. Desde el punto de vista lgico, una extincin parcial subjetiva del contrato, mientras queden dos, no repugna a la a la idea contractual, pero cuando se avanza ms all y se pretende la subsistencia con uno solo, nos parece que, en aras de el mantenimiento de la sociedad, como sujeto de derecho, lo que se est disfrazando el la permanencia del primitivo acto constitutivo como unilateral. Cuales son las caractersticas que debe presentar un contrato para ser calificado como plurilateral?
21
Se ha dicho que basta con que haya tres o ms personas que declaren su voluntad, y que por eso son plurilaterales, no slo el contrato de sociedad entre tres o ms, sino tambin el de juego entre tres o ms, el de constitucin de dote por un tercero y el que concluyen, en posicin de vendedores, los dos o ms copropietarios de la cosa. Pero tambin se ha afirmado que no basta con que halla tres o ms personas, porque lo que interesa no es el nmero de ellas, sino de partes, criterio con el cual de los ejemplos dados, queda excluido el de la venta, ya que los copropietarios juntos forman la nica parte vendedora, la que, sumada a la compradora, no alcanza el nmero de tres. El primer interrogante que se plantea es el de pluralidad de personas o pluralidad de partes. Entendiendo por pluralidad tres o ms partes, se ha enseado que hay que distinguir entre pluralidad necesaria y pluralidad eventual. Cuando la pluralidad es necesaria, de tal modo que el contrato no pueda subsistir en su tipo con un nmero menor de partes, estaremos ante un contrato que es un negocio plurilateral, pero que no es contrato plurilateral, y de esta clase es la constitucin de dote por un tercero, el contrato de sociedad y el de juego entre tres o ms merecen ser calificados de plurilaterales porque, por su tipo, pueden subsistir entre dos. Segn unos, tiene que haber por lo menos tres partes, inicialmente o con posterioridad. Pero tambin se ha afirmado que el contrato de sociedad entre dos es plurilateral. La opinin de Lpez de Zavala es que en el tema de las nulidades, el plural comienza ya con dos, y lo que plantea el interrogantes son los posibles efectos propagatorios, no es el nmero plural, sino el nmero excedente del mnimo requerido por la ley para que exista algn negocio. Slo cuando hay un nmero excedente, cuando se presenta, por as decirlo, un sujeto spernumerario respecto de un negocio que pudo haber sido concluido sin l, cabe imaginar una extincin parcial subjetiva del negocio celebrado con el y una reduccin a un negocio sin l. Porque una nulidad parcial subjetiva no es una posibilidad exclusiva de los contratos con tres o ms partes, o incluso con tres o ms personas, sino tambin de los negocios unilaterales subjetivamente complejos, ya que en stos es imaginable la subsistencia suprimiendo una de las declaraciones que pudieron haber sido slo dos. Y es imaginable que el nmero excedente comience despus de tres, en cuyo caso, mientras no se llegue al excedente, habra que descartar toda posibilidad de nulidad parcial, y ello, tratse de negocios unilaterales o de contratos. En nuestra opinin, la regla es la del artculo 1039 del cdigo civil, lo que, en definitiva, conduce a un tema de interpretacin que en la duda, debe resolverse en contra de la nulidad parcial subjetiva cuando se trata de contratos, y reserva hecha de lo que pueda disponer la ley para algn contrato en particular.
22
EL PRINCIPIO DE LA LIBERTAD Y EL CONTRATO. Existe en primer lugar, la llamada libertad de conclusin, o libertad de contratar. Consiste en la posibilidad ofrecida a cada persona de contratar o no contratar, y en caso de contratar, de elegir con quien hacerlo. En principio se es libre de no contratar, slo excepcionalmente puede existir una obligacin contractual. Tal es la doctrina que surge de el artculo 1324:"nadie puede ser obligado a vender, sino cuando se encuentra sometido a una necesidad jurdica de hacerlo". Cuando la obligacin de contratar dimana de un contrato anterior, la limitacin a la libertad de conclusin se explica por qu est ya fue ejercitada en el negocio antecedente. Igualmente, en principio se es libre de contratar. Pero esto reconoce tambin sus excepciones, por ejemplo el artculo 2613. Cuando alguien decide contratar, libremente elige la persona del contratante. Puede haber sin embargo limitaciones en sentido negativo y positivo. A veces se encuentran negada la posibilidad de contratar con ciertas personas, dimanando la prohibicin sea de la ley (como en los casos de incompatibilidad) ya de un precedente acto jurdico. Otras, siendo libre el sujeto de contratar o no contratar, si decide lo primero, debe hacerlo con persona determinada, como acontece con el pacto de preferencia en la compraventa. Distinta de la libertad de conclusin, es la libertad de configuracin, o libertad contractual. Consiste en la posibilidad de determinar el contenido contractual. En ciertos casos, la configuracin de un contrato viene ya preordenada por un acto jurdico anterior: aqu, como para la conclusin, deben entenderse que el la libertad ha sido ejercitado en el pacto precedente. En ejercicio de la libertad de configuracin las partes eligen uno de los tipos contractuales, o entran en el terreno de la ms variada atipicidad, pues la ley protege tambin los contratos innominados. Lo que las partes estatuyen es ley. Pero el derecho no permite que el contrato, sea instrumentado como un medio de explotacin. Y tenemos finalmente, la libertad de eleccin de las formas. La regla genrica esta dada por el artculo 974, pero las excepciones de forma impuestas son numerosas. El preliminar de contrato. La terminologa con la que se alude al contrato preliminar es variada: pre-contrato, ante contrato, promesa de contrato, contrato preparatorio. El contrato preliminar es usualmente definido como el contrato que obliga a la conclusin de otro contrato. Es un contrato (puro o condicional) jurdicamente contingente que obliga a la conclusin de otro contrato (definitivo o preliminar) que regulan los intereses de las mismas partes sustanciales: Afirmamos del preliminar que es un contrato. Las denominaciones de precontractual y antecontratos son bajo este aspecto, aptas para
23
inducir en el error, pues parecan sugerir que el preliminar es algo que est antes del contrato. Tampoco nos parece correcto la expresin promesa de contrato, que aunque muy difundida trae la equvocidad que envuelve el trmino promesa. Quedan excluidos dos rdenes de situaciones:1-Las relaciones de familia, atento al concepto dado de contrato que es aplicable tambin al preliminar. 2-los testamentos, actos jurdicos unilaterales definitivos, de los que pueden derivar una obligacin de contratar. Finalmente, cabe agregar que ninguna confusin es posible entre el preliminar y los llamados negocios ad referndum. Se habla de negocios ad referndum (y tambin de contratos claudicantes) cuando la declaracin de voluntad de uno de los contratantes (o la de ambos) requiere ser integrada por otra declaracin de voluntad (asentimiento, aprobacin, homologacin). El contrato preliminar pueden ser puro o condicional. Como cualquier otro contrato, puede estar sujeto a una condicin. Decidimos del preliminares que es "jurdicamente contingente". Para alcanzar los fines tutelados por el derecho, este pone a disposicin de los particulares ciertos medios que podemos clasificar en dos grandes grupos. En el primero, estn aquellos medios ineludibles, que constituyen una o ms etapas de trnsito necesario en el camino a recorrer; as, por ejemplo en nuestro derecho, para transmitir inmuebles por actos inter vivos con eficacia erga omnes, hace falta un contrato obligatorio que constituye el ttulo, la tradicin es el modo, y la inscripcin en el registro. Pero las partes, por razones varias, pueden agregar ante esas etapas otra u otras anteriores, cules sean las razones que mueven a los interesados a alargar el camino y a elegir un punto de partida anterior al previsto como ineludible por la ley. Al no constituir un punto de partida ineludible, asume carcter contingente. Con esto queda dicho que no todo contrato que obliga a concluir otro, asumen por ello el carcter de preliminar. As segn lo que hemos visto, la traditio es un contrato, pero la relacin que media entre compraventa y tradicin, con ser que aquella obliga a esta, no es la que intercede entre contrato preliminar y definitivo, pues la compraventa (o en su caso la permuta, o la donacin) es la etapa de el ttulo, jurdicamente necesaria y constituyen por ende un contrato definitivo. El preliminar obliga a la conclusin de en otro contrato. Al contrato preliminar y al normativo se los se engloba bajo el comn denominador de contratos preparatorios. Por contrato normativo se entiende en la doctrina, aquel que no obligada a contratar, sino que obliga, en caso de contratar, a hacerlo con un determinado contenido. As entrara en la categora de contratos normativo el contrato colectivo de trabajo al que deben sujetarse las contrataciones individuales. El preliminar es un pacto de contratar, que limita tanto en la libertad de conclusin, como la de configuracin,. Otra diferencia entre preliminar y normativo pueden encontrarse en la circunstancia de que el primero agota su existencia con la concertacin de el
24
contrato previsto, en tanto que el segundo pervive apto para regir la conclusin de cualquier otro contrato futuro que entre dentro de sus regulaciones. El pacto de prelacin guarda grandes analogas con el preliminar. As que el pacto de preferencia que en la compraventa que es un supuesto de otorgamiento de prelacin, obliga al comprador en el caso de querer vender la cosa, a concluir el contrato, con el vendedor. La aproximacin entre ambas formas contractuales slo se efecta en el terreno del la libertad de conclusin (si se decide contratar, debe darsea una persona determinada la oportunidad de defender el cocontratante) pero no en el de la configuracin (el beneficiario de el pacto de prelacin si quiere contratar debe aceptar el contenido que se le ha comunicado que un tercero ofrece). Nada impide, naturalmente, que en un mismo convenio se inserten clusulas preliminares, normativas, y de preparacin, pero entonces la valoracin de cada una de ellas deber hacerse de acuerdo con las reglas que les son propias. El caso ms frecuente es el de el preliminar que antecede a un contrato definitivo (preliminar de primer grado), pero no debe descartarse la posibilidad de un preliminar de segundo grado que anteceda a otro preliminar. El contrato previsto por el preliminar debe estar destinado a regular los intereses de las mismas partes. Decimos "que regular los intereses de las mismas partes sustanciales" y no" a concluirse entre las mismas partes sustanciales", para dar cabida en la definicin, al preliminar a favor de un tercero, donde quienes debern concluir el contrato sern promitente y tercero, pero, segn la teora del estipulacin a favor de un tercero satisfaciendo tambin el inters del estipulante. El preliminar puede ser unilateral o bilateral, segn que una sola de las partes quede obligada a concluir el futuro contrato o que lo estn ambas. Si dada una promesa de venta, tanto el futuro comprador como el futuro vendedor pueden exigir la concertacin de la venta, el preliminar es bilateral, si slo puede exigirla uno de ellos, el preliminares unilateral. Sea el preliminar unilateral o bilateral, para concluir el contrato previsto har falta la actividad de ambas partes, y ello, porque lo previsto es un contrato, esto es: un acto jurdico bilateral. Pero slo en el preliminar bilateral esa actividad ser debida por ambas partes, en el preliminar unilateral, en cambio, la actividad del beneficiados ser libre, de tal modo que de l depender exigir o no la conclusin del contrato. El contrato previsto por el preliminar, es siempre, por su formacin, un acto jurdico bilateral, pero por sus efectos puede ser unilateral o bilateral. Aunque el contrato previsto, por sus efectos, sea bilateral, el preliminar puede ser unilateral, en este sentido hemos ejemplificado teniendo en cuenta el contrato de compraventa y puesto de relieve que la promesa de contrahendo puede ser unilateral cuando por ejemplo, slo el futuro vendedor tiene el derecho de exigir la
25
concertacin del contrato definitivo. La equvocidad de los trminos llega a su punto mximo cuando afirmamos que el contrato que en su funcin preliminar es unilateral, en su funcin creditoria puede ser bilateral. El preliminar unilateral surge de un contrato creditoriamente bilateral, cuando estando obligadas solo una de las partes a prestar las declaraciones necesarias para concluir en el futuro contrato, la otra se obliga al cumplimiento de una contraprestacin de contenido distinto (por ejemplo: a pagar un precio por la prerrogativa de optar que le concede el preliminar unilateral; a prestar las declaraciones necesarias para construir un futuro contrato que no sea el tenido en cuenta como objeto de la obligacin de la otra parte).
Bolilla 4.
Las calidades del sujeto.
Capacidad de hecho. La capacidad de hecho, d obrar o de ejercicio es la genrica aptitud para actuar por s. Los incapaces son:
a) Absolutos, los enumerados en el art. 54 C.C. En esta categora puede ubicarse tambin a las personas de existencia ideal que deben obrar por medio de personas fsicas, pero ello slo resulta exacto en la medida en que se considere a estas ltimas como "representantes" y no como "rganos".1
b) Relativos, categora que en otro tiempo abarcaba a los menores adultos y a las mujeres casadas y que despus de la ley 17.711 ha quedado reducida a los primeros (art. 55). Segn el Cdigo Civil, el menor a partir de los dieciocho aos adquiere capacidad para celebrar contrato de trabajo (art. 128, segunda parte) e independientemente de la edad (por lo cual en teora la regla abarca tambin al menor impber, incapaz absoluto), si ha obtenido un ttulo habilitante, adquiere, con la idoneidad, capacidad para el ejercicio de su profesin (art. 128, tercera parte), formndose con el producto del trabajo un peculio propio, que en cualquiera de los dos supuestos puede administrar y disponer libremente (art. 128 in fine).'
26
Son capaces todas las dems personas. Siguiendo la terminologa utilizada para los incapaces, parcenos que pueden ser agrupados en dos categoras: a) Absolutos, que son todos los que no entran en algunos de los casos de capacidad relativa o de incapacidad absoluta o relativa. b) Relativos, esto es, que para ciertos actos son incapaces de obrar. La diferencia entr esta categora y la de los incapaces relativos reside en que mientras para los ltimos la incapacidad es la regla, para aqullos constituye la excepcin. Todava podemos establecer dos subgrupos. En el primero ubicamos a los capaces relativos por detraccin, inclyndose a todos los que habiendo sido capaces a so utos se vieron privados de parte de la capacidad como es el caso de los inhabilitados (art. 152 bis) y el de los incapacitados por condena (art. 12 Cd. Penal). En el segundo, ubicamos a los capaces relativos por adicin, esto es, a aquellos incapaces que ascendieron a la capacidad sin alcanzarla en su plenitud: emancipados por matrimonio y por habilitacin (art. 131). Capacidad de derecho. Distinta de la capacidad de hecho es la de derecho (jurdica o de goce) consistente en la aptitud para ser titular de un derecho. Casos .Toda persona es capaz de derecho. No hay incapacidades absolutas de derecho, porque ello implicara la negacin de la personalidad. Hay, en cambio, incapacidades referidas a ciertos derechos, pero es difcil sealar casos concretos, y los mismos son poco numerosos. A nuestro entender puede ejemplificarse cona)Los supuestos qu exceden el mbito de la personalidad reconocido a las personas por nacer (arts. 64, 70, a contrario) o el admitido para las personas jurdicas (arts. 35 y 41 a contrario). b)Todos los supuestos de actos que al no ser susceptibles de conclusin por un representante legal conllevan para el incapaz de hecho tambin una incapacidad de derecho. Tal lo que ocurre en materia testamentaria y en el reconocimiento de hijos extramatrimoniales. Idoneidad. Concepto. Mientras la capacidad es aptitud para un acto (que se realiza por s o por medio de otro) la idoneidad es aptitud para una funcin o carg en cuyo ejercicio se realizan actos. As son supuestos d falta de idoneidad y no de incapacidad, los del art. 398; el menor es incapaz de hecho, pero es hbil para actuar como apoderado voluntario (art. 1897); el mayor es capaz para actuar por s, pero en muchos casos no es idneo para hacerlo por otros, cuando la ley confiere atribuciones especiales a detenninada clase de personas (art. 1896). Efectos de la falta de idoneidad. Mientras la incapacidad es causa de nulidad del acto, la falta de idoneidad afecta a la asuncin en s del cargo, pero no necesariamente a los actos cumplidos, donde entra .jugar la teora del error communis y de la apariencia. Los que no pueden contratar.El artculo 1160
27
Situacin de los religiosos. Segn el art. 1160 no pueden contratar "los religiosos profesos de uno y otro sexo, sino cuando comprasen bienes muebles a dinero de contado, o contratasen por sus conventos". Esta norma debe ponerse en relacin con la de los arts. 2011 inc. 6 y 103. La terminologa. Comencemos con la terminologa que suscita algunas dificultdes: a) El inc. 6 del art. 2011 veda ser fiadores a los "que tengan rdenes sagradas cualquiera que sea su jerarqua, a no ser por sus iglesias, por otros clerigos o por personas desvalidas b) El art. 1160 no habla de "clrigos" sino de "religiosos profesos". No es lo mismo "clrigo" que "religioso", en la terminologa cannica, pues tanto por el anterior, como por el nuevo Codex, los religiosos pueden ser clrigos o laicos, varones o mujeres. Nuestra ley habla de "religiosos profesos", como si aludiera a una especie de religiosos. En realidad, tanto por el anterior como por el nuevo Codex, todos los religiosos son profesos, porque todos hacen una profesin, formulando los tres votos clsicos de obediencia, de c,,,tidad y de pobreza . Pero desde el punto de vista de los bienes, el anterior Derecho cannico distingua ente los profesos de votos simples y los de voto solemne, pues aqullos conservaban la propiedad de sus bienes y la capacidad de adquirir otros, mientras que los segundos, si algo adquiran lo hacan para la Iglesia, a la que iban todos los bienes que de cualquier modo les llegaran (cnones 580 y 582 del Codex de 1917). Ante esa normativa, caba concluir que lo de "religiosos profesos" deba ser interpretado como refirindose exclusivamente a los religiosos de votos solemnes. Creemos imposible interpretar el texto del art. 1160 de modo que no choque contra ningun pcipio, como pasamos a demostrarlo: a) Comencemos con la contratacin en nombre ajeno. La ley autoriza a los religiosos profesos a contratar "por sus conventos". A contrario sensu podemos concluir que no pueden contratar por otros que no sean "sus conventos". Pero esto no implica una falta d capacidad, sino de idoneidad, defecto que segn sealamos, no afecta necesariamente a los actos cumplidos. Una aplicacin particular se encuentra en el art. 398 inc. 16. b) Y examinemos la contratacin en nombre propio. A tenor del art. 1160, les est vedada, salvo cuando "comprsen bienes muebles a dinero de contado", La ley parte de la base de que se trate de un religioso que, por haber cumplido con su voto de pobreza, carece de bienes, y que en consecuencia, de hecho, por carecer de bienes, no puede realizar operaciones a crdito. Grficamente s ha dicho que ms que de una incapacidad, se trata d una mposibilidad de contratarlo por carencia de bienes. Pero el concepto debe ser completado, pues si slo a esto se redujera, habra tambin que enumerar entre los que no pueden contratar a los pobres de solemnidad aunque no fuesen religiosos "profesos". La diferencia est en esto: que los pobres de solemnidad,
28
nada tienen, y su situacin es puramente de hecho, mientras que los religiosos profesos aparentan tener a travs de sus conventos. La situacin de estos ltimos guarda una cierta proximidad con la de los socios de una sociedad, y la ley para disipar toda duda seala que los conventos no responden por las contrataciones de los religiosos, que no cabe contra ellos ni siquiera la accin subrogatoria del art. 1196, que, en suma, tales contratos les son inoponibles. El art. 1160 debe ser interpretado como estableciendo una inoponibilidad para el convento, pero no una irresponsabilidad del religioso mismo. Y que de hecho el religioso pueda tener bienes, se encuentra fuera de discusin, pues puede recibirlos por herencia Resumen. En resumen y sintetizando: los ministros sagrados o clrigos (segn la terminologa de] actual Codex), se encuentran bajo la. prohibicin de ser fidores, en los trminos y con las excepciones que seala el art. 2011 inc. 6;11 en cuanto a los religiosos profesos que entran en el canon 668, tienen una inidoneidad para ser apoderados en la contratacin, salv por sus contentos y los negocios que concluyan en nombre propio son inoponibles a los conventos. Los comerciantes fallidos. No pueden contratar "los comerciantes fallidos sobre bienes que correspondan a la masa del concurso, si no estipulaen concordatos con sus acreedores". Interpretando este precepto del Cdigo Civil por s mismo, podemos llegar a las siguientes conclusiones: a) No es ste un caso de incapacidad, sino de ausencia de poder de negociacin. Al fallido no se le veda in abstracto contratar, sino nicamente, in concreto, en relacin slo a los bienes que "correspondan a la masa de! concurso", y la razn de la prohibicin legal es evidentemente la proteccin de los intereses de los acreedores. b) De all que los contratos que celebre el fallido no sean nulos (como lo seran si se tratara de una incapacidad) sino inoponibles a la masa. c) Y por no tratarse de una incapacidad, ningn inconveniente hubo en su hora para aplicar la hiptesis a los concursados civiles. La ley de quiebras. Esas conclusiones a las que se llega, por la sola interpretacin del Cd. Civ., se encuentran corroboradas por la ley 24.522 que regula el rgimen de quiebras: Segn el art. 107, el fallido queda desapoderado de sus bienes (salvo los casos del art. 108), y ese desapoderamiento "impide que ejercite los derechos de disposicin y administracin". Y segn el art. 109, los actos que el fallido realizara sobre los bienes desapoderados "son ineficaces". Es aqu una ineficacia en el sentido de inoponibilidad. Nulidad de los contratos concluidos por incapaces. El artculo 1164. Segn el artculo 1164: "El derecho de alegar la nulidad de los
29
contratos, hechos por personas incapaces, slo corresponde al incapaz, sus representantes o sucesores, a los terceros interesados, y al Ministerio de Menores, cuando la incapacidad fuere absoluta, y no a la parte que tena capacidad para contratar La interpretacin siguiendo a Freitas. Este texto ha producido la perplejidad de los tratadistas Se afirma que su redaccin resulta incongruente, pues al comenzar la enumeracin se utiliza la palabra "slo" lo que indce a suponer que se va adoptar un criterio limitativo, y sin embargo se termina enunciando a casi todos. Un sector de la doctrina concluye que l texto debe ser retocado para adecuarlo a su modelo, el rt. 1877 del Esboco de Freitas. a) Comencemos con el retoque. Consiste en reemplazar las comas (,) que van despus de las palabras "scesores" y ,'absoluta", por sendos puntos y comas (;), v en sustituir la expresin "Ministerio de Menores" por "Ministerio Pblico". Esa redaccin permitira leer el artculo conforme al modelo, distinguiendo entre la incapacidad relativa y la bsluta. En el primer caso, la nulidad podra ser alegada "slo" por el incapaz, sus representantes y sucesores, en tanto que en el segundo, tambin podra serlo por los terceros interesados y el Ministerio Pblico. Admitiramos el retoque, si se limitara a la puntuacin, pues entonces se tratara ms bien de una aclaracin del sentido, y de una intromisin puramente sintctica en la labor del legislador. Pero cuando adems se trata de reemplazar todo un termino fundamental para la inteligencia de un texto, de tal modo que ste entra en contradiccin con el resto del Cdigo, nos negamos a seguir esta va, que lgico, slo podra conducirnos a la consecuencia de que cuando la incapacidad es relativa, la nulidad es relativa (pues slo pueden pedirla algunos) y cuando la incapacidad es absoluta, la nulidad es absoluta (pues puede pedirla el Ministerio Pblico: art. 1047). Nosotros, que pensamos que la nulidad de los contratos concluidos por personas incapaces es siempre relativa, preferimos atenernos al texto de la ley. b) Y pasemos a la crtica dirigida al "slo". El empleo enftico del "slo" est, vg. tambin en el art. 653 sin que cause escndalo. Y en rigor, en ninguno de los textos puede decirse que su utilizacin sea del todo incorrecta, pues siempre hay casos excluidos Nuestra opinin. Nosotros en la interpretacin del texto partimos de las siguientes bases: del sistema de nuestro Cdigo (prescndiendo por ahora totalmente del rt. 1164) surge que la incapacidad de hecho, sea relativa o absoluta, slo produce una nulidad relativa-, si ahora entramos a hacer jugar el art.1164, podemos obtener una lectura que no deroga los principios y confirma dicha regla. Examinaremos por separado estas dos proposiciones. Las reglas generales: En cunto a las reglas generalesa) La nulidad absoluta puede ser lgada por los contratantes mismos "excepto el que ha ejecutado el acto, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba" (art. 1047). Si el contrato realizado
30
por un incapaz absoluto fuera de nulidad absoluta, habra que concluir que, por lo menos en alguna hiptesis, el contratante capaz (en razn de su buena fe) Podra alegar la nulidad. Pero el art. 1049 lo veda en forma total: "La persona capaz no puede pedir ni alegar la nulidad del acto fundndose en la incapacidad de la otra parte". b) La nulidad absoluta no es susceptible de cubrirse por prescripcin. Desde que la ley admite en el art. 4031 la prescripcin de la accin de nulidad de las obligaciones contrdas por menores y personas bajo curatela, es porque entiende qu estos casos son de nulidad reltiva. La regla especfica En cuanto al art. 1164, ledo literalmente no entra en contradiccin con dichos principios: a) Si prescindimos de la frase "a los terceros interesados y al Ministerio de Menores" el resto del articulado est en plena concordancia con el art. 1048, y su ltima frase ("no a la parte que tena capacidad para contratar") es confirmacin de lo legislado en el art. 1049. b) Respecto a la incisin del Ministerio de Menores en la lista de legitimados, 'ello, lejos de entrar en colisin con la teora de la nlidd relativa, constituye una previsin felz.El Ministerio de Menores, parece redundante decirlo, no es el Ministerio Pblico del art. 104'i, sino el, Ministerio del art. 59, representante promiscuo, y como tal parte legtima en el sentido del art. 1047. c) Con ello. la cuestin queda reducida a la enunciacin d los terceros interesados, nica inclusin que podra causar perplejidad Pero en definitiva, tambin la nulidad relativa puede ser dmandada por los acreedores, que son "terceros", ejercitando la accin oblicua del rt. 1196, y con ese sentido debe ser entendida la expresin que examinamos. Caso de dolo. La regla. Como la parte capaz no puede demandar la nulidad del contrato fundndose en la incapacidad de la otra parte (aunque s invocando otras razones: arts. 1049 y 1164) queda en una situacin de inferioridad. Sera contrario a toda justicia que se la mantuviera en ese estado de incertidumbre, cuando fue llevada a contratar por quien la enga hacindose pasar por capaz: el art. 1166 acude en su auxilio y generalzando la enseanza de una vieja mxima (malicia suplet aetateni), decide qu el dolo suple la incapacidad a) Cuando el dolo consiste en artificios que enganan sobre la capacidad, el acto funciona como vlido, pues nadie tiene la accin de nulidad. No la tiene el incapaz por imperio del art. 1166, pero tampoco la tiene el capaz, por aplicacin del art. 1164. La norma del art. 1166 no est dirigida a conceder una accin a la parte capaz, sino a ne-rsela al incapaz. El capaz no podra accionar ni siquiera fundndose en l dolo, pues para que ste sea causa de nulidad, es preciso qu cause un dao (art. 932), y por el solo hecho de que el incapaz le haya inducido a contratar, ningn dao le ha ocasiondo, ya
31
que es precisamente en razn de ese dolo que el incapaz es tratado como capaz, y aqul se encuentra suficientemente protegido con el hecho de que ya no gravite contra l la regla nemo debet ignorare condicionem ejus cum quo contrahit.7 b) Cuando el dolo incide sobre otros aspectos, todo cambia, tanto en lo que concierne a la posicin del,cpaz, como a la del incapaz. El capaz goza de la accin de anulabilidad por dolo, sin que constituya ningn obstculo el art. 1164 que slo le impide accionar invocando la incapacidad de la otra parte, pero no le veda hacerlo por,,tras razones. En cuanto al incapaz, sin duda que l, que es el autor del dolo, no podra, invocndolo, demandar la anulacin (arts. 1049 y 1158), pero pensamos que conserva la accin de nulidad fundada en la incapacidad, pues su dolo incidi sobre otros aspectos, no habiendo sido determinante de la accin (rt. 932, inc. 2) en l tema de la capacidad. No cabra argumentar con que el incapaz, por su dolo, debe recibir alguna sancin, porque no obstante los atractivos que a primera vista pudiera ofrecer la tesis, presenta dos inconvenientes. El primero, que si as fuera, habra que sancionarlo tambin en el caso de que fuera autor de violencia (y todava con mayor razn de justicia), pero la hiptesis no est contemplada en la norma subexamen. La segunda, que no vemos razn alguna para descargar al capaz del peso de la regla nemo debet ignorare, pues sobre ese punto no sufri engao alguno, y supo (o debi saber) que negociaba con quien la ley no quera que negociara. Primera excepcion. Nuestra mxima "el dolo suple la incapacidad" experimnta una primera excepcin segn la letra del art. 1166 cuando el incapaz "fuere menor". Gran parte de la doctrina lee este prrafo siguiendo a Freitas (art. 1879 del Esboco) y limitndolo al menor impber. Correcto, pero no por que lo diga Freitas, sino porque ello resulta de dos consideraciones: a) La primera, que una lectura literal no es admisible porque ella conducira a excluir a todos los menores, y sera extrao que una regla que histricamente fue esttuida par los menores (malicia suplet aetatem) no se aplicara a ningn menor. La enseanza del Derecho comparado nos revela, por l contrario, que lo dudoso est en la extensin a otros incapaces, los cuales sin embargo, segn esa interpretacin literal -qe rechazamos- seran los nicos abarcados por nuestro texto, lo que por lo menos nos ubicara a contramarcha del comps d los tiempos. b) La segunda, que as s concilia con la norma general, la especfica del art. 2259, donde expresamente se habla del menor mpber. Segunda excepcin. La citada mxima "el dolo suple la incapacidad" experimenta una segunda excepcin cuando "el dolo consistere en la ocultacin de la incapacidad". Esta expresin debe ser interpretada tambin restrictivamente. Ocultacin, en el sentido del art. 1166 es la simple reticencia, el no denunciar la incapacidad, y ocultacin es tambin el limitarse a afirmar la capacidad. El engao empieza
32
cuando saliendo del silenci o d las palabrs, se usan artificios aptos para engaar. Consecuencias.Cuando un acto es nulo, procede la restitucin de lo recibido. Pero la aplicacin rgida de este principio perjudicara al incapaz cuyos intereses se trata de proteger. De all, que contra l slo se abra una accin de restitucin cuando existe lo que recibi, o una accin de enriquecimiento en su caso, corriendo el cargo de la prueba sobre la parte capaz (arts. 1165, 734, 1898, 2194/6, 2306). L aptitud del objeto. El objeto. Concepto. El contrato debe tener un objeto. 1. Objeto inmediato y mediato, directo e indirecto. El objeto del contrato est constituido por las relaciones jurdicas, los derechos sobre los que ste incide, crendolos, modificndolos, transfirindolos, extinguindolos. Estas relaciones tienen a su turno un objeto, que constituye el objeto mediato del contrato. As, por ejemplo, en un contrato de compraventa, el objeto inmediato est constituido por las obligaciones que contempla (de pagar el precio por el comprdor, de dar la cosa por el vendedor), y el mediato, por el objeto de estas obligaciones, donde el directo consiste en l doble dare (las prestaciones) y el indirecto en l dinero y en la cosa Terminologa del Cdigo. Slo por excepcin el Cdigo emplea la palabra "objeto" para referirse al inmediato, esto es a los derechos sobre los que incide el contrato (un ejemplo puede verse en el art. 1175). Generalmente emplea un lenguaje elptico, y ama objeto del contrato al mediato, esto es al objeto del derecho, designando bajo est nombre, ya a la prestacin (vg., arts. 1167/1168) ya al hecho o a la cosa (arts, 1169 y ss.). Idoneidad. El objeto debe ser idneo. El concepto de idoneidad es paralelo al de capacidad. Esta es aptitud del sujeto; aqulla, aptitud del objeto. Las calidades que determinan la idoneidad de un objeto son: posibilidad, licitud, determinacin, valor patrimonial. Su consideracin depende del objeto de que se trate, segn sea el inmediato o el mediato, y en este ltimo caso el directo o el indirecto Posibilidad material y Jurdica. Los hechos deben ser material y Jurdicamente posibles. Cuando ellos se refieren a cosas, su posibilidad depende de la existencia de las mismas (infra, aqu III), de su comerciabilidad (art. 2336), de qu no hayan sido prohibidas como objeto de un acto jurdico (rt. 953). Adems, deben ser lctos, trmino amplio con el que se exige tambin que no sean contrarios a la moral y buenas costumbres. Carece de inters distinguir entre la imposibilidad jurdica y la ilicitud, pues en el tema contractual ambas son puestas en una misma lnea (nota al art. 953). Referido al objeto inmediato, el concepto de posibilidad jurdica exige que el derecho sea susceptible de contrato, o de la especie de contrato de que se trate. Por ejemplo: el nmero clauss de los derechos reales impide que se creen otros, y el contrato slo valdra como constitucin de derechos personales, si como tal pudiese valer (art.
33
2502); los derechos reales de usufructo, us, habitacin v los derechos hipotecarios no pueden hipotecarse (art. 312b); hay ciertos derechos incesables (arts. 1449, 1453)Determinacin. Debe existir una determinacin del objeto. El deslinde entre lo determinado y lo indeterminado no es simple, y depende de las circunstancias, bastando que segn ellas el objeto sea determinable o que se prevea un mecanismo para proceder a dicha determinacin. Hay determinacin cuando prometiendo cosa fungibles, no se indica directamente la cantidad, pero al sealarse el fin al que estn destinadas se lo hace indirectamente, en el sentido de que sern todas las necesarias a ese fin. La ley reputa incluso determinable la cantidad cuando se la deja librada al arbitrio de un tercero, que en ltima instancia cuando ste no quisiere, no pudiere o no llegare a deterininarla, se resuelve en el arbitrio del juez "por s o por medio de peritos si fuere necesario" (art. 1171 Valor patrimonial. El objeto debe tener valor patrimonial. La exigencia resulta de la norma expresa del art. 1169. Pero en la interpretacin del sistema de nuestro Derecho, debe hacerse una distincin entre la prestacin y el inters. a) Segn una corriente nterpretativa anterior a la reforma introducida al Cdigo por el dec.-Iey 17.711, la exigencia del valor patrimonial rige tanto en lo que concierne a la prestacin como al inters b) Pero Otro sector de la doctrina haba ya sostenido que corresponda hacer un distingo, y que en el sistema de nuestro Derecho slo la prestacin deba tener valor patrimonial, no as el inters. Nosotros, que en su hora sustentamos esta tesis, creemos hoy que despus del dec.-Iey 17.711 ha de triunfar victoriosamente, al haber desaparecido el nico y dbil argumento con el que poda habrsela combatido. Para proceder con mtodo, demostraremos primero, que es posible distinguir entre el valor de la prestacin y el del inters- segundo, que eran dbiles los argumentos que se dieron para sostener la necesidad de la patrimonialidad del inters; tercero, que incluso ellos carecen de razn despus de la reforma. En cuanto a lo primero, no es lo mismo la prestacin a cumplirse, que l inters que el acreedor pueda tener en dicho cumplimiento. Cundo una orquesta toca msica, el hacer que verifica tiene sin duda valor patrimonial, segn las comunes concepciones de la vida que ponen de manifiesto que por ello se paga en el mercado, y que la de msico es una profesin como cualquiera otra. Si la orquesta debe tocr en un teatro, el empresario del mismo tiene sin duda un inters patrimonial en que ello se verifique; pero si debe hacerlo en una fiesta de casamiento, el dueo de casa tiene un inters no patrimonial. El ejemplo pone de manifiesto que la patrimonalidad del inters es algo independiente de la patrimonialidd de la prestacin.
34
El Cdigo exiga la patrimonialdad de la prestacin en el art. 1169 pero en ninguna parte deca lo mismo con relacin al inters
Afirmar lo que la ley no deca expresamente en parte alguna, tena el inconveniente de que poda llevar a la consecuencia de que quedaran sin proteccin mltiples situaciones de la vida, dignas de tutela
En cuanto a lo segundo, cabe sealar que los que pretendieron que el inters deba tambin ser patrimonial, esgrimieron un argumento susceptible de crtica. Partieron de la base de que para que haya una obligacin civil, debe haber una sancin para el caso de incumplim'ento, y de que la misma debe consistir en la indemnizacin de danos y perjuicios. Y advirtiendo que el inters no patrimonial no es indemnzable, llegaron a la conclusin de que cuando no lo haba patrimonial, a fortiori no se daba una obligacin civilmente exigible. Postulada antes de la reforma, dicha manera de razonar generalizaba indebidamente. Pues del hecho de que ante el incumplimiento de una prestacin sin inters Patrimonial para el acreedor, no se siguiera una indemnizacin por daos, no poda concluirse sin ms qu no hubiera sancin alguna. La indemnizacin de daos no es, en efecto, la nica sancin del Derecho. Desde que hoy ante l incumplimiento de las obligaciones contractuales es posible la indmnizacin del agravio moral (rt. 522), de la afectacin al inters no patrimonial, va de suyo que pierde toda fuerza la argumentacin que giraba en torno a la irrelevancia del mismo. Existencia. La existencia de la cosa que es objeto del contrato influye sobre la suerte del mismo, segn cul sea el tipo de referncla que se verifique en el contenido. El contrato, en efecto, puede encarar a la cosa como existente, o prever su existencia en el futuro. 1. Cosas inexistentes..Cuando el contenido contractual afirma la existencia de la cosa, si de hecho sta no existiera, el contrato es nulo (art. 1172), y en consonancia con los principios generales (art. 1056) el que la hubiese prometido debe indemnizar a la otra parte por el dao que le causare (art. 1172 2. Cosas sujetas a riesgo. Distinto es el caso en que al contratarse sobre una cosa como existente, se aclarara que ella se encuentra sujeta a un riesgo. En tal hiptesis la promesa de entregar la cosa lleva implcita la condicin "si existiera" (conditio in prae sens collata): a) Cuando el contrat es oneroso, si la condicin domina slo la promesa de entregar la cosa, de tal modo que la otra parte asume el riesgo y obra en firme, el contrato vale como aleatorio (doctrina del art. 1406) b) Cuando el contrato e,-, gratuito, no pd ser aleatorio (supra, 5, IV) y la incertidumbre lo domina ntegramente, por lo que debe ser tratado como condicional. Lo mismo debe predicarse cuando siendo oneroso, la otra parte no asumiera el riesgo. 3. Cosas futuras. Similar razonamiento cabe hacer cuando las cosas futuras son objeto de una promesa de dar, la que queda subordinada al hecho 's llegase a existir" (art. 1173): a) Cundo el contrato es oneroso, y la otra parte asume el riesgo de que la cosa no llegue a
35
existir, vale como aleatorio (art. 1173 in fine), constituyendo un pactum de spes (de esperanza). b) Fuera de esa hiptesis, el acontecimiento domina todo el contrato y ste es condicional, siendo un pactum de re sperata (de cosa esperada). 4. Combinacin. Todava es posible una combinacin entre lo aleatorio y lo condicional. Ello acontece cuando la condicin versa sobre la existencia de la cosa (actual, sujeta a un riesgo; o futura) y el le slo sobre la cantidad (doctrina del art. 1405). Pactos de institucin, de renuncia y de disposicin. 1. Los pactos de institucin Entindese por tales las convenciones por las cuales los contratantes persiguen instituir herederos o designar legatarios a un tercero, o a uno de ellos, o hacerlo recprocamente. Deambulatoria est voluntas defunctis ustque ad supremun exitum, y el Cdigo prohbe este pacto en el art. 3618. 2. Los llamados pactos de renuncia Por ellos se pretende una abdicacin a una herencia futura. Estn proscriptos por la doctrina de los rts. 3311/12 . Este principio extensivo a la legtima, encuentra una excepcin en el art. 3604. 3. Los pactos de disposicin Son los que implican aceptacin actual de una herencia futura y al mismo tiempo negociacin sobre ella, que caen fulminados por las disposiciones de los arts. 1175/6. Objeto ajeno. El estudio de las diversas hiptesis en que el objeto contrctual es ajeno ofrece una cierta resistencia a la sistematizacin y se presenta como inicialmente complejo. Para que de un objeto pueda decirse que es ajeno debe estar individualizado al tiempo del contrato o, por lo menos, reducirse la indeterminacin a un grupo de objetos que todos sean ajenos. Objeto inmediato ajeno. Ubiquemonos primero en la hiptesis de que lo ajeno sea el objeto inmediato. Segn lo dicho por objeto inmediato entendemos el derecho sobr el que incide el contrato. a) Hay detrimento, en la transmisin de un derecho preexistente como acontece en la tradicin traslativa de dominio y en la cesin de drechos. Quien es dueo (supuesta la capacidad, la aptitud jurdica del sujeto) puede transmitir sus derechos (supuesta tambin la idoneidad de los mismos, pues los hay que no son transmisibles). Pero no puede transmitir como suyos, los ajenos, porque nemo dat quod non habet (doctrina del art. 3270) faltndole el poder normal de negociacin. De all que como regla, el contrato sea no slo inoponible al verdadero titular (res 17zter altos acta) sino adems nulo inter partes, por imposibilidad -urdica del efecto perseguido (doctrina del art. 738 aplicable a la tradicin, que es pago) y como regla, el acto recibe pleno valor s con posterioridad el transmitente adquiere la titularidad,
36
o media ratificacin del titular (doctrina de los arts. 2504 y 13301). Pero esto admite excepciones en ambas direcciones: por un lado, puede existir un poder excepcional d negociacin en nombre propio (utorizacin del titular) o una legitimacin aparente (vg.: arts. 2412, 3271, 1051, doctrina del art. 732)1 por el otro, el derecho puede negar la convalidacin (art'. 3126) Prestacin ajena. Pasemos en consecuencia a examinar la posibilidad de que sea ajeno el objeto -mediato directo (,la prestacin). Promesa, como ajena, de una prestacin ajena. En cambio, es perfectamente imaginable la promesa como ajena, de una prestacin ajena. Aqu, como para el objeto in mediato, la suerte del acto depende de la existencia (o de la apariencia) de la excepcional razn legal que se invoque para actuar as. En defecto de ello, la promesa produce las con secuencias que derivan de la combinacin del art. 1.163 con la doctrina del art. 1177: si el promitente no garantiza el xito de la promesa slo est obligado a emplear los medios necesarios para obtener que la prestacin se realice; si en cambio garantiz, debe daos y perjuicios en el caso de que el tercero no realizara la prestacin. Objeto mediato indirecto ajeno. Ello slo puede presentarse en las promesas de dar, donde se prometa la propia dacin de una cosa ajena.' Una cosa es ajena cuando pertenece a otro. La afirmacin por obvia, no deja de ser elocuente Para que la promesa verse sobre cosa ajena, es preciso que recaiga sobre un cuerpo cierto o sobre uno d entre un grupo de cuerpos ciertos (gnero limitado). Una promesa que versara sobre gnero ilimitado o cantidad nunca se rferira a cosa ajena, pues mientras no sobreviniera la determinacin, no se sabra a quin pertenece sta, y el gnero, la cantidad en s, no tienen dueo. Siguiendo la simetra a que nos hemos ajustado para el objeto inmediato y para el mediato directo, deberemos distinguir segn se contrate sobre cosa ajena como propia o como ajena 1. Cosa arena como ajena. El art. 1177 cmienza con un enftico enunciado "Las cosas ajenas pueden ser objeto de los contratos". La palabra "contratos" se refiere a una hiptesis muy particular: a los contratos que envuelven una promesa d entregar cosas ajenas (no por ende vg. a los que pretendan transferir derechos ajenos, en que la situacin se juzga segn la caracterstica del objeto inmediato) refirindose a ellas como ajenas (si el promitente aludiera a ellas como "propias", regira el art. 1178).8 Las consecuencias de esa promesa son: a) Si el promitente no Garantiz el xito, slo estar obligado a emplear los medios necesarios para que la prestacin se realice. Si tuviera culpa de que la cosa ajena no se entregue, debe satisfacer las prdidas e intereses (art. 1177, segundo y tercer prrafo).
b) Si garantiz el xito, debe indemnizar aun cuando no tuviere culpa, si la promesa no tuviere efecto. 37
Cosa ajena como propia Mientras l rt. 1177 legisla, segn lo dicho, sobre las promesas de entregar cosa ajena "como ajena" (es decir, declarando tal carcter al tiempo del contrato), el art. 1178 regula la promesa de entregar cosa ajena "como propia". El promitente "si no hiciere tradicin... incurre en el delito de estelionato, y es responsable de todas las prdidas e intereses". Pero para que se derive esa consecuencia es preciso que el promitent sea de mala fe, y el aceptante de buena fe, por aplicacin d la doctrina del art. 1179 que, al exigir esos extremos para un defecto de menor intensidad, es a fortiori generalizabl. No habiendo mala fe por parte del promitente, no puede hablrs de "delito" de estelionato, pero ello no significa que el aceptante de buena fe quede sin proteccin, pues en definitiva el contrat de esa especie slo puede ser tratado o como vlido o como invlido. 3. El art. 1329. Su preceptiva no constittiye una excepcin a las normas generales, pese a que se haya sostenido lo contrario. a) No entra en conflicto con el art. 1177. Sin duda que literalmente parece estarlo, pues el 1177 afirma que las cosas ajenas pueden ser objeto de los contratos, y el 1329 decide que las cosas ajenas no pueden venderse. Pero mientras el art. 1177 admite la promesa -segn hemos sealado- sobre las cosas ajenas como ajenas, l 1329 prohibe la venta de cosa ajena como propia, partiendo por ende de un supuesto no asumido por aqul. b) Tampoco entra en conflicto con el art. 1178. Es verdad que ambos se ocupan de la contratacin sobre cosas ajenas como propias. Es verdad que el art. 1329 sanciona la opera. 1 n con la nulidad, pero como el art. 1178 es en este aspecto neutro (al no pronunciarse sobre la nulidad o la validez), mal puede entrar en conflicto con l.
c) El verdadero conflicto se plantea entre el art. 1329 C. Civil y el 453 C. Com., pero en un terreno muy limitado. En efecto, el rt. 453 Cd. Coro. slo se aplica a la venta de coss muebles (art. 451) por lo que todas las operaciones inmobiliarias quedan regidas por el Cdigo Civil; en segundo lugar, aun referido a las cosas muebles, tiene otra restriccin, pues la venta comercial de cosa ajena es nula si el comprador saba que la cosa era ajena. En definitiva, el caso de flicto es el sigu'ente: venta de cosa mueble ajena como propia, ignorando el comprador que la cosa es ajena. En tal hiptesis, para el Cdigo Civil la venta es nula, y para el Cdigo de Comercio, vlida.
Los artculos 1174 y 1179. 1. El artculo 1174. Permite la contratacin sobre cosas litigiosas dadas en prenda, o en anticresis, hipotecadas o embargadas. a) Esto, por la confrontacin con el art. 1179, debe ser entendido en cuanto se declare ese carcter. Los derechos litigiosos (objeto inmediato) pueden ser cedidos art. 1446 y su nota). b) La ley agrega "salvo l deber de satisfacer l perjuicio que del contrato resltare a terceros"; la satisfaccin se obtiene a travs del respeto de estas afectacionesll por lo que en realidad no existe un perjuicio jurdico-, podra haber adems uno material que no debiera soportar el tercero, como si operada una transmisin no se lo
38
notificara de ella, y por ese motivo debiera realizar mayores gastos para entenderse luego con el adquirente. 2. El artculo 1179. Forma pendant con el 1178 y supone la promesa de mala fe sobre cosas afectadas como libres en perjuicio del aceptante de buena fe. Con el rgimen registrar introducido por el dec.-Iey 17.801 para los inmuebles, ser difcil que se d la hiptesis de buena fe del aceptante (pero posible, vg., en caso de errneo certificado) y otro tanto cabe decir en relacin con los automotores (dc.-Iey 6582/58). LA FORMA: La forma es la exterioridad, la visibilidad del acto, abstrada de su contenido, y ningn acto tiene el carcter de voluntarios sin un hecho exterior por el cual la voluntad se manifieste. (artculo 913) 1-en sentido genrico con la palabra "forma" se designa a cualquier manera exteriorizante de la voluntad. A esta podemos llamarla " forma esencial". 2-en sentido especfico, con la palabra forma se designa a algunas maneras exteriorizantes de voluntad. De entre todas las formas "esenciales" posibles se elige en algunas (o la mayor parte de las veces slo una) y se declara que es la que debe ser utilizado. Se trata entonces de una forma "impuesta" 3-Teniendo en cuenta estos dos sentidos posibles de la palabra forma, se comprende que es lo que se quiere expresar cuando se dice que los contratos se clasifican en formales y no formales. Atendiendo al sentido genrico de la palabra forma sera irrazonable dividir a los contratos en formales y no formales, y ms bien debera decirse que todos son formales. Pero si se toma en consideracin el sentido especfico del vocablo, puede afirmarse que el contrato es formal cuando tiene una forma impuesta y no formal en los dems casos, es decir cuando presentaba una forma libre (no impuesta). Para calificar a un contrato de formal o un no formal, corresponde por lo tanto inquirir previamente si tiene una forma impuesta o una forma libre: 1-La libertad en eleccin de las formas es la regla en nuestro derecho. De all, que como principio, los contratos sean no formales. 2 pero para ciertos contratos, la ley ha dispuesto que debe observarse una forma determinada. Seguirse entonces que los contratos son formales, con formas impuestas, vinculadas, necesarias. Al lado de las formas legalmente impuestas, las hay por lo tanto voluntariamente impuesta (formas facultativa). Las formas legales. El derecho y impone aciertos contratos una forma legal. En teora, sea sealado que ello trae sus inconvenientes y sus ventajas: 1 la exigencia deforma determinadas imprime pesadez a los negocios, cuanto ellas no pueden ser fciles e inmediatamente cumplida; as las dificultades para el otorgamiento de escritura pblica, los trmites que deben llenarse, el tiempo que insumen, el costo de las mismas .
39
2-pero las ventajas son grandes. Constituye un fuerte dique contra la precipitacin; permite distinguir claramente entre las tratativas y y el contrato, y dentro de este entr el preliminar y el definitivo; as dictada prueba; otorgan mayor visibilidad a la acto para su conocimiento por los terceros; disminuye el nmero de procesos. Cuando se habla de las formas suele distinguirse entre las formas ad solemnitatem y las ad probationem. 1-se dice que la forma vez han es ad solemnitatem cuando es requerida para la validez del acto, cuando es visceral para el mismo, de tal modo que sin la forma relata acto de es nulo. Tal lo que acontece con la forma requerida para las donaciones, en defecto de la cual, el negocio carece de valor. Esta es la forma condescendencia, y los contratos que requieren reciben el nombre de "formales". 2-por forma ad probationem, debe entenderse en cambio la que sirve para la prueba, y cuya ausencia, por ende, no afecta a la validez del contrato. No es sta una forma impuesta sino meramente aconsejada. La contratacin sujetas a ella que es no formal. 3-pero entre esos dos casos, netamente el distinto, sede intercaladas un tercero, el que resulta de la doctrina de los artculos 1185/8. Y surge la pregunta: Los contratos que, bajo la gida de estos textos Son formales o no formales?. Las doctrinas formalistas y aformalistas. 1-Formalista identificatoria: para esta doctrina, los cuatro ejemplos quedan subsumidos en slo tres hiptesis. Se funcionan los dos primeros estimando que la ausencia de forma tanto en la donacin inmobiliaria como en la compraventa inmobiliaria, produce los mismos efectos. Se llega a tal consecuencia por va entender que la doctrina de los artculos 1185/8 se aplica a todos los casos de inobservancia de forma. Y de all esta consecuencia: del mismo modo que la compraventa inmobiliaria hecha por instrumento privado vale como obligacin de otorgar escritura pblica, as tambin tiene idnticos efectos la donacin inmobiliaria contratada por instrumento privado. 2- Aformalista identificatoria: esta teora verifica tambin una funcin. Pero la funcin no se verifica en entre el 1 y el segundo ejemplo, sino entre este y el tercero. Sostiene que las formas abarca dadas por los artculos 1185/8 son ad probationem y consecuentemente el artculo 1193, queda regido por la norma del artculo 1188. 3-Aformalista asimilatorias: coincide sta con la anterior, en afirmar que los supuestos de los artculos 1185/8 son de forma ad probationem. Pero en lugar de funcionar el segundo y tercer ejemplo se limita a aproximarlos. Seran stas, formas ad probationem pero de un tipo distinto a las de el artculo 1193, de tal modo que la obligacin de otorgar la forma rega para aquellas y no para estas. 4-Formalista asimilatoria. Para esta doctrina, la donacin inmobiliaria y la venta inmobiliaria requieren formas ad solemnitatem, pero ambos casos no se funcionan bajo una nica regla sino que simplemente se
40
aproximan. Los artculos 1185/8 slo se aplica a los casos de la segunda especie, y no a los de la primera. Postular una tesis formalista equivale a sostener que la forma es exigida ad solemnitatem, y que en defecto de ella el acto es nulo, mientras que pronunciarse por una tesis aformalista es sostener que su ausencia no priva de validez al negocio. Aplicando dichos principios a la compraventa inmobiliaria conduce a esta radical diferencia: Los formalistas sostienen que sin la escritura pblica la compraventa inmobiliaria en estimula como compraventa y que vale como un acto distinto (obligacin de escriturar), mientras que los aformalista entienden que en idntica hiptesis El acto vale directamente como compraventa y adems como obligacin de escriturar. 5-Nuestra opinin. Antes de la reforma introducida por la ley 17.711 fuimos "formalistas asimilatorios" y despus de ella seguimos sosteniendo dicha tesis. Nosotros sostenemos que la compraventa inmobiliaria celebrada por instrumento privado es una compraventa nula porque la forma en es requerida ad solemnitatem, y al mismo tiempo es un pre contrato vlido. La tesis contraria afirma que se trata de una compraventa vlida porque la forma es exigida ad probationem. He aqu nuestros argumentos: 1-en la primitiva redaccin del artculo 1184 se exiga la escritura pblica bajo pena de nulidad. Entonces no caba dudar: se trataba de formas ad solemnitatem porque lo tpicos de estas es que su ausencia acarrea la nulidad del negocio. En la actual redaccin del texto, ha quedado suprimida dicha expresin. La razn del cambio es obvia: los aformalistas han querido privar a los formalistas de un poderoso argumento. Cabe recordar que si en el nuevo artculo 1184 se ha suprimido la expresin "bajo pena de nulidad", se ha conservado en cambio el "deben", comienza el texto, por lo que la consecuencias sobre entendida es la de nulidad, que acarrea la desobediencia a los mandatos de la ley. Sentada asi nuestra opinin, y entendido que tanto la donacin inmobiliario como la compraventa inmobiliaria estn sujetas a formas ad solemnitatem, pero que de un modo distinto, para marcar esa diferencia diremos que en el primer caso la forma es solemne absoluta y que en el segundo solemne relativa: 1-solemne absoluta es la forma cuya ausencia acarrea la nulidad plena, de tal modo que en defecto de ella el contrato carece de todo valor. 2-solemne relativa es en cambio aquella forma cuya ausencia trae la nulidad del negocio en forma efectal cuando por prescripcin de la ley, este queda convertido en otro negocio distinto. Las formas facultativas. Los sujetos del negocio pueden ser todava ms exigentes que la ley, imponiendo limitaciones a la forma por obra de su voluntad. a) Verdadera limitacin es la que impone el proponente al formular su oferta, cuando manifiesta en ella que no admitir otra aceptacin que la que se exprese en una forma determinada.
41
b) Las partes pueden de comn acuerdo, y en previsin de un futuro contrato, imponer a sus declaraciones una forma determinada Tal pacto sobre la forma podra ser revocado por el contrario consens que recayera sobre el tema. Formas de Publicidad. Bajo este nombre se agrupa a una serie de procedimientos, de los cuales -lato sensu- puede decirse que cumplen una funcin integrativa a los efectos de que el contrato se vuelva oponible a terceros. Con ellos el negocio alcanza su plena madurez. En esta categora puede incluirse la notificacin al deudor cedido en la cesin, y la inscripcin declarativa en los registros pblicos. 1. Sistema anterior. Antes de la reforma operada por el decr-ley 17.711, convivan en nuestro Derecho tres regmenes: a) El general del Cdigo basado en la teora del ttulo y del modo. Segn ste, para la transmisin y constitucin de derechos reales por actos inter vivos, se precisan dos causas, una remota. (ttulo) y otra prxima (modo). El modo que adopt nuestro Codificador fue la tradicin. As, si se quiere transmitir por venta el dominio de un bien, sern precisos dos actos: primero, el contrato de compraventa (ttulo), y segundo la tradicin (modo). El contrato de compraventa no basta, pues ste slo engendra la obligacin de transmitir el dominio, y "antes de la tradicin de la cosa, el acreedor no adquiere sobre ella ningn derecho real" (arts. 577 y 3265). La tradicin en el Cdigo de Vlez cumple una doble funcin@ es modo constitutivo (pues sin ella no hay derecho real) y forma de publicidad respecto de terceros. El decreto-ley 6582/58 (rtificado por ley n2 14.467) exigi para los automotores la inscripcin en el Registro, en lugar de la tradicin, como modo de adquisicin del derecho real y forma de publicidad. b) Para el derecho real de hipoteca, Vlez previ un regimen distinto, rompiendo con la teora del ttulo y el modo, estableciendo que la convencin hipotecaria deba inscribirse, pero que la inscripcin slo fuera necesaria para la oponibilidad a ciertos terceros (rt. 3135). De all esta consecuencia: que con el ttulo solo,, basta para que ya exista el derecho real de hipoteca entr partes y respecto de algunos terceros (escribano y testigos del acto). 2. El artculo 2505. El proceso de constitucionalizacin ha culminado con el dec.-Iey 17.711 que reemplaz el art. 2505 del Cdigo Civil, dndole una nueva redaccin e introduciendo en nuestro Derecho, con carcter general, la inscripcin 'perfeccionadora'. He aqu el cuadro actual: a) El anterior sistema del ttulo y el modo, subsiste para las mutaciones mobiliarios por actos inter vivos. El modo adoptado es la tradicin, salvo para los automotores y algunos otros bienes,20 donde impera la inscripcin constitutiva. b) Para el derecho real de hipoteca se mantuvo el rgimen de Vlez que en lo sustancial pervive, an despus del decreto ley 20089 de 1973.
42
c) Para los otros derechos reales inmobiliarios, hacen falta en lo sucesivo tres requisitos: el ttulo, la tradicin, y la inscripcin. El ttulo y la tradicin sirven para que el derecho real quede adquirido inter partes y en relacin con algunos terceros. La inscripcin es requisito de oponibilidad a los dems terceros. La tradicin sigue siendo modo constitutivo, pues antes de ella, sigue siendo verdad el principio del art. 577, pero ha percibido su carcter de forma exclusiva de publicidad erga omne. 3. El decreto-ley 17.801. De los artculos 2505 y 3135 del Cdigo Civil, deriva el principio de que las mutaciones inmobiliarias no son oponibles a terceros mientras no estn registradas. La inscripcin funciona como forma de publicidad, que vuelve oponibles a terceros las mutaciones inmobiliarias. Expliqumonos con un ejemplo' Para que Cayo adquiera el dominio del inmueble que compra a Ticio, es preciso: primero, que celebre el contrato por escritura pblica, es decir, que obtenga el ttulo, con lo cual se convierte en acreedor de Ticio; segundo, que reciba la tradicin de la cosa, con lo cual adquiere el derecho real; y tercero, que inscriba el ttulo para volverlo oponible a ciertos terceros. Tal es el sistema que deriva del art. 2505. Ahora bien, lo que se inscribe en el Registro es el ttulo. Al Registro no llega la tradicin, sino por va excepcional. La sola inscripcin del ttulo no confiere derecho real algno, pero le otorga ya una oponibilidad y ciertos efectos en los trminos del dec.-Iey n 17.801. As, por ejemplo, a los fines del rt. 596, deber tenerse por instrumento pblico de fecha anterior aquel que obtenga la inscripcin, pues es recin a partir de ella qu su fecha misma ser oponible a terceros. La prueba de los contratos. Generalidades El art. 1190 dispone que los contratos se prueban "por el modo que dispongan los Cdigos de procedimientos de las Provincias Federadas", con lo cual parte de la base de que la regulacin del procedimiento se encuentra reservada a la legislacin pro,,-Incial.3 para luego pasar a enumerar los mediOS4 probatorios: instrumentos pblicos, instrumentos particulares fii-mados o no firmados,' confesin d partes, judicial o extraiudicial, juramento judicial, presunciones legales o judiciales, y testigos. La enumeracin no es taxativa. El artculo 1191. Segn este texto "Los contratos que tengan una forma determinada por las leyes, no s juzgarn probados, si no estuvieren en la forma prescrita, a no ser qu ..." y s enuncian a continuacin las excepciones, para concluir que en estos casos "son admisibles los medios de prueba designados". Forma ad probationem. El artculo se aplica, sin duda alguna, cuando la forma es exigida ad probati'onem. 1,a ausencia de esa forma impide la prueba, con las siguientes excepciones: a) Cuando hubiera habido imposibilidad de obtener la prueba designada por la ley. En el art. 1192 se enuncian dos supuestos de
43
imposibilidad: el depsito necesario, y cuando la obligacin hubiese sido contrado por incidentes imprevistos en que hubiese sido imposible formarla por escrito. Lo mismo debe decirse en todos los casos en qu haya una imposibilidad moral como es la hiptesis del mdico que no puede exigir constancia escrita de sus visitas- o fsica o intelectual, como si se tratara de un contrato concluido por quien no puede o no sabe firmar. b) Cuando hubiese un principio de prueba por escrito en los contratos que pueden hacerse por instrumentos privados. La ley da el concepto de principio de prueba por escrito en el art. 1192 que examinaremos en breve. c) Cuando la cuestin versare sobre los vicios de error, dolo, violencia, fraude, simulacin, o falsedad de los instrumentos d donde constare. Puede prescindiese de estas hiptesis, porque salvo la de simulacin (donde se presenta la necesidad de probar el contranegocio, y qu s sujeta a la regla del rt. 960, debiendo distinguirse segn se trate de la prueba inter partes, o por terceros), se trata aqu de probar hechos, y no contratos. d) Cuando una de las partes hubiese recibido alguna prestacin y se negase a cumplir el contrato. Es el principio de ejecucin que se aplica a los contratos consensuales; la dacin constitutiva de los contratos reales no es principio de ejecucin . Forma solemne absoluta. Cuando la forma es solemne absoluta, el contrato slo puede ser probado con la forma prescripta. Sera intil argumentar que fue imposible obtener la forma, o que hubo principio de prueba por escrito, o ejecucin. Sin la forma, no existe el acto, y su ausencia no puede ser suplida por ninguna prueba: arts. 975 y ss. Forma solemne relativa. Idnticos principios se aplican cuando la forma es solemne relativa. Pero con esta diferencia: que no ser posible, sin la forma, probar el contrato definitivo, pero s el precontrato. A la prueba del precontrato se aplicar lo normado por el art. 1191. Imposibilidad de presentar la prueba. Entre los casos de excepcin enumerados por el art. 1191 y aplicables a las formas ad probationem, hemos examinado la de imposibilidad d "obtener" la prueba. Completamente distinta es la hiptesis d imposibilidad de "presentar" la prueba, lo que supone que la forma (solemne absoluta, solemne relativa o ad-probationem) ha existido, pero ha desaparecido, por prdida, sustraccin o destruccin del documento: a) Cuando la forma es ad-probationem, debe admitirse sin duda al,-,una la posibilidad de acudir a otros medios de prueba. b) Es mucho ms delicado el problema cuando la forma es adsolemnitateni. Si se admitiera libremente la prueba testimonial, se perderan los beneficios de la forma; si no se admitiera prueba alguna se abrira el camino a la delincuencia. Pensamos que la solucin debe obtenerse a travs de la doctrina del art. 1011, de tal modo que siempre que hava constancia del acto de similar Jerarqua a la destruida, el mismo pueda ser probado. La copia de una escritura es de similar jerarqua a la matriz, porque si bien en caso de divergencia
44
sta predomina sobre aqulla (art. 1009), la copia, por s, hace plena fe (art. 1010). El artculo 1193. Dispone: "Los contratos que tengan por objeto una cantidad de ms de diez mil pesos, deben hacerse por escrito y no pueden ser probados por testigos". La inflacin ha hecho ridcula la tasa fijada por el dec.- ley 17.711 que lo fue en el signo monetario de aquella poca (pesos moneda nacional). 'I'raducid al signo monetario actual, el art. 1193 debe leerse como si dijera "una cantidad de ms de $0,00000001", suma tan nfima que directamente cabe despreciar pues no es imaginable (ni como ejemplo d gabinete) que haya algn contrato por un valor igual a $0,00000001 o inferior al de esa cifra. Ante ello, corresponde preguntar si presenta inters el seguir hablando del art. 1193 y si no sera ms prctico el decir brevemente que -como regla- todos los contratos deben probarse por escrito, para luego pasar a hablar de las excepciones. Historia y fundamentos. La prueba testimonial tuvo en las primeras pocas gran predicamento, admitindosela para probar cualquier clase de actos, y llegando'a afirmarse que prevaleca sobre la prueba escrita en el caso de que sta existiera (de all el clebre adagio Temoins passent lettres: los testigos superan a las escrituras). La Ordenanza de Molins de 1566 seal en Francia el comienzo de una nueva poca; sus reglas fueron recogidas por la de 1667, y receptadas luego por el art. 1341 del Cdigo Napolen, establecindose, por un lado, que las operaciones que pasen de cierto valor no pueden ser probadas por testigos ' y disponindose, por el otro, que habiendo un escrito no puede contradecirse su fe por medio de testigos (lettres passent temoins: las escrituras superan a los testigos). mbito. La regla del art. 1193 s aplica a los contratos, con la extensin que a este trmino da l art. 1137. No se aplica a los simples hechos. Con este criterio, a nuestro entender, debe ser resuelto el problema de la prueba del pago. El hecho mismo de la prestacin puede ser probado por cualquier medio, no as el acuerdo que lo acompae y le d color. Segn la letra de] artculo, la regla s aplica a los contratos "que tengan por objeto una cantidad de ms de diez mil pesos" (de la vieja moneda, hoy $0,00000001), es decir a los que tienen por objeto una cierta suma de dinero. Qu decidir cuando su objeto no es una suma de dinero, sino otras cantidades, o una cosa cierta, o un hecho positivo o negativo). Si no existiera otra norma, tendramos que pronunciarnos en el sentido de que slo estn incluidos los contratos que tienen por objeto cantidades de dinero (como la compraventa, la locacin de cosas y la de servicios, en consideracin al objeto "precio" pero no la permuta donde slo haya cosas). Pero del art. 2263 resulta que la norma es gneralizble, pues supone que hay tambin una tasa
45
de ley para "cosas", as como el art. 1662 habla de la tasa de la ley en una hiptesis donde puede faltar toda referencia a sumas de dinero. El principio del art. 1193 slo constituye una regla gneral, que debe plegarse a las disposiciones que trae la ley para los contratos en particular Determinacin del valor. a) En los contratos bilaterales, el valor debe determinarse teniendo en cuenta las prestaciones de un solo lado; no corresponde sumar las de los dos. b) Interesa el valor del contrato, y no el de la demanda. Si aqul excede la tasa de la ley, la prueba testimonial queda excluida, aunque lo que se demande sea un saldo inferior a m$n 10.000 o slo se demande una parte por divisin de la deuda originaria (v.g-,.: por haber fallecido el deudor y haberse dividido la deuda entre los herederos), y ello, porque an cuando el monto demandado sea inferior a la tasa, para que prospere la accin habr qu probar un contrato d valor superior. c) Se tiene en cuenta el valor al tiempo del contrato, sin consideracin alguna a qu luego haya aumentado o disminuido. Pruebas excluidas. La ley excluye expresamente la prueba testimonial. Queda naturalmente excluida tambin la prueba de presunciones. Pero no la de confesin, cuya jerarqua es superior a la testimonial (doctrina del art. 1813). Los terceros. La exigencia de prueba escrita no rige respecto a los terceros, pues stos se encuentran en la imposibilidad de obtenerla o de presentarla. La prueba en contra del escrito. Cuando no se puede probar un contrato sino por escrito, a fortiori no se podr producir prueba testitnonil en contra del escrito, pues ello equivaldra a probar un contrato distinto del que resulta del mismo, y entrara a jugar nuevamente la regla prohibitiva del art. 1193. Principio de prueba por escrito. El segundo prrafo del art. 1192 define lo que debe entenderse por principio de prueba por escrito. Para ello es precis: 1.Invocacin de un documento. Segn cierta opinin, debe tratarse de un documento pblico o privado, con todas las caractersticas que los definen, exigindose, por ende, la firma en los instrumentos privados (art. 1012). Pensamos que la frmula de la ley que alude a cualquier" documento pblico o privado, unida a la mencin hecha en el art. 1190 a los instrumentos particulares no firmados, permite dar a los vocablos una mayor elasticidad, de tal modo que quede incluida cualquier clase de papeles, an no firmados. Tan solo que como en este ltimo cas no existir la firma para demostrar la paternidad del instrument, habr que hacer la comprobacin respectiva atendindose a la letra del cuerpo de escritura.20 2. Autora. Ese documento debe emanar de ciertas personas: del adversario (es decir de aqul contra l cual se lo esgrime), de su causante (cuando el adversario es sucesor de aquel que lo otorg) o
46
de parte interesada o que tendra inters si viviera (es decir, inters en negar el contrato, como acontece con los co-deudores). 3. Verosimilitud. El documento debe hacer "verosmil" el hecho litigioso. Si diera la "certeza" no se tratara de un "principio" de prueba, sino directamente de prueba escrita-, s no diera la verosimilitd -cuestin de hecho a apreciarse prudencialmnte- no sera ni siquiera "principio". Desde que hay tal verosimilltd, la certeza se obtiene a travs de los otros medios de prueba (inclusive la testimonial: art. 1191 in fine). El artculo 1194. Segn ste: "El instrumento privado que alterase lo que se hubiere convenido en un instrumento pblico, no producir efecto contra tercero". El artculo se encuentra desubicado, y ante lo preceptuado en el art. 996 puede ser suprimido. La ley 24.760. "No se admitirn entre las partes, en sede administrativa, fiscal o judicial, otras pruebas del negocio jurdico, que no sean los documentos previstos en esta ley, salvo fraude". Los contratos contemplados. Segn la letra del texto: estamos ante un rgimen de prueba del "negocio jurdico". Se sobreentiende: del negocio jurdico descripto en los prrafos anteriores del art. 1 R. F. C. Lamentablemente, la descripcin de dicho negocio es harto improlija. Se encuentra hecha en los siguientes trminos: ,<En todo contrato en que alguna de las partes est obligada, en virtud de aqul, a emitir factura y que rena todas las caractersticas que a continuacin s indican, deber emitirse un ttulo valor denominado "factura de crdito". A. Literalmente, el supuesto d hecho que da lugar al deber de emisin de factura "de crdito" se compone d dos datos: a) El primero: debe tratarse de un contrato "en que alguna de las partes est obligada, en virtud de aqul a emitir factura". Queda sobreentendido: a emitir factura comn . Con visin civilista, nos inclinamos a pensar que la improlija expresin "en virtud de aqul,,24 debe ser entendida en el sentido de que la obligacin debe emanar del contrato, formando parte de su contenido, o, para decirlo en otros trminos. no habr obligacin de emitir factura en los contratos, si no media una clusula en tal sentido, derivada de la autonoma privada o de una disposicin de la ley imperativa que regule el contrato. Pero sobre la interpretacin que prevalezca en la prctica, nos asaltan graves dudas-, del debate parlamentario resulta que se pens en una obligacin de emitir factura impuesta por las normas tributarias. No nos parece prudente tal mezcla de aguas; las volubles normas fiscales (de la ms dispar emanacin) traen sus propias sanciones, y de la "obligatoriedad" que corresponda hablar ser ante el Fisco. Pensamos que confirma esta interpretacin el rt. 5 de la ley, segn el cual "el incumplimiento de las obligaciones establecidas en esta ley respecto de las formas de documentar los actos jurdicos en ella comprendidos, se considerar nfraccin formal al rgimen fiscal
47
El segundo de los datos es inmediatamente inteligible: cuando haya obligacin de emitir factura, no bastar con una factura comn, sino que deber emitirse una factura de crdito cuando adems concurran "las caractersticas que a continuacin se indican", las que quedan enunciadas en cuatro incsos, con las aclaraciones que resultan de los dos prrafos a continuacin del inciso d. B. De la conjuncin de ambos datos resulta que la procupante norma sobre prueba que examinamos, no abarca a la generalidad de los contratos Quedan excluidos aquellos contratos en los que no haya obligacin de emitir factura comn" o, en que, habindole, no renan las caractersticas de los incisos del art. 1 de la R.F.C. La prueba admisible. A estar a la letra del texto sub examen "no se admitirn...otras prebas... que no sean los documentos previstos en esta ley, salvo fraude". Por "documentos previstos" no hay que entender nicamente las facturas de crdito. Ya el plural anuncia una gama ms amplia de instrumental invocable. Sin duda que tambin entran los excepcionales "documentos equivalentes" del art. 8, inciso b de la ley y art. 14 de la R.F.C. Pero tambin estn previstos en la ley- el remito o "constancia de entrega", el "recibo de factura" y la misma factura "comn". Pretender circunscribir la instrumental conducira a resultados disvaliosos, tanto ms que la factura de crdito, por un lado, est sujeta a un cmulo de requisitos formls27 en ausencia de los cuales produce Su inhabilidad "a todos los efectos del rgimen previsto en esta ley", y por el otro, se trata de un ttulo cuya emisin puede ser simplemente optativa para "las empresas no comprendidas en la definicin d PYME" que operen con stas, si as lo decide el Poder Ejecutivo (art. 9, ine. c de la ley). Adse a ello que lo de "salvo fraude" deja una ventana abierta por la que pueda abrirse paso la prudencia judicial que mal podra admitir el amparo de la mala fe cuando el contrato resultara probado segn las reglas tradicionales. La Causa. Preguntar por la causa de algo, es inquirir por su razn de ser. El concepto de causa es siempre el mismo, aunque se pueda hablar de muchas "causas" en particular. Causas eficiente, formal, material, ejemplar y final. Siguiendo las huellas de Aristtels, la escolstica distingui cinco tipos de casa, 3 cada una de las cuales da una razn de ser. As por ejemplo, si indagamos sobre la razn d ser d la Venus de Milo, podemos preguntamos por su causa eficiente (el ignorado artista que la esculpi), por su causa material (el mrmol), por su causa formal (su aspecto exterior que la hace ser tal estatua y no un simple trozo de mrmol), su causa ejemplar (el modelo que pos para el artista), su causa final (la oria la belleza ... ). Lo mismo parece que pueda predicarse del negocio en cuanto, por ejemplo, nos preguntemos por la causa por la cual la ley aprecia un
48
determinado contrato, hasta el punto de poner los organismos judiciales y la fuerza pblica a disposicin de los contratantes: a) La causa eficiente del contrato tiene su papel; pues la voluntad debe estar exenta de vicios y emanar de un sujeto capaz. Las leyes que admitan la esclavitud, las que proclamabn la imbecillitas sexum tenan en cuenta la causa eficiente... b) Otras veces la ley estima la causa material. Sin entrar en disquisiciones sobre materia primera y segunda, podemos entender por cas material l contenido del contrato. c) Otras, lo valora por su causa formal, intensamente como aconteca con la stipulatio romana, cualquiera que fuera su contenido, o exigiendo una forma determinada para ciertos contratos (vg.: que sean hechos por escritura pblica). d) Otras, lo aprecia por su causa final, en cuanto el contrato sirve vg.: para una determinada operacin ecnmica de la vida, siendo utilizado como instrumento para ese destino. e) Y lo aprecia tambin por su causa ejemplar, calificndolo, vg.: de tpico o atpico seon corresponda o no a un determinado modelo. Terminologa jurdica moderna. Si reflexionamos sobre esos cinco tipos de causa de la escolstica, advertimos que todos son tiles para explicarnos un determinado fenmeno, pero al mismo tiempo que: a) La respuesta a la pregunta "cul es la causa?", variar segn cul sea el fenmeno respecto al cual se formule. As, por ejemplo, una cosa es preguntarse por la causa eficiente del contrato, y otra por la causa eficiente de la obligacin que deriva del contrato: en la cadena causal podemos verificar un corte a distintas alturas (A es causa del efecto B, y B causa del efecto C, que a su vez lo es del D, etctera.). De all que no sea lo mismo inquirir por las causas del contrato como un todo que verificar similar pregunta en relcin con la oferta, o con la aceptacin, o con las nuevas situacines jurdicas que emergen del contrato. b) El lenguaje jurdico moderno no emplea el vocablo causa para todos los enfoques de la escolstica, o por lo menos no los utiliza siem re. Nuestra opinin. a)Estamos con los causalistas en cuanto sostienen la utilidad (y diramos la necesidad lgica) del concepto de causa. En sntesis, como todo puede ser "causa" de algo (en cuanto razn explicativa) cada vez que encontremos la palabra "causa" en algn artculo del Cdigo, tendremos que verificar un especial anlisis para indagar a qu problema especfico se est aludiendo. b) Y estamos con los anticausalistas en cuanto sostienen que muchos de los problemas que los causalistas entienden resolver con la causa, se solucionan directamente con los preceptos que la ley trae en ciertos temas, como el del objeto, el del consentimiento, etc. Pero discrepamos con ellos en cuanto pensamos que no usar la palabra no equivale a renunciar al concepto.
49
Doctrina francesa. Los textos Los juristas franceses se encuentran con textos de su Cdigo que hablan sobre la causa. Segn el art. 1108 del Cdigo Napolen, hacen falta cuatro condiciones esenciales para la validez de una convencin: el consentimiento, la capacidad, un objeto y "una causa lcita en la obligacin". A ello se agrega la preceptiva de tres artculos especficos, a saber: a) Art. 1131: "La obligacin sin causa, o sobre una falsa causa, o sobre una causa ilcita, no puede tener ningn efecto. b) Art. 1132: "La convencin no es menos vlida, porque la causa no est expresada". c) Art. 1133: "La causa es ilcita cuando es prohibida por la ley, cuando es contraria a las buenas costumbres o al orden pblico. a) Oponen, unos, los autores causalistas a los anticausalistas. Se entiende por causalistas a aquellos que encuentran en la idea de causa-fin una nota til para la aplicacin del Derecho, y por anticausalistas a todos aquellos que piensan que esa nocin carece de valor prctico, pues las soluciones que se obtienen con la primera doctrina, pueden tambin alcanzarse sin acdir a la nocin de causafin con slo aplicar las normas sobre el consentimiento, el objeto, la capacidad o la casa-fuent. Con esto qiieda dicho que los anticausalistas no estn contra cualquier nocin de causa (puesto qu admiten la de causa-fuente), sino contra la de causa-fin. Dentro del grupo de los causalistas, se suele Distinguir entre los causalistas clsicos y los neocausalistas. Se califica d clsicos a los grandes comentadores del Cdigo Napolen, cuya doctrina sufri los embates de los anticausalistas; y se califica de neocausalistas a los autores contemporneos, que conocedores ya de la crtica anticausalist, rebaten sus argumentos y defienden la nocin de caus-fin con mayores o menores variantes. El causalismo objetivo. Para el cusalismo objetivo, corresponde distinguir entre la causa fuente, la causa fin y la causa ocasional. Es causa fuente o eficiente de la obligacin el hecho generador de la misma: un contrato, un delito, ete. Para el causalismo objetivo, slo la causa fin merece el nombre de causa y tiene influencia en las regulaciones jurdicas. En cambio, la causa ocasional es llamada simplemente 'emotivo" y calificada de irrelevante para el Derecho.@ a) La "causa" (es decir la causa fin) es el "fin abstracto, inmediato rigurosamente idntico en todos los actos jurdicos correspondientes a una misma categora, que persiguen fatalmente el autor o los autores de un acto jurdico determinado". Se sostiene, as, que en los contratos bilaterales, la causa de la obligacin de una de las partes es siempre la obligacin de la otra; por ejemplo, en el contrato de compraventa, la causa de la obligacin del comprador de pagar el precio reside siempre en la obligacin asumida por el vendedor de entregar la cosa. En cambio, en los contratos
50
reales, la causa de la obligacin reside en la prestacin recibida (vg.,. la obligacin del mutuan'o de restituir, se explica porque antes recibi las cosas en prstamo). Finalmente en las lberalidades, la causa consiste nicamente en el nimo de beneficiar, y as la donacin queda explicada por el animus donandi. b) El motivo (causa ocasional) en cambio, es "el fin concreto, d inters general o de inters privado, que ms all de un acto jurdico determinado, y por medio de este acto, sus autores se esfuerzan en alcanzar... susceptible de variar en actos jurdicos pertenecientes a la misma categora". Mientras en una compraventa la causa de la obligacin del comprador de pagar el precio es siempre la misma (la obligacin del vendedor de entregar la cosa), el motivo es variable al infinito pues tal comprador quiere la cosa para usarla, tal otro para regalarla, etctera. La crtica anticausalista. Esta concepcin "objetiva" de la causa que hemos tratado de presentar en su forma ms descarnada, deba ser fcil presa para la crtica anticausalista, la cual sin embargo en su apasionamiento incurri en exageraciones. por lo que no podemos compartir todas sus afirmaciones. a) La doctrina causalista objetiva presenta, por de pronto un flanco dbil para la crtica. Si la causa es siempre la misma en cada tipo de contrato -cualquiera que sea la persona de los contratantes- ya no es posible explicar cmo en algunos casos la causa es lcita y en otros lcita. Esto resulta evidente en las liberalidades, pues el nimo de beneficiar, en s, no tiene nada de lcito y slo puede tomar esta coloracin si se entra a examinar los motivos. Pero tambin es afirmable de los contratos sinalagmticos, pues, por ejemplo en la compraventa, si la causa de la obligacin del vendedor es siempre la obligacin del comprador de pagar el precio, no se advierte cmo en algunos casos pueda ser lcita, pues el dinero es siempre el mismo y nada de licito puede encontrarse en l. Y en definitiva, con ese criterio de corte exclusivamente objetivo cundo encontrramos algo de lcito en una contraprestcin, lo lcito en realidad sera el objeto y no la causa. As, por ejemplo, la obligacin de pagar dinero para que se comet un crimen es, para la doctrina objetiva, lcita por la causa (cometer un crimen), pero al mismo resultado llegan los anticuslists demostrando que el contrato mismo es nulo por objeto prohibido, pues sin duda lo es la prestacin que consista en cometer un crmen; y al mismo resultado se llegara si la obligacin consistiera en no cometer un crimen, pues estando ya obligado un ndivdo a no cometerlo sin necesidad del contrato, el contrato mismo nada agrega a la obligacion preexistente, no siendo se un tipo de hechos que pueda ser puesto in obligatione. Para que la utilidad de la concepcin causalista pueda subsistir en materia de causa lcita, nos parece que es preciso que d algn modo se separe del campo de los motivos alo,n sector y se lo introduzca dentro del concepto de "causa". Tal es, nos parece, lo que acontece cuando el motivo es conocido por ambas partes y determinante comn
51
del contenido contractual, como cuando s lquila un inmueble con destino a casa de tolerancia, lo que explica su precio. b) Cuando la doctrina causalista sostiene que en los contratos sinalagmticos la causa de la obligacin de una d las partes consiste en la obligacin asumida por la otra, afirma segn los anticausalistas un contrasentido, pues dos hechos simultneos no pueden ser causa recproca. Pero en esto hay un error de enfoque y una exageracin. En primer lugar, porque esto se explica desde el punto de vista de la causa eficiente, pero aqu se trata de la causa fin, y nada de contradictorio hay en afirmar que uno promete porque el otro tambien promete. c) En fin, y sin nimo de agotar l tema, recordemos esta otra crtica de los anticausalistas: si en los contratos reales la causa de la obligacin consiste en la prestacin recibida, como sta es constitutiva del contrato, se identifica con la causa eficiente. Aqu, causa fin y causa eficiente seran lo mismo. Derecho angloamericano. El pacto nudo no obliga. Es necesario que el consentimiento se recubra con un vestimentum. El Derecho anglosajn aparte de algunos pactos vestidos que valen por razones propias, otorga a los contratantes dos esquemas generales dentro de los cuales pueden celebrar los ms variados contratos. a) El primer esquema es el del deed. Cualquier contenido lcito se vuelve obligatorio si se encuentra revestido de la forma de un deed. La forma constituye la "causa" del acto, y a los contratos as celebrados se los denomina under seal (bajo sello). El deed s caracteriza por ser un acto escrito, firmado, sellado y entregado al acreedor. b) El segundo esquema es el del contrato by parol. By parol o contrato oral, es todo negocio que no se encuen~ tr envuelto por la forma del deed. Con esto queda dicho que tambin es by parol el contrato celebrado por escrito si no se encuentra en la forma del deed. Para que el contrato by parol sea exigible, es preciso que tenga una consideration que constituya soporte suficiente de la promesa, y que en lneas generales puede ser definida como un sacrificio de la otra parte.
52
I- Concepto. La operacin juridica denominada contrato a favor de tercero (estipulacin a favor de tercero, o contrato para tercero), da lugar a relaciones triangulares, donde aparecen como protagonistas el estipulante (promisario o aceptante), el promitente (u obligado) y el tercero (a beneficiaria). Dos son sus caracteristicas fundamentaleS en primer lugar, es un contrato celebrado entre estipulante y promitente; y en segundo lugar, como consecuencia del contrato, el promitente asume una obligacin, para cuyo incumplimiento estan previstas acciones tanto a favor del estipulante como del tercero. 1. Estipulacin pura estipulacin accesoria Cuando el contrato a favor de tercero responde a la estructura descripta, es decir, cuando slo surge una obligacin a favor de tercero (aunque sancionada por acciones en cabeza del estipulante y del beneficiario), la estipulacin recibe el calificativo de pura. Tal lo que aconteceria si Cayo conviniera con Ticio en que este diera algo a Sempronio. Pero el esquema que antecede de la estipulacin pura (salvo alguna excepcin) no es aceptado con carcter general por nuestro Derecho, el que impone al contrato a favor de tercero un particular vestimentum, consistente en una atribucin patrimonial que el estipulante debe verificar al promitente. Tal lo que aconteceria Si contratando Cayo con Ticio, se conviniera que Cayo d algo a Ticio, y este, algo a Sempronio. Es la estipulacin calificada de accesoria, porque la ventaja que recibe el tercera. es accesoria de la relacin principal, que intercede entre estipulante y promitente. 2. Contrato a favor de tercero propio e impropio Sea la forma pura, a la accesoria, tanto el estipulante como el tercero gozan de acciones para el caso de incumplimiento.
53
Se ha querido. sin embargo, englobar tambin en la categora a ciertas hiptesis que presentan gran analogia con los casos anteriores. de los cuales sin embargo se diferenciarian en que el tercero carecera de accin. Y se ha distinguido asi entre el contrato a favor de tercero propia y el impropio. En esta terminologa, se entiende que es propio cuando gozan de accin tanto el estipulante como el tercero. e impropia cuando slo la tiene el primero. Nos negamos a incluir en el examen de la institucin a las formas impropias, pues ello implicaria hacerle perder su fisonomia caracteristica, y en ltima instancia lievaria a tratar a todo contrato como contrata a favor de tercero, pues de un modo u otro algn tercero se ye siempre beneficiado con el contrato. No son contratas a favor de tercero: la convencin por la que el promitente se obliga frente al estipulante a dar alga a un tercero (a a hacer a no hacer) si segn el contenida de las declaraciones, este carece de accin para exigir el cumplimiento; a fortiori los negocios en que ni siquiera el promitente asume frente al estipulante la obligacin de pagar al tercero, constituyendo esta posibilidad una mera facultad, como es la hiptesis de la adiectio solutionis causa aquellos en que la prestacin al tercero este in conditione y no in obligatione, parque la condicin es incoercible; los que no suponen una prestacin del promitente en modo alguna, ni in obligatione. ni in conditione, ni como facultad, por ser su contenido la extincin de derechas (como el pago por tercera). II. Antecedentes histricos. El contrato a favor de terceros constituye una figura autnoma, que se ha ida formando en la historia a travs de un lento procesa, para responder a necesidades de la prctica que no serian satisfechas, a lo seran mal, acudiendo a otros institutos con los que guarda algn parentesco. 1. El Derecho romano. a) El contrato impropia a favor de tercero es ya posible, sin duda alguna en la poca justiniana. Se concede accin al estipulante contra el promitente, siempre que tenga inters en el cumplimiento de la prestacin. b) En cuanto al verdadero contrato a favor de tercero (el propia), nunca existi una disposicin general que la validara. Se han sealado algunos casos pero, aparte de lo discutible de que sean realmente supuestas de estipulacin a favor de tercera constituirian hiptesis de excepcin. De entre ellos, el ms importante por el antecedente que significa, es el de la donacin con cargo a favor de tercera. 2- El Medioevo y el Derecho posterior. Durante el Medioevo) favorecida por los canonistas cuando haba mediado juramenta a intervencin de notario, protegido por interpretaciones de los glosadores, y por los civilistas en base a una extensin de la solucin romana para las donaciones con cargo del contrato a favor de terceras aparece en los estatutos de las ciudades italianas. A travs de Pothier, llega al Cdigo Napolen (art. 1121), pasa al proyecto de Cdigo Civil espaal (art. 977), sobre el que Garcia Gayena redactara sus Concordancias, y es reconocido en el art. 504
54
de nuestro Cdigo Civil. III. Diferencia con otras instituciones. Se distingue: 1. De la representacin directa No es lo mismo que el negocio se celebre contratando Cayo en nombre de Sempronio, que hacindolo a favor de Sempronio. a) Por el juega de la representacin, puede beneficiarse y perjudicarse jurdicamente a tercero. Con el contrata a favor de tercera se persigue el beneficlo juridico de ste. El representante contrata en nombre ajeno, mientras que el estipulante declara en nombre propio. Uno y otro persiguen fines distintos. El representante quiere que slo tenga accin el representado. En cambia, el estipulante, al declarar en nombre propia, quiere tener la posicin de parte sustancial en la estipulacin, y remedios legales para el caso de incumplimiento. Supuesta una representacin eficaz, carece de accin el representante, y sla la tiene el representado. En cambia, a raiz de un contrato a favor de tercero se produce una convergencia de remedios legales contra el promitente, unos en manos del estipulante, y otros en poder del tercero. 2. De la representacin indirecta Circunscripta la comparacin a la representacin indirecta en beneficia de tercero, el parecida es grande, pues el representante indirecto contrata en nombre propia, y en inters de tercero, y una y otro tienen accin. Pero la diferencia es neta, pues la accin de que goza el representada indirecto, es la misma que la del representante, ejercida por va oblicua. En cambia, la accin del beneficiaria en el contrato a favor de tercero, es directa. 3. De la delegacin El instituto de la delegacin se encuentra, como el del contrato a favor de tercero, en pleno procesa doctrinaria elaborativa. Demos un breve concepto de la delegacin y de sus especies. En la delegacin, debe hablarse de tres sujetos: el delegante, el delegado y el delegatario. Para facilitar una comparacin con el contrata a favor de tercera, diremos que ocupan aproximadamente las posiciones de estipulante, promitente y tercero. la relacin que media entre delegante y delegado. se llama relacin de provisin; la que intercede entre delegante y delegatario, relacin de valor; y la que se angina entre delegatario y delegado relacin final.7 Si el delegante, lo que delega al delegatario es su carcter de acreedor frente al delegado, el negocia incide sobre la relacin de provisin. la delegacin es activa. Si la que delega es su carcter de deudor del delegatario, de tal modo que la operacin incide sobre la relacin de valor, la delegacin es pasiva. Cuando la declaracin que formula el delegado contiene una referencia a la relacin base, la delegacin es causada; en caso contraria, es pura. Cuando el surgimiento de la relacin final supone la extincin de la relacin base, la delegacin es novativa: si nace al final subsistiendo la
55
base, la delegacin es acumulativa; si se trata de la misma relacin, la delegacin es privativa. Finalmente, cuando la declaracin del delegante persigue que el delegado se obligue a pagar al delegatario, la delegacin es adpromittendum; si slo se tratara de que pague al delegatario, es adsolvendum. Y bien. Desde luego que no todas estas formas delegativas podrn entrar en conflicta con el contrato a favor de tercero, y asi, ninguna posibilidad de confusin hay entre este y la delegatia ad-solvendum. Pero sin entrar en detalles sobre cada una de las especies delegativas, nos parece que la diferencia constante con la estipulacin a favor de tercero reside en que aqullas suponen siempre un consentimiento contractual del delegatario, mientras que no hace falta una declaracin de este tipa de parte del beneficiaria en un contrata a favor de tercero. 4. De la expromisin El Cdigo la legisla en su forma novativa, en el art. 815. Su diferencia con la delegacin pasiva es neta, pues entre expromitente y deudor primitivo no media relacin autorizante alguna, como la hay entre delegado y delegante. Mientras a propsito de la delegacin nos hemos vista en la necesidad de comparar la situacin del delegatario en relacin con la de un beneficiaria en un contrata a favor de tercero, aqu el problema se presenta respecto al deudor primitiva. Cabe preguntarse si el contrata que se celebra entre expromitente y acreedor es a favor del deudor primitivo. Para contestar negativamente, y rechazar toda posibilidad de confusin con el instituto que nos ocupa, basta con recordar que en la expromisin nadie se obliga a una prestacin respecto al deudor primitivo y que, aun en la forma novativa, la obligacin que se crea, es a favor de uno de los contratantes (el acreedor primitivo). 5. Del contrato bimembre Si Cayo y Sempronio, contratando una venta con Ticio, la concluyen en tales condiciones que Cayo deba cumplir con la obligacin de entregar la cosa, y que Sempronio tenga el derecho de exigir el pago del precia, el contrato es bimembre, porque presentando dualidad de sujetos de un lado, se han separado las obligaciones de los derechos, de tal modo que uno de los sujetos esta gravado con las primeras. y otro goce de los segundos. la situacin no cambiara por la circunstancia de que no interviniera directamente Sempronio y la hiciera por , como representante, Cayo, porque ste slo contratara en nombre propia las obligaciones y en nombre ajena los derechos. De estas dos hiptesis, es la segunda la que puede prestarse a confusin con el contrato a favor de terceros, pues Sempronio aparece como tercero formal. La distincin debe establecerse a traves de lo que hemos dicho para la representacin: respecta a los derechas que recibe Sempronio, Cayo no contrata en nombre propia, sino nomine alieno. 6. Del contrato por persona a nombrar En el contrata por persona a designar, una de las partes formales (a en su caso las dos, cada una en relacin con su lado) se reserva el derecho de nombrar a un tercera para que la sustituya en la relacin
56
contractual, como si Cayo dijera: compro esta para mi o para otra que despus nombrare. Segn que el tercero (electus) acepte a no sustituirlo, la relacin se trabara en definitiva con el estipulante a con el electus. la diferencia con el contrato a favor de tercera reside en que mientras en este, ab initio la estipulacin es en nombre propia y a favor del tercero, en el contrato por persona a nombrar es ab initio en nombre y en inters del estipulante a (en alternatividad subjetiva) en nombre y en inters del electus. IV. Anlisis del articulo 504 1. Si en la obligacin Es preciso que exista en el contrata celebrado por estipulante y promitente, una atribucin patrimonial que el primero verifique al segundo Afirmar que la estipulacin legislada en el art. 504 debe ser accesaria, no imnplica negar que haya dentro de nuestro Derecho casos de estipulacin pura 2. Se hubiere estipulado alguna ventaja en favor de tercero Se marca la existencia de una declaracin estipulante, no en nombre ajena, sino en noinbre propia, pero a favor de tercero. 3. Alguna ventaja Veremos que se trata de una expectativa que debe finalmente redundar en una obligacin a favor del tercero, 4. Este podr exigir el cumplimiento de la obligacin Se concede al beneficiaria una accin directa contra el promitente. 5. Si la hubiese aceptado y hecholo saber al obligado antes de ser revocada. Naturaleza juridica. Cmo se explica que el tercero adquiera un derecho? Se han formulado las siguientes teorias: 1. Teoria de la oferta Sostienen unos que es necesaria que el tercero acepte la estipulacin a su favor. la declaracin es contractual, como respuesta a una oferta que se le formula. Dicha oferta va contenida dentro del contrato que celebran estipulante y promitente. Dentro de esta teora, existen tres variantes, segn que se piense que la oferta emana del estipulante, a bien del promitente, a de ambas. Las tres variantes (y por ende la teora integra) se rechazan can el siguiente argumento a) Si la oferta emana del estipulante, quiere ella decir que la atribucin que verifica el promitente pasara previamente por el patrimonio de aquel. Se duplican los riesgos, pues el tercero deber sufrir eventualmente el concurso de los acreedores del promitente y el de las del estipulante. En todo casa, la letra del art. 504 es contraria a la teora. pues la aceptacin se hace saber al promitente y no al estipulante. b Si la oferta previene del promitente. no existe la duplicacin de riesgos en caso de insolvencia, pues el tercero slo deber soportar la del promitente. No se entra en directa contradiccin con el art. 504, ya que es a 1 a quien se comunica la aceptacin. Pero, en cambia,
57
habria que admitir que la revocacin de la oferta corresponde en principia al promitente, a por la menos que no se puede prescindir de la voluntad de este, contra el sistema de la institucin que en innumerables hiptesis, y en linea de principios, coloca la revocacin en cabeza del estipulante. c) Si se afirma, en fin, que la oferta proviene simultaneamente de estipulante y promitente, se combinan los defectos de las dos teorias precedentes. 2. Teoria de la gestin de negocios Explica el mecanismo de la estipulacin a favor de tercero, considerando que el estipulante es un gestor de negocios, el beneficiaria un dominus, y su aceptacin, una ratificacin. Ha sido sustentada en nuestra doctrina invocando el art. 112. Rechazamos la tesis. la gestin de negocias, cuando el gestor contrata en nombre propia con un tercero, da lugar, si, a una relacin triangular, pero sus diferencias con las que emana de un contrato a favor de tercera son notables, y ella impide que esta figura pueda considerarse incluida en el art. 1162. a) Examinando la accin negatiorum gestorum contraria, es decir, la que tiene el gestar contra el dominus, no podria concedrsela con carcter general al estipulante contra el tercero, porque ella destruirla los beneficios de la institucin. Por otra parte, esta accin no se da cuando el gestor ha tenido sla la intencin de practicar un acto de liberalidad (art. 2289), por la que tendriamos que admitir que ella falta por la menos cuando la estipulacin se verifica animus donandi. b) Y si dirigimos la atencin a la actio negotiorum gestorum directa (del dominus contra el gestor), concedrsela en nada beneficia al tercero, pues la que ste precisa no es una accin contra el estipulante, sino contra el promitente. Darle aqulla. es colocarlo en la misma situacin que en la teoria de la oferta por el estipulante, con todos los riesgos de la insolvencia de este. c) El gestor puede contratar nomine alieno a nomine propria. Evidentemente, la segunda situacin es la nica que podria ser parangonable con la del estipulante que contrata tambin en nombre propia. Pero ya hemos vista (supra, 30, XIII, 3) que cuando el gestar contrata en nombre propia, las relaciones que se establecen entre dominus y tercero aun despus de la ratificacin son indirectas. En cambia, la teoria de la estipulacin a favor de tercera exige que las relaciones entre beneficiaria y promitente, sean directas. d) Quienes invocan el art. 112 suponen que ste tan slo puede tener sentido si se considera que abarca la hiptesis del contrato a favor de tercero. Razonan: el texto contempla dos casos, constituido el uno por la contratacin en nombre ajena, y el otro por la negociacin en inters ajeno; el segundo caso slo puede referirse al contrato a favor de tercero. Si demostramos que el art. 1162 puede ser interpretado sin incluir para nada al contrata a favor de tercero, el argumenta habr perdido toda su fuerza. Y desde luego que para esta interpretacin no tenemos
58
que atenernos a la nota. Y bien, para nosotras la respuesta es simple. Cuando el texto del art. 112 alude a la contratacin en nombre ajeno, contempla a la representacin directa, y cuando se refiere a la negociacin en inters ajeno, el texto se aplica a la representacin llamada indirecta. la que segn hemos demostrado (aqui, III, 2) nada tiene que hacer con la estipulacin a favor de tercero. 4. Teoria de la creacin directa Afirman sus defensores que del contrato entre estipulante y promitente nace directamente el derecha del tercero. Dentro de la teora de la creacin directa pueden presen tarse variantes. segn que se entienda que del contrato a favor de tercero nace un derecho irrevocable, a uno revocable, a en fin slo una expectativa. El derecho recin surge con la aceptacin notificada. VI. los requisitos del contrato a favor de tercero 1. El contenido Debe preverse una relacin base y una relacin accesoria. A. la relacin base. Hemos sealada (aqui, I, I) que tericamente puede concebirse tanto una estipulacin pura. como una accesoria. Nuestro art. 504 adopta el sistema de la estipulacin accesoria. Es por lo tanto necesaria que se prevea una relacin principal entre estipulante y promitente, que sirva de causa a la relacin accesoria entre promitente y tercero. Un anlisis comparativo con las fuentes mediata (Cdigo Napolen e inmediata (Garcia Gayena), nos facilitara la respuesta en nuestro Derecho. a) Segn el art. 1121 del Cdigo Civil francs: Se puede igualmente estipular en provecho de un tercero, cuando tal es la condicin de una estipulacin que se hace para si misma, a de una donacin que se hace a otro. Quien ha hecho esta estipulacin no puede ya revocarla, si el tercero ha declarado querer aprovechar de ella. Pero la verdad es que tanto la doctrina como la jurisprudencia se han apartado del texto. Comienzan por torturarla en su letra, para finalmente abandonarlo por completo. Para nuestro Cdigo, en fin, la estipulacin debe verificarse en la obligacin. la expresin dista de ser feliz, pues siendo la obligacin un vinculo entre acreedor y deudor, va de suyo que en ella no puede estipularse nada. Estipular sla es pasible en las contratos de los cuales surja la obligacin _de que se habla. Desde que se dice si en la obligacin, se esta exigiendo que el contrato contenga adems de la ventaja a favor de tercero, alguna atribucin entre las partes. La atribucion que verifica el estipulante al promitente es la relacin base que constituye la causa de la obligacin accesaria. Entre relacin base y ventaja al tercero, existe por ende la vinculacin que liga a la principal con la accesorio (arts. 523 y sigts. B. la relacion accesoria. Puede establecerse a favor de persona originariamente indeterminada, e incluso inexistente, pero cuya existencia se prev en el futura. la determinacin y la existencia se
59
requieren nicamente en el momento de la aceptacin, que es cuando nace el derecho. Con ella no se contradice la interpretacin que hemos dada al art. 1148, pues el estipulante es persona determinada, y su voluntad es suficiente soporte de la expectativa 2. La forma El contrato a favor de tercero no exige forma alguna especial. Basta con que se cumpla con la forma que exigiria el contrato de no mediar la atribucin al tercero. 3. Las calidades de los sujetos, del objeto, y la relacion sujetoobjeto y sujeto-sujeto Partiendo de la referida reconstruccin hipottica, se aplican las reglas generales, en todo la que concierne a estipulante-promitente. Pero como a travs de la estipulacin a favor de tercero se verifica una atribucin a ste, es precisa adems que en ese tema no exista ningn obstculo. 4. la causa En esta relacin triangular hay que distinguir segn se trate del promitente a del estipulante: a) Varias son las causas que pueden mover al promitente. 5lo una se encuentra excluida: la sola causa donandi, parque ella equivaldra a admitir la estipulacin pura que es extraa al sistema del art. 504. El prominente se obliga porque recibe alga del estipulante, ya un crdito (causa credendi), ya una dacin (causa adquirendi, ya para extinguir una relacin que la liga a 1 v.g., en una transaccin: causa solvendi). Su promesa es siempre a titulo onerosa. b Al estipulante, en gran numero de casas, la mover en cambia una causa donandi. Por el mecanismo de la estipulacin verificara al tercera una donacin indirecta sujeta a colacin y reduccin (doctrina de los arts. 2072 C. Civil v 144 dec.-ley 17.418,. Pero tambin el estipulante puede perseguir una causa onerosa. Puede querer pagar a un acreedor (solvendi causa), e incluso obrar credendi a adquirendi causa, como cuando se estipula una ventaja a favor de tercero, con cargo a su vez a favor del estipulante. Nos quedan por examinar tres variantes que son compatibles con la doctrina de la creacin directa. 1. la aceptacin como renuncia Se sostiene que con el contrato entre estipulante y promitente nace sin ms el derecho a favor del tercero, sin perjuicio de que ste pueda renunciarlo. la aceptacin del tercero slo implicara la renuncia a la facultad de renunciar. Consideramos inadmisible la tesis. Si la que se recibe es un beneficia jurdico, por qu despus de aceptrselo no podr renuncirsela? 2. la aceptacin como adhesin privativa Se piensa que del contrata surge la obligacin, sin necesidad de acto alguno del tercero, y que la adhesin de ste slo desempea el papel de volver irrevocable la estipulacin. 3. la aceptacin como adhesin perfeccionante Esta tesis admite, como la anterior, que la aceptacin sirve para volver irrevocable la estipulacin, pero agrega alga ms: a saber, que antes
60
de la aceptacin slo existe una expectativa, y que slo con ella surge el derecho. la aceptacin es concebida aqui como un requisito legal del nacimiento del derecho. Para nosotros esta tesis tiene las siguientes ventajas. aparte de conciliarse ms con la letra del art. 504: a) Otorga siempre a la aceptacin algn papel. b) Permite que por via de contrato a favor de terceras se cree una ventaja que no consista en una obligacin, sino en una expectativa 4. Consecuencias Pera en definitiva, salvo diferencias de detalle, tanto da encarar a la aceptacin como adhesin privativa, que como perfeccionante En la sustancial, ambas variantes coinciden en afirmar que la aceptacin del art. 504 no es una aceptacin contractual. Y de alli, estas consecuencias: la aceptacin puede producirse aun despus de la muerte, a de la incapacidad del estipulante; fallecido el beneficiarlo, pasa el derecho de aceptar a sus herederos; no Se requiere forma alguna especial. VIII. las relaciones l contrato a favor de tercero da lugar a relaciones triangulares: 1. Entre estipulante y promitente En el sistema del art. 504 se da una doble relacin en sentido contraria, la que hace que el todo sea un contrato oneroso, aunque no necesariamente bilateral, ni con prestaciones reciprocas: a) Existe por de pronto una relacin principal, que consiste en la atribucin que el estipulante verifica al promitente (obligacin asumida dacin cumplida); a ella puede aadirse una contra atribucin del promitente hacia el estipulan te. Y existe. adems, la relacin accesoria b) De alli que, cuando por el cruce de las relaciones principal y accesoria pueda reconstruirse un contrata bilateral, funcionar en la vinculacin estipulante-promitente la exceptio inadimpleti con tractus; y si es hipotticamente reconstruisble un contrato con prestaciones reciprocas, un pacto comisaria tcito. 2. Entre promitente y tercero Media una relacin de expectativa, y una vez producida la aceptacin, de obligacin. a) El beneficiaria aceptante goza de una accin directa contra el promitente para obtener el cumplimiento de la obligacin. Pero no tiene derechos resolutorios en caso de incumplimiento, y no podra requerir ni intimar en los trminos del art. 1204. b) Una vez que haya aceptado la estipulacin a su favor, no podr serle opuesta la actividad extrajudicial a judicial de las partes que conduzca a la nulidad a resolucin del contrato. Ella llevar, en ciertos casas, a darle intervencin. 3. Entre estipulante y tercero Media una atribucin indirecta que aqul verifica a ste. a) Antes de la aceptacin, dicha atribucin puede ser revocada. El poder de revocacin corresponde al estipulante aunque excepcionalmente pueda depender de la conformidad del promitente,
61
cuando de la interpretacin del acto resulte que ste tambin tenga algn inters en su ejercicio. En caso de revocacin, la ventaja que pierde el tercero se dirige en adelante en favor del propio estipulante. salvo que atra cosa resultare de una interpretacin del contrato a del acto de revocacin. En la medida en que el estipulante pueda revocar, y como consecuencia de ella recibir 1 la ventaja, puede tambin modificar la direccin de la ventaja, orientndola hacia otro tercero. b) Despus de la aceptacin, ya no es viable la revocacin ex art. 504, pero puede haber lugar, va a una revocacin en virtud de otras principias, ya a una repeticin a a una accin de cumplimiento. c) El prominente puede oponer al tercero las defensas propias de la relacin principal (v.g.: exceptio non adimpleti), pero en manera alguna las que tuviera contra el estipulante en razn de otras relaciones (como la de compensacin) que pueda oponer las primeras es consecuencia de que la relacin principal cumple el papel de causa Contrato a cargo de tercero I. Concepto 1. Construccin por via de simetria Segn esa concepcin, simtrica, para que se diera la figura, seria preciso: a) Que el promitente obligue al tercero en nombre propio, del mismo modo que en el contrato a favor de tercero, el estipulante, obrando en nombre propio, convierte en acreedor al tercero. Slo suponiendo que el promitente prometa en nombre propia, podria mantenerse Ia figura separada de los casos de representacin directa. b) Que el estipulante tenga una accin contra el promitente, del mismo modo que la hay en el contrato a favor de cercero. c) Adems, que el estipulante tenga tambien accin contra el tercero, que debiera ser directa, pues si fuera oblicua estariamos frente al fenmeno de la representacin indirecta. Articulos 1177 y 1163 Pueden presentarse las siguientes situaciones: 1. Promesa de la propia dacin Se promete la propia dacin de una cosa que se declara ser ajena (art. 1177). Cuando para verificar la dacin sea preciso obtener previamente la cosa, ser interesante el hecho del tercero que la transfiera. Pero aqu nada hay que se asemeje a un contrato a cargo de tercero, como puede verse examinando las dos hiptesis que la ley contempla: a) Si el promitente no garantiz el xito de la promesa, su obligacin consiste en emplear los medios necesarios para que la prestacin se realice. Si 1 tuviera culpa de que la cosa ajena no se entregue, debe satisfacer las prdidas e intereses. Aqu lo prometido es un hecho propio: emplear los medios necesarios. No se promete nada que deba hacer el tercero, y no se pretende, por la declaracin, obligar al tercero; no hay accin contra el tercero. Lo perseguido es que el promitente haga la dacin al estipulante, y no que la haga el tercero a] estipulante. Naturalmente que si el tercero da al estipulante, ste nada podr. reclamar al promitente; pero tal efecto no se explica porque se haya pactado a cargo de tercero, sino par aplicacin de la regla de que el pago puede ser efectuado por tercero. b) Si garantiz el xito, debe tambin satisfacer las prdidas e intereses si la promesa no tuviere efecto.
62
Tampoco puede verse aqui un contrato a cargo de terceros, pues el obligado. el que responde, es siempre el promitente. 2. Promesa de la prestacin ajena Se promete la ajena prestacin (art. 113). Entre la solucin dada par el art. 1177 para el supuesto de haberse garantizado el xito de la promesa, y la que ofrece este texto, median grandes puntos de contacto, pues en ambas hiptesis la ley estatuye que el promitente debe satisfacer prdidas e intereses. Pero los supuestos de hecho son distintos, pues en un caso lo prometido es la propia prestacin, mientras que en el otro, es la ajena prestacion. III. El articulo 113 en particular 1. Promesa de Ia ratificacin par el tercero El hecho ajeno ofrecido puede consistir en la ratificacin del tercero. La operacin puede tener un gran inters en los casos en que alguien contrata en nombre de otro, sin estar autorizado, y simultaneamente promete ex art. 113 la ratificacin del representado (hiptesis del art. 1932) La hiptesis nada tiene que ver con la figura del contrato a cargo de tercero (construida par simetria): a) En ningn momento se encuentran simultneamente obligados promitente y tercero. Antes de la ratificacin slo lo est el promitente, y despus, slo el tercero. Ni siquiera puede decirse que lo estn sucesivamente. Uno esta obligado primero, y otro despus, pero ella con otro titulo y por otra prestacin. Antes, el promitente garantiza ex art. 113 la ratificacin; despus el tercero no esta obligado a ratificar, sino a cumplir lo declarado en su nombre (y no lo declarado ex art. 113). b) El tercero no experimenta ningn perjuicio juridico. 2. Promesa de otros hechos de tercero El hecho ofrecido puede consistir en que el tercero formule una promesa. La diferencia con el caso anterior reside en que no se espera del tercero la ratificacin, sino la promesa envuelta en una oferta o en una aceptacin contractual, con lo cual desaparece la posibilidad de efectos retroactivos. Tampoco puede hablarse aqui de un contrato a cargo de tercero, pues la obligacin del tercero no derivar del contrato celebrado par el promitente, sino del que el concluya, y cuando dicha obligacin aparezca, ya no estar obligado el promitente. La transmisin del contrato. I. Generalidades Los efectos de los contratos, segn el art. 1195, se extien den activa y pasivamente a los herederos y sucesores universales, a no ser que las obligaciones que nacieren de ellos fuesen inherentes a la persona a que resultare la contrario de una disposicin expresa de la ley, a de una clusula del contrata, a de su naturaleza misma. la norma guarda una cierta vinculacin con la del art. 503 que dispone: las obligaciones no producen efecto sino entre acreedor y deudor, y sus sucesores a quienes se transmitiesen. Pero errneamente se pretenderia que una u otra norma se encuentren desubicadas, a que sean simple reiteracin de idnticos principios. Y ella, parque el art. 503 vale para todas las obligaciones, cualquiera que sea su fuente, mientras el art. 1195 rige los contratos, los que, segn lo dicho, pueden tener una finalidad distinta a la pura creacin
63
de obligaciones. la transmisin del contrato, aun en la hiptesis de que se trate del contrato creditorio, plantea problemas distintos a los de la transmisin de las obligaciones singulares que de 1 puedan resultar, como la pondremos de manifiesto al distinguir la cesin del contrato de la cesin de crditos. De transmisin del contrato cabe hablar cuando se presenta el fenmena de subrogacin en la posicin contractual y no meramente en la de sujeta activo a pasivo de un derecho en particular. Puede la posicin contractual ser objeta de negociacin contractual? En otras trminos: es viable un contrato que tenga por finalidad la cesin de otro contrato anterior? Pensamos que al interrogante debe darse una respuesta afirmativa. II. La cesin del contrato En teoria, es posible concebir una operacin juridica unitaria que tenga por objeto la transmisin de la posicin contractual, y que se mantenga nitidamente distinta de la cesin de crditos, de la cesin de deudas y de la novacin. 1. Cesin de crditos y cesin de con trato En la cesin de crditos la que se transmite son los derechas, a si se quiere, la titularidad activa de los derechos. En la cesin de contratas, la transmitido es la posicin contractual tanto activa como pasiva. Existen, por la tanto, dos diferencias: a) la cesin de contrato es, en su estructura terica, idnea para transmitir la posicin integra contractual, y por ende, la calidad de deudor segn el contrato. La cesin de crditos. en cambia, slo se refiere a la titularidad activa, y no es un instrumento apta para transmitir deudas. b) Aun limitando el examen al aspecto activo, existe esta segunda diferencia: no es la mismo transmitir la posicin activa contractual. que la titularidad activa de derechos singulares. 2. Cesin de deudas y cesin de contrato Para no complicar la exposicin, ya de suyo compleja, demos por hiptesis por admitido que exista regulado por el Derecho un instituto al que pueda caracterizarse como de cesin de deudas, y en virtud del cual sea posible transmitir, sin que se extinga (pues entonces seria novacin) el lado pasiva de una obligacin. Entre dicho instituto y la cesin de contratos podrian Sealarse, del mismo modo que la hemos hecho para la cesin de crditos, dos grandes diferencias: a) la cesin de contratos transmite tanta la posicin contractual pasiva como la activa; la cesin de deudas, en cambia, slo el lado pasiva de una obligacin (a de varias obligaciones). v no el lado activo. b) Desde el punta de vista pasiva, cabe preguntarse si es lo mismo transmitir el carcter de deudor que la posicin pasiva contractual. la respuesta aqui es ms difcil, pues al no tener nosotros regulada la cesin de deudas, no existe un esquema con el cual sea posible una inmediata comparacin. Pero pensamos que en el piano
64
terico en el que nos estamos moviendo. una cosa es la posicin contractual pasiva y otra la situacin de deudor, y que en la hiptesis de cesin de esta ltima calidad, no podrian dirigirse contra el cesionario aquellas potestades activas que como la resolucin y la opcin de prrroga de un contrato bilateral, suponen crditos y deudas 3. Novacin y cesin de contrato La cesin de crditos debe mantenerse conceptualmente distinta de la novacin subjetiva activa, y la cesin de deudas de la forma subjetiva pasiva. A fortiori tales diferencias se reflejan en la cesin de contrato, la que, segn hemos vista, produce un plus de efectos transmisivos, ya que no solo pasan crditos y deudas, sina tambin la conexin misma que entre ellos existe, y las potestades (en su lado activa y pasiva) que en tal conexin se fundan. a) En la cesin de crditos, pasa el derecho con todos sus accesorios (art. 1458) y con las excepciones que la debilitan (arts. 149 y 1474). En la novacin subjetiva activa, en cambia, no pasa el derecho, sino que ste se extingue y se crea una nuevo (art. 801). Consecuencia de ella es que la obligacin principal se extingue con sus accesorias, y con las obligaciones accesorias (arts. 803/4). Para construir simtricamente la cesin de deudas, similares diferencias debern establecerse en relacin con la novacin subjetiva pasiva. b) Pero como con razn se ha sealado, en la prctica tales diferencias no son tan acentuadas y ella parque el Derecha positiva, rompiendo un tanto can la lgica de los principias, permite una reserva en relacin con los accesorios de la obligacin extinguida (art. 803). 4. Delegacin acumulativa y cesin de contrato En la delegacin acumulativa, a un sujeta se agrega otro sujeto (supra, 31, III, 3. De alli que este instituto no pueda ser confundida ni con la cesin de crditos ni con la de deudas, ni a fortiori con la de contrata, que suponen una subrogacin privativa. 5. Acumulacin de contratos y cesin de contrato Tampoco creemos que la cesin de contrato pueda ser estructurada como una acumulacin de negocios III. Posibilidad de la cesin de contrato Como la cesin del contrata produce (entre otras) los efectos de una cesin de deudas, de la posibilidad de sta depende la de aquella. Pensamos que no hay en nuestra Derecho razn alguna para descartar la posibilidad de una cesin de deudas y que en consecuencia tampoco existe un motiva valedera para excluir la cesin del contrata, operacin que, por la demas, se realiza frecuentemente en la prctica IV. Declaraciones de voluntad necesarias A fin de que la cesin del contrato como una unidad orgnica produzca sus efectos, habr que distinguir segn se trate de las relaciones inter partes, a respecta al contratante cedido, a los terceros en general: 1. Inter partes Entre cedente y cesionario, basta con el consentimiento para el traspasa de la posicin contractual. No es necesaria notificacin alguna
65
al contratante cedida, como no la es para la cesin de derechos, cuyas reglas corresponde aplicar segn la doctrina del art. 1584. Con ella queremos decir que las declaraciones de cedente y cesionaria no constituyen un proyecto de contrata, ni alga equivalente a una oferta que se dirija al contratante cedido. sino en si, un contrato ya perfecto, con sus consecuencias propias. Debern respetarse las reglas sobre la forma (arts. 1454 y sigs. y 1184, inc. 9). 2. Respecto de terceros en general Respecta a los que tengan algn inters en contestar la cesin del contrato, ser~ preciso para su oponibilidad la notificacin al contratante cedido, por acta pblico (art. 147), si el caso no entrara en el supuesto especial de oponibilidad sin notificacin que prevn los arts. 70/2 de la ley 24.441. 3. Frente al titular de la posicin cedida En relacin al contratante cedido, no podria pretenderse, sin su voluntad, abstener una exoneracin del cedente, y para que sta advenga, es preciso obtener su consentimiento (doctrina del art. 159). De alli estas consecuencias: a) Antes de que el contratante cedido preste su consentimiento, pasan al cesionaria todos los derechas del cedente contra el cedida, a solamente la parte correspondiente a la cesin, pera siempre con la calidad que, demandando el cesionario al cedido, debe probar que su cedente se halla exonerado de sus obligaciones como co-contratante originaria, u ofrecerse el misma a cumplirlas (generalizacin de la letra del art. 1599 inc. U, y pasan tambin al cesionaria todas las obligaciones del cedente para con el cedido, a solamente la parte correspondiente a la cesin, sin que el cedente quede exonerado de sus obligaciones de cocontratante originaria (generalizacin del inciso 2 del art. 1599). b Despus de que el cedido presta su consentimiento el cedente queda liberado (doctrina del art. 1599). Pero es preciso que el contenido de dicha declaracin de voluntad sea en el sentida de la liberacin, pues puede limitarse a la pura aceptarian que una cesin no exonerativa del cedente. 4. Vnculos accesorios Al transmitirse la posicin contractual, pasan todos los derechos, con sus accesorios. Pero respecto a los accesorios de las deudas, la regla debe ser anloga a la que rige para el contratante cedido, en el sentido de que el tercero que ha prestado fianza, a garantizada con caucin real, a que es co-deudor solidaria a indivisible, no podria verse perjudica do por la cesin del contrato, y para que sta le fuera oponible, produciendo la liberacin del cedente, seria preciso que prestara su consentimiento. V. Reglas aplicables Tratndose de un contrato innominado, deben aplicarse las reglas generales de los contratos, y las especificas, por generalizacin, de la cesin de la locacin, de tal modo que el negocia pueda cumplir con la finalidad a la que se encuentra destinada, y respetndose los intereses
66
en conflicto. No puede tener menores requisitos que la cesin de crditos, puesto que la involucra.
67
1-Las teora clsica contractual. Para la doctrina clsica la sociedad era uno ms entre los varios contratos del derecho privado. Era un contrato bilateral y conmutativo generador de derechos y obligacines. Autores como Siburu, advirtieron que al lado del contrato deba tenerse presente el concepto de "persona". Para los socios es un contrato, para los terceros la sociedad es una persona, con derechos y obligaciones distintos a los de los socios. 2- Las doctrinas del acto social constitutivo, del acto colectivo y del acto complejo. Estas doctrinas tienen su origen en Alemania. Fue Gierke quien enunci la teora del acto social constitutivo. Segn el la sociedad no tiene carcter contractual, sino el de un acto unilateral constituido por la expresin de las voluntades de los socios dirigidas a la creacin de una persona distinta de ellos. Kuntze, Witte y Winscheid explicaron la naturaleza jurdica de la sociedad como un acto complejo, o como acto colectivo. Acto colectivo sera aquel acto pluripersonal en que la manifestacin de las voluntades singulares se unen para la satisfaccin de intereses paralelos. Acto complejo sera aqul en que dichas voluntades individuales no slo son internas pendientes y juegan unidas, sino que se funden en una nica voluntad. En Italia, Messineo se ha adherido a la doctrina del acto colectivo. Para l, el negocio de sociedad est encuadrado en la figura del acto colectivo y fuera del esquema contractual. Seala la ausencia en la sociedad, del elemento "consentimiento", la identidad del contenido de las declaraciones de voluntad de los socios y la posibilidad de formacin y actuacin de la sociedad mediante liberacin tambin mayoritaria, no unnime. Dicho autor expresa que la causa del acto colectivo si es diversa de la del contrato, porque en el acto colectivo las partes se pone de acuerdo sobre un resultado a conseguir en comn mediante una declaracin de voluntad unitaria hecha con miras al exterior, mientras que, en lo integran, no hay ms que una comunicacin de declaraciones de voluntad de igual contenido, dependientes a un comn efecto jurdico, en el que cada uno de los declarntes participa pro quota. 3- La doctrina institucionalista. Hauriou la define como una idea de obra o de empresa que constituye una realizacin independiente de la voluntad subjetiva de individuos determinados y que se caracteriza por su duracin en el medio social. Renard define la institucin como un organismo dotado de propsito de vida y de medios de accin superiores en poder y en duracin a los de los individuos que la componen. Colombres nos expresa que tres son las caractersticas que exhibe el organismo institucional: 1) una idea directriz, que es la autntica soberana, la causa final que debe integrarse en distintos rganos destinados a un fin comn. 2) el principio de autoridad que permitir cumplir la idea directriz de la obra. 3) la comunin de todos los miembros del organismo alrededor de la idea directriz y de su realizacin.
68
La institucin sera un grupo social intermedio entre el individuo y el estado. Sostienen los autores que la institucin est inspirada en la colaboracin, en oposicin al contrato que se inspira en la especulacin. Segn estos autores toda persona jurdica es una institucin, si bien reconoce que el acto constitutivo es un contrato. Lo que sucede es que tal contrato da nacimiento a una institucin, es decir a un organismo que tiene en miras un inters intermedio entre el de los individuos y el del estado. En materia de sociedades annimas esta teora exige la tutela del bien comn y defiende el principio de autoridad, pero, al mismo tiempo, respetando la individualidad de los accionistas, sin sacrificarlos y reconociendo la significativa importancia de ellos. 5- Las Doctrinas receptadas por la legislacin moderna. La legislacin italiana de 1942 adopt la doctrina del contrato plurilateral y reglamento a la sociedad como su caso tpico. La legislacin espaola recepta la doctrina institucionalista. La francesa tambin. 6- La ley argentina. En cuanto a la naturaleza jurdica de falto constitutivo, nuestra ley 19.550 se haca a la doctrina del contrato plurilateral de organizacin, y en cuanto al sujeto de derecho que ese acto crea, se informa en la tesis de la realidad jurdica. Halperin seala que la doctrina del contrato plurilateral de organizacin est expresamente receptada por nuestra ley no slo en su artculo 1, sino tambin al regular sobre el rgimen de nulidad y en el de exclusin por inejecucin.
Diferencias: Sociedades Comerciales. Habr sociedad comercial cuando dos o mas personas, en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en esta ley se obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la produccin o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las perdidas. Pueden ser hechas por escritura pblica o privada,
se
Las sociedades comerciales deben inscribirse en el registro pblico de comercio, a menos que se trate de sociedades sartn participacin. andn es necesario la publicacin en el boletn oficial. En algunos tipos responden solidariamente como sociedades colectivas, en comandita simple y por acciones. En otros tiempos, responden segn el aporte
69
realizado, como por ejemplo en las sociedades annimas y en las de responsabilidad limitada. Se le exige: artculo 44 . Estn limitadas tipicidad. libros por del
Se requiere para la sociedad civil que sean realizadas por escritura pblica. Las sociedades civiles no necesitan tal requisito.
la
No importa la persona. Es competente la justicia comercial. Finalidad: Lucro. Objeto: Actos de Comercio.
Responde cada uno de los socios por su porcin mnima o por sus aportes.
Prevalece la autonoma de la voluntad. Su nat. es intuito persona. Es competente la justicia civil. Finalidad: utilidad. Objeto: Actos Civiles
70
a) Si por libertad de configuracin se entiende la facultad que se atribuye a ambos contratantes para que, en condiciones paritarias, discutan y determinen el contenido de las diferentes clusulas del contrato que estn celebrando, la experiencia demuestra que, casi siempre, esa libertad se ejerce con amplitud en el contrato paritario, pero queda reducida a poco o nada en la contratacin masiva respecto a la parte que se adhiere. b) Pero aun admitiendo que en la negociacin masiva se esta ante verdaderos contratos, no se puede dejar de reconocer que en ellos el adherido se encuentra en una situacin de inferioridad respecto de la parte que elabor el contenido normativo del contrato. Tal inferioridad queda al descubierto si se repara en que el predisponente es el autor de la ley contractual, que seguramente habr redactado segn su inters y conveniencia, en tanto que a la otra parte slo le cabe la posibilidad de aceptarla o, en su caso, rechazarla, pero no puede modificarla. En el contrato paritario, en cambio, la ley quiere que las partes se siten en un plano de igualdad o equivalencia (art. 1197) c) La situacin de inferioridad del adherido se agrava cuando se constata (si bien no siempre ocurre) que el predisponente presta un servicio u ofrece un producto en condiciones monoplicas, es decir, en condiciones tales que slo el, sin competidores, puede ofrecer aquellos servicios a productos. En esos casos, el consumidor se sita en un verdadero estado de necesidad que lo priva ya no nicamente de la libertad de configuracin sino, incluso, de la libertad de conclusin
71
desde que, por necesidad, no podr darse el lujo de rechazar el contrato d) El contrato paritario se caracteriza porque ambos contratantes se posicionan cara a cara, se celebran de gre gre a discutir y elaborar las clusulas. En la contratacin masiva, en cambio, se produce un fenrneno de despersonalizacin desde que el consumidor es prcticamente un ser anonimo identificado slo por un nmero a una clave Aqu es inocultable la masificacion de la contratacion Predominio de la contratacin masiva. 1. El sistema econmico. El predominio de la contratacin en masa es una consecuencia de la estructura econmica en la que se basa la produccin, circulacin, distribucin, uso y consumo de bienes y servicios. La empresa productora no puede contratar cara a cara con cada uno de los consumidores; debe, necesariamente, dictar clusulas a condiciones generales a las cuales cada uno de aquellos tendr que adherir si desea el producto o el servicio. 2. Campo de aplicacin. Debe quedar perfectamente establecido que mediante esta tcnica se celebran tanto contratos tpicos coma atpicos. As, entre los contratos tipicos, se celebran el contrato de seguro el de transporte en sus variados sub-tipos, terrestre, martimo, fluvial, areo; el de compraventa, cuando se ofrece la venta de un producto no a uno en particular sino a una masa de consumidores baja condiciones generales y uniformes. En materia de contratos total a parcialmente atpicos ese mbito de aplicacin se extiende notablemente: asi, queda comprendido el contrato de suministro, sea de electricidad, agua, gas, combustible, etc; el de prestacin de servicios, tales coma el de medicina prepaga, el de servicio telefnico; el de garaje, el de alquiler de vehiculos; los contratos bancarios. Condiciones generales de contratacin. Concepto. Descripcin. Las condiciones generales pueden ser descritas como el conjunto de reglas. abstractas e impersonales, formuladas exclusiva mente por un centro de inters, que estn destinadas a integrar el contenido normativo, uniforme e invariable. de un nmero indeterminado de contratos a celebrarse con quienes las acepten. Caben las siguientes explicaciones: 1) El conjunto de reglas... .Nos limitamos a sealar que constituyen un conjunto de reglas, dando por supuesto que pueden ser permitidas por escrito o verbalmente. Un ejemplo de condiciones generales formuladas verbalmente se tiene en los supermercados a centros masivos de consumo, cuando se anuncia por altavoces, con caracter general, determinadas condiciones de contratacin 2) ...abstractas e impersonales . Las condiciones generales son abstractas, porque estn concebidas con independencia de toda relacin contractual concreta; es decir, no se refieren a un contratante no predisponente en particular, sino que son formuladas para todos los que acepten su contenido normativo aunque de hecho no lo conozcan. Son impersonales, porque han sido elaboradas sin considerar las cualidades personales de un posible o futuro contratante. 3) "...formuladas exclusivamente por un centro de inters... . El que
72
las formula o predisponente, se convierte en el nico autor de la que ser la ley contractual: esta, por ende, no es el producto de la voluntad comn de los contratantes sino que es el fruto de la voluntad unilateral, circunstancia que pone en duda si se esta ante un verdadero contrato. 4) ...y que estn destinadas a integral- el contenido normativo. Es asi porque, coma dijimos, las condiciones generales recien despus que son aceptadas por los consumidores se convierten en la ley contractual; antes de la aceptacin no tienen fuerza vinculante. 5) ...uniforrne e invariable... . El contenido normativo impuesto por las condiciones generales es uniforme y, en principia, invariable, porque estando estas destinadas a la concertacin de contratos en masa, repetidos en serie. Rasgos propios. 1. Precedida de publicidad. Una de las caracteristicas tpicas de esta contratacin, la da el hecho de que est precedida de publicidad sobre la calidad y la conveniencia de adquirir los bienes o usar de los servicios que se ofrecen. Esa publicidad contribuye a persuadir a los consumidores y los induce a aceptar sin mayores reservas, no slo los bienes o servicios, sin o tambin las condiciones juridicas de la negociacin. El consumidor confia en la empresa porque est persuadido de su seriedad o legitimidad, gracias a la publicidad especializada. publicidad suele generar confianza en los consumidores. Los medios masivos de comunicacin constituyen el vehiculo ideal para llegar al pblico mediante anuncios que ponderan las bondades de los bienes o servicios. 2. Monopolio y Kartell. Monopolio. Este supone que una sola empresa o un grupo de efecto, se aduea del mercado, esto es, ofrece productos o servicios con exclusividad de suerte tal que a consumidores no les cabe ms que aceptar el producto o servicio e las condiciones que les impone la empresa o el grupo de empresa asociadas; esto es particularmente grave cuando se trata de servicios de uso imprescindible, por ej., luz, agua, telfonos etc. Idntica situacin se presenta cuando, si bien existen varias empresas que ofrecen un mismo producto y podran competir entre ellas, se ponen sin embargo de acuerdo e imponen a los consumidores un cartel de condiciones (kartell) de manera que para stos desaparece la posibilidad de optar. 3. Estandarizacin y uniformidad. Las condiciones generales se caracterizan, tambin, porque constituyen un conjunto de reglas que responden a un modelo fijo, estereotipado; son las mismas para todos los consumidores del ramo de que se trate. Se ha llegado a sostener que tienen cierto sesgo de universalidad, en el sentido de que sin perjuicio de las particularidades- se repiten en todos los paises. 4. Despersonalizacin. Otro de los fenmenos que trae consigo esta modalidad de contratar, es la despersonalizacin del consumidor. Para que el sistema funcione y sea rentable para el predisponente, es necesario que su oferta est destinada no a uno sino a muchos por _eso se la denomina contratacin masiva.
73
La actividad empresarial. 1) El empresario. que es la persona que en forma organizada y profesional realiza una actividad econmica; 2) la empresa, que es la organizacin de que se vale el empresario el logro de su fines; 3) la actividad econmica del empresario realizada por medio de a empresa. Pues bien, si se presta atencin a la actividad empresarial se advertir que una parte de ella consiste en la realizacin de actos jurdicos en masa, El acto en masa requiere una organizacin profesional adecuada, organizacin que slo puede dar el empresario a travs de su empresa. La contratacin masiva requiere, en definitiva, una legislacin especial donde la buena fe y la seguridad juridica estn especialmente consagrada . Elementos. Condiciones, clusula y estipulacin. a) Las clusulas son aquellas condiciones formuladas por escrito que deben constar, por esa razn, en un documento. Por eso, cuando las condiciones se ofrecen impresas en un formulario, es dable hablar de clausulas predispuestas a las cuales el consumidor puede o no adherir. b)Las estipulaciones son aquellas condiciones expresadas verbal mente que se dan a co-nocer al pblico por medio de amplificadores o altavoces en los centros masivos de consumo. Condiciones generales y particulares. Las generales son aquellas formuladas en abstracto, con los rasgos de uniformidad invariabilidad y permanencia, destinadas a integrar el contenido normativo de un nmero indefinido de contratos. Constituyen un esquema constante de contratacin, preformulado e inmodificable para el consumidor Las particulares son siempre clusulas. Nos explicamos: son clausulas porque suponen la negociacin particular entre el predisponente y el con sumidor, constan, por lo comn, en un documento, y se incorporan al contenido normativo del contrato completandolo, amplindolo o modificandolo. Para caracterizarlas se pueden sintetizar tres supuestos; asi: a) Por una parte se puede decir que son aquellas clausulas que requieren la intervencin individual del consumidor para su formulacin; b) Por otra parte, se puede sostener que particulares son aquellas clusulas que varian de contrato en contrato, pues tienen que ver con las cualidades personales de los distintos consumidores o estn relacionadas con las circunstancias particulares de cada negocio, v. gr., lugar de entrega de la mercadera, lugar de pago del precio, etc.; ci Por ultimo, la especie mas importante, esta dada por las clausulas que el consumidor logra incorporar al contenido normativo predispuesto, modificndolo o derogndolo, en beneficio suyo. La razn de que asi sea no admite rplica, pues mientras la general es el producto de la voluntad unilateral del predisponente, la particular es el producto de la voluntad comn de las partes. El Requisito de la preformulacin. A diferencia de las generales, las reglas particulares no se preformulan, desde que es necesario consultar al consumidor para establecerlas, consulta que por lo comn tiene lugar al tiempo de celebracin del contrato.
74
Para caracterizar este requisito, se ha dicho en claros terminos que las condiciones generales deben ser establecidas, fijadas, estipuladas por una de las partes a la otra; no es posible prescindir de este ltimo tronco causal. Que el estipulante fija las condiciones significa que el, sus representantes o consejeros, las imponen directamente al adherente Adhesin global y negociacin particular. Vinculado con el tema anterior cabe destacar que mientras las condiciones generales se presentan ante los consumidores y se requiere de ellos una adhesin global, es decir, integra y sin discusin de su contenido, las condiciones particulares son objeto de negociacin especial y complementaria respecto a las de la primera categoria. En suma: para las condiciones generales, por lo comn, se requiere una adhesin global; esto no significa que, en algunos casos, se sometan a discusin particular, en cuyo caso pierden el carcter de reglas predispuestas. Colisin de condiciones generales. Pues bien, otra hiptesis que puede presentarse es la de dos empresas predisponentes que desean contratar, llevando cada una de ellas sus propias condiciones generales; eso ocurriria, por ej., si una fabrica de productos de limpieza quiere venderlos utilizando sus condiciones generales de venta a una empresa dedicada a la distribucin de tales productos, empresa sta que desea adquirirlos utilizando sus propias condiciones generales de compra. Si las condiciones de venta difieren o se contraponen a las de compra se producir, sin duda, una colisin de condiciones generales.
Que ambas empresas, una al ofertar y la otra al aceptar, propongan sus propias condiciones generales. En tal caso ser necesario verificar si ambos pliegos de condiciones o formularios Son compatibles entre si o si contienen clusulas contrapuestas; si hay compatibilidad se entender que ha quedado formado el consentimiento contractual. Si no hay compatibilidad, todavia se podr salvar el contrato Si se logra una adecuada integracin de las diferentes clusulas; de lo contrario, debe entenderse que no hay contrato.
Precio y condiciones generales 1) Factores econmicos En toda economia de mercado en donde -por hiptesis- impera la ley de la oferta y la demanda, la formacion del precio de bienes y servicios no es el resultado de la sola voluntad del predisponente; por el contrario, un aumento de la oferta sin el correlativo aumento de la demanda deterrninar~ la cada de los precios, asi como un incremento de la demanda o una escasez de la oferta significar un aumento de los precios. Por otra parte, tampoco se puede desconocer que en la contratacin en masa -precisamente por ser tal- la ganancia de las empresas no est quizas tanto en el precio como en la cantidad de contratos que celebra. 2) La tcnica. La incidencia de la tcnica en la especie de contratacin que consideramos es notable. En particular, se ha de tener presente que en la mayoria de los casos, los productos que Se ofrecen en el mercado son el resultado de avanzados procesos
75
tecnolgicos, cuya calidad, eficiencia y utilidad para el consumidor depende exclusivamente de las empresas que los fabrican
Derogacin sistemtica del Derecho dispositivo (normas supletorias). En general, se puede decir que el contenido normativo de un contrato individual y tipico se integra con: 1) Las clausulas que las partes decidan establecer en ejercicio de su libertad contractual; 2) Las normas legales de carcter imperativo, que no pueden ser derogadas por los con tratantes; 3) Las normas legales de carcter supletorio, por ej., el pacto comisorio, la responsabilidad por eviccin a por vicias redhibitorios, etc., siempre que las partes no decidan modificarlas a derogarlas.
Pues bien, en la contratacin masiva se ha detectado una sistemtica derogacin de las normas legales supletorias, derogacin que proviene, en razn de las circunstancias propias de estas negociaciones, de la decisin unilateral del predisponente. En efecto, con ese procedimiento derogatorio se persigue: 1) que el consumidor o no predisponente renuncie, restrinja o limite derechos que le confieren normas supletorias; 2) que el predisponente ample sus derechos u obtenga ventajas que las normas supletorias le niegan. Coma se ve, la derogacin favorece al predisponente y perjudica al consumidor. Por excepcin, se podria admitir la validez de la derogacin, cuando la clusula que la disponga sea aprobada por el no predisponente en terminos explicitos y por escrito. Se explica la excepcin, porque se presume que si el consumidor aprueba la derogacin, es parque la clausula -en el caso concreto de ese consumidor- no le causa perjuicio a esta justificada por otra circunstancia.
La adhesin. E1 contrato por adhesin y otras figuras. El llamado contrato por adhesin. Terminologa. Cmo se ha de llamar el contrato por el cual una de las partes acepta sin discutir las condiciones a clusulas que le impone la otra parte?.
Descripcin. El llamado contrato por adhesin sensu .stricta puede ser descripto coma aquel cuyo contenido normativo, mediante remisin a condiciones generales a por la inclusin de determinadas clusulas, est preformulado por una de las partes, llamada predisponente, y es aceptado sin modificaciones por la otra, llamada consumidor a adherente. Caben las siguientes aclaraciones:
a) Una de las caractersticas esenciales del contrato por adhesin es la preformulacin de su contenido normativo por obra de la voluntad exclusiva del predisponente. Esa preformulacin puede concretarse por dos vias: 1) mediante la remisin a condiciones generales de contratacin que ya fueron redactadas y publicitadas por el propia predisponente, sin que tales reglas se incluyan en el instrumento que suscribe el adherente. En este caso se habla de contratos que hacen referencia a condiciones generales de contratacin (por ej., art. 1157 del Proyecto de Unificacin); 2) mediante la incorporacin de aquellas condiciones a de determinadas c1usulas que son puestas a la vista del adherente, y que este acepta rubricando esa adhesin con su firma. Para este ltima caso, se emplea la denominacin contratos con clusulas predispuestas
b)Otra de las notas esenciales de esta especie, consiste en la adhesin a aceptacin del no predisponente a las condiciones generales o a las clusulas predispuestas, sin que le sea pasible introducir modificaciones en ese contenido normativo.
c) No creemos, en cambio, que el contrato por adhesin slo sea tal cuando el predisponente ostente una situacin de monopolio u oligopolio de hecha a de
76
Derecho Civil III Contratos Jos A. Aranda derecho; si bien esta circunstancia agrava la situacin del adherido requiriendo mayor tutela del orden juridico, no es esencial, ya que de todos modos habr contratacin por adhesin, aunque el predisponente no sea un monopolio, porque la que interesa no es la circunstancia de que haya a no monopolio sino la prdida de la libertad de configuracin que sufre el adherente. Y esa prdida de la libertad de configuracin puede darse aun cuando la empresas oferentes sean varias y compitan entre ellas.
3.Distincin entre condiciones generales de contratacin y contrato por adhesin. Puede establecerse la siguiente distincin 1) Las condiciones generales son el conjunta de reglas que el predisponente elabora con miras a celebrar futuros contratos, que pueden a no llegar a concretarse. Las condiciones son lgica y cronolgicamente anteriores al contrata por adhesin; 2) El contrata por adhesin es un acto concreta y actual que le da virtualidad juridica normativa a las condiciones ya redactadas. El contrata es posterior a las condiciones; 3) Las condiciones generales, en tanto constituyen un proyecto de contenido contractual, tienen cierta flexibilidad, pues es posible que, llegado el momento de suscribir el contrato, la parte dbil logre incorporar una clusula particular que modifique a derogue las condiciones; 4) En el contrato por adhesin, en principia, es mas rigida pues se caracteriza porque el adherente limita su intervencin a la aceptacin del contenido predispuesto, contenido que no puede modificar; 5) Desde otra perspectiva, se ha dicho que las condiciones generales constituyen un procedimiento de contratacin (preformulacin unilateral), en tanto que el contrato por adhesin se caracteriza por las circunstancias en que se contrata (imposibilidad de discutir el contenido). 4. El contrato necesario por adhesin. La constatacin de que es frecuente que el predisponente sea un monopolio u oligopolio, de suerte tal que el adherente se ve en la necesidad de contratar 5- El Contrato tipo o contrato formulario. Bajo la denominacin contrato tipo a formulario se designa a aqullos que se celebran mediante la utilizacin de formularios preimpresos por el predisponente. Este es el mecanismo de estandarizacin ms frecuente, pues el predisponente -de una sala vez- imprime sus condiciones en formularios que los adherentes deben suscribir, de tal suerte que para stos las condiciones son las mismas. Desde esta perspectiva, el contrato-tipo es invariablemente un contrato por adhesin, pero se distingue de el porque mientras el tipo debe constar siempre por escrito, el por adhesin puede estipularse verbalmente. 6- Formulario de contrato. Con este nombre aludimos a aquellos instrumentos en los cuales constan contratos cuya contenido -que tambin consiste en un formulario- no fue preredactada de comn acuerdo por las partes sino por un tercero, limitndose los contratantes a llenar los espacios en blanco, dejados ex-profeso para incluir all las clusulas particulares del contrato de que se trate (por ej., nombre de los contratantes individualizacin de la cosa y el precio, etc.). El formulario de contrato presenta asi un rasgo de uniformidad que la asemeja a los contratos-tipo descritos en el prrafo anterior. Pera se
77
diferencian de ellos porque el formulario no ha sido impuesto por alguna de las partes, sino que simplemente ambos contratantes recurrieron a 1 adquiriendolo en una libreria a en una oficina que los prepara especialmente (escribania, estudio juridico, etc.). De este modo, su contenido normativo es proporcionado por un profesional a ha sido tomado de modelos especificos; por ella se pudo decir que el recurrir a formularios importa un retroceso de la autonoma de la voluntad), desde que no son los propios contratantes los que reglan sus derechos (art. 1137) sino que acuden a un modelo preestablecido por un tercero sometindose a e1. Clusula de estilo es aqulla que se reitera en todos los contratos del mismo tipo, como si se tratara de alga imprescindible aunque, en rigor, no sea necesaria. Se trata, ms bien, de una clusula habitual que se incorpora al instrumento -como se ha dicho- por fuerza de la inercia: por ej., la que se inserta en la venta de inmuebles hacienda referencia a que la propiedad del suelo se extiende a toda su profundidad y al espacia areo en lineas perpendiculares, clusula de estilo, innecesaria porque tal disposicin ya esta en la ley. Las clusulas de estilo se diferencian de las que forman el contenido normativa de los contratos por adhesin, porque aqulas aparecen incluso en los contratos individuales y se puede decir que son, por su habitualidad y usa generalizado, incorporadas al contrato por la voluntad comn de los contratantes. El Consentimiento. Hay contrato?. Planteo del problema. Que naturaleza tiene la aceptacin a adhesin que presta el consumidor? y, existe un autntico consentimiento contractual?. La teoria no contractualista. Una corriente del pensamiento jurdica le niega caracter contractual a la operacin juridica que se concreta por la adhesin que presta el consumidor a las condiciones a clusulas preestablecidas para regir esa operacin. Los argumentos ms importantes que se esgrime por los sostenedores de esta tesis, estn contenidos en el siguiente razonamiento: 1) El con trato es, por definicin, un libre acuerdo de voluntades por el cual las partes reglan sus derechos patrimoniales (art. 1137), acuerdo al que debe llegarse en condiciones paritarias; 2) En la negociacin por adhesin, el adherente se ve privado de la libertad de configuracin, es decir, no puede participar ni discutir y menos modificar las clusulas que regan la operacin juridica de marras; 3) Predisponente y adherido no se encuentran en igualdad de condiciones, pues mientras el primero ostenta una situacin de poder, el segundo slo tiene la opcin de aceptar a rechazar las condiciones que se le quiere imponer; en algunos casos, como ocurre cuando- hay monopolio, ni siquiera puede rechazarlas; 4) En consecuencia, no existiendo ni libertad ni igualdad, no se puede decir que existe un libre acuerdo y, por ende, no hay contrato.
La teora no contractualista se ofrece en varias versiones:
1. Tesis que asimila las condiciones generales a la ley. Quienes aseveran que las condiciones generales y, con mayor razn, las clusulas predispuestas constituyen una legislacin autnoma, afirman tambin que su validez y vigencia en una relacin jurdica
78
concreta no depende de la aceptacin contractual de la persona que quiere someterse a ella. Si bien ya nos ocupamos de este problema cabe aqu reiterar que la tesis es objetable por varias argumentos, de entre los cuales interesa hacer hincapi en dos: 1) No es conveniente -ni lo permite nuestra organizacin constitucional. reconocer a las empresas a particulares, por poderosos que sean econmicamente una potestad legislativa que est reservada a rganos estatales debidamente conformados; 2) Como consecuencia de lo anterior, las condiciones 0 clusulas slo y nicamente pueden ser vinculantes para aquel que las acepte; no tienen fuerza obligatoria para los ciudadanos en general, es decir, no tienen la fuerza ni el imperium que tiene la ley cuya vigencia no depende de que se la acepte a no. Sin aceptacin, las condiciones a clusulas solo sirven como meros anuncios a declaraciones sin fuerza obligatoria. 2. La adhesin como acto unilateral. Como una variante de la tesis anterior, otras autores sostienen que la negociacin por adhesin se forma en virtud de dos actos unilaterales independientes, actos que por las circunstancias en que se concretan no pueden ser calificados como oferta y aceptacin en el sentido que a tales trminos les adjudica la Teora del Contrato. Tales actos serian los siguientes: 12) Par un lado, se tiene la creacin de las condiciones generales a partir de un acto juridico unilateral del predisponente, que se presenta asi como el autor de las normas que regirn las futuras negociacion es; 2) Par otro lado, si el consumidor desea bacer usa de los servicios o bienes que se ofrecen, puede hacerlo mediante un acto juridico unilateral consistente en admitir, aceptar a adherir a las condiciones en que tales bienes a servicios se ofrecen. Pero no se trata de una aceptacin contractual porque le faltan las caracteristicas de sta (libertad e igualdad, sino de una decisin unilateral por la cual la persona se somete sin discusin a un rgimen juridico creado por otro. La teoria contractualista. Otra doctrina, que puede considerarse mayoritaria, sostiene que la negociacin por adhesin es un contrato. El argumento ms reiterado que se levanta en apoyo de esta tesis esta en la afirmacin de que las condiciones generales a clusulas se convierten en normas juridicas vinculantes tan slo por y para el contrato singular y para ella se requiere una declaracin contractual de la persona interesada, concretada por media de la adhesin. 1. E1 consentimiento del no predisponente La adhesin es siempre aceptacin de una oferta?. La tesis contractualista da por sentado que la adhesin es una declaracin de voluntad de carcter contractual Pues bien, se trata de saber ahora si esa adhesin importa siempre una aceptacin a si puede presentarse tambin como una oferta. Con el fin de plantear el prablema y propaner luego una respuesta para resolverlo es necesaria distinguir dos situaciones: a) Una primera hiptesis se presenta cuando las condiciones generales a las clusulas predispuestas forman parte de una verdadera y tipica oferta contractual; es decir, cuando la declaracin que las contiene es completa, seria y est dirigida a persona determinada. Coma el destinataria no puede discutir las normas contenidas en esa oferta,
79
slo le queda la posibilidad de adherir a ellas a rechazarlas. Si adhiere, habr concretado una aceptacin en los trminos del art. 1144 del Cd. Civ. En este caso, es clara que la adhesin importa una tipica aceptacin contractual. b) Una segunda hiptesis tiene lugar cuando el predisponente no concreta una autntica oferta contractual, sino que se limita a formular una oferta al pblico, la que puede ocurrir, por ej., cuando el ofrecimiento no tiene un destinatario determinado. La oferta al pblico, es considerada por la doctrina como una invitacin a ofertar. En tal caso, se presentaria la siguiente situacin: si una persona del pblico quiere contratar deber dirigirse al invitante y concretar una oferta y luego, si el invitante -convertido en destinatario de la oferta- acepta, quedar cerrado el contrato, con esta peculiaridad: sus clusulas son impuestas por el aceptante. En consecuencia, es necesario establecer que la adhesin tiene que ser considerada siempre una aceptacin, declaracin ltima que cierra el contrato. En tal sentido, las alternativas que pueden presentarse son las siguientes: 1) La declaracion del predisponente se dirige al pblico, no obstante lo cual de sus trminos a de las circunstancias en que fue emitida se desprende que la intencin del declarante fue formular una oferta y obligarse en razn de ella. En este caso, la declaracin de la persona que quiera contratar constituir aceptacion a) en la interpretacin del art. 1148 del Cdigo Civil, texto que para algunos autores autoriza a considerar que las ofertas al publico pueden tener caracter vinculante; b) en el art. 1152 segun el cual, cualquier modificacin que se hiciere en la oferta al aceptarla -como ocurriria si el predisponente da a conocer las clusulas despus de recibir la oferta o si incluye clausulas sorpresivas importar la propuesta de un nuevo contrato. Asi, las modificaciones importan contraoferta y ser el consumidor quien deber aceptarla o rechazarla 2) La declaracin del predisponente se dirige al pblico y, a la inversa del caso anterior, no es pasible inferir de ella ni de las circunstancias, la intencin del declarante de obligarse. En tal casa, debe entenderse que tal declaracin constituye el inicia de tratativas previas, Estas pueden conducir a la formulacin definitiva de una oferta, que siempre debera partir del predisponente dando a conocer las condiciones de con tratacin, oferta que el consumidor puede aceptar a rechazar.
Clusulas o condiciones que alteran la equidad contractual.La equidad contractual se rompe en diversas situaciones, a saber:
1- El Reenvio. Es frecuente que el predisponente elabore condiciones generales y las d a conocer por media de circulares a boletines informativos, y que luego no incorpore esas condiciones al texto a documento en el que instrumente cada uno de los concretos contratos que celebre con los consumidores. si bien esta forma de proceder ha sido admitida -con el argumento de que favorece la racionalizacin de la actividad empresarial- no es dificil advertir que se presta para que el predisponente se aproveche de la situacin en que se encuentra el
80
otro contratante. /Para evitar tales abusos, se tiene establecido que las condiciones generales slo sern obligatorias para el consumidar, si el predisponente cumple con dos recaudos imprescindibles: a) En primer lugar, en cada contrato singular, se debe hacer referencia expresa y precisa a las condiciones generales que se aplicarn al negocio celebrado. A esto se llama reenvio. La referencia debe contener la individualizacin precisa de las condiciones aplicables y debe ser hecha al tiempo de celebracin del contrato. No seria vlido que la referencia se haga despus de suscribir el contrato como ocurrira, por ej., si se hiciera en el remito a factura que se entrega al cliente al tiempo de enviarle la mercadera. En los centras masivos de consumo, donde la contratacin es preponderantemente oral, el reenvio debe hacerse por medios de difusin que lleguen a todos los concurrentes sin obstculos, por ej., mediante la instalacin de carteles a visores que sean accesibles a toda la concurrencia.
Estos deberes que se imponen al predisponente, estn plenamente justificados, pues se trata de exigirle un comportamiento contractual ajustado a la buena fe, en tanto sta impone el deber de hablar claro de informar lo necesario, sin ocultamientos, al cliente para ste sepa a que atenerse.
En algunos sistemas, asi se propuso en el Proyecto de Unificacin, no es suficiente que el consumidor tome conocimiento de ciertas condiciones, a pueda hacerlo, para que stas sean obligatorias; es necesario, adems, que las apruebe por escrito. c) Si el predisponente viola alguno de estos deberes, omitiendo el reenvio, efectundolo tardiamente, impidiendo a dificultando su conocimiento a, en fin, retaceando informacin, la sancin que se impondr consistir en considerar no vinculante para el consumidor las condiciones que pretendan hacerse valer contra 1 a, en su caso, tenerlas por no convenidas. 2. Reenvio por medio de formularios, recibos, tickets, etc. Pero existe otra hiptesis, identificada como trfico de ventanilla, que presenta como particularidad el hecho de que al cliente se le extiende un recibo, un bono, un ticket, etc., plantendose el problema de saber si tales instrumentos pueden servir para contener condiciones. negociales a para hacer referencia a ellas. La respuesta es contundente: slo pueden servir para facilitar a las partes el logro de la negociacin de que se trate, pero no pueden ser utilizados como instrumentos aptos para contener condiciones negociales ni para hacer referencia a ellas con carcter vinculante para el cliente que los recibe. A lo sumo, un ticket a un recibo pueden servir como comprobante de que se ha realizado una operacin determinada, pero no tiene aptitud juridica para convalidar la obligatoriedad de condiciones negociales predispuestas. 3. Idioma. Se trata de saber si ser obligatoria cuando est redactado, total a parcialmente, en idioma extranjero. El Proyecto de Unificacin adapta esta tesis pues en el art. 1157, luego de enunciar cules clusulas se tienen por no convenidas agrega en el ultimo prrafo: La redaccin deber ser hecha en idioma nacional, y ser completa, clara y fcilmente legible. Acerca de este texto opinamos la siguiente: Nos parece acertada la afirmacin que
81
contiene, pero disentimos con la sancin que se establece. En efecto, tal cual est escrito todo el articulo, resulta que las condiciones a clusulas que no estn redactadas en idioma nacional, en forma clara y legible, se tendrn por no convenidas. 4. Clausulas sorpresivas o abusivas. La experiencia demuestra que valindose del mecanismo de contratacin por adhesion las empresas suelen incluir clusulas que privilegian su posicion -de por si preponderante en perjuicio de los intereses del adherente esas clusulas se manifiestan 1) por su inclusin sorpresiva, intempestiva, lo que ocurre cuando se incorporan al contenido normativo con posterioridad a su difusin masiva, a despus que el contrata ha sido concluida a, en fin, en circunstancias tales que el adherente no haya podida tomar conocimiento de ellas; 2) por su carcter abusivo, es decir, cuando autorizan al predisponente a ejercer sus derechos excediendo las limites que la ley reconoce, en general, a otros contratantes con similares derechos. Si bien no es posible enunciar un catlogo taxativa de esta especie de clusulas, las ms frecuentes son: a) Exclusin de responsabilidad. Las que excluyen la responsabilidad del predisponente, sea por eventuales daos corporales, esta es, daos a la persona del contratante dbil como podra suceder, v. gr., en el contrato de transporte, sea por posibles daos materiales que pudieren sufrir las cosas objeto del contrato y que en condiciones normales estaran a cargo del predisponente. Tambin se incluyen dentro de esta categoria las clausulas que excluyen la responsabilidad del predisponente por eviccin a por vicias redhibitorios; lo mismo aqullas que excluyen garantas que el predisponente est obligado a ofrecer, como es la obligacin de seguridad que se debe, por ej., en el contrato de hospedaje.
b) Riesgo y precio Las que justifican la limitacin de la responsabilidad del predisponente mediante una determinada cormpensacin econmica que se otorga al consumidor es frecuente, en efecto, que aquel elimine a disminuya su responsabilidad por daos materiales a cambia de una disminucin del precio.
El control administrativo. Ventajas e inconvenientes. El control administrativo es el que ejercen determinados rganos estatales dependientes del Poder Ejecutivo a los cuales se les atribuye especficamente esa competencia, como puede ser la Inspeccin General de justicia o la Fiscala de Estado o el Registro Pblico de Comercio de cada provincia y tiene por objeto verificar, con carcter preventivo si las condiciones negociales redactadas por una empresa o grupo de ellas no resultarn perjudiciales para los consumidores o adherentes. El ente controlante aprobor o desaprobara las condiciones de negociacin, segn el resultado del examen que realice. En suma: la proteccin debe dirigirse al no predisponente, sea ste persona fsica o jurdica. La proteccin de los consumidores. La proteccin de los consumidores es un anhelo de las sociedades cuyas economas se organizan sobre la base de las leyes del mercado: iniciativa privada, libre competencia, oferta, demanda, etc. Quiz el principal derecho del
82
consumidor, el que resume su posicin jurdica. es derecho de elegir entre diversos competidores.
Proteccin del consumidor en las Naciones Unidas. La sociedad en el nuevo mundo capitalista muestra dos realidades: por un lado, est comprobado que el avance tecnolgico ha extendido las fronteras de la responsabilidad civil y, por otro, tambin est demostrado que las empresas que usan esa tecnologa producen bienes en masa para ofrecerlos a una masa de con sumidores. Luego, no ser un desatino interrogarse: Cul es la situacin jurdica de os consumidores? Debe drseles normas tutelares? En la Resolucin n 39/248 del 16 de abril de 1985 de la Asamblea General de las Naciones Unidas encontraremos una respuesta. All se dijo, entre otras cosas, que: 1) es necesario implementar una poltica enrgica de proteccin a los consumidores, frente a los riesgos para su salud y su seguridad; 2> Los gobiernos deben establecer o mantener medidas jurdicas o administrativas para permitir que los consumidores o, en su caso, las organizaciones competentes obtengan compensacin mediante procedimientos oficiales o extraoficiales que sean rpidos, justos, poco costosos y asequibles; 3) Se debe alentar a todas las empresas a solucionar las controversias con los consumidores en forma justa, rpida y exenta de formalidades Los proyectos de reformas. Si bien se ha dicho que en nuestro pas existe el marco jurdico indispensable para tutelar a los adquirentes de productos y usuarios de servicios, lo cierto es que falta todavia en nuestro CC, postulado para reemplazar el de Comercio, contenga los pcipios. basicos, para que aquella tutela deje de ser tarea pretoriana y se convierta en control judicial mediante la aplicacin de normas especificas.
Contrato de ahorro previo. Nocin y caracteres. Dentro de los limites impuestos en los prrafos precedentes, se podra afirmar que el de ahorro previo es un contrato plurilateral. concluido por adhesin de un nmero determinado de personas cd contenido normativo predispuesto por una entidad autorizada al efecto, en cuya virtud cada uno de los adherentes se obliga con la entidad a integrar peridicamente un capital, y sta, a cambio de una retribucin, se obligo a administrar el patrimonio aportado con el fin, de concretar el objetivo comn prefijado, consistente en adjudicaciones sucesivas de bienes o de dinero en favor de los adherentes. Este contrato presenta los siguientes caracteres: 1- Innominado. Es nnominado, porque la ley no lo ha dotado de un nombre; sin embargo, es usualmente nominado porque por los usos tiene un nombre propio: de ahorro previo. No cabe desconocer, empero, que ese nombre ha sido impugnado, porque el autntico ahorro, se dice implica la postergacin de un gasto o de una inversin, en tanto que con este contrato se pretende todo lo contrario, es decir, la anticipacin del gasto, Si bien la impugnacin est solventada en slidas razones, preferimos mantener el nombre porque el uso constante que se ha hecho de l ha terminado por incorporarlo al lenguaje cotidiano 2. Atpico. No tiene previsto en la ley un rgimen jurdico propio 3- Consensual 4. Plurilateral. Se suele sealar que un contrato es plurilateral cuando: a su celebracin o ejecucin concurren, originaria o sucesivamente, ms de dos partes o centros de inters diferenciados y sobre todos ellos se producen determinados efectos; b los diferentes centros de inters persiguen una finalidad comn; c) no se producen
83
efectos propagatorios, esto es, las vicisitudes que sufra el vnculo de una de las partes no se extiende a las dems ni provoca la nulidad o ineficacia del contrato. Por excepcin, los efectos se propagan cuando la parte o partes desvinculadas son esenciales para la subsistencia del contrato; 3- Verifiquemos ahora si en el contrato de ahorro previo se presentan las caractersticas enunciadas: a) Por empezar, en este contrato la pluralidad de partes (o centros de inters) es esencial; se trata, en efecto, de una pluralidad necesaria, a punto tal que el sistema no puede funcionar si el grupo no se integra con el nmero total de miembros, nmero que est preestablecido en los respectivos planes La pluralidad no es slo estructural sino tambin funcional, desde que cada uno de los contratantes persigue una finalidad que es comn a todos ellos. b) Los efectos no se propagan. As, si uno de los suscriptores deja de pagar las cuotas que le corresponden, no por ello el contrato deviene ineficaz. Por ltimo, con el propsito de demostrar que entre los distintos suscriptores no existe un vnculo contractual, sino que cada uno de ellos est vinculado individualmente con la administradora, se ha dicho que cada suscriptor tiene accin directa contra la sociedad administradora, pero no contra los dems suscriptores por cumplimiento de contrato. Ocurre, sin embargo, que los suscriptores se relacionan unos con otros, por intermedio de la administradora que es un mandatario de cada uno de ellos. 5. Concluido por adhesin a un contenido predispuesto (planes). Los suscriptores contratan sin libertad de configuracin, es decir, deben adherir al contenido predispuesto por la entidad administradora que, de este modo, debe ser tratada como la parte fuerte; 6: Formal. Porque debe ser hecho por escrito 7. Oneroso. Tanto para los adherentes, que estn obligados a pagar cuotas peridicas a cambio de la adjudicacin del bien y un plus por los servicios de la administradora, como para sta, que si bien recibe una retribucin, est obligada a administrar el patrimonio comn y a concretar el logro de los fines que se propusieron los adherentes. 8- Conmutativo. Puesto que las partes conocen -a priori- la naturaleza y cuanta de las obligaciones que a cada una impone el contrato. 9- De duracin y ejecucin peridica. Porque desde su celebracin hasta su extincin transcurre un plazo predeterminado, plazo que es igual a la mitad del nmero de miembros que integran el grupo respectivo: as, si el plan contempla grupos de 50 miembros, el plazo de ejecucin ser de. 25 meses; si es de 100 miembros, el plazo ser de 50 meses, etc. Naturaleza. Su naturaleza es compleja, porque se compone de elementos diversos2; el ahorro previo, en efecto, es un contrato que contiene elementos de diversos tipos contractuales, a saber: 1) Del mandato, que se verifica entre cada uno de los adherentes y la entidad administradora; 2) De prestacin de ser-
84
vicios, en todo lo que la administradora realiza en favor de los adherentes y que excede el objeto del mandato; 3> De promesas de mutuo antes de la adjudicacin y de mutuo despus de la adjudicacin, que verifican entre silos adherentes de un mismo grupo a travs de la administradora; 4) De compraventa, entre cada adherente y la empresa productora de los bienes ofrecidos: Sujetos. Objeto. Forma y prueba. Sujetos intervinientes. El contrato de ahorro previo por grupos cerrados se celebra entre los adherentes o suscriptores -a cada uno de los cuales hemos considerado como una parte del mismo contrato- y una entidad administradora Al lado de estos sujetos, cabe examinar la situacin jurdica en que se encuentra el grupo de suscriptores y, eventualmente el fabricante o productor del bientipo destinado a adjudicacin 1. Suscriptores. El suscriptor o adherente -llamado tambin ahorristapuede ser descripto como la persona de existencia fsica o ideal que, mediante la firma de un instrumento que contiene una peticin concreta, solicita integrar un grupo de consumidores, y si es aceptado por la administradora, una vez constituido el contrato con el nmero requerido de integrantes, asume todos los derechos y obligaciones que se consignan en las condiciones de contratacin y en las normas aplicables. 2. Entidad administradora. Es tambin parte en el contrato y puede ser descrita como un sujeto de derecho, sometido a control estatal, que tiene por objeto administrar el aporte peridico de los suscriptores, administracin dirigida a concretar las adjudicaciones tenidas en mira por aquellos. a- Qu sujetos de derecho pueden cumplir el rol de administradora" 1) Entidades especiales y nicamente constituidas para ese objeto, bajo la forma de sociedades annimas o cooperativas inscritas en el Registro Pblico de Comercio de su domicilio o en la Secretaria de Accin Cooperativa, respectivamente (inc. a, del Dec. 34/86>; 2) Bancos oficiales de carcter nacional, provincial o local, que cuenten con la preia conformidad del Banco Central de la Repblica Argentina y de la autoridad administrativa de la que dependan en su caso (inc b, del Dec. 34186>; 3) Entes pblicos que por su especial naturaleza y especficas actividades sean compatibles con las caractersticas del sistema y cuenten, adems, con la autorizacin administrativa de la autoridad de la cual dependan, dentro del rea en que desarrollan su actividad (inc. e, Dec. 34/86). b) El control estatal. En general, sin perjuicio de las particularidades de cada sujeto, se puede decir que las entidades administradoras estn sometidas a control estatal de constitucin y funcionamiento, control que lleva a cabo en el mbito nacional la Inspeccin General de Justicia y en las provincias los organismos designados al efecto por los respectivos gobiernos. El organismo de control autoriza el funcionamiento de la entidad, previa acreditacin: 1) De que se ha constituido de acuerdo con las reglas especficas que
85
le sean aplicables, por ej., si se trata de una sociedad annima, que se han observadolas normas de la ley 19.550; 2) De que posee un capital social inicial disponible, proveniente de integracin de sus acciones en efectivo, por un monto mnimo establecido por el Ministerio de Justicia (art. 39 Dec. 143.277/43, modificado por el Dec. 650/80). Adems, la autorizacin para funcionar requiere la previa aprobacin de los planes y contratos con los que la sociedad desea operar (inc. b, del artculo 3 antes citado). 3. grupo de ahorro. Con el nombre grupo de ahorristas se designa al conjunto de partes- suscriptoras pertenecientes a un mismo plan y grupo. El grupo debe ser considerado un sujeto de derecho? a) Para una primera opinin corresponde tratar al grupo con independencia de las personas que lo integran, individualmente considerados, una serie de consecuencias jurdicas c Para una tercera opinin, el grupo no puede ser considerado como un sujeto de derecho, carece de personalidad jurdica, no tiene acreedores, ni es deudor ni puede estar en juicio, etc. Se argumenta, en particular, que no se dan los requisitos que la doctrina seala como necesarios para reconocer en un ente personalidad jurdica; as, el grupo no cuenta con un patrimonio propio y distinto del patrimonio de cada miembro; carece de rganos que lo representen; en fin, se dice, que las normas de nuestro ordenamiento no le reconocen esa pretendida personera. 4. Otros sujetos involucrados a) Los intermediarios Tambin denominados agentes colocadores o corredores son, segn una importante doctrina, mandatarios de las empresas administradoras con facultad para concluir contratos en su representacin, contratos que se firman ante ellos; tambin se les abona el importe correspondiente al derecho de suscripcin y, de ordinario, el monto de la primera cuota; actan en inters del mandante y se sujetan a las normas que rigen la actividad de aqul. b)Fabricante o importador.~ En los sistemas de adjudicacin directa de bienes, otro de los sujetos que aparece involucrado es el empresario, productor o importador del bien-tipo que se adjudicar a cada suscriptor. Desde otra perspectiva, cabe reconocer que es frecuente que sean las mismas empresas fabricantes las que dominen o controlen a las sociedades administradoras; es decir, las administradoras no son otra cosa que sociedades creadas por los propios fabricantes para facilitar las ventas mediante la captacin de grupos .de inversores, de suerte tal que fabricante y administradora constituyen un conjunto econmico. Objeto. Remisin. El ahorro previo por grupos cerrados puede constituirse para: a) la adjudicacin directa de bienes-tipo b) la adjudicacin de prstamos de dinero. Forma. Dijimos que estamos ante un contrato formal. En efecto, debe celebrarse por escrito. A partir de esta premisa, son varias las cuestiones que se deben examinar.
86
Requisitos.
1. Se requiere escritura pblica? La escritura pblica, por su costo, no se compadece con la finalidad y economa de estos contratos que se utilizan, precisamente, para abreviar costos. Tampoco se requiere instrumento pblico.
2. Instrumento privado. Requisitos. Para la celebracin de este contrato son suficientes instrumentos privados, uno, denominado solicitud de suscripcin, solicitud de adhesin o ttulo, que debe estar redactado de acuerdo con los requisitos que exige el art. 10 del Dec. 143.277/43 y firmado por el suscriptor, y la aceptacin de esa solicitud, firmada por la administradora. La solicitud y su aceptacin pueden estar firmados por las partes en un instrumento nico. Los requisitos que debe contener el ttulo estn mencionados en el art. 10 del. Decreto antes citado, a cuyo tenor: Los contratos debern ser de condiciones equitativas y redactados en forma clara, en idioma nacional. En los ttulos que se emitan, en su primera plana deber consignarse en forma destacada: a- Nombre de la sociedad emisora y lugar de asiento de su sede social; fecha de su reconocimiento como persona jurdica y gobierno que se la acord, o fecha de autorizacin para operar en la Repblica si se trata de sociedad extranjera: b- Condiciones bsicas del contrato, en forma sinttica y clara; c Monto de las cuotas a abonar por el suscriptor y fechas y perodo de pago de las mismas 3.Carcter de la forma exigida. El instrumento escrito es exigido como forma solemne (forma cid solemnitatem), es decir, es exigido como requisito de validez del acto; sin esa forma, el contrato es nulo. Para nosotros, la forma, si bien solemne, es relativa. Esto equivale a sostener que si no se suscribe el instrumento requerido y el acuerdo se ha concluido verbalmente o por un instrumento que no rene los requisitos necesarios, no se habr celebrado un ahorro previo, pero el acuerdo valdr como preliminar o promesa de suscribir el instrumento pertinente. 4, Nmero de ejemplares. La doctrina suele plantearse el problema de la cantidad de ejemplares que deben suscribirse. Se puede decir que se suscriben tantos ejemplares como suscriptores haya. La administradora, por su parte, conserva una copia de tales ejemplares. 5. Prueba. Para la prueba rigen los principios generales, a saber: 1) Con relacin al definitivo, tratndose de un contrato solemne, no podr ser probado sino por la forma requerida para su validez, es decir, mediante la presentacin del instrumento respectivo; 2) Con relacin al preliminar, se aplicar la doctrina del art. 1193 del Cdigo Civil. ) 6. Sustraccin o prdida del titulo.No es infrecuente la destruccin, prdida o extravo del ttulo. En tal caso, el suscriptor debe formular la pertinente denuncia ante la autoridad policial y comunicar el hecho de inmediato a la administradora. Puede solicitar se le extienda un duplicado, lo que se har dejando debida constancia de su emisin. Es importante destacar que la prdida no exime ni justifica un eventual incumplimiento de las obligaciones de cualquiera de las partes. 7. Cesin. Por ltimo, es importante dejar establecido que los
87
derechos que el contrato acuerda a cada suscriptor son transmisibles por cesin; ello posibilita, especialmente la incorporacin de nuevos integrantes, en reemplazo de quienes ya no deseen o no puedan cumplir con las obligaciones que se les impone. Planes. Nocin. El plan es uno de los instrumentos tcnicos en que se basa esa organizacin, pues contiene el programa de actos econmicos y financieros, con cuya ejecucin se desarrollar el sistema; en el texto que contiene el plan, se reproduce las condiciones generales bajo las cuales se suscribir el contrato con los suscriptores. En general, en los planes se suele describir y detallar, por ej., el nmero de miembros que requiere cada grupo, el nmero de cuotas que deber pagar cada suscriptor, las frmulas o procedimientos para la determinacin del valor de cada cuota, los procedimientos de adjudicacin, por sorteo, licitacin o remate, los derechos y obligaciones de las partes, en su caso, la individualizacin del bien-tipo a adjudicar, etc. Especies. Enunciacin. Como punto de partida. se puede clasificar los planes tipicos que son aqullos expresamente contemplados en el ordenamiento jurdico, y atpicos, que son los no contemplados stos ltimos, si bien alcanzaron durante un tiempo cierta difusin, fueron finalmente prohibidos. Entre los planes tpicos, interesa destacar dos: a) los de capitalizacin; y b) los de de ahorro y prstamO para fines determinados. Estos ltimos, a su vez, pueden ser clasificados en atencin al nmero de suscriptores, en dos clases: 1) el sistema de ciclo abierto; y 2) el de grupos cerrados. El sistema de grupos cerrados puede, a su vez, ser dividido por el objeto de las adjudicaciones en: a) sistemas para la adjudicacin directa de bienes; b) sistemas para la adjudicacin de sumas de dinero Planes y contratos de capitalizacin. Contrato de capitalizacion. Concepto. El contrato de capitalizacin es aqul por el cual una persona llamada suscriptor o tenedor del ttulo- se obliga a entregar a otra -administradora- en un solo pago o en cuotas, una suma de dinero, y esta ltima se obliga a entregar al primero una cantidad convenida, proporcional al monto de la contraprestacin, en un plazo determinado, o antes, si el suscriptor resulta beneficiado en uno de los sorteos que debe peridicamente realizar la administradora, quedando el suscriptor sorteado, en su caso, desobligado de pagar las cuotas posteriores al sorteo. Requisitos de la operatoria. El suscriptor o ahorrista se obliga a entregar a la sociedad administradora una suma de dinero, generalmente en cuotas aunque puede consistir en un nico pago; la administradora emite un ttulo -nominativo o al portador- que entrega al suscriptor, ese ttulo es representativo de los derechos de ste; as: 1) Al vencimiento del plazo estipulado, la administradora debe pagar al suscriptor una suma de dinero proporcional a la cantidad que l entreg, pero siempre superior a ella; se aaden intereses, beneficios u otros estmulos previstos; 2) A participar en sorteos peridicos y, en caso de resultar beneficiado, tiene derecho a la entrega anticipada de
88
la cantidad convenida; 3)Si al momento de resultar sorteado, el suscriptor todava adeuda cuotas de la cantidad que el deba integrar, queda desobligado de hacerlo.
Naturaleza. como lo hemos hecho con el de ahorro previo, cabe afirmar que se trata de un contrato especial, con rasgos propios, que no est consagrado en un tipo legal.
Distincion con el ahorro previo. 1) Por la causa-fin, puesto que: a) En el de capitalizacin el ahorrista busca acumular un capital o postergar un gasto o inversin; esto es claro, puesto que aporta las cuotas con miras a acumular cierto capital durante un determinado plazo, generalmente prolongado, al cabo del cual ese capital le ser reembolsado con un incremento en concepto de intereses u otros estmulos; b) En el ahorro previo, en cambio, el suscriptor busca la adquisicin actual de un bien o de un crdito, mediante la obtencin de un mutuo de parte de los restantes suscriptores. 2) Por las consecuencias posteriores al sorteo, puesto que: a) En el de capitalizacin, el ahorrista que tiene la suerte de ser sorteado, recibe la totalidad de la suma estipulada, con intereses, y queda desobligado de pagar las restantes cuotas si las debiera. Su situacin se asemeja a la de utia persona beneficiada con un nmero de lotera; b) En el de ahorro previo, en cambio, el suscriptor beneficiado en un sorteo obtiene el bien o el prstamo convenido, pero est obligado -con mayor razn- a cumplir .con el pago de las restantes cuotas, que no importan otra cosa que la restitucin del mutuo que le acordaron los otros suscriptores. Sistemas de ahorro previo para fines determinados. De ciclo abierto. Los sistemas de prstamo o ahorro grupal se basan en la captacin del ahorro o aporte del pblico; pues bien, hay planes que, a medida que incorporan suscriptores, van formando grupos con un nmero determinado de ellos (grupos cerrados), y otros planes que no forman grupos, sino que el conjunto de suscriptores aporta a un fondo nico y comn; adems, no tiene lmites en el nmero de adherentes, razn por la cual -en teora- no se extingue, pues existe la posibilidad de sucesivas incorporaciones. Estos ltimos son los denominados sistemas de ciclo abierto.
Esos planes tienen por objeto la adjudicacin de un bien-tipo, un servicio o una determinada suma de dinero, Por grupos cerrados sin reposicin. Son los sistemas que funcionan sobre la base de grupos integrados por un nmero determinado de suscriptores. Se los califica como grupos sin reposicin, porque el suscriptor que resulta adjudicatario no es reemplazado por uno nuevo, sino que contina formando parte del grupo y tiene la obligacin de pagar la totalidad de las cuotas pactada5~. j>or el objeto, los grupoS cerrados pueden constituirse para:
a) adjudicacin directa de bienes. En estos planes, el objeto de la obligacin que asume la administradora consiste en un bien mueble (automviles, maquinaflas, electrodomsticos, etc.) o inmueble de determinadas caractersticas, que debe entregar a cada suscriptor y hasta completar la nmina, discriminando los adjudicatarios por sorteos o licitaciones peridicas. b) Adjudicacin de sumas de dinero. En estos planes la administradora est obligada, en las condiciones antedichas, a entregar a
89
los suscriptores una determinada suma de dinero oue deber ser utilizada para el fin estipulado en el contrato. Efectos. Obligaciones de las partes. Enunciacin. El de ahorro previo es un contrato creditorio; esto significa que crea obligaciones para todo aquel que sea parte. As, a cada uno de los suscriptores le impone una obligacin principal: la de pagar la cuota o el aporte previsto en el plan
Sobre la administradora pesa como principal obligacin, la de concretar las adjudicaciones -de bienes o dinero- previstas en el contrato;
El suscriptor. Obligaciones y derechos. 1-Obligacin de pagar las cuotas. Se trata de una obligacin dineraria. a) Distintas ciases de cuotas. Durante el curso de ejecucin del contrato, la situacin jurdica del suscriptor atraviesa por dos etapas bien diferenciadas: antes y despus de la adjudicacin. Antes de la adjudicacin, puede decirse que se paga cuotas de ahorro, pues estn destinadas a formar parte del precio de una adquisicin futura. Despus de la adjudicacin, se paga cuotas de amortizacin. Despus de la adjudicacin, las cuotas se puede pagar como amortizacin regular, o con el fin de cancelar por anticipado el monto todava adeudado. b) Composicin de las cuotas. El importe que debe pagar el suscriptor se compone de varios rubros. As: a) cuota pura, que es la cifra que resulta de dividir el precio del bien a adjudicar por el nmero de cuotas a pagar7 b) gastos de administracin, que es el importe que percibe la administradora como retribucin, y cuyo clculo se efecta aplicando coeficientes preestablecidos sobre la cuota pura o sobre el precio del bien; c) prima por seguro de vida, si el suscriptor es una persona fsica o prima por previsin de incobrabilidad, si se trata de una persona jurdica. Los distintos rubros, sumados, proporcionan el monto de la cuota mensual a pagar. Por otra parte, al importe de las cuotas que debe pagar el suscriptor se suma, en determinadas oportunidades, otros conceptos; as, al momento de firmar la solicitud de suscripcin, se suele exigir el pago de la primera cuota, ms la retribucin del agente colocador o intermediario, denominado gastos de produccin y el derecho de suscripcin; si resulta adjudicatario, junto a la cuota correspondiente al _perodo de adjudicacin, debe pagar el derecho de adjudicacin.. c Fecha y lugar de pago. En los pliegos donde constan el plan y las condiciones generales, se menciona las fechas, el perodo de pago y el lugar donde deber efectuarse. Adems, la administradora enva a cada suscriptor con antelacin a cada vencimiento, un cupn donde se consigna, monto, fecha y lugar de pago. Por lo general, los pagos deben hacerse mensualmente del j2 al 10 de cada mes- en la sede social de la entidad administradora o en los Bancos que ella designa. D Prueba del pago. El pago de las cuotas se prueba, en principio, mediante la presentacin de los recibos, cupones o talonarios emitidos por la administradora, siempre que se encuentten sellados o rubricados por el agente receptor de pagos de la entidad (generalmente un banco) autorizada a recibirlos. 2.Incumplimiento. El incumplimiento en el pago de las cuotas trae
90
como consecuencia la aplicacin de una serie de sanciones, que difieren segn que el no pago suceda antes o despus de la adjudicacin, a saber: 1) Antes, el incumpliente queda marginado de los sorteos y licitaciones perdiendo la posibilidad de resultar adjudicatario; si el no pago se extiende a ms de una cuota, la administradora puede disponer la separacin del suscriptor, en cuyo caso -al finalizar el plan y cuando los otros suscriptores hayan sido satisfechos- se le restituye sus aportes con el descuento de un porcentaje (del 4 al 10 por ciento) como penalidad, monto que pasa a integrar el fondo del grupo; 22) Despus de la adjudicacin, las obligaciones del suscriptor son las de un mutuario o comprador a crdito, por ende, el incumplimiento da lugar a la ejecucin judicial de las garantas preestablecidas (prenda, fianza, etc.).
3. Derechos (a participar en sorteos y en licitaciones, a la cancelacin anticipada). Antes de la adjudicacin, el suscriptor tiene derecho: 1) Si mantiene sus cuotas al da, a participar en los sorteos y licitaciones que peridicamente debe realizar la administradora para efectuar las adjudicaciones; 2) Al pago anticipado de las cuotas, en cuyo caso el monto a pagar se limita a la cuota pura. El anticipo puede ser total o parcial; si es total, le acuerda derecho a ser considerado adjudicatario por licitacin75 si es parcial, se suele imputar a las ltimas cuotas del plan. 3) Si no resulta sorteado ni ha podido licitar, tiene derecho a la entrega del bien al culminar el plazo del respectivo plan. Despus de la adjudicacin, el suscriptor tiene derecho a la cancelacin anticipada de las cuotas que aun adeude; tambin en este caso, el pago se limitar a la cuota pura La administradora. Obligacin de efectuar las adjudicaciones. La causa-fin de la obligacin del suscriptor (causa objetiva e idntica para todos> de pagar la cuota est en la obligacin de la administradora de efectuar la adjudicacin del bien tenido en mira.
La adjudicacin es, pues, la obligacin esencial de sta y consiste en seleccionar a uno de los miembros del grupo mediante un procedimiento preestablecido, para atribuirle la propiedad del bien objeto del contrato. __ La seleccin tiene lugar en un acto de adjudicacin, que debe ser pblico, con intervencin de un escribano y, eventualmente, de un funcionario de la Inspeccin General de Justicia, en lugar y fecha designados con suficiente antelacin y notificado a los suscriptores. Los actos son peridicos y deben realizarse hasta que todos los miembros sean satisfechos. Se conocen varios mecanismos para seleccionar adjudicatarios; de entre ellos tiene prelacin el sorteo; es decir, ste debe hacerse en primer trmino; luego, se verifica el procedimiento de licitacin u otros. 1. Por sorteo. Los sorteos, ya se dijo, deben ser peridicos; el primero se realiza al mes siguiente de conformado el grupo y de all en ms, los restantes; deben ser realizados por la administradora por medios propios o utilizando los que practica la Lotera Nacional. La Inpeccin General de Justicia cuidar que de los sorteos, deben darse a conocer a los suscriptores, lo que se hace mediante su publicacin en diarios de mayor circulacin, con previo aviso a aquellos. Es obligacin de la administradora comunicar en forma fehaciente al suscriptor favorecido el rsultado del sorteo, y ste, a su vez, debe comunicar su aceptacin tambin en forma fehaciente.
91
2. Por licitacin. La licitacin puede ser descrita como el concurso, en el que pueden participar todos los suscriptores no adjudicatarios, y que consiste en ofrecer el pago anticipado de un nmero determinados de cuotas puras, resultando ganador aqul que ofrezca pagar la mayor cantidad. Este procedimiento de seleccin se verifica despus de efectuado el sorteo. La licitacin puede tener lugar mediante ofrecimiento personal del suscriptor presente en el acto de adjudicacin, o por carta que contenga los datos necesarios para individualizar al oferente, plan al que suscribi, grupo al que pertenece, etc.; el ganador ruede efectuar el pago en efectivo o mediante cheque no a la orden de la administradora e, incluso, con cheque de tercero En caso de que haya dos ofertas iguales, salvo que en las condiciones generales se estipule otra cosa, se considera adjudicatario al suscriptor cuyo sobre de licitacin haya sido extrado en primer lugar. El importe de la licitacin se imputa al pago de las ltimas cuotas. 3.Otros mecanismos. Tambin se pueden mencionar como procedimientos de seleccin de adjudicatarios los siguientes: a)Remate. Tiene lugar, siempre que est previsto en el contrato, cuando la licitacin se realiza con la intervencin de un martillero pblico, de suerte tal que las ofertas se hacen de viva voz, de acuerdo con las reglas propias de la subasta. b) Puntaje. Este mtodo, que se utiliza especialmente en los planes de ciclo abierto, consiste en conceder puntos a los distintos suscriptores en razn de la mayor o menor antiguedad en su pertenencia al sistema y tomando en cuenta el nmero y monto de las cuotas integradas. Aquel de los suscriptores que obtenga mayor puntaje es declarado adjudicatario, previa verificacin por la administradora de la situacin contractual de cada uno. Retiro del bien. Realizado el acto de adjudicacin e individualizado el suscriptor beneficiado, corresponde la entrega o el retiro del bien. Por la especial naturaleza del contrato, el retiro del bien requiere el cumplimiento de una serie de deberes secundarios u obligaciones accesorias por parte, tanto del adjudicatario como de la administradora. 1. Obligaciones accesorias del adjudicatario Entre las obligaciones de esta especie a cargo del adjudicatario, cabe destacar: a) Aceptacin. El beneficiario, sea del sorteo o de la licitacin, debe aceptar ser adjudicatario comunicndolo expresamente a la administradora; si no lo hace dentro de los plazos que se fija en los distintos contratos, sta puede proceder a declarar caduca la adjudicacin y designar un reemplazante qu ser el suscriptor que siga en el orden de prelacin en el sorteo o licitacin. b) Derecho de adjudicacin. Para retirar el bien, el adjudicatario debe pagar un derecho de adjudicacin a favor de4a administradora~Adems, debe pagar los impuestos que sean pertinentes de acuerdo con la naturaleza del bien adjudicado. c) Seguro del bien. Es obligacin del adjudicatario contratar un
92
seguro por riegos especificados en el contrato, d)Garantia de cumplimiento de las cuotas pendientes. Por ej. timo, es condicin insoslayable para el retiro del bien, el otorgamiento de garantas reales (prenda o hipoteca, segn corresponda), que aseguren el cumplimiento de las cuotas pendientes.
Obligaciones de la administradora
a)Lugar. La entrega debe efectuarse en el domicilio fijado al efecto por el suscriptor, sin cargo adicional alguno b Plazo. En las condiciones generales se establece el plazo de entrega del bien, plazo que debe ajustarse a la naturaleza y circunstancias de la obligacin, por ej., dentro de los treinta das corridos posteriores a la aceptacin por el suscriptor. En general, debe exigirse a la administradora la estricta observancia de la mayor diligencia en el cumplimiento de las entregas dentro de los plazos previstos. Las consecuencias de cualquier demora o dilacin debe serle atribuida -salvo caso fortuito- con la consiguiente plena responsabilidad frente a los suscriptores perjudicados. Conservacin. Es obligacin de la administradora la conservacin o mantenimiento de los bienes hasta el momento de la entrega; los riesgos del transporte deben quedar a su cargo, pues de ella y del fabricante depende la correcta preparacin de los objetos para su traslado. Modificaciones del contrato. 1. El contenido contractual. En principio, el contenido normativo del contrato no puede se modificado por la administradora predisponente; pero, si por razones operativas debidamente justificadas (por ej., cese en la fabricacin de un modelo por causas no imputables al fabricante) se hace necesaria una modificacin, sta debe primero ser sometida a control y aprobacin por la Secretaria de Justicia de la Nacin. Cumplido el trmite y obtenida la aprobacin, se debe notificar en forma fehaciente a cada uno de los suscriptores antes de ponerse en prctica las modificaciones 2.Modificaciones subjetivas. Corresponde distinguir segn se trate de los suscriptores o de la administradora. Con respecto a los primeros, la modificacin es lcita y puede tener lugar por cesin, rescisin, renuncia o muerte del suscriptor. Con respecto a la segunda, la modificacin por transferencia de cartera tambin es posible y est reglamentada en los arts. 37 a 42 del Dec. 142.277/43 para los contratos de capitalizacin. Extincin y nulidad Extincin. Cuando la extincin tiene su causa en la conducta de uno de los suscriptores o ahorristas, la consecuencia es la extincin del vnculo de ese suscriptor; en tanto que, cuando la extincin obedece a las vicisitudes de la administradora, se produce la extincin del contrato. 1- Extincin del vinculo de una de las partes suscriptoras. Ya se dijo que tiene su causa en la conducta del propio suscriptor; tales conductas pueden ser: 1) Decisin unilateral; 2) Incumplimiento que da lugar a resolucin o rescisin. Antes de continuar, debe quedar perfectamente aclarado que la extincin por renuncia o resolucin slo pueden tener lugar antes de la adjudicacin
93
a) Decisin unilateral. En los contratos de ahorro previo por grupos cerrados, cada suscriptor puede comunicar a la admimstradora su decisin de dejar de pertenecer al grupo, en cuyo caso su vnculo contractual se extingue. En general, si bien el retiro puede hacerse en cualquier poca, siempre que sea antes de la adjudicacin, en algunos planes se estipula que slo podr tener lugar despus que se han pagado un nmero determinado de cuotas. Una vez consumado el retiro, la administradora debe reintegrar la suma que pag el retirado, reintegro, que tiene lugar una vez ejecutado ntegramente el contrato, es decir, despus que se han hecho todas las adjudicaciones y se liquida el grupo. b) Rescisin o resolucin. La rescisin o resolucin son dispuestas por la administradora y se basan en el incumplimiento de las obligaciones de los suscriptores no adjudicatarios . Sin perjuicio de las particularidades que pueden contener las condiciones de contratacin, la disolucin del vnculo contractual del suscriptor que no cumple se rige por las reglas generales. _ 2- Extincin del contrato por causas imputables a la administradora. La extincin tiene lugar cuando la administradora incurre en incumplimientos que determinan la imposibilidad de concretar las adjudicaciones. Tambin produce la extincin del contrato, la disolucin o liquidacin de la sociedad administradora, cuando lo dispone un juez competente ante denuncias de la Inspeccin General de Justicia, Rendicin de cuentas. Tiene el suscriptor derecho a exigir que la administradora le rinda cuentas?. Se interpreta que ese derecho tiene un alcance restringido; es decir, se limita a las sumas que deben considerarse como pertenecientes al grupo y no a la sumatoria de los aportes de todos los suscriptores, pues sobre esta suma la administradora no le debe rendir cuentas a cada uno de los aportantes. Sin embargo, pensamos que si el pedido de rendicin de cuentas se hace por todos los suscriptores o por un grupo importante de ellos, la administradora no puede negarse a la rendicin de cuentas. Nulidad. Clusulas nulas. En particular, por la frecuencia con que suelen presentarse, interesa mencionar dos clusulas que se han de considerar nulas. 1. Prrroga de la jurisdiccin Es aqulla por la cual el predisponente decide que, en caso de controversia judicial motivada en la celebracin o ejecucin del contrato, el no predisponente debe someterse a los jueces de una determinada jurisdiccin, generalmente extraa a la de su domicilio. 2. Prescripcin En general, las acciones que resultan de los contratos que estamos considerando prescriben a los diez aos, en razn de ser este el plazo de prescripcin ordinario para las acciones personales y, adems, por no haber dictado el legislador una regla especial. Sin embargo, y aunque cause asombro, se conocen condiciones generales de contratacin que fijan plazos de prescripcin ms cortos, por ej., de
94
tres o cuatro aos. Estas clusulas deben considerarse nulas porque se apartan de normas imperativas (doctrina del art. 3965 del Cd. Civil), segn las cuales los plazos de prescripcin no pueden ser modificados por las partes.
A) Contrato de Suministro Nocin, partes y mecanismo. Por esta figura, el empresario puede alcanzar la satisfaccin de ciertas necesidades estables de su negocio, principalmente en materia de produccin, asegurndose el aprovisionamiento continuo de materias primas, gas, carbn, agua corriente, etc., y ahorrando el tiempo y los esfuerzos requeridos para su obtencin particularizada.) Podemos definirlo como aquel contrato por el cual una de las partes, denominada suministrante, se obliga a realizar prestaciones peridicas o continuadas de cosas a favor de la otra, denominada suministrado, y esta a pagarle por ello un precio en dinero. Como surge de la definicin las partes de este contrato son: a)SUMINISTRANTE 0 ABASTECEDOR. Algunos autores entienden que debe tratarse de una empresa, dado que tal forma de organizacin brinda mayor seguridad en lo que respecta a la solvencia para cumplir con las prestaciones prometidas. Pero tal conveniencia no es bice para su celebracin con un abastecedor individual, que en virtud de su reputacin como comerciante pueda ser elegido como cocontratante. b)SUMINISTRADO o ABASTECIDO. En la mayora de los casos suele ser un organismo de la Administracin pblica. Tambin surge de la nocin del contrato cual es su mecanismo: el suministrado, para satisfacer las necesidades ordinarias de su empresa, recurre al suministrante, quien desempea toda una actividad tendiente a la entrega, continua (v.gr., suministro de gas) o peridica (suministro de materias primas), de las cosas objeto de esta operatoria, de acuerdo a las modalidades pactadas y a cambio de un precio. Naturaleza Jurdica. El suministro pertenece a la categora de los contratos mixtos o combinados As, algunos autores entienden que es un contrato autnomo v como tal requiere una regulacin especifica. Entendemos que la naturaleza de este contrato depender del tipo de derecho transmitido, y en consecuencia resultar: MODALIDAD DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA. Reconocemos la gnesis del suministro de enajenacin, y de consumo, en la compraventa, por cuanto la obligacin esencial a cargo del suministrante consiste en la entrega en propiedad de las cosas pactadas. A su vez, se trata de una modalidad porque presenta como
95
caracterstica propia el deber del abastecedor de prestar un servicio que posibilite al suministrado la correcta recepcin en forma continua o peridica del objeto contratado. MODALIDAD DEL CONTRATO DE LOCACIN DE COSAS. Cuando en virtud del contrato se transmite simplemente el uso y goce , no puede relacionrselo con la compraventa, por lo que se entiende que estamos frente a la modalidad del contrato de locacin. Funcin econmica del contrato. El suministro es una figura de gran importancia prctica en tanto facilita la colaboracin interempresarial. Mediante su utilizacin, el suministrante puede asegurarse la colocacin constante de una cantidad de productos, lo que simplificar su labor de comercializacin Por su parte, el suministrado satisface sus necesidades para la continuacin de la produccin, de una manera segura y rpida, evitando tener que celebrar distintos y sucesivos contratos de compraventa Caracteres: Son los siguientes: a) Consensual. Se perfecciona con el simple consentimiento; b) bilateral; c)Oneroso; d) Conmutativo Porque las prestaciones se presumen equivalentes. e) Nominado; f)Atpico; g) No Formal: Al ser un contrato atpico, no existe norma alguna que imponga el cumplimiento de solemnidades para su formacin; h) De tracto sucesivo: se caracteriza esencialmente por la periodicidad o la continuidad de las prestaciones convenidas; i) de adhesin. Elementos del Contrato. A) Elementos Generales: 1) CONSENTIMIENTO. Como ya sealamos, la modalidad empleada para 1a formacin del consentimiento esta condicionada por la situacin jurdica de las partes. Si se trata de sujetos con similar poder econmico ser posible la negociacin individual. En cambio, cuando estos sujetos no son igualmente libres y tienen un disimil poder de negociacin el contrato se formar por medio de la estructura jurdica por adhesin. 2)Objeto. El objeto inmediato del suministro esta constituido por las prestaciones de dar y hacer necesarias para la entrega de la cosa y el pago del precio. El objeto mediato lo conforman genericamente las cosas a suministrar. Se trata siempre de cosas, en un sentido amplio, El objeto del contrato de suministro puede ser proporcionado directamente por la naturaleza (v.gr., canto rodado), o fabricado por el hombre (artculos de limpieza), pero por su cuenta y sin sujetarse a las instrucciones de su cocontratante. 3) CAUSA: Remitiendonos a lo expresado al tratar la funcin economica del suministro, podemos decir que para el suministrante la causa que lo impulsa a celebrar este contrato es asegurarse la colocacin o venta de una cantidad mas o menos estable de las cosas que comercializa, mientras que para el suministrado consiste en hallar una efectiva solucin para la satisfaccin de sus necesidades. b) Elemento PARTICULAR. El PLAZO
96
Derecho Civil III Contratos Jos A. Aranda El plazo puede ser determinado o indeterminado. En este ltimo caso, las partes pueden denunciarlo en cualquier momento, sin obligacin de indemnizar, salvo que el ejercicio de ese derecho abusivo y no se cumpla con el deber de preaviso correspondiente.
c) ELEMENTO ACCIDENTAL. LA EXCLUSIVIDAD. La clusula de exclusividad es un elemento accidental del contrato de suministro, y como tal debe estar expresamente estipula da por las partes. Si nada dicen acerca de ella no tendr lugar. Puede estar convenida en favor del suministrante, del suministrado o de ambos. Para que dicha clusula tenga vigencia, deber referrsela a una zona geogrfica determinada y a un mismo objeto. Adems, la jurisprudencia ha entendido que su pacto . implica el establecimiento de un plazo, si no la obligacin de no hacer que genera carecer a de sentido. CLASES DE SUMINISTROS. a) ENAJENACION. Se transmiten en propiedad la totalidad de las cosas objeto de esta contratacin al suministrado (v.gr., suministro de materias primas). b) CONSUMO. El abastecedor pone a disposicin del abastecido las cosas y es este ltimo quien decide la medida en que se apropiar de ellas, segn sus necesidades (v.gr., suministro de agua corriente). c) DE USO y GOCE. Las cosas no son transmitidas en propiedad; como ya expresamos, se trata de una modalidad del contrato de locacin (v.gr., suministro de vestuarios para representacin teatral). En algunos supuestos se puede ceder unicamente el uso. CONTRATO ESTIMATORIO. Concepto. El contrato estimatorio puede ser descrito como aquel por cual una parte (tradens) se obliga a entregar una o varias cosas muebles a otra (accipiens), y esta se obliga, dentro de un plazo convenido, a pagar por ellas un precia estimado o, en su defecto, a restituirlas La operacin juridica que se verifica es la siguiente: a) En cumplimiento del contrato, el tradens entrega las cosas estimando su valor a precio; la estimacin puede ser producto de un acuerdo; b) El accipiens las recibe con el propsito de venderlas a un precio mayor al tasado; motivado por ese propsito, se obliga a pagar al tradens ese precio (el tasado), quedndose como retribucin. con el excedente que hubiese obtenido; c) Las cosas se entregan por un determinado plazo por lo comn breve, 30 o 60 das al cabo del cual el accipiens est obligado, si concret la venta, a pagar a] tradens el precio estimado, si no la concret, a restituirle las cosas; d) Estas continan siendo de propiedad del tradens, pero el accipiens adquiere poder de disposicin sobre ellas y esta autorizado a fijar el precio de venta a discrecin, porque en ese precio esta su retribucin. Caracteres: Presenta los siguientes caracteres: 1- Inominado 2- Atipico: Porque la ley no lo ha regulado. 3- Consensual: es suficiente el consentimiento de las partes Otra doctrina, sustentada en particular italianos, afirma que tiene
97
caracter real; segn sus sostenedores, el contrato slo produce sus efectos a partir de la entrega, que es esencial, alegan, porque la posesin o detentacin de las cosas por el accipiens es una exigencia funcional del negocio, ya que sin ella no sera posible cumplir la funcin practica consistente en la posible venta de las cosas a terceros. No compartimos esta autonomia. a) Compraventa Una primera tesis asegura que el estimatorio no es nada ms que una compraventa, particularizada por alguna modalidad: 1) Para unos, es una compraventa sujeta a la condicin suspensiva de que el accipiens logre enajenar las cosas a terceros; 2) Para otros se trata de una venta sujeta a condicin resolutoria condicin que consistira en que el accipiens no pague el precio En general, el obstculo que impide asimilar el estimatorio una compraventa esta en que la causa-fin de aquel difiere de la de esta; en el estimatorio en efecto, se entregan cosas con el fin primordial de que el accipiens las coloque en el mercado; en la venta, se entregan para conferir al comprador, a propiedad de ellas, cualquiera sea el destino que ste les d. b) Deposito Otra tesis ha credo ver en el estimatorio un deposito, en el cual el accipiens (que sera el depositario) tendra a su favor la obligacin alternativa de restituir las cosas o de pagar el precio estimado. Si las restituye no hay dudas, se dice, que se ha concretado un depsito; si paga el precio, se habr configurado una mixtura entre depsito y compraventa. Esta tesis olvida algo fundamental: el depsito se concreta en inters del depositante como la demuestra su derecho de exigir la restitucin en cualquier tiempo, en tanto que el estimatoria se verifica en inters del accipiens como la demuestra el hecho de que el puede optar entre venderlas a restituirlas. Adems, el depositario (salvo en el irregular), no puede disponer de las cosas, en cambio es esencial el derecho de disponer que se concede al accipiens. Siendo el estimatorio atipico, cabe repetir lo que hemos dicho para el suministro: puesto que no hay un tipo del cual partir, se debe acudir -en subsidio de la autonoma de la voluntad- a las reglas generales de los contratos y luego, a las reglas de los contratos tipicos afines que sean compatibles con la finalidad y economa del negocio. Funciones. Se prctica en particular en el comercio minonsta Su importancia se comprueba con slo tener en cuenta que posibilita que los comerciantes puedan abastecerse recibiendo mercaderfas en sus negocios, con dos fundamentales ventajas, a saber: 1) Quedan autorizados para disponer libremente de la mercaderia recibida sin que sea necesario que la adquieran en propiedad; 2) La recepcin de la mercadera no supone un desembolso inmediato ni tampoco la obligacin de venderla; la ponen en venta y, si la venden, pagan a quien entreg la mercanca el precio estimado; si no la venden, la restituyen. Quienes son partes. El tradens, llamado tambin concedente es la persona -fisica o juridica- que se obliga a entregar las cosas; suelen
98
cumplir este rol los comerciantes mayoristas, los fabricantes, artesanos o productores, que deciden que otra persona se ocupe de la venta de sus productos; lo anterior no descarta que tambin los particulares oficien de tradens. El accipiens, llamado tambien concesionario, es la persona que recibe las cosas, obligndose a pagar el precio estimado o a restituirlas; suelen ser los comerciantes minoristas o distribuidores; es tambin posible que reciban cosas bajo las reglas del contrato estimatoria, los martilleros o rematadores. Efectos: Situacin Juridica del tradens Se integra con: a) Obligaciones. El tradens est obligado: 1) A entregar las cosas. La entrega supone, como deber accesorio (art. 1198 Cd. Civi, el de proporcionar toda la informacin que sea necesaria respecto a las cosas entregadas para facilitar el logro de la finalidad buscada; 2) A conceder la libre disponibilidad de los bienes que ha dado, para que se pueda proceder a su venta; 3) A permitir que el accipiens obtenga la retribucin pactada, no interfiriendo en los negocios de este ni en la fijacin del precio de venta. b)Derechos. Tiene los siguientes derechos: 1) Conserva la propiedad de la cosa entregada; la entrega, en efecto, no provoca la mutacion del derecho real que se ejerce sobre ella; el tradens contina siendo el propietario Pero, es importante destacar dos secuencias de lo anterior: a) conserva una propiedad desprovista de la potestad de disponer, pues esa potestad ha pasado al accipiens; b) Conserva la propiedad hasta tanto el accipiens no disponga de la cosa, pues si este la vende a un tercero y verifica a su favor la consiguiente tradicin aquel deja de ser propietario; 2) Tiene derecho a que se le pague el precio estimado; es esta la causa-fin de la obligacin de entrega que asumi; es decir, entreg, con el fin de que se le pague el precio; 3~ Si no se le paga el precio, tiene derecho a la restitucin de la cosa; como se vera enseguida, la -restitucin debe tener lugar dentro de un plazo determinado, si no se restituyea su vencimiento, el accipiens ya no podr restituir tarde y slo se desobligar pagando el precio. c)Consecuencias de que la propiedad se mantenga en el patrimonjo del tradens. Ellas son: 1) los acreedores del accipiens no podrn embargar ni pedir otras medidas cautelares sobre esas cosas, que si bien estan en poder de aqul, no son de su propiedad; 2) en caso de concurso o quiebra del accipiens, esas cosas no integrarn el activo del concurso, debiendo ser restituidas; 3) los acreedores del tradens, en cambio, si estn autorizados a embargar lo entregado; ese derecho, si el accipiens vende las cosas, se traslada al precio que ste debe pagar; 4) en caso de concurso o quiebra del tradens las cosas, o el precio, integran el activo del concurso. Situacin jurdica del accipiens. Comprende: a) Obligaciones. Estn obligado: 2) A la conservacin y guarda de las cosas, obligacin de contenido anlogo a la de un depositario. Si bien tiene la libre disponibilidad, debe conservarlas porque eventualmente,
99
puede decidir o verse obligado a restituirlas y, en tal caso, debe hacerlo en el mismo estado en que las recibi; 2) El deber de conservacin y guarda le es impuesto con carcter agravado, pues segn una regla propia de este contrato, si la restitucin se torna imposible por una causa no imputable a l, no se libera -como sucede con otros deudores en situacin identica- sino que debe pagar el precio; 3) Por (ultimo, esta obligado a pagar el precio o a restituir las cosas; a esta obligacin -por ser fundamental- le dedicaremos los dos pargrafos finales. b) Derechos. Tiene los siguientes derechos: 1) A la libre disponibilidad de las cosas; 2) A fijar el precio de venta 3) A desobligarse mediante el pago del precio estimado o mediante la restitucin de las cosas, segn su libre decisin; 4) En caso de vender, tiene derecho a ser retribuido, quedindose con el excedente Precio. Con relacin al precio, es necesario distinguir: el precio estimado y el precio de venta. 1. El precio estimado Es aquel que el accipiens se compromete a pagar al tradens, como contraprestacin por las cosas recibidas Este precio difiere, como se ver, del de venta, que es mayor; la diferencia queda en poder del accipiens como retribucin El precio estimado se fija, por lo comn, por quien entrega, pero en tal caso debe ser aceptado por quien recibe; nada impide, tampoco, que ese monto sea el producto de un acuerdo. Interesa destacar: Debe ser determinado o puede ser determinable? Se trata de saber, en suma, si el precio estimado debe estar determinado al momento de celebrarse el contrato o si es suficiente que pueda ser determinable en un momento ulterior. Por nuestra parte pensamos que es esencial que el precio este determinado; la principal razon en que nos fundamos, radica en el hecho de que ese precio debe ser conocido en el momento del contrato por el accipiens; si no lo conoce tendr obstculos para proceder a la ulterior venta b) Tiempo y lugar de pago Debe estarse a lo que dispongan las partes; en su defecto, cobran vigencia las reglas generales. 2. Precio de venta Es el que pagan los terceros por la adquisicin de las cosas al accipiens que es quien, en general, lo establece sin intervencin del tradens Pago del precio o restitucin de la de la cosa. Naturaleza do la obligacin. Se dijo que la principal obligacin que asume el accipiens es la de pagar el precio o, en su defecto, restituir la cosa. La posibilidad de optar que se le reconoce, ha planteado el problema de la naturaleza de esta obligacin es alternativa o facultativa? no cabe dudar de que es facultativa. Invocamos los siguientes fundamentos: 1) La obligacin facultativa se caracteriza por que no
100
teniendo por objeto sino una sola prestacin, da al deudor la facultad de substituir esa prestacin por otra (art. 43); 2); Precisamente es lo que ocurre en el estimatorio: la obligacin del accipiens tiene un objeto principal consistente en el precio estimado, pero el deudor est facultado a substituirlo por la cosa, restituyndola; 3) Por esa razn, el acreedor (tradens) no puede demandar la restitucin: debe demandar el pago (art. 4); Si pudiera pedir la restitucin estaria -de hecho- privando al deudor de la facultad de optar; 4) Ademas, y es fundamental, la prdida o destruccin de la cosa por caso fortuito no desobliga al accipiens, Concepto
Por contrato de garaje. se entiende aquel por el cual una persona llamada garajista- se obliga, cuando le sea requerida, a la guarda y custodia de un automotor en un lugar que ella debe proporcionar, y la otra parte llamada usuario se obliga a pagarle un precio en dinero
CARACTERES: a) AUTONOMO. Se trata de la situacin por la cual un automovilista (puede ser propietario, locador o simplemente tener la tenencia) contrata con otro sujeto que tiene el caracter de comerciante y generalmente es una empresa, para obtener el derecho de estacionar guardar aqu durante un lapso definido, puede ser explcita o implcitamente, por un precio. Comprende un lugar, que puede ser fijo o no, la custodia del vehiculo y la restitucin cuando el contratante lo requiera (u otra persona autorizada). 1) LOCACIN DE ESPACIO. Una de las obligaciones del garajista es la de garantizar un espacio, aun cuando como sealamos este puede o no ser fijo, pero tiene un uso perfectamente definido, estacionar el automotor, de ahi que el garajista puede oponerse a que el locatario pretenda darle un uso distinto. Ademas, y haciendo una interpretacin teleolgica del art. 1515 del Cod. Civil, el locador est obligado a mantener el espacio en buen estado de conservacin y dispuesto para el uso por el locatario por todo el tiempo de la locacin. 2) CUSTODIA DEL AUTOMOTOR. Esta obligacin ha provocado bastantes problemas El primero est relacionado con la custodia en si misma y las figuras del hurto, hurto calificado con escalamiento y robo (hurto con armas de fuego). La tendencia jurisprudencial ha admitido la exoneracin del depsito gratuito en cuanto la sustraccin de la cosa se produce por hurto con escalamiento o robo a mano armada; sin embargo, dada la onerosidad que reviste el contrato de garaje, se ha inclinado por la reparacin del dao por la privacin del vehiculo. De lo expuesto, se deduce fcilmente que la tendencia es considerar a la obligacin de custodia como de resultado. En cuanto al segundo de los supuestos, es el relativo a la sustraccin de elementos del automotor durante la estada en el garaje, y se le aplican los mismos principios, salvo lo atinente a que el automovilista
101
debera probar la existencia en el auto de dichos elementos cuando este es dejado en el garaje. El ltimo tema es realmente muy puntual y est referido al cuidado que debe dispensar el garajista al automotor, respecto de la actitud de algunos guardadores que, al hacer maniobras, daan el automotor. En nuestra ptica consideramos por via de aplicacin de las normas de locacin o depsito que el garajista asume la obligacin de conduccin de esas maniobras, por lo que resultar solidariamente responsable de los daos causados. b) ANEXO. Comunmente los centros de compras, hipermercados, hoteles, etc., poseen garajes destinados a sus clientes, que, a diferencia del anterior anlisis, tienen dos caracteristicas distintivas: la accidentalidad y la falta de un precio concreto por la guarda y custodia del automotor. En estos supuestos consideramos que (siempre hablando de lugares cerrados) se conservan las caracteristicas apuntadas en cuanto a custodia del vehiculo, pero no asi de sus elementos, ya que por la accidentalidad seria imposible la verificacin, salvo los supuestos de obviedad, por ejemplo. las gomas del vehiculo. En cuanto a la obligatoriedad de espacio, ello est relacionado con la limitacin que ofrecen los lugares de acceso masivo (hipermercados) o por la calidad de la tarifa del hospedaje (arancel diferenciado) Si existiera. CONTRATO DE ESTACIONAMIENTO EN PLAYA: En el contrato de estacionamiento, tal como resulta de los usos y costumbres de nuestro pais, el deber de guardar del playero es, en esencia, idntico al del garajista, con la sola diferencia de que si se trata de un lugar no cubierto, se sobreentiende que no responde por los daos que pueda causar alguna inclemencia climtica (asi, si la piedra abolla la carroceria, el caso fortuito es soportado por el dueo del automotor). Adems no hay continuidad y la prestacin es unitaria, de modo tal que cuando el cliente retira el vehiculo, generalmente devolviendo una contrasea, cesa la vinculacin. Claro que al igual que en el contrato de garaje, el empresario tiene el derecho de retencin si no le paga el precio convenido. CONTRATO DE ESTACIONAMIENTO CON PARQUIMETRO.. Por ltimo, el contrato de hecho como lo denomina alguna doctrina del estacionamiento en la via pblica mediante monedas en mquinas (parquimetros) explotadas por la autoridad municipal o concesionarioS, slo confiere al automovilista el uso del lugar por un tiempo determinado, pero mantiene sobre sus espaldas todos los riesgos inherentes a la via pblica (choques, robos, hurtos, etcetera). Se advierte que aqui si estamos en presencia de una figura en la que el espacio es el elemento esencial en rigor nico y no aparece para nada la idea de guarda o custodia. JURISPRUDENCIA. El contrato de garaje implica la obligacion del garajista de guardar y custodiar y los vehiculos que se le entreguen, debiendo restituirlos a sus propietarios cuando stos los requieran, siendo en caso contrario,
102
responsables de su desaparicin o prdida, salvo fuerza mayor o caso fortuito. La responsabilidad del garajista debe ponderarse con estrictez, desde que la custodia de los vehiculos se presenta como objeto esencial del contrato principal en la actividad de los garajistas, siendo a su cargo la prueba de toda eximicin de responsabilidad (CNCom, Sala A, 4/9/84, ED, 112-510). Quien explota una playa de estacionamiento que da constituido en guardin de los vehiculos depositados resulta responsable de lo que a stos les suceda, salvo que pruebe que de su parte o de sus dependientes no hubo culpa (CNCiv, Sala E, 27/9/73, JA, 1974-2418). Es obligacion del garajista asegurar contra robo los vehiculos depositados en el local (CNCom, Sala D, 20/3/ 78, LL, 1979-A-537). Debe responder el garajista por los daos derivados del hurto del vehiculo, si no adopt los cuidados y previsiones propias de todo guardador o depositario a que estaba obligado contractualmente (arts. 512, 520, 902 y concs., Cd. Civil) si ninguno de sus dependientes identific como correspondia a la persona que retir el automotor (CNCiv, Sala B, 11/4/78, JA, 1979-111-594). Es jurisprudencia reiterada que el dueo del garaje slo puede exculpar su responsabilidad inherente a su profesin, como consecuencia de las obligaciones emergentes del contrato de garaje celebrado con sus clientes, cuando el evento acaecido responde a intimidaciones a mano armada. En tal caso se hace de aplicacin, por extensin, lo previsto con respecto a los hoteleros en el art. 2237 del Cd. Civil. Por tanto, debe estimarse que constituye fuerza mayor el hecho de la entrada de ladrones en las posadas o garajes cuando lo hicieron con armas o por escalamiento que no pueden resistir (CNCom. Sala A, 31/8/78, LL, 1979-B-27). 13. Es indudable la responsabilidad del empresariO por los daos y perjuicios sufridos por el automotor del actor, a raiz del incendio registrado en el mismo, en circunstancias en que se hallaba depositado en el garaje de aquel, si no se ha configurado la concurrencia de caso fortuito o fuerza mayor (CApel MPlata, Sala II, 5/11/74, LL, 1975-B-319Y 15. Es ineficaz la clusula exonerativa de responsabilidad obrante en los recibos abajo en letra impresa muy pequea que dice: La casa no se responsabiliza por robo o incendio de los vehiculos guardados, pues tal reserva, en principio, es ineficaz, porque debe ser aceptada por el acreedor y es dudoso en esas condiciones si ste dio realmente su consentimiento (CApel Junin, 11/4/79, LL, 1979-35). TARJETA DE CREDITO INTRODUCCIN LA TARJETA M CREDITO COMO CONTRATO El origen de la institucin es relativamente reciente, se remonta a principios de siglo, en algunas naciones de Europa Occidental, aunque con una aplicacin muy reducida. El verdadero auge y extensin al menos con los alcances actuales de la figura se produce en Estados
103
Unidos a mediados de este siglo; a partir de alli comienza su difusin masiva. en mayor o menor medida, a todo el mundo. a) CONCEPTO y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA. La empresa emisora de la tarjeta, luego de predisponer las clusulas que integrarn el acuerdo, ha de celebrar con sus distintos clientes la emisin del instrumento a favor de estos. Claro esta, que previamente se ha estudiado sumariamente la condicin patrimonial del solicitante. Mediante el otorgamiento de la tarj eta, el usuario podr procurarse la adquisicin de bienes o prestacin de determinados servicios con su mera acreditacin y la firma del cupn correspondiente. Al finalizar cada periodo, que los clientes portadores titulares de la tarjeta deseen efectuar, sin pago al contado alguno. Luego de cada termino, el comerciante enviar a la entidad un resumen conteniendo todos los cupones firmados (compras o adquisiciones realizadas) y el monto total que en dinero representan. La empresa le abonar el importe debido, con un descuento en concepto de comisin y en el plazo que se hubiera pactado. De acuerdo con lo expuesto, podemos formular la siguiente definicin del contrato: es aquel por el cual una empresa especializada estipula con el cliente la apertura de un crdito a su favor, a efectos de que ste contrate bienes o servicios en determinados establecimientos, con los cuales, a su vez, la empresa tiene pactada una respectiva comisin. b) NATURALEZA JURIDICA. Se han propuesto diversos criterios sobre. el encuadre juridico que cabe darle al negocio. Opina Williams, junto con otros comercialistas, que la figura que conocemos como tarjeta de crdito no es otra cosa que una especie de las cartas de crdito, que legisla el Cdigo de Comercio a partir del art. 484. Esta posicin ha sido sustentada tambin por algunos fallos de los tribunales. No dudamos de la semejanza de ambos institutos, e inclusive de la aplicabilidad supletoria de tales normas, pero. creemos que dicha regulacin slo puede responder parcialmente a la problemtica especifica que plantea en la actualidad la utilizacin de las tarjetas de crdito. Otro estudioso de la cuestin, Simn, sostiene que se trata de una estipulacin o contrato a favor de terceros. Esto equivale a decir que el acuerdo principal se celebra entre la empresa y el proveedor. Este ltimo seria el promitente, que se obliga a aceptar el uso de la tarjeta por parte del usuario (tercero beneficiario). Finalmente, otro sector de la doctrina, entre ellos Muguillo, considera que estamos frente a un complejo contractual, por la diversidad de relaciones juridicas, cada una de las cuales tiene autonomia y regulacin propia, pero que se complementan en un circuito fuera del que resultaran eficaces por si solas. De ahi la dificultad en la caracterizacin juridica de la figura. Compartimos esta postura. CARACTERES. 1) PLURILATERAL. Del haz de vnculos juridicos que emanan, nacen obligaciones para cada uno de los sujetos integrantes: entidad,
104
usuario y proveedor. Se podria hablar mas convenientemente de tres contratos bilaterales. 2) ONEROSO. 3) CONSENSUAL. 4) .CONMUTATIVO. ATIPICO. DE TRACTO SUCESIVO. Los efectos de la suscripcin de una tarjeta de crdito se prolongan en el tiempo, esto es, las prestaciones no se agotan instantaneamente, sino que se extienden sus consecuencias durante toda la vigencia del documento. 7) No FORMAL. No se exigen formalidades legales, sin perjuicio de los modos probatorios. 8) DE EMPRESA V POR ADHESION. La masividad en la demanda determina la creacin de condiciones generales a las cuales los clientes adhieren o no, pero no pueden modificar. 9) DE CREDITO. Asume una funcin de crdito para el usuario consumidor, al permitir el aplazamiento en el pago de sus operaciones d) REGIMEN LEGAL. En particular, slo se cuenta con algunas resoluciones de la Secretaria de Comercio tendientes a evitar los abusos que pudieran derivarse de la falta de informacin al usuario. Sera aconsejable una regulacin tuitiva del adherente, aunque inscripta en un marco ms general de proteccin al consumidor. CONSENTIMIENTO. RELACIONES ENTRE LAS. PARTES. Se compone de un doble acuerdo y un contrato que pone en marcha el circuito.
FORMACIN DEL CONTRATO. LOS CONTRATOS TIPO. Una vez iniciada la operatoria de una empresa, el primer paso consiste en la
105
invitacin a formular ofertas al pblico consumidor. Ser el usuario quien efectue la oferta propiamente dicha, quedando en poder de la entidad emisora la posibilidad de aceptar o no la solicitud del adherente. Para ello habra de examinar las condiciones personales y patrimoniales del solicitante, con especial atencin a su solvencia econmica. La aceptacin puede ser expresa o mediante la suscripcin de un documento de adhesin, o bien como en el caso de alguna empresa perfeccionarse el contrato con la entrega de la tarjeta al usuario titular. Esta estipulacin no quita al acto su carcter consensual. Por lo dems, la institucin emisora fija pautas de funcionamiento del sistema, del cual ella es generadora y administradora. Asimismo, se requiere un nmero mnimo de usuarios y de establecimientos que se adhieran al rgimen: es una tipica negociacin masiva. Esto determina una absoluta y progresiva uniformidad en la contratacin, tanto respecto del consumidor, como de los comercios adheridos. Adem~is, favorece la insercin de clusulas de con tenido abusivo o leonino. De acuerdo con la opinin de Mosset Iturraspe, el objeto lo constituye la operacin juridica considerada. Claro esta, que en nuestro caso debern estarse a cada uno de los contratos individualmente. Por ejemplo, para una de las partes el objeto ha de ser la concesin del crdito, para el proveedor la venta realizada al usuario, mientras que para la empresa, el funcionamiento global del sistema. Con respecto a la causa fin, adems de los mviles subjetivos que la integran, tiene algunos aspectos objetivos cuya presencia es inequivoca en el negocio. Para el titular de la tarjeta, la facilidad y practicidad de su utilizacin, y el diferimiento en los pagos; para el comerciante, la posibilidad de ampliar su clientela con la prestacin del servicio; para la empresa, la rentabilidad que puede brindar la inversin por la coordinacin de los porcentajes que aportan las otras dos partes. FORMA y PRUEBA. Sentado el carcter no formal del contrato, debe admitirse que el sistema descripto exige como condicin de su funcionamiento la determinacin exacta de los derechos y obligaciones de las partes: se concluye entonces en la necesidad operativa de la forma escrita y la firma de las partes. Pero adems la prctica ha generalizado la utilizacin de ciertos instrumentos, cuya funcin es ms bien probatoria, tales como la solicitud de suscripcin y los cupones. Estos ltimos conforman la prueba fehaciente de las operaciones realizadas; ya que es firmado por el usuario titular al proveedor y es emitido con pluralidad de ejemplares (tres). Se ha asimilado el cupn a la factura y al remito, inclusive por las propias empresas emisoras, que asi los denominan en algunos casos. Ms atinadamente se ha entendido que el cupn configura una nota de crdito, de la cual deriva un reconocimiento de la deuda y su exigibilidad (Muguillo). Respecto de la tarjeta misma, esto es, como instrumento, es una placa identificatoria personalizada e intransferible, cuya portacin es
106
indispensable para el ejercicio de los derechos que ella confiere. Esto ltimo no es tan asi en algunos paises, e inclusive incipientemente en el nuestro, al autorizar operaciones con la mera identificacin del usuario o del nmero asignado, como sucede, por ejemplo, en la contratacin mediante el telfono. Las funciones pueden resumirse en la de un elemento probatorio e identificatorio de la persona del titular. Es emitida por un plazo determinado de vigencia, y debe ser firmada por el usuario al dorso. En tal sentido se la ha calificado de instrumento privado (conf. art. 1012, Cd. Civil). Sin embargo, se trata de un documento al que podriamos encuadrar como instrumento particular firmado, pues la placa en si no reviste el carcter estrictamente escrito, propio de aquella categoria. Otros documentos complementarios del negocio son los resmenes de operaciones, que deber remitir el proveedor a la entidad al finalizar cada periodo, y los boletines informativos que se entregan al comerciante adherido, y cuya recepcin importar la prueba de haber tomado conocimiento de las eventuales bajas de los titulares de la tarjeta. LA CUESTION DE LA VIA EJECUTIVA. Son ellos propiarnente titulos ejecutivos? Un primer argumento de dogmtica juridica nos dice que estos instrumentos no figuran en la enumeracin legal de los ttulos que traen aparejada ejecucin (art. 523, Cd. Proc. Civil y Com. de la Nacin, o de otras leyes especiales). Tampoco estn reconocidos por el deudor, ni certificada su firma. Pero si sera posible la preparacin de la va ejecutiva, si es que se procede a la integracin del titulo, por ejemplo, con la citacin del deudor a reconocer. Los resmenes debern estar respaldados por los cupones que los componen. Acreditados los extremos, cabria habilitar la via del juicio ejecutivo, de la entidad frente al usuario deudor. EFECTOS. a) OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD EMISORA. 1) Entregar al titular la tarjeta personalizada y codificada. 2) Informar sobre la nmina de los comercios adheridos al sistema, con las actualizaciones correspondientes. Aunque en la realidad va a ser el usuario quien se encargue de identificar los establecimientos en cada caso, atenta la numerosisima cantidad que pueden representar. 3) Liquidar peridicamente los gastos en que ha incurrido el usuario. La cuenta be ser notificada en su respectivo domicilio. Con relacin al proveedor adherido, debe: a) Abonar el total correspondiente a todas las operaciones del perodo liquidado. Para ello se fija un plazo de cumplimiento, que usualmente se estipula entre catorce y veintin das despus de cerrado el ejercicio. Al asumir el pago del crdito a favor del establecimiento, la empresa toma a su cargo el costo financiero que supone la disponibilidad de los fondos que ain no han sido percibidos. Es el riesgo empresario que recae sobre la institucin. De ahi que con frecuencia la operatoria sea financiada activamente por una entidad bancaria o financiera, que hasta puede coincidir en un mismo ente.
107
b) Mantener informado sobre el listado de inhabilitaciones dispuestas a los titulares, mediante un boletn peridico. c) Autorizar oportunamente las operaciones consultadas por el comerciante adherido, o desautorizarlas. Ello atae a aquellas transacciones cuyo monto excede de lo permitido segn cada usuario. b) OBUGACIONES DEL USUARIO TITULAR. Son las siguientes: 1) Abonar las liquidaciones que resulten del uso de la tarjeta. Generalmente se efectuan en forma mensual aunque su vencimiento no necesariamente debe coincidir con el cierre del mes. 2) Pagar el canon peridico por la utilizacin y, adems, el que surge de los gastos o cargos administrativos, que es el costo operativo que la empresa traslada al cliente. Algunas empresas exigen un desembolso inicial de suscripcin, mientras que otras no lo requieren. 3) Identificarse y firmar los cupones al realizar las operaciones. Integra el deber genrico de colaboracin activa del tenedor en el manejo de la cuenta. 4) Denunciar el extravio o sustraccin de la tarjeta. Esto conlleva importantes consecuencias desde el punto de vista de la responsabilidad que le cabe al titular. c) OBLlGACIONES DEL PROVEEDOR ADHERIDO. Se destacan las que siguentes: 1) Aceptar las operaciones de los clientes mediante la utilizacin de la tarjeta. 2) Verificar la entidad del usuario, asi como la habilitacin de la tarjeta, controlando la nmina pertinente. 3) Solicitar autorizacin para las operaciones que la exigen. 4) Pagar a la entidad emisora la comisin sobre el total de las ventas concluidas en el periodo. En realidad, es la empresa la que descuenta automticamente la suma del total que debe abonar al comerciante, en concepto de esa misma facturacin. 5) Remitir el resumen con los cupones utilizados en las operaciones del mes. ) No alterar los precios en las negociaciones con tarjeta de crdito. El precio a exhibir ser el de contado, y corresponden al que efectivamente deba abonar el consumidor (art. 10, res. 301/84, Secretaria de Comercio). Los infractores quedan sujetos a las sanciones de la ley de lealtad comercial. d) RESPONSABILIDAD POR PRDIDA 0 SUSTRACCION. Es comn la estipulacin convencional, segn sta el usuario asume los riesgos que puedan derivarse de la prdida del instrumento. Se ha hecho aplicacin del principio de la asuncin voluntaria del caso fortuito o la fuerza mayor (art. 513, Cd. Civil). En la prctica, esta situacin ha conducido a resultados injustos En todos los supuestos, es deber del usuario denunciar la prdida inmediatamente despus de ocurrida. En la actualidad la notificacin a la entidad puede hacerse telefnicamente. No obstante, es usual la clusula por la cual el usuario se exime de responsabilidad recin desde el comienzo del da siguiente al de la denuncia a la empresa.
108
Otras entidades especializadas limitan por una suma tope la responsabilidad del titular. JURISPRUDENCIA La convencin mediante la cual una parte solicita y la otra emite una tarjeta de crdito constituye un contrato de adhesin. Es notorio que la entidad emisora predispone todas las clusulas, que su cocontratante podria aceptar o no aceptar, pero no discutir ni intentar modificar (CNCom, Sala D, 9/10/87, LL, 1988-D-173). Resulta improcedente alegar la falta de remisin por parte de una entidad crediticia de las liquidaciones mensuales de deuda, si el adherente a las condiciones gene
rales del crdito se oblig a concurrir a retirarlos en la -sede de la otorgante de la tarjeta. Este deber de cooperacin es relevante para el funcionamiento puntual del sistema de crdito, de modo que no puede considerarse lesivo ni enervante de la estructura conmutativa de las prestaciones en el sistema (arts. 1198 y 1139, Cd. Civil). Las liquidaciones no impugnadas en el tiempo previsto en las condiciones generales deben juzgarse aceptadas (CNCom, Sala E, 29/11/ 83, ED, 108-470).
BOLILLA N 21
Punto N 1. Contrato de Leasing: Concepto: Es un contrato mixto cuyo ncleo bsico est constituido por una locacin de cosas, ms un pacto de opcin de compra con cierta especifidades que no siendo incompatible con ninguno de los dos contratos del ncleo bsico dar lugar a tres subtipos.Caracteres del Contrato: El contrato de leasing es: 1) Consensual: para designar a las partes, la ley habla de dador y de tomador. El leasing no se perfecciona dando sino obligndose el dador a dar la cosa y el tomador a pagar el canon.2) Bilateralmente creditorio: Ambas partes se encuentran recprocamente obligadas: el dador a entregar el leasing y el tomador a pagar el canon.- Para el leasing financiero aparece un tercer protagonista: el proveedor.- Pero el proveedor no es parte del contrato de leasing, sino slo parte del contrato de compraventa que celebra con el dador.- 3)Oneroso : Al ser bilateralmente creditorio, es un contrato oneroso.- 4) Formal .- 5) De Ejecucin Peridica : La obligacin de entrega es de ejecucin instantnea , pero el canon es una obligacin de duracin.Forma: Un leasing inmobiliario deber ajustarse a la forma de la compraventa inmobiliaria con aplicacin del art.1184 inc.1ro, en defecto del cual no habr leasing vlido, sino promesa de contraer leasing.Distintos Tipos: Clasificacin segn la posicin jurdica de las partes: Partes del contrato de leasing son el dador y el tomador. -Pero las posiciones jurdicas a computar son tres: proveedor, dador y tomador.- De all estas tres posibilidades: A) Leasing Financiero: Por ejemplo, un industrial necesita renovar sus maquinarias pero carece de fondos.- Si acude a un banco para que le facilite los fondos con los cuales adquirir las maquinarias de un fabricante, habr simplemente dos contratos: uno de mutuo con el banco y otro de compra-venta con el fabricante.- El leasing le
109
Derecho Civil III Contratos Jos A. Aranda permite una triangulacin capaz de satisfacer la finalidad econmica: el industrial obtiene que el banco, en lugar de prestarle los fondos, invierta la suma solicitada en adquirir la cosa del fabricante, procediendo a concederle el uso con una opcin de compra.- a El fabricante es , entonces, el proveedor de la cosa que se da en leasing.- La enajena al banco por un contrato que celebra con ste.- b) El banco es (en sentido econmico)un intermediario.- Adquirente en sus relaciones con el proveedor, es dador de leasing en su relaciones con el industrial.- Como dador, es concedente del uso y ser vendedor de la misma cosa, si el industrial opta finalmente por comprarla.- c ) El industrial es el tomador del leasing. Ha obtenido el financiamiento que le era necesario y que le permite, a titulo de concesin del uso, tener el aprovechamiento econmico que necesitaba de las nuevas maquinarias.. No es todavia propietario , pero puede llegar a serlo si ejercita su opcin de compra.- Como la propiedad permanece en manos del banco, ste tiene una seguridad del cobro de lo que invirti en financiar la operacin, que dispensa de buscar garantas accesorias, seguridad que se manifestar claramente en el caso de falencia del tomador, pues se presentar ante la quiebra como dueo de la cosa.B )Leasing Operativo: El industrial que necesita renovar sus maquinarias, en lugar de acudir a un banco, trata directamente con el fabricante.- Como carece de fondos, pide un financiamiento de la operacin.- El fabricante puede acceder a entregarle la cosa concedindole plazos para el pago del precio y eso ser simplemente una venta a crdito y en su caso, una venta en cuotas.Pero el contrato puede cobrar otro cariz y se penetra, entonces, en el mbito del leasing: el fabricante conviene con el industrial en que le entregar la cosa en concesin de uso con opcin de compra.- a) El fabricante es el proveedor y simultneamente el dador.- Ocupa la posicin de un dador que se provee a s mismo.- b) El industrial es el tomador, ocupando solo la posicin de tal, lo mismo que en el leasing financiero, aunque como en ste pueda llegar a ser comprador si ejercita la opcin de cmpra.C)Lease-back.- Variemos el ejemplo: Como proveedor, recibe el precio, con lo que obtiene el financiamiento que buscaba para otras aplicaciones.Como tomador, tiene el uso de la cosa y podr adquirir la propiedad.2) : Clasificacin segn la clase de concesin de uso: En las tres variedades a priori de leasing que hemos presentado bajo el nmero anterior, se detecta un rasgo comn :la concesin de uso que el dador verifica al tomador.- Ese uso(o uso o goce)es siempre oneroso.- Pero caben dos posibilidades: que sea un uso a titulo de derecho personal o a titulo de derecho real.- a) A titulo de derecho personal: al modo de una locacin. Es el leasing-locacin, o leasing-personal.b)A titulo de derecho real :al modo, v.g de un usufructo. Es el leasing-usufructo o leasing-real.Clasificacin segn la clase de objeto: comparece aqu, la distincin segn se trate de cosas muebles o inmuebles. Cabe hablar de un leasing mobiliario y de un inmobiliario.LEY N 24.441: Esta ley abarca tres subtipos: el leasing mobiliario financiero, mobiliario operativo e inmobiliario.Definicin del subtipo leasing financiero mobiliario: Segn el art.27: existir contrato de leasing, cuando el contrato de locacin de cosas, se agregue una opcin de compra a ejercer por el tomador y se satisfagan los siguientes requisitos : Que el dador sea una entidad financiera o una sociedad que tenga por objeto la realizacin de este tipo de contrato: Que tenga por objeto cosas muebles individualizadas, compradas especialmente por el dador a un tercero o inmuebles de propiedad del dador con la finalidad de locarlas al tomador; Que el canon se fije teniendo en cuenta la amortizacin del valor de la cosa, conforme a criterios de contabilidad, generalmente aceptados en el plazo
110
Derecho Civil III Contratos Jos A. Aranda de duracin del contrato.- No rigen en esta materia las disposiciones relativas a plazos mximos y mnimos de la locacin de cosa; Que el tomador tenga la facultad de comprar la cosa, mediante el pago de un precio fijado en el contrato que responda al valor residual de aquella.Esta facultad podr ser ejercida a partir de que el tomador haya pagado la mitad de los periodos de alquiler estipulados, o antes, si as lo convinieran las partes.Leasing Mobiliario Operativo.Art.28 :Tambin podrn celebrar contrato de Leasing los fabricantes e importadores de cosas muebles destinadas al equipamiento de industrias, comercios, empresas de servicios, agropecuarias o actividades profesionales que el tomador utilice exclusivamente con esa finalidad.- En este contrato no sern vlidas las renuncias a las garantias de eviccin y vicios redhibitorios. Art. 30: A los efectos de su oportunidad frente a terceros, el contrato deber inscribirse en el registro que corresponda a las cosas que constituya su objeto.Si se tratare de cosas muebles no registrables, deber inscribirse en el Registro de Crdito Prendario del lugar donde se encuentren.Art 33 :A este contrato se le aplicarn subsidiariamente las disposiciones relativas a la locacin de cosas en cuanto sean compatibles con su naturaleza y finalidad; y las de contrato de compra-venta despus de ejercida la opcin de compra.-
Analisis de la ley. El inciso a: la aptitud del dador. Por el inciso a, sub examen, es requisito definitorio del leasing financiero mobiliario el que dador sea una entidad financiera o una sociedad que tenga por objeto la realizacin de este tipo de contratos. Slo esos entes tienen capacidad de derecho para celebrar un leasing financiero mobiliario. Una entidad financiera la tiene sin ms; una sociedad la tiene siempre que en su objeto entre la realizacin de este tipo de contratos, que sea, en suma, una sociedad de leasing, para el leasing. El inciso b: individualizacin, proveniencia y calidad del objeto. A las cosas muebles se les exige: Individualizacin la individualizacin debe existir al tiempo del contrato. Proveniencia: Deben ser cosas muebles compradas especialmente por el dador a un tercero con la finalidad de locarlas al tomador. Supone que ste (el dador) ya ha concertado con el tomador la individulizacin d la cosa a concederse . El banco, segn una expresin en us, obra a indicacin del tomador La compra debe ser a un tercero. Esta es una especificacin que excluye al lease back. El texto subexamen rechaza que el lease back mobiliario alcance la categora de leasing en sentido tcnico. Calidad: En algunos sistemas se exige una calidad especial de la cosa, como por ejemplo, que sean cosas nuevas. El inciso sub examen no exige ninguna de esas calidades. Se conforma con que sean cosas compradas y siendo compradas, no distingue, en tanto, claro est, que sean susceptibles de concederse en uso.
El inciso c: canon. El canon es un quid distinto de un alquiler, tampoco se confunde con un precio de venta en cuotas. Ese conforme a criterios de contabilidad es lo que marca la diferencia. Para las reglas tcnicas con las que se confeccionan los estados contables, los bienes se van amortizando hasta que, pasado un tiempo (que depende de la clase de bienes), tienen, contablemente
111
Derecho Civil III Contratos Jos A. Aranda hablando, valor cero" y debieran desaparecer de los inventarios, pero como siguen prestando servicios en la empresa, se los mantiene en stos con el valor simblico de $1. Contablemente hablando, no valen nada, aunque la realidad sea que valgan mucho y puedan incluso ser lo que de ms valioso tenga una empresa. El criterio de amortizacin no coincide necesariamente con la depreciacin real que por envejecimiento tenga el bien; el valor simblico de $1 nada tiene que hacer con e] valor residual real. a) Comparemos al canon con un real alquiler. Es de pensar que el locador, entre los datos que tenga en cuenta para fijar el alquiler, figure el de la depreciacin de la cosa por el uso que concede.
Pero sus calculos de "amortizacin sern hechos atendiendo a las circunstancias concretas, no a criterios contables generalmente aceptados, y as no ser igual la perspectiva de quien alquila un automvil a un locatario del que por sus hbitos sabe que har un uso ciudadano, que la de quien alquila a un locatario que lo usar en caminos agrestes. b) Comparemos el canon con un precio en cuotas. Para el monto de cada cuota se atiende, no a la amortizacin, sino al nmero de cuotas, pues la cuota es una parte del precio total y pagada la ltima ya no cabe hablar de precio residual. La ley prev un canon pagadero en una pluralidad de perodos (doct. art. 27, inc. d). En la locacin de cosas el alquiler se paga normalmente en perodos, pero nada impide que la autonoma privada lo fije a pagarse en un solo acto. Estimamos que un contrato en el que se previera el pago del canon en un solo acto, no sera leasing por ms que las partes as lo calificaran. Salvado eso, la ley no exige un nmero determinado de perodos ni una determinada extensin temporal de ellos, pero en nuestra opinin la autonoma privada tiene, en esto, una limitacin: la suma total de los perodos no puede exceder el tiempo de amortizacin total. El inciso d: pacto de opcin. Pero no basta cualquier pacto de opcin de compra, pues se requiere una especifidad. La especifidad consiste, por de pronto, en: a) El precio debe estar fijado en el contrato. Si el contrato estableciera un precio a determinar, dando el procedimiento para ello (v.g. con referencia a otra cosa, o por rbitros) no hay leasing en sentido tcnico. b) El precio debe responder al valor residual de la cosa. Es decir al valor real (no el simblico) que se calcula para la cosa, una vez deducido el quid de amortizacin segn las reglas contables generalmente aceptadas. Al finalizar el inciso, la ley contempla la oportunidad de ejercicio de tal facultad. Se trata de un requisito negativo: no hay leasing en sentido tcnico si las partes convienen en que la oportunidad de ejercicio de la facultad ser aplazada ms all de la prevista por la ley Definicin del subtipo leasing mobiliario operativo. Aptitud de los sujetos. El texto sub examen exige una determinada calidad de los sujetos del negocio Dadores slo pueden ser los fabricantes e importadores. Los comerciantes que intermedian en la cadena de negociaciones
112
comprando a los fabricantes no pueden concluir un leasing operativo en sentido tcnico. Tampoco puede concluirlo el dador que compra a un importador. Tomador solo puede ser un industrial, un comerciante, un empresario de servicios, el titular de explotaciones agropecuarias, el que desempea actividades profesionales. Esto se deduce del destino que debe tener el leasing. Aqu, tambin, la capacidad no es requisito de validez sino de calificacin. Como regla especial a este leasing no sern vlidas las renuncias a las garantas de eviccin y vicios redhibitorios en el denominado leasing operativo es el mismo fabricante o importador quien asume el carcter de dador-vendedor, por lo que no puede pretender ampararse en renuncias de tales garantas legales. Hay realmente una diferencia entre el leasing financiero (art. 27) y el operativo (art. 28). En el leasing financiero el dador acta a modo de un intermediario, por lo que bien puede relevarse de toda responsabilidad por eviccin y vicios redhibitorios, debiendo conformarse el tomador con las acciones contra el proveedor (doct. art. 2096 C. Civ. in fine).
Comparacin entre el leasing mobiliario financiero y el operativo.
Recordando los requisitos que subtipifican al uno y al otro, podemos marcar las siguientes diferencias: a) Dador: En el leasing financiero, b) Tomador: En el leasing financiero, cualquiera. En el leasing operativo, slo los titulares de industrias, comercios, empresas de servicios, agropecuarias o actividades profesionales. c) Objeto: En el leasing financiero, slo cosas muebles compradas especialmente por el dador con la finalidad de locarlas al tomador. En el operativo, slo cosas fabricadas o importadas por el dador. d) Finalidad: En el leasing financiero, cualquiera. En el operativo, slo con la finalidad de utilizar la cosa, exclusivamente, para las referidas actividades de industria, comercio, etc. Pero siendo cierto lo que antecede, cul es en nuestro sistema la nota de la que haya que partir para calificar a un leasing de financiero o de operativo, En el leasing financiero mobiliario, por la calidad del objeto (cosas compradas a un tercero) aparece otro protagonista: el proveedor. El proveedor no es parte del contrato de leasing, sino un tercero (como lo llama la ley) pero es un protagonista necesario del fenmeno econmico tomado en su totalidad.
En el leasing operativo no hay tercero alguno que protagonice el fenmeno. Leasing Inmobiliario: a) Si se trata de inmuebles que ya son propiedad del dador, estamos frente a una suerte de leasing inmobiliario operativo donde solo hay dos protagonistas. b) si se trata de un inmueble que el dador adquiera de un tercero, estamos frente al leasing inmobiliario financiero: c)
113
Derecho Civil III Contratos Jos A. Aranda cuando la propiedad es aquiridad por el propio tomador, estamos ante el leasing-back.-
Obligaciones de las partes. Obligaciones del dador. 1-adquirir el bien. El cliente seleccion en el bien y la entidad financiera debe adquirirlo y entregarselo al tomador. Tal compra se hace por la entidad, por su cuenta y riesgo y no actuando como mandatario o representante del cliente. 2-entregar el bien. En funcionamiento y en perfecto estado. 3-mantener la tenencia de El bien en el tomador. Debe proteger al cliente en caso de acciones legales de terceros que puedan afectar la tenencia del bien en poder del tomador. 4-cumplir la oferta de venta. Obligaciones del tomador. 1-recibir el bien, obligacin que importa tambin la de acondicionar el lugar donde va a estar ubicado el bien. 2-apagar las cuotas peridicas, en la poca y condiciones convenida. 3-asegurar el bien. El seguro debe tener por beneficiario a la entidad financiera. 4-Permitir la inspeccin del bien durante la vigencia del contrato. 5-conservar el bien en buen estado. 6-hacer un correcto uso del bien, para el destino correspondiente, en las condiciones que la naturaleza del bien requiere.
7-devolver el bien al finalizar contrato, sino hiciere uso de la opcin de compra. PUNTO N2: Contratos Informticos
Concepto : El contrato informativo es uno de los contenidos ms importantes del derecho informativo, son aquellos que establecen relaciones jurdicas respecto de prestaciones consistentes en transferir la propiedad o el uso y goce de bienes, o prestar servicios informticos.Encuadre del derecho informativo: El derecho informativo se refiere a la actividad informtica como objeto del derecho, a travs de su regulacin o de la solucin de conflictos que nazcan de ella.- As se puede decir, que es toda actividad referida a la contratacin informtica, delitos cometidos mediante el uso de esta ciencia, etc.Objeto es la operacin jurdica por la cual se crean, modifican, trasmiten o extinguen relaciones obligacionales sobre bienes y servicios informticos.- Estos bienes y servicios se integran en un sistema, que es el conjunto de elementos naturales o inmateriales, ordenados e interdependientes, vinculados por un objetivo comn.Este sistema, se compone de: a) elemento soporte fsico o material, que son las herramientas o mquinas, como la consola, el monitor, drive, etc. a lo que se denomina hardware. - b) Elemento o soporte lgico o inmaterial, que es aquello que no se ve, que hace al funcionamiento del sistema, tales como los programas.Se lo denomina Software. - c) elemento humano que establece la interconexin de los anteriores.- d) Documentacin, o sea manuales, certificados, etc.- e) Asistencia tcnica.-
Caractersticas :podemos caracterizar a estos contratos como complejos por la naturaleza de sus elementos y por la diversidad de sus objetos.- En algunos casos, se trata de contratos compuestos.-
114
Condiciones : este contrato, no posee objeto nico y aislado, sino que conforma un sistema.- Para permitir la integracin de este sistema, hay dos condiciones que debe verificar el dador del servicio o bien, estas son las de compatibilidad o modularidad.- Por la primera, se entiende a la posibilidad de aquella de que se vaya adquirir, sea adaptable, compatible con lo ya existente en manos del usuario.En cuanto a la modularidad, podemos explicarla como una condicin con relacin al futuro.- Es decir, que debe permitir aquello que ahora se contrata, en un futuro sea pasible de modificarse para ampliarlo o restringirlo, segn las necesidades del cliente.Etapa pre-contractual: en este perodo se definen las condiciones, necesidades, modalidades, garantas, plazos, responsabilidades y todo lo que har el contrato en s.Obligaciones del Proveedor : El proveedor tiene la obligacin y consejo a su usuario, el cual est en un plan inferior en cuanto a la posibilidad de apreciar adecuadamente sus necesidades a nivel tcnico.Esto significa que est obligado a informar y advertir al cliente todo cuanto sea posible, en relacin a la calidad, prestaciones, riesgos, ventajas, etc. de aquello que va a adquirir.Sobre esta base deber aconsejar al cliente en la correcta eleccin de los equipos, programas y accesorios.Cuanto mayor sean los conocimientos del cliente, menor ser la responsabilidad del proveedor.Oblihgaciones del utilizador: Se reconoce el derecho de ser informado, asesorado, advertido y luego elegir libremente.- Tiene tambin sus obligaciones consistentes en : informarse e informar al proveedor de sus necesidades informticas, dando a este los mayores detalles posibles y colaborar diligentemente para precisarlas.Concepto de entrega : la entrega no solo consta de la tradicin de la cosa, sino que se debe incluir la instalacin, conexin y puesta en marcha.Ejemplos: son contratos informticos, la compra-venta; leasing de equipos, procesamientos de datos, mantenimiento de sistemas, etc. Contratos estipulados por computadora: nuestro derecho carece de regulacin especifica en este tema, por lo cual deber aplicarse los principios generales.Cuando un contrato es realizado, por intermedio de un computador, cabe distinguir dos supuestos: uno, el computador est programado algoritmicamente para realizar la contratacin.- Es el supuesto de las mquinas de expendio automtico, en ese caso existe una autorizacin para auto-contratar, dirigidas al pblico.- Las cosas estn dispuestas de tal manera que, cualquiera del pblico puede concluir y cumplir el contrato.- El computador es el instrumento de autorizacin y al servirse de l, el cliente contrata en nombre propio y en el del titular de la mquina.- El titular deja la mercaderia, para que la tome quien use el computador y el cliente hace la tradicin del precio, depositndolo en un lugar que se encuentra a la exclusiva disposicin de aqul.Algo similar ocurre con los cajeros automticos.- En este caso, se presupone un contrato de adhesin celebrado entre la red y el banco emisor de la tarjeta y los
115
Derecho Civil III Contratos Jos A. Aranda usuarios.- El usuario tiene derecho a efectuar, desde el cajero automtico, las operaciones que autoriza el contrato de adhesin, que estipul previamente con el banco.-
2.- El o los computadores funcionan como dos terminales conectadas entre s, basicamente existen tres alternativas de conexin entre computadores, pero la que ms se d en la prctica, es la de lnea de punto a punto .- En este caso, si la comunicacin es recibida por un operador.- Hay dos terminales con un operador en cada una de ellas.Este supuesto es familiar al de dos personas que se comunican por telfono, es decir, los operadores se comunican en el mismo momento y pueden obtener una contestacin instantnea.- El contrato as celebrado, es entre presentes y juega especialmente lo dispuesto en el art.1151 la oferta o propuesta hecha verbalmente no se juzgar aceptada si no fuese inmediatamente.Si un operador se comunica con un banco de datos, su declaracin de voluntad no es recibida por otro operador.Estas ofertas en lnea, sera una autorizacin para auto-contratar dirigida al usuario.El oferente deja la oferta en la lnea, para que pueda aceptada o tcitamente rechazada por quin ingrese al sistema.- El cliente puede entonces rechazar la oferta tcitamente, cerrando la comunicacin o aceptar indicando la cantidad y el cdigo del artculo requerido .- L declaracin de voluntad del oferente, se perfecciona cuando manda la orden para hacer ingresar al banco de datos, los bienes o servicios que l ofrece.- En este caso, por la velocidad del medio utilizado, es casi imposible la retractacin..- Si bien la declaracin del oferente es entre ausentes, la del aceptante y la conclusin del contrato, es entre presentes.Correo Electrnico: cada usuario tiene una clave pblica y otra personal.- La clave pblica permite ingresar a cualquier casillero para dejar un mensaje.- Se pueden sealar cuatro momentos distintos en que la voluntad puede perfeccionarse: A) el de la inscripcin del mensaje en el casillero; b) el del ingreso del mensaje al casillero; c) en el momento en que el mensaje queda a disposicin del destinatario y d) en el momento en que se toma conocimiento del mensaje.Punto 3 Contrato de factoring. Concepto: es aquel contrato financiero o bancario que se perfecciona entre un banco o entidad financiera y una empresa por la cual, la primera se obliga a adquirir, todos los crditos que se originan por el giro comercial de la otra parte durante un tiempo determinado, pudiendo asumir la primera el riesgo derivado de tales cobros y percibiendo por ello una comisin sobre el monto total de los crditos en concepto remuneratorios. Naturaleza jurdica: Es un contrato atpico que si bien reconoce como eje a la cesin de crditos, tiene sus efectos propios. Consiste en una venta de crditos perfeccionada entre una empresa el factor.
Tratamiento legislativo: Carece de una regulacin jurdica propia. Es una operacin inominada y atipica, pues la ley 21.526 se limita a describrir la operacin y autorizar a las entidades financieras a celebrarlo.
Aplicacin de normas supletorias: Se aplicaran analgicamente las normas del contrato de cesin de crditos.
116
Mecanismos: El factor se obliga a adquirir todos los crditos que se originan en la empresa cliente, durante un tiempo determinado, asumiendo los riesgos de la imposibilidad de cobranza de dichos crditos, adems de comprometer una serie de beneficios adicionales a favor de la otra parte, que variara segn cada contrato. La otra parte se obliga a transferir a la entidad, todos los crditos que se originen de su giro comercial. De all que podemos distinguir las siguientes partes: a)-Banco, entidad financiera. b)Cliente o proveedor. c)Deudores cedidos o vendidos. Modalidades :El contrato de factoring no es idntico en todos los mercados donde se lo practica, por lo que no es posible dar un concepto uniforme de este instituto financiero. Se trata de una operacin nueva que en la Argentina no se ha implementado, es desconocida en nuestra tcnica y prctica financiera.- Podemos distinguir diversos tipos de factoring: a) Segn su contenido: teniendo en cuenta la existencia o no de financiacin: l)Con financiacin (factoring a la vista):el cliente recibe del factor el pago inmediato de los crditos cedidos independientemente de la fecha de vencimiento de las respectivas facturas, percibiendo intereses por ese financiamiento.2) Sin Financiacin (Factoring al vencimiento)Esta modalidad presenta a su vez dos variantes : a) el factor se compromete a pagar la factura por venta, solo en la medida que los deudores de la empresa cancelen sus deudas.- El factor no asume aqu el riesgo de cobrabilidad.- b)El factor se compromete a pagar por los crditos adquiridos, un importe fijado en el contrato, al vencimiento de ellos o en una fecha determinada, con independencia de que los deudores cancelen o no sus deudas.La finalidad del negocio es la obtencin por el cliente del pago inmediato de los crditos cedidos para favorecer la liquidez de su empresa.b) Segn su ejecucin: 1) Con Notificacin: el cliente debe dejar constancia en toda factura enviada, de la transmisin del crdito al factor, que ser en adelante el nico legitimado a recibir el pago. 2) Sin Notificacin: el cliente no comunica a los deudores la transmisin de los crditos, razn por la cual continua siendo acreedor.- El pago debe efectuarselo a l, debiendo reintegrar el importe al factor en el plazo estipulado.- En este caso, el factor va a responder por los deudores incobrables.c) Segun sus alcances : depende que el factor asuma o no los riesgos de cobrabilidad.d) Segn el mbito geogrfico del desarrollo del contrato : depende de la jusridiccin que corresponda a la residencia de las partes intervinientes : 1) Local o Interna Cliente y deudor tienen su domicilio legal o sede administrativa en el mismo pas.- 2) Internacional : Cliente y deudor residen en distintos paises.- Esta modalidad presenta dos variantes : a) Factoring de exportacin : en el cual el cliente y el factor residen en un mismo pas, y los deudores cedidos en el extranjero.- b) Factoring de importacin : el cliente reside en un pas
117
distinto del factor, por lo cual decide trasmitirle los crditos contra los deudores domiciliados en el pas del factor.Caracteres a) Consensual: el contrato se perfecciona desde que las partes expresan su consentimiento.b) Bilateral : engendra obligaciones para cada una de las partes.- Para el factor : adquirir los crditos. Para el factoreado :entregar o trasferir esos crditos.- c) Oneroso : por tratarse de un negocio bancario y financiero.- La prestacin a cargo del factor(precio que debe pagar para adquirir los crditos) encuentra su razn de ser, en la contraprestacin del factoreado(comisin en concepto de remuneracin) d) Formal : se requiere la forma escrita, caracteristica comn de la contratacin bancaria. Tal formalidad es exigida a los efectos probatorios.- e) Innominados ; f)Conmutativo : las partes conocen al momento de su perfeccionamiento las ventajas y desventajas. Adems, las prestaciones de factor y factoreado son equivalentes. g)De tracto sucesivo. h)De adhesin: Consecuencia de la contratacin en masa tpica de la actividad bancaria.- i)Normativo: a travs del contrato, las partes regulan las modalidades de futuras relaciones, para el caso y momento en que se produzcan. j) Intuito Personae : las calidades de las partes, son tomadas en cuenta al contratar.- k)De empresa. l)Comercial: por su objeto y sujetos intervinientes.Relacin y Diferencia con La Cesin de Derechos: La cesin de crditos constituye la espina dorsal de la construccin tcnica del factoring.- Los caracteres distintivos son: 1) la cesin de derechos puede ser onerosa o gratuita. En cambio el factoring es siempre oneroso.2)La cesin es un contrato de ejecucin instantnea, mientras que el factoring es de tracto sucesivo.3)La forma en la cesin es exigida para su validez(forma solemne relativa), en el factoring solo se requiere a los efectos probatorios 4)En la cesin, el cedente de buena fe no garantiza la solvencia del crdito cedido. En el factoring, sin asuncin de riesgos por el factor, el cliente debe reintregar a este el importe de los crditos incobrables 6)En el factoring, el factor se obliga adems a la prestacin de servicios de asistencia tecnicay administrativa, lo que no ocurre en la cesion. Elementos del Contrato : a) Objeto: El objeto vendido es siempre un derecho creditorio, por ello se lo asimila a la cesin de crditos.Las partes asumen en el contrato de factoring, las obligaciones de adquirir (factor)y de entregar y transferir (factoreando)los crditos que se originen normalmente y de una manera constante en el negocio del cliente por venta de sus mercaderias.- b)Plazo: es un elemento esencial del contrato el plazo durante el cual la entidad de factoring va a permanecer obligada a adquirir los crditos provenientes de las ventas del cliente y ste a trasmitirselos.- Por tratarse de un contrato atpico, carece de una norma que establezca plazos mximos y mnimos de contratacin, quedando, por lo tanto, librada la fijacin a la autonoma de voluntad de las partes.- Para acordar el trmino de vigencia del negocio, ser determinante la naturaleza de la actividad que realiza el factoreado, . c) Precio: es conveniente tambin que se estipule un monto tope.- La conveniencia de pactar un monto tope
118
reside en que as se evita que las entidades de factoring comprometan su liquidez y estructura comercial asumiendo obligaciones ilimitadas en razn de estos contratos.- d) Prestaciones de Servicios : en el contrato de factoraje, la entidad de factoring asume la obligacin de prestar determinados servicios, que podemos clasificar en : servicios de financiamiento, servicio de financiamiento; servicio de gestin de cobranzas, sin olvidarnos de otros servicios adicionales a que el factor puede obligarse.El factoring consiste en una actividad de cooperacin empresaria que tiende no slo a superar apremios econmicos a corto plazo(a travs de los servicios de financiamiento), sino tambin a favorecer la racionalizacin y modernizacin de las empresas asistidas.Servicios Financieros :Consiste en la conversin de las ventas a crdito que realiza el cliente, en ventas al contado mediante el pago inmediato, por el factor, del precio convenido para la adquisicin de las facturas.- Tambin el factor puede obligarse a conceder anticipos a cuenta de futuras ventas, lo que otorga mayor liquidez a las empresas.Servicios de Gestin : el factor toma a su cargo todo lo concerniente a la cobranza de los crditos.Servicios Adicionales : el factor puede, adems, proporcionar al cliente otros servicios que si bien no hacen a la naturaleza del contrato, pueden resultar de gran utilidad.a) Informaciones Comerciales y Estadsticas: las compaas de factoring tienen a su disposicin el uso de computadoras que les posibilita brindar a sus clientes informacin en forma rpida y completas.- b) Asesoramiento Integral: en aspectos contables, juridicos, administrativos, impositivos, etc, .- c) Servicios de Marketing :estudios de mercado, investigacin de la clientela, etc.- d) Anticipos de Fondos e) Precio de Venta del Crdito.Extincin del Contrato : el contrato de factoraje concluye : a) Por vencimiento del plazo(expreso o tcito)convenido por las partes; b) Cuando se haya fijado un monto tope, al momento de haber adquirido el factor facturas por esa cantidad.- c) Por muerte o inca-pacidad sobreviniente del factoreado que no simpre provoca la extincin; si los herederos o representantes prosiguen la empresa con igual responsabilidad y eficiencia, el factor no tiene motivo razonable para darlo por concluido.- d) Por disolucin de la sociedad clien-te, aunque algunos autores consideran que puede continuar durante el periodo de liqui-dacin.- e) Por trasmisin del fondo de comercio..f) Por quiebra o concurso preventivo de cualquiera de las partes.- g ) Por alteracin de las circunstancias que se tuvieron en cuenta al contratar.- h) Por la simple voluntad de una de las partes, si as se hubiera estipulado en el contrato .i ) Por mtuo disenso (rescisin).- j )Por las dems causales comunes a los contratos comerciales.- Es de aplicacin el art.216 del Cdigo de Comercio.PUNTO N 4 : Anlisis de la ley de defensa al Consumidor (24.240)
119
Ambito Personal de aplicacin de la ley :el art.1ro define al consumidor o usuario, como toda persona fsica o juridica que contrata determinados negocios o servicios a titulo oneroso para su consumo final o beneficio propio o de su grupo familiar o social.- En el art2do, se excluye de la definicin, a quienes adquieran, almacenen, utilicen o consuman bienes o servicios para integrarlos en procesos de produccin, transformacin, comercializacin o prestacin a terceros.Ambito Material de aplicacin de la ley_: Conforme al art.1ro.para que el consumidor quede protegido, debe contratar a titulo oneroso para su consumo final o beneficio propio o de su grupo familiar o social: a) la adquisicin o adquisicin de cosas muebles; b) la prestacin de servicios; c) la adquisicin de inmuebles nuevos destinados a vivienda, incluso los lotes de terrenos adquiridos con el mismo fin, cuando la oferta sea pblica y dirigida a personas indeterminadas.Por el art. 2do, se excluyen los contratos realizados entre consumidores cuyo objeto sean cosas usadas, como as tambin los servicios de profesiones liberales que requieran para su ejercicio titulo universitario y matricula otorgada por los Colegios profesionales.- Es decir, se excluye la aplicacin de la ley a los contratos a titulo gratuito.En principio, no estaran incluidos en la ley ninguno de los negocios bancarios. Sin embargo si se encuentran abarcados los servicios de locacin de caja de seguridad o de leasing operativo de cosas muebles.Derecho-Deber de Informacin: el consumidor debe encontrarse en condiciones de valorar si el negocio que va a celebrar satisface sus intereses. Es por ello que debe contar con in-formacin sobre el contenido del negocio, la cual va a ser proporcionada por el co-contratante, proveedor de bienes o servicios.- Es as que la ley exige que se suministre a los u-suarios la informacin relativa sobre las caractersticas esenciales sobre los bienes o ser-vicios que ofrece.- La omisin del deber de informacin acarrea la nulidad del negocio.Oferta Contractual: el art 7. Dispone que la oferta dirigida a consumidores potenciales indeterminados, obliga a quien la emite durante el tiempo en que se realice, debiendo contener la fecha precisa de comienzo y finalizacin, asi como las modalidades, condiciones y limitaciones.- La revocacin de la oferta hecha pblica, es eficaz una vez que haya sido difundida por medios similares a los empleados.
Control interno de los contratos bancarios y clusulas ineficaces.: Los contratos su-jetos a condiciones generales de contratacin plantean un problema de justicia contractual. Es por ello que el estado interviene o intervino. La ley de defensa al consumidor en su art.38 establece que la autoridad de aplicacin vigilara que los contratos de adhesin o similares. La misma atribucin se ejercer respecto de las clausulas uniformes, generales o estandarizadas de los contratos hechos en formularios, reproducidos en serie o general, cuando dichas clusulas hayan sido redactadas unilaterlamente por el proveedor de la cosa o servicio, sin que la otra parte tuviera posibilidad de discutir su contenido Clusulas ineficaces: La ley establece que en los contratos paritarios o sujetos a condiciones generales de contratacin o de adhesin, sin perjucio de la validez del contrato, se tendrn por no convenidas: a) las clusulas
120
Derecho Civil III Contratos Jos A. Aranda que desnaturalicen las obligaciones o limiten la responsabilidad por dao. b) las clusulas que importen renuncia o restriccin de los derechos del consumidor o amplen los derechos de la otra parte. c) las clausulas que contengan cualquier precepto que impongan la inversin de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor. Interpretacin de los negocios bancarios a favor del consumidor. Antes de la sancin de esta ley la jurisprudencia haba desarrollado las siguientes pautas hermeneuticas: a) las condiciones particulares prevalecen sobre las generales, estas son en realidad subsidiarias solo cobran eficacia en ausencia de las particulares. b)frente a una clusula ambigua o dudosa debe interpretarse a favor de la parte no predisponente. La ley recepta esta corriente y en su art. 3 nos dice, que en caso de duda se estar siempre ala interpretacin mas favorable para el consumidor. As tambin establece que cuando existan dudas sobre los alcances de su obligacin, se estar a la que sea menos gravosa.
Deber de actuar de buena fe. La violacin de este deber otorga al juez las mismas facultades que en el caso de la violacin del deber de informacin. Conclusiones: La sancin de esta ley ha significado un paso importante en la defensa de los consumidores de servicios bancarios y financieros. Genera sobre las mismas obligaciones de obrar de buena fe, brindar informacin, abstenerse de realizar dbitos automticos por servicios no solicitados, no utilizar clusulas abusivas, bajo pena de nulidad, y derechos a favor de los consumidores en cuanto al contenido de la informacin, a considerar no escritas las clusulas abusivas, y obtener as la interpretacin de los negocios en la forma que mejor les convenga. Tambin consideramos positiva la iniciativa del banco central de la nacin argentina de plasmar el deber de informacin con relacin a todos los clientes, como as tambin la de crear un procedimiento para canalizar los reclamos de los usuarios de los servicios financieros. FIN
121
(llamado gestor o gerente) no media ningn intercambio de declaraciones constitutivas de un contrato. La existencia de declaraciones contractuales excluye la idea de gestin. Y sin embargo, las obligaciones que surgen a raz de los actos de gestin son asimiladas a las contractuales, y especficamente a las derivadas de un contrato de mandato. Del mismo modo en que se habla de obligaciones del mandatario,y , por razn de ellas, de una actio directa del mandante contra el mandatario, as tambin se habla de obligaciones del gestor, y de una actio negotorium gestorum directa a favor del dominus; e inversamente, como se habla de obligaciones del mandante y de una actio contraria a favor del mandatario, as tambin se regulan las obligaciones del dominus y la actio contraria a favor del gestor. En otros trminos, dados ciertos requisitos, el dominus es tratado como mandante, y el gestor como mandatario. 2. Tampoco es un cuasicontrato. a) Cayo, recogiendo una antigua biparticin romana, ense que todas las obligaciones nacen o de un contrat o de un delito (omnis obligatio vel ex c&ntractit nascitur vel ex delicto). Pero, cuando por un lado el uso restringe la idea de contractus, y por el otro, aparecen nuevos hechos generadores de obligaciones, que no entran en ninguna de las dos viejas ideas de contrato y de delito, se vuelve necesario encontrar un tercer trmino en el que las causas no abarcadas por aqullas encuentren su correcta ubicacin. Es lo que hizo el mismo Cayo que en una obra posterior reemplaz la biparticin por una triparticin, donde al lado de las obligaciones derivadas de contrato y de delito, aparecieron las emanadas de varias especies de causas (ex vahis causarum 0,auris). Examinadas las varias especies de causa, se advierte que no presentan una nota comn positiva, y que su agrupacin corresponde puramente a un criterio negativo. Caen en ellas todas las fuentes de obligaciones que no son ni contratos ni delitos. La jurisprudencia oriental subdividi las varias especies de causas en dos grupos, y en una tendencia asimilatoria observ que unas obligaciones nacan como d un contrato (quasi-ex-contractu) y otras como de un delito (quasi ex-delicto). Dicha aproximacin se verifica cuando en lugar de hablarse de obligaciones nacidas "como" de un contrato (quasi ex-contractu) se alude a obligaciones derivadas de un cuasi-contrato. b)Pero por encima de los trminos, lo que interesa son los conceptos. Ahora bien; desde que tiene la idea de la existencia de una entidad que se llama "cuasi-contrato", se comienza a estudiarla y a fijar sus requisitos teniendo en vista el molde del contrato c)La teora del cuasi-contrato, que despus de haber asimilado las obligaciones nacidas de la gestin a las del mandato, aproxima la gestin misma al mandato, presenta un- punto vulnerable: supone que hay un nmero de requisitos comunes tanto para la accin como para la contraria, y que entre esos requisitos se encuentran precisamente aqullos en. los cuales podra encontrarse algo parecido
122
a un consentimiento (el animus y el utiliter coeptum). Si nosotros demostramos que precisamente esos requisitos no son comunes, todo el edificio cae por su base, y en lugar de encontrar una operacin unitaria a la que pudiramos denominar cuasi-contrato, encontraremos dos "gestiones". una que da lugar a la accin directa, y otra que explica la accin contraria. Prescindiendo del problema de determinar cul de las dos doctrinas sea la correcta para el Derecho romano, nosotros pensamos que la segunda es la de nuestro Cdigo 3. Gestin y representacin. Hemos sealado tambin que no es esencial para la gestin la existencia' del fenmeno representativo ni directo ni indirecto. En particular, no es necesario que adems del dominus y del gestor aparezca en demos escena un tercero. Esto se advertir fcilmente cuando vemos que la actividad del gestor puede consistir en la realizacin de actos materiales. II. Ausencia de mandato. Segn la letra de la ley, para que pueda hablarse de gestin de negocios, es preciso que no haya mandato. Con este carcter negativo, el requisito es comn tanto para la accin directa (art. 2288) como para la contraria (art. 2297). 1. Cuando se trata de saber cundo hay mandato (y por ende no hay gestin) se presenta sin embargo, un delicado problema. Segn el art. 2288 cabe hablar de gestin, sea que el dueo del negocio tenga conocimiento de ella, sea que la ignore. Con un texto de ese alcance, no es difcil distinguir el mandato expreso, de la gestin en 'Ignorancia". del dominus, pero graves son los problemas cuando se trata de separar el mandato tcito de la gestin con "conocimiento" del dominus, atento a que sola patenta indticit mandatutn. De entre las respuestas qu se han dado nos parece que la nica que puede llevar a concordar la letra de los arts. 2288 y 1874, es la siguiente: Si en el momento en que se inicia la actividad gestoria, el dominus tiene conocimiento y no impide, pudiendo hacerlo, hay mandato (qui non prohibes pro s intervenire mandare videtur); en caso. contrario, es decir, tanto cuando el conocimiento es posterior al momento inicial, como cundo el interesado no se encuentra en condiciones de. impedir, no hay mandato y puede haber gestin. Decimos que "puede" haber gestin, pues el surgimiento de las acciones gestorias, depende de otros requisitos, los que adems, segn veremos, no son los mismos para la directa que para la contraria. 2.Inexistencia de otra relacin obligatoria. No slo la existencia de un mandato, sino la de cualquier otra relacin obligatoria desplaza la idea de gestin. Desde que quien acta est respecto al dominus obligado a ello, no es gestor. No son gestores de negocios, ni el padre
123
en ejercicio de la patria potestad, ni el tutor, ni el curador, ni el depositario, ni el locador de servicios, ni el de obra, etc., etc. . Pero para ello es preciso que el contenido de la actividad prestada coincida con el de la relacin obligatoria existente. De all que el requisito de "ausencia de mandato" (o de cualquier otra relacin obligatoria) no debe ser entendido en forma absoluta sino relativa. Un sector de la doctrina francesa y espaola afirma, que el requisito de ausencia de mandato, debe ser entendido en forma absoluta. Sostiene que cuando hay una relacin contractual existe una delimitacin de funciones y una prohibicin implcita de salirse de ella. Nos suena absurdo que se diga que el facultado contractualmente a algo no pueda ser gestor en cualquier terreno distinto, pero que pueda ser gestor en cualquier terreno quien no este facultado contractualmente a inmiscuirse en ninguno. LIENIDAD OBJETIVA DEL NEGOCIO. El negocio debe ser objetivamente ajeno. Clases de actos. No es necesario que la agencia se desenvuelva en actos jurdicos, pudiendo tambin consistir en actos materiales, del mismo tipo, por ejemplo, de los que podra cumplir un locador de servicios. b) El mismo Cdigo ha empleado la palabra "negocio" precisamente a propsito del mandato (v. g.: art. 194). Pero basta pensar que la ley emplea el trmino sin calificativo alguno, para concluir que lo ha tomado en sentido amplio conforme a la tradicin, pues ningn otro texto limita su alcance, como acontece en cambi para el contrato de mandato que solo abarca los AJ y los anlogos. 2. Carcter patrimonial. A tenor del art. 2288 los actos de gestin deben referirse al patrimonio de otro. No es conveniente favorecerle inmixtion ajena en cuestiones no patrimoniales, donde las operaciones que se realizan tienen un carcter personal. 3. Unidad y pluralidad de negocios. La ley habla en l art. 2288 de "un" negocio, y el mismo giro es utilizado en otro texto. Pero basta examinar el art. 2289 donde aparece empleado tanto el singular corno el plural, para concluir que los negocios pueden ser mltiples. Cuando los negocios sean mltiples, asumidos sucesivamente, habr en realidad una pluralidad de gestiones; en Cambio, cuando sean asumidos simultneamente en un nico acto inicial, habr una sola gestin." Se advierte que pronunciarse por lo primero o por lo segundo, es fundamental, porque cuando las gestiones son mltiples, deber en cada una de ellas valorarse los requisitos y los efectos. IV. CAPACIDAD. 1. La accin directa. (del dominus contra el gestor) Si se trata de la accin directa, esto es, de determinar si quien intervino se encuentra obligado a ttulo de gestor, el rt. 2288 slo exige que ste sea capaz. En ninguna parte, para esta accin, se exige adems que el dominus tenga capacidad de contratar. 2. La accin contraria. (del gestor contra el dominus) Con relacin a la accin contrarias no es necesaria la capacidad del gestor.
124
En cuanto a la del dominus existen dos textos contradictorios pues mientras el art. 2297 dispone que toda persona aunque sea incapaz de contratar" queda sujeta a la accin contraria, el art. 2302 exime de ella al dominus cuando "fuere menor o incapaz y su representante legal no ratificara la gestin". V. ANIMUS NEGOTIA ALIENA GERENDI. Es este un requisito necesario nicamente para la accin contraria, y no as- para la directa. 1. El animus. Segn la letra del art. 2289 es necesario que el gerente "se proponga hacer un negocio de otro, y obligarlo eventualmente". a) Es necesario en primer lugar, que el gerente se proponga hacer un negocio de otro, es decir que trate el negocio como subjetivamente ajeno, (contemplatio domini). Ello lleva a considerar la alienidad subjetiva del negocio como distinta de la alienidad objetiva. Falta la alienidd subjetiva, cuando por error el gestor cree hacer un negocio propio, y en realidad est cumpliendo un negocio objetivamente ajeno. Pero el error sobre la persona no desnaturaliza -el acto, porque aun equivocndose sobre quien es el dueo, se ha tratado al negocio como ajeno, y lo es, aunque de otra persona distinta (art. 2289). b) No basta con que el negocio haya sido mirado como subjetivamente ajeno. Es preciso, adems, que el gestor haya actuado con la intencin de obligar eventualmente al dominus. La intencin de liberalidad obsta al animus (art. 2289).
2. Alienidad objetiva y alienidad subjetiva. De lo expuesto resulta que en lo que concierne a la alenidad, slo hace falta la objetiva (art. 2288) para la directa, y para la contraria, adems de la objetiva (art. 2297) la subjetiva (art.2289).
Nos parece llegada la oportunidad de precisar exactamente en qu consisten una y otra clase de alienidades: a) Hay negocios que resultan objetivamente ajenos, de un examen de su contenido en vinculacin al objeto a que se refieren, como son, segn ejemplifica Enneccerus, el pago de una deuda que es ajena, y el apuntalamiento de un edificio que es ajeno. Naturalmente que estos negocios son objetivamente ajenos para un observador imparcial que conoce que la deuda es ajena, que el edificio es ajeno. Esa objetividad basta para la accin directa. Pero para la contraria, es preciso, adems, que subjetivamente el gestor los haya mirado como ajenos. b) Hay a la inversa, otros negocios que son objetivamente propios (pagar una deuda propia, apuntalas un edificio propio). Aqu no interesa que subjetivamente se los haya credo ajenos, pues la ley, segn hemos dicho, no se contenta para la contraria con la alenidad subjetiva, y exige la objetiva. UTILITER COEPTUM. La ley exige que el negocio haya sido tilmente emprendido (arts. 2301/2).- Es este un requisito de la accin contraria, que no hace falta, y en ninguna parte es exigido, para la directa. 1. Utilidad inicial y utilidad final. En los citados artculos, el lenguaje de la ley es preciso, al hablar de una gestin tilmente "emprendida'. Es el momento inicial el que da la impronta a la gestin
125
2. Intervencin til. La concepcin subjetiva y objetiva.- Cmo se sabe si una intervencin es til? Segn unos, para determinar la utilidad hay que indagar la voluntad que en tales circunstancias presumiblemente hubiera tenido el dominus; segn otros, hay que indagar la voluntad que en dichas circunstancias (econmicas, sociales, etc.) hubiera tenido un buen padre de familia. La primera es la teora subjetiva; la segunda, la objetiva. ' Puestos a elegir, nos pronunciamos a favor de la teora objetiva, que satisface mejor las necesidades de la prctica, pues evita al gestor entrar en complicadas averiguaciones de carcter 3. Gestin contra la prohibicin del dueo. El que obra contra la prohibicin expresa del dominus, no tiene la accin contraria. Se excepta el caso en que el gestor obrase pese a la prohibicin, por tener un inters legtimo: art. 2303. Salvo el caso exceptuado, desde que hay una prohibicin, cesa la necesidad de indagar sobre la utilidad de la gestin. Los REQUISITOS.OLVIDADOS. 1. La ausencia. Histricamente el instituto de la gestin aparece para favorecer el cuidado de los bienes de los ausentes. Se llega a tener un concepto muy amplio de la ausencia, abarcando en ella toda clase de impedimento. En el caso del ausente, en el del impedido de obrar, (por prisin, enfermedad, etc.) en el del incapaz que no tiene representante legal, se explica que la ley autorice e incite la inmixtin de terceros en los negocios de aqullos. El problema reside en saber si este requisito de la absentia debe regir las dos acciones, o slo una, y en su caso si encuentra cabida en una interpretacin de la ley. Descartamos, que deba aplicarse a la accin directa. La accin directa se refiere a las obligaciones a cargo del gestor, y si incurre en culpa quien se inmiscuye en lo que no le atae, esa culpa podr agravar pero no mejorar su situacin: el dominus tiene siempre derecho a tratarlo como gestor. El problema se circunscribe a la accin contraria. Para contestar afirmativamente, y exigir el requisito de la absentia (entendida en sentido amplio y abarcando todo impedimento) nos parece que basta con reflexionar sobre el concepto de utilidad La utilidad se mide., dijimos, examinando lo que hara un buen padre de familia en determinadas circunstancias. Y la primera de todas las circunstancias es ver si el domnus se encuentra o no en condiciones de actuar, porque un buen padre de familia cuida lo propio y no se entromete en lo ajeno. El reemplazo de la voluntad concreta del dominus por una voluntad abstracta slo se justifica cuando aqulla no se encuentra en condiciones de manifestarse. 2. La preexistencia del negocio. Segn una corriente doctrinaria, es necesario que el negocio preexista a la gestin. Las orientaciones modernas, prescinden de este requisito, y otro tanto debemos hacer nosotros.
126
VIII. LAS OBLICACIONES DEL GESTOR. 1. De continuar y acabar el negocio y sus dependencias. Segn el art. 2290, una vez comenzada la gestin, el gerente est obligado a continuar y acabar el negocio, y sus dependencias, hasta que el dominus se encuentre en estado de proveer por s, o bien hasta que puedan proveer sus herederos si muriese durante la agencia: a) Segn el art. 2290, el gestor debe continuar "hasta que el dueo o el interesado se hallen en estado de proveer por s". Basta leer el rt. 1979 para advertir que lo mismo ocurre con el mandatario, pues pese a su renuncia "debe continuar sus gestiones, si no le es del todo imposible, hasta que el mandnte pueda tomar las disposiciones necesarias para ocurrir a esta falta". En lo nico en que parecen distinguirse ambos textos, es que el segundo menciona la imposibilidad, pero naturalmente que esto tambin rige para la gestin, pues la imposibilidad es una causa general de liberacin. b) La obligacin se refiere al negocio y sus "dependencias". Esta expresin debe ser entendida como refirindose a las operaciones "accesorias o complementarias". c) La muerte del dominus no extingue la gestin. Se ha sealado en esto otra distincin con el mandato, pero la diferencia no debe ser exagerada: tampoco la muerte del mandante pone fin al mandato cuando el negocio debe ser continuado despus de su muerte, entendiendo la ley que debe ser continuado (art. 1980) cuando "comenzado" (comprese la expresin con la del art. 2290) hubiese peligro en demorarlo. d) No ha contemplado la ley el caso de muerte del gestor, pero la solucin no resulta dudosa, es asumiendo el gestor las obligaciones del mandatario, deben aplicarse las reglas que regulan la situacin derivada del fallecimiento de este ltimo. 2. Culpa y caso fortuito. a) Como regla general, la ley establece que responde de toda culpa aunque aplicase su diligencia habitual". Como excepcin, computa esa circunstancia personal y slo exige su diligencia habitual en tres casos: cuando hay urgencia, cuando sin haber urgencia se trata de librar al dominus de un perjuicio y nadie se encargara de sus intereses, y cuando lo hiciera por amistad o afeccin. b) Segn los principios generales, el gestor no responde del caso fortuito. Excepcionalmente s en los supuestos del art. 2294: "si ha hecho oraciones arriesgadas que el dueo del negocio no tena costumbre de hacer, o si hubiese obrado ms en inters propio que en inters del dueo del negocio: o si no tenia las aptitudes necesarias para el negocio; o si por su intervencin priv que se encargara del negocio otra persona ms apta". Pero no responde del caso fortuito, cuando el perjuicio hubiera igualmente tenido lu2ar aunque no hubiese tomado el negocio (art. 2295). La ley agrega: "o cuando e dueo del negocio se aprovechase de su gestin".
127
c) El gestor que responde de su culpa, responde tambin de la del sustituto aunque hubiese escogido persona de su confianza (art. 2292). d) Cuando fuesen dos o ms los gestores, la responsabilidad no es solidaria. 3. Obligacin de rendir cuentas. Segn el art. 2296, la gestin no concluye hasta que el gerente haya dado cuenta de su administracin al dueo del negocio o a quien lo represente. OBLIGACIONES DEL DOMINUS. . Ellas se hacen efectivas por la accin contraria. La actio contraria. Por la actio contraria el gestor puede repetir del dueo todos los gastos que la gestin le hubiese ocasionado, con los intereses desde el da en que los hizo (art. 2298): a) Se discute en doctrina sobre cules son los gastos que debe reembolsar el dominus, y se acude a la clasificacin en necesarios, tiles y voluntarios. Podemos decir que la actio contraria tiende al reembolso de todos los gastos necesarios y tiles para la agencia, englobando en este concepto todos los que una persona prudente efectuara para llevar a feliz trmino una gestin tilmente comenzada. b) El reembolso debe efectuarse con los intereses desde el da en que los gastos fueron hechos (art. 2298). 2. Obligacin de librar e indemnizar al gestor. El dominus debe adems librar o indemnizar al gestor por las obligaciones que hubiera contrado personalmente (rt. 2298 segunda clusula). 3. Segn el tenor del art. 2300 el dominus no est obligado en cambio: A pagar retribucin alguna por el servicio de la gestin. Hay autores que opinan que debe hacerse una excepcin para los obreros, por razones de justicia y " porque el obrero, trabajando en favor del dueo,- ha dejado de trabajar en otra cosa, y si su salarlo no se le pagase, se perjudicara el beneficio de aquel. Nosotros pensamos que si se excepta a los obreros deber hacerse lo propio con los profesionales, y en general con todos los que se encuentran en la situacin prevista por el art. 1871 y ello por las mismas razones que se invocan para aqullos. b) Tampoco responde el dominus de los perjuicios que le resultaron al gestor del ejercicio de la gestin (art. 23OCi segunda clusula). 4. Pluralidad de dueos. Cuando hay pluralidad de dueos del negocio, la responsabilidad no es solidara (rt. -2299). PRUBA DE LA GESTIN. Segn el art. 2296 toda clase de prueba ser admitida respecto a la gestin y a los gastos causados en ella. De la letra de la ley resulta que el principio se aplica tanto a la accin directa como a la contraria.
128
La razn es clara: no siendo la gestin un contrato, mal pueden aplicrsela las reglas sobre prueba de stos (nota al art. 2296). Pero si se tratara de probar la conclusin de contratos durante la estin, las normas sobre prueba de stos recuperaran su imperio. Si Cayo para reparar la pared de Tici, emple materiales, este hecho se demuestra por toda clase de medios, pero si se pretende que Tici lo libre de las obligaciones que contrajo para comprar los materiales, deber probar, con sujecin a los principios generales, que concluy dicho contrato. LA GESTION DE NEGOCIOS IRREGULAR. Al examinar los requisitos para el surgimiento de las acciones d gestin hemos visto que hay algunos que son comunes a ambas, y otros que slo son necesarios ya para la directa, ya para la contrara. Si falta cualquiera de los requisitos especficos, aunque se den los comunes, no nace la accin -negotiorum de que se trate. Esto ltimo no significa sin embargo, que no nazca ninguna accin, pues puede surgir la de in rem verso Denominacin y casos. Muchos autores llaman al fenmeno, "gestin d negocios irregular'. La terminologa es tachada por otros de abusiva. Nosotros la adoptaremos: Los autores que utilizan la terminologa distinguen dos tipos de gestin: regular e irregular. Gestin de negocios "regular' sera la que rene todos los requisitos que la ley impone para que surjan las acciones de gestin directa y contraria. Irregular, en cambio, aqulla en que faltando algn requisito, no surgen las acciones de gestin, pero la ley acuerda la actio in rem verso.
2. La actio in rem verso. Siempre que falte alguno (o algunos) de los requisitos especficos de las acciones de gestin, pero medie un enriquecimiento sin causa, hay una actio de in rem verso.. La ley, haciendo aplicacin del principio del enriquecimiento sin causa, ha considerado expresamente algunas situaciones: a) Si falta el Utiliter coeptum segn el art. 2301, el dominus slo responder "hasta la concurrencia de las ventajas que obtuvo al fin del negocio'>. Hay actio de in rem verso. b) Idntica solucin suministra el art. 2302, para la falta de alienidad subjetiva: "slo responder hasta la concurrencia de la utilidad al fin del negocio... cuando el gestor crey hacer un negocio propio; o cuando hizo un negocio que era comn a l, teniendo en mira slo su propio inters.,. o cuando hubiese emprendido la gestin del negocio por gratitud como un servicio remuneratorio". c) Igual acontece para la falta de capacidad del dominus, en los casos en que, segn hemos visto, ella es computada a los fines de la accin contraria: "o si el dueo del negocio fuese menor o incapaz y su representante legal no ratificara la gestin" (art. 2302). 3.Comparacin con la actio negotorium gestorum. Los casos enumerados se refieren todos a falta de requisitos de la accin contraria. Pero tambin puede haber una accin de in rem verso por deficiencia en los requisitos de la accin directa. As, cuando el gestor es incapaz, no procede contra l la directa, pero el principio general que impide que alguien se enriquezca a costa de otro, autoriza la de in rem verso. Es conveniente comparar la accin contraria con la de in rem verso, para evitar toda posibilidad de confusin. Con la accin contraria, el gerente reclama al dominus todo lo que para una gestin til, tilmente gast. Con la actio de in rem verso se reclaman todos los gastos tiles para el dominus. Aqu nuevamente lo anfibolgico de las palabras introduce un factor de perturbacin, porque el trmino "utilidad" y sus derivados es empleado en tres direcciones: utilidad de la gestin, utilidad de los gastos vara la gestin, y utilidad de los gastos para el dominus:. La primero es requisito para que
129
Derecho Civil III Contratos Jos A. Aranda nazca eventualmente la accin contraria; lo segundo es la medida de los gastos reembolsables por la contraria; lo tercero, es el criterio de lo exigible por la accin de in rem verso Con la accin de gestin contraria se reclama todos los gastos hechos, aunque no hayan reportado al dominus ninguna utilidad, con tal que hayan sido tiles a la gestin que fuera tilmente emprendida. En cambio, con la actio de in rem verso se, reclama lo gastado si ha sido til para el dominus. Con esto se advierte que tan slo cuando todo lo gastado fue til, coinciden los resultados econmicos de la accin de gestin contraria y de la de in rem verso. El reclamo del gestor ejercitando la accin contraria, tiene un solo tope mximo: lo gastado. El reclamo del gestor cuando ejercita la actio de in rem verso, tiene dos topes mximos: lo gastado y lo enriquecido, no pudiendo pasar del que otorgue una suma menor. Va de suyo que al gestor le conviene ms la accin de gestin, pero cuando no tenga sta, o slo la tenga para algunos gastos, puede (si se dan los requisitos para ello) encontrar una satisfaccin en la actio de in rem verso. No encontramos inconveniente alguno en que para ciertos gastos utilice la de gestin, y para otros la de enriquecimiento. LA RATIFICACIN. Segn una antigua regla que el Cdigo recoge en el art. 2304, la ratificacin equivale a un mandato. 1.Clases. La ratificacin equivale a mandato. Pero qu se entiende por mandato a) Si por "mandato" entendemos el contrato de mandato, la ratificacin tendr efectos sobre las relaciones existentes entre dominus y gestor. Provisoriamente (pero con grandes reservas) podramos decir que la regla "la ratificacin equivale a un mandato" viene a decir que despus de la ratificacin las relaciones dominusgestor-1~minus son las de mandante-mandatario-mandante. b) Si dentro del trmino mandato" introducimos el tema representativo, la regla viene a decir que la ratificacin equivale a autorizacin previa, y que la situacin dominus-gestor-tercero, debe ser tratada como la de autorizanteautorizado~tercero. A nuestro entender, como surge de los arts. 2304/5, y como ya lo sugiere la equivocidad del trmino "mandato", el Cdigo ha tratado conjuntamente ambas clases de ratificacin. Aqu solo nos referiremos a la primera. 2.Efectos. La ratificacin se produce por acto jurdico unilateral emanado del dominus. De all surge que el dominus no podra por acto suyo perjudicar la posicin del gestor. La aplicacin misma del principio tan enfticamente enunciado ("1a ratificacin... equivale a un mandato") dada por la ley, ("y le somete para con el gestor a todas las obligaciones del mandante") est demostrando que lo que el dominus puede hacer con la ratificacin es mejorar la posicin del gestor. pero no agravarla. 3.Valor. En qu circunstancias la ratificacin equivale (con las reservas hechas) a un mandato? El art. 2304 contesta: "Cualesquiera que sean las circunstancias": a) La ratificacin es particularmente interesante frente a la gestin de negocios "irregular" pues la convierte en regular en beneficio del gestor, quien despus de ella tendr la accin contraria. b) Pero no puede descartarse - que la ratificacin tenga tambin su inters si se trata de una gestin "regular". Por de pronto, opera en beneficio del gestor al limitar los efectos de la accin directa que no podr ser mas rigurosa que la propia del mandato. Y en cuanto a la accin contraria, puede tambin tener inters si en razn de su contenido pudiera interpretarse que se ha entendido no slo ratificar la gestin, sino tambin aprobar anticipadamente gastos que por no haber sido tiles para la gestin no pudieran ser reembolsados por aqulla. Ms todava: desde que se ratifique, el gestor puede exigir con la de gestin contraria, todo lo que un mandatario podra exigir, y en particular, una retribucin en e] caso del art. 1871 in fine. 4.Retractacin. La ratificacin tiene efecto retroactivo al da en que la gestin principi (art. 2304 in fine).
130
XIII.RELACIONES CON TERCEROS. Durante la agencia el gestor puede haber concluido contratos con terceros.
1. Para la doctrina dominante, hay que distinguir dos momentos: a) Antes de la ratificacin, el gestor sea que haya contratado a nombre propio o en nombre del dominus, se encuentra personalmente obligado frente al tercero, y ste slo tiene una accin contra el gestor, no pudiendo demandar al dominus sino por la va del art. 1196. b) Despus de la ratificacin, se aplican las reglas sobre el mandato. Nuestra opinin. Pensamos qu no slo hay que distinguir dos momentos, sino tambin dos formas de contratar, segn que el gestor haya actuado nomine proprio o nomine alieno. Actuacin del gestor en nombre propio. Comencemos por examinar el supuesto en que el gestor haya actuado nomine propio. En este caso, la solucin coincide con la que ensea la doctrina dominante, es decir que: a) Antes de la ratificacin, el gestor Se encuentra personalmente obligado, y el tercero slo tiene accin contra el dominus por va subrogatoria, del mismo modo que el dominus slo podra ir contra el tercero subrogndose en las acciones del gestor.
b) Despus de la ratificacin, hay que aplicar las reglas sobre el mandato, lo que significa que en punto a la forma de accionar, nada ha cambiado, pues siempre las relaciones entre dominus y tercero son indirectas, ejercindose por una accin oblicua que pasa a travs del patrimonio del gestor. As, por ejemplo, si suponemos una gestin de negocios irregular, el tercero solo podra demandar al dominus, antes de la ratificacin, subrogndose en la actio do in rem verso que tuviera el gestor, y despus de la ratificacin, hacienda lo propio en la negotiorum gestorum contraria. Pero en ambos cases, antes como despus de la ratificacin, sea que se trate de ejercer la actia de in rem verso a la de gestin, siempre lo ser par via oblicua.
4.Actuacin en nombre ajeno. a) Antes de la ratificacin, si el gestor actu en nombre del dominus, y se dan los requisitos de la accin contraria, hay representacin con poder de representacin. Slo en el caso de que no se dieran los requisitos de la accin contraria, el gestor seria un representante sin poder de representacin. b) Tanto en una como en ambas hiptesis, mientras no adviene la ratificacin, el gestor de negocios se encuentra personalmente obligado. c) El utiliter coeptum funciona coma titulo de autorizacin. d) La ratificacin tiene inters para facilitar la prueba en la representacin con poder de representacin y para volver oponible la sin poder. 5. Accin del tercero, por via directa, invocando el utiliter y accion del dominus. He aqu que Gayo, gestor de Ticio, contrat con Sempronjo. Examinados los hechos se advierte que Cayo tiene la accin de gestin contraria contra Ticio. Se pregunta si Sempronio, per sus derechos en razn del contrato, puede demandar directamente a Ticio.
La doctrina dominante contesta en forma negativa: Sempronio slo tiene accin contra Cayo. Si quiere demandar a Ticio, puede hacerlo, pero subrogndose en los derechos que tuviera Cayo. Su accin contra Ticio, per la tanto, no es directa sino oblicua. Y se sabe la diferencia que media entre tener slo la oblicua, y gozar de una directa. Quien actio subroga
Hasta aqu hemos supuesto que Sempronio intenta dirigirse contra Ticio. Quid si se trata de Ticio contra Sempronio? La respuesta debe ser idntica. En los casos en que el tercera tenga una accin directa contra el dominus, este la tendr contra aquel. El tercero no puede quejarse, puesto que el contrato se hizo a nombre del dominus, y habiendo obtenido la accin directa que el tercero esperaba segn la referencia contractual, debe experimentar todas sus consecuencias, porque el
131
Derecho Civil III Contratos Jos A. Aranda contrata es una operacin unitaria que no puede suponerse hecho con autorizacin si se trata de las acciones del tercera contra el dominus, y sin ella, cuando entren en juego las del dominus contra el tercero. 6.Obligacin personal del gestor. En la contratacin nomine alieno, hemos supuesto dos series de cases: en unos, el gestor es representante con poder, y en otras, representante sin perder. Pero en ambas hiptesis, antes de la ratificacin, se encuentra obligado personalmente. El texto del art. 2304 es expreso en este sentido. Esto marca una diferencia entre el rgimen del gestor representativo (directo) y la regla general para los otros representantes directos, ya con poder, ya sin el: a) Para la representacin con poder, la regla es que el representante es parte formal y no sustancial. En cambia, aqu la ley lo convierte en parte sustancial, mientras no medie ratificacin. Pensamos que esto tiene su razn en una idea de proteccin a los terceros. Los terceros, tendrn en esta hiptesis de actuacin gestoria, una accin directa contra el dominus, pero la prueba del titulo de representacin es ardua (probar los requisitos de la accin negotiarum contraria). Difcilmente un tercero querr contratar con un gestor Si 00 se le asegura que en todo evento tendr una accin contra 61, salvo que medie ratificacin. b) Para la representacin sin poder, tambin el principie es distinto. Segn la regla general del art. 1161, el contrato no obliga al que lo hizo. En cambia, tratndose de un gestor, el representante sin poder queda personalmente obligado. 7. La Prueba. En definitiva, la nica diferencia real que se advierte entre una accin intentada invocando la existencia de un poder voluntario, y otra alegando la representacin gestoria, reside en esto: que en el primer caso la prueba versa sobre una declaracin de voluntad (el poder), mientras que en el segundo sobre un hecho (la utilidad). Pero en lo dems, todo acontece igual. En otras palabras, los medios de prueba sern distintos, pero la situacin es sustancialmente idntica, aunque se presente mas difcil en el terrena probatoria, para el tercero, en el caso de gestin. Pero el tercero no tendr que probar el animus aliena negotia gerendi, bastndole con invocar la contemplatio domini que surge del haber actuado nomine aliena; es al dominus a quien corresponder la prueba de la ausencia de tal animus, de modo anlogo que frente a un poder voluntaria, tendra que producir la prueba de, par ejemplo, su nulidad. 8. Interes en la ratificacin. a) Cuando el gestar contrata nomine alieno, y no resulta autorizado par el utiliter coeptum, la ratificacin equivale a la autorizacin. b) Cuando en la contratacin nomine aliena, hubo el utiliter coeptum, la ratificacin dispensa de la prueba de ste. c) En la contratacin nomine propria, la ratificacin no cambia la direccin de la accin del tercero, cuya actuacin seguir siendo oblicua contra el dominus. Pero puede beneficiarlo en otros aspectos: Primero, cuando el gestor s lo tuviera contra el dominus la actio de in rem versa (y con mayor razn si no tuviera ninguna), la ratificacin al acordar la accin de gestin contraria, beneficia indirectamente al tercero cuando ste use de las razones de su deudor, es decir, del gestar; segundo, en la hiptesis de que el gestor ya tuviera la accin contraria, la ratificacin. Al dispensar al gestor de la prueba de los requisitos de la misma, beneficia indirectamente en la misma forma al tercero. Gasto Util. Concepto Ubicado entre la gestin de negocios y el enriquecimiento sin causa aunque sin duda mas vecino a este- existe cuando alguien sin ser mandatario ni gestor de negocios hiciese gastos en utilidad de otra persona (art. 2,306). Para precisar el concepto conviene deslindar cuidadosamente las instituciones antes aludidas. a) Distincin con la gestin de negocios. A diferencia de la gestin, no interesa la intencin con que se haya realizado el gasto aunque se lo hiciera creyendo que se trata de un negocio u obligacin propia hay accin por empleo til. El empleo til, por lo menos en nuestro derecho positivo, se refiere solamente a gastos de dinero, y no a servicios prestados, a diferencia de la gestin de negocios que con frecuencia consiste precisamente en un servicio.
132
Derecho Civil III Contratos Jos A. Aranda b)Distincin con el enriquecimiento sin causa. Mientras el enriquecimiento sin causa supone un beneficio subsistente, 1a accin de empleo til puede intentarse aun cuando la utilidad llegase a cesar. (art. 23O9). Siempre, claro esta, que la cesacin de la utilidad ocurriere por culpa del propio autor del gasto, en cuyo caso mal podra pretender su reintegro.
Gastos funerarios. La institucin de que ahora nos ocupamos tiene su aplicacin ms frecuente e importante en materia de gastos funerarios. Dispone el art. 2307 que. entran en el concepto de empleo til los gastos funerarios hechos con relacin a la calidad de la persona y usos del lugar, no reputndose tales los gastos en bien del alma despus de sepultado el cadver, ni el. luto de la familia, ni ningunos otros, aunque el difunto los hubiese determinado.
Por consiguiente, es menester tomar en consideracin la fortuna del causante, su posicin social, su actuacin pblica. Si se trata de un menor, habr que tener en cuenta la fortuna y posicin social de su familia. Quien ha realizado los gastos funerarios, debe dirigir su accin de reintegro segn el arden siguiente: 1) en primer trmino, los gastos funerarios son una carga de la sucesin, de modo que deben ser afrontados par los sucesores en proporcin a sus respectivas porciones hereditarias; ) si no hubiera bienes, los gastos son debidas par el esposo superstite, y tampoco ste tuviera bienes, par las personas que tenan obligacin de alimentar al muerto cuando viva (art. 2308). Gastos en beneficio de la cosa de otro. Segn el art. 2309, jzgase til todo empleo de dinero que aumento el precio de cualquier cosa de otro o de que le resulto una ventaja o mejora en sus bienes aunque despus llegase a cesar la utilidad. Se trata de una mera aplicacin del principio general del empleo til. Slo cabe agregar que el que realiz el gasto perdera su accin si la utilidad ces par su culpa. Transmisin de los bienes mejorados a un tercero. Si las bienes mejorados se encuentran en poder de un tercero, a quien se hubiera transmitido su dominio por titulo oneroso, el dueo del dinero empleado no tendr accin contra el adquirente de esas bienes; pero si la transmisin fue a titulo gratuito, podr demandarlos del que los tiene, pero slo hasta el valor de la cosa al tiempo de la adquisicin (art. 2310). La ley distingue as, con toda lgica, entre la adquisicin par titulo oneroso y por titulo gratuito. En el primer caso, no hay accin contra el adquirente, porque se supone que si la cosa se benefici con el gasto, el adquirente habr pagado ese mayor valor al comprarla. En Ya segunda hiptesis, en cambia, es equitativa que el que recibe una liberalidad, pague el empleo til, que la beneficia; pero su responsabilidad no puede ir mas alla del valor que la cosa tenla en el momento de la transferencia del dominio. Cabe preguntarse si el que realiz el gasto tiene accin tambin contra el que transmiti el dominio. Si la transmisin fue a titulo onerosa, ninguna duda cabe de que si la tiene; el era el dueo de la cosa en el momento de realizarse el gasto, a el benefici el empleo til y seguramente traslad el mayor valor adquirido par la cosa al precio convenido. Mas dudosa es la solucin cuando la transmisin ha sido a titulo gratuito. Pensamos, sin embargo, que no puede negarse al que realiz el gasta el derecho a dirigir su accin contra quien era dueo en el momento de realizarse el gasto, a #1 benefici el empleo til y carcter personal y no seria posible que el dueo de la cosa se eximiese de responsabilidad enajenando o destruyendo la cosa. En otras palabras: el empleador tiene un derecho de opcin entre dirigir su demanda contra el enajenante a el adquiriente por titulo gratuito; y an pensamos que nada se opone que demande a ambas conjuntamente.
133
II. Requisitos del vicio Para que un defecto d lugar a la accin redhibitoria, debe tratarse de un vicio de hecho, oculto, ignorado, grave y existente al tiempo de la adquisicin. 1. De hecho Los computables son los vicios de hecho y no los de derecho. Los vicios jurdicos tienen inters a los fines de la eviccin y no de la accin redhibitoria. 2. Oculto La exigencia de que el defecto sea oculto se encuentra reiteradamente expresada: arts. 214, 2173 y 217. El transmitente no responde por los defectos aparentes: art. 2173. Pero constituye un delicado problema determinar cundo un vicio es oculto y cuando aparente. Para contestar al interrogante se han propuesto tres perspectivas: a) El vicio es aparente cuando es cognoscible por el adquirente aunque sea valiendose del asesoramiento de terceros. b) Se tiene por oculto el vicio siempre que el defecto resulte incognoscible pala el adquirente concreto, atendiendo a sus condiciones personales. c) A nuestro entender, el vicio debe ser calificado de oculto o aparente a priori, prescindiendo de un determinado y concreto adquirente, pero teniendo en vista la cosa de que se trata y la practica seguida en la vida de los negocios con referencia a las operaciones que sobre ella se yerifican. 3. Ignorado Adems de la caracterstica de lo oculto, el vicio supone un error en el adquirente. De all que las acciones edilicias no proceden: a)Cuando no hubo error alguno, ya porque el adquiriente haya conocido directamente el vicio (art. 2170), ya porque se lo haya declarado el transmitente (doctrina del art. 2169, in fine). b)Cuando hubo error, pero este no es invocable por el adquirente. Tal lo que acontece cuando el adquirente, en razn de su profesin u oficio, debi conocer el defecto (art. 2170, in 4. Grave
134
El defecto debe ser grave. a) El defecto debe hacer la cosa impropia para su destino. La impropiedad se manifiesta en una supresin del uso de la cosa, o en una disminucin tal de ella que de haber conocido el defecto el adquirente no la habria adquirido o habria dado menos por ella. b) No es preciso que el defecto sea irreparable. No deja de ser grave si para reparar la cosa es preciso hacer gastos de cierta importancia.8 5. Existencia al tiempo de la adquisicin El defecto debe existir al tiempo de la adquisicin. a) Segn la doctrina francesa (que examina el tema a propsito del contrato de compraventa) cuando se trata de la venta de una cosa cierta y determinada, los vicios deben existir al tiempo de ella, pues a partir de entonces los riesgos pasan a cargo del comprador; pero este principio no se aplica a la venta de cosas in genere, para las cuales hay que esperar al momento de la entrega, que es cuando el adquirente puede examinarlas, y que es tambin la oportunidad en que los riesgos comienzan a correr a su cargo. b) Nosotros pensamos que el vicio debe tener todas las caracteristicas que hemos descripto, al tiempo de la tradicin. Por consiguiente, basta con que el defecto sea oculto, grave, ignorado, al tiempo de la tradicin para que se de la base de una accin edilicia. No se computan los vicios sobrevinientes a la tradicin,11 pero si los que sobrevienen despus del titulo y antes de la tradicin. En este tema son posibles las siguientes hiptesis: Primera: que el defecto no exista al tiempo del ttulo y si al de La tradicin. Se trata de un defecto computable, por el cual el transmitente debe responder. Las cosas perecen para su dueo Segunda: que el defecto exista al tiempo del titulo y no al de la tradicin. Naturalmente que el adquirente no tendr de que quejarse. En cuanto al transmitente, entendemos que no podr reclamar ningun aumento de precio. Tercera: que el defecto exista tanto al tiempo del titulo como al de la tradicin. Esta hiptesis es perfectamente posible tratndose de contratacin sobre cosas ciertas. En cambio, cuando es sobre cosas in genere, en principio debe descartarse, pero podrian darse casos de excepcin, corno si se contratara sobre muestras y el defecto estuviera tambin en las muestra III. Casos en los que se debe la garanta El transmitente garante contra los vicios redhibitorios. La garantia se debe de derecho en los contratos a titulo oneroso, constituyendo ello una clusula natural de tales negocios. 1. Contratos a titulo oneroso La adquisicin debe haber sido a titulo oneroso (art. 214) estando excluidos los titulos gratuitos (art. 215). Sin embargo, esto reconoce sus excepciones, pues en la donacin se debe la garantia en los mismos casos en que se responde por la eviccin (art. 2180).
135
Pero no hay responsabilidad por vicios redhibitorios en los casos de remate y adjudicacin judicial (art. 2171) 2. Clusula natural Como la garantia por los vicios redhibitorios constituye una clusula natural de los contratos (salvo casos de excepcin, en que media una lex imperativa, como en el art. 28, 1ev 24.441), la responsabilidad puede ser ampliada, restringida, renunciada, siempre que no haya dolo en el enajenante (artculo 21): a) En los contratos en que la garanta no se debe de derecho, pueden las partes incluirla con una clusula accidental. b) El principio de libertad de configuracin permite que las partes conviertan en vicios redhibitorios los que naturalmente no lo son, garantizando la no existencia de ellos, o la calidad de la cosa supuesta por el adquirente (art. 217). Asi, naturalmente no es vicio redhibitorio un defecto de poca importancia, o fcilmente cognoscible, pero el enajenante responde por ellos cuando afirm positivamente en el contrato que la cosa estaba exenta de defectos, o que tenia ciertas calidades, aunque al adquirente le fuese fcil conocer el defecto o la falta de calidad (art. 217, segunda parte). IV. La accin redhibitoria 1. Objeto La accin redhibitoria en la compraventa tiene por objeto dejar sin efecto el contrato, volvindose la cosa al vendedor y debiendo restituir este el precio pagado (art. 2174). 2. Naturaleza jurdica Grave es el problema relativo a la naturaleza jurdica de la accin, pues segn la tesis que se adopte, sern las consecuencias jurdicas que se sigan. a) Se ha sostenido que se trata de una accin de anulacin sujeta a un rgimen peculiar. b) la doctrina francesa se inclina a tratar a la redhibitoria como una accin de resolucin que aniquila retroactivamente el contrato, de tal modo que el vendedor debe restituir el precio con sus intereses, y el comprador la cosa con sus frutos. Los efectos retroactivos de la condicin plantean serios problemas cuando se trata de examinar la posicin de los terceros, habindose dividido la doctrina, pues mientras algunos piensan que el comprador no puede accionar sin desgravar el inmueble, otros entienden que tal desgravacin es un efecto de la retroaccin, y que los derechos reales quedan aniquilados. Parte de la doctrina argentina sigue las enseanzas francesas. En el tema de la retroaccin respecto de terceros. la doctrina en general se inclina a pensar que el comprador no puede accionar sin previarnente desgravar las cosas de las cargas que pesan sobre ella. En el problema de los frutos e intereses. siguen a la doctrina francesa v entienden que el vendedor debe restituir el precio con los intereses, y el comprador la cosa con los frutos. c) Otros piensan que se trata de una rescisin, y esta la opinin que nos parece preferible. Es una rescisin unilateral prevista en el
136
contrato. que slo tiene efectos inter partes y no en relacin con terceros. El accionante restituir la cosa slo con los frutos pendientes, quedando a su favor los percibidos (art. 590, primera hiptesis). Si ha gravado la cosa con derechos reales a favor de terceros, corre a su cargo la previa desgravacin, pues es obligacin suya y requisito de la accin el que vuelva la cosa al transmitente (art. 2174); v si no puede obtenerla, se encuentra imposibilitado de ejercer la redhibitoria. Cuando la cosa se pierde. ya total. ya parcialmente. por los vicios redhibitorios. el transmitente carga con la prdida (articulo 2178) El accionado restituir. tambin en las mismas condiciones el precio recibido. sin los intereses percibidos, o la cosa con slo los frutos pendientes: pero si fuere de mala fe deber adems los frutos percibidos. lo que ordinariamente entrar dentro de la accin del art. 217. Pensamos que cuando lo que deba restituir sea una cosa y la hubiera enajenado o gravado, estar. obligado a indemnizar. 3. Indivisibilidad La accin redhibitoria es siempre activamente indivisible, y ninguno de los herederos del adquirente puede ejercerla por slo su parte (art. 2181, primera y segunda clusula. Desde el punto de vista pasivo, la ley establece que puede demandarse a cada uno de los herederos del enajenante (art. 2181, tercera clusula), pero esto debe entenderse siempre que las prestaciones a restituir sean divisibles pues en caso contrario la accin sean. tambin pasivamente indivisible. Cuando la adquisicin abarca varias cosas, el vicio redhibitorio de la una da lugar a su redhibicin y no a la de las otras, a no ser que aparezca que no se hubiera adquirido la sana sin la que tuviese el vicio, o que el objeto del negocio fuere un rebao el vicio fuere contagioso (articulo 2177). V. La Accin Estimatoria. Llamada tambien cuanti minoris, tiene por objeto pedir que se baje de lo dado el menor valor de la cosa. Esta accin procede en la compraventa, pues entre adquirentes y enajenantes que no sean compradores y vendedores, slo cabe la accin redhibitoria (arts. 2172 y 2174). Pero existe tambin en la locacin de cosas. 1. Eleccin Cuando el adquirente dispone tanto de la redhibitoria como de la estimatoria, puede elegir libremente una u otra. pero no podr intentar una de estas acciones despus de ser vencido o haber intentado la otra (artculo 2175). Cuando la accin redhibitoria se ve impedida por haberse perdido la cosa por caso fortuito o culpa del comprador, este sin embargo puede intentar la estimatoria (art. 2179). 2. Divisibilidad La accin estimatoria es divisible. VI. La accin indemnizatoria Como un accesorio de la redhibitoria, y por lo tanto en todos los casos en que sta procede, el adquirente puede pedir ser indemnizado por
137
los daos y perjuicios cuando el enajenante conoci o debi conocer por razn de su oficio o arte los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida (art. 217). La regla es que la ignorancia del transmitente no lo excusa de responder por el saneamiento (art. 2173). Pero el conocimiento que tenga de los vicios agrava su responsabilidad.
138