HDS Diluyentes
HDS Diluyentes
HDS Diluyentes
DILUYENTES
Diluyentes Dideval Ltda. General Velasquez N1966- Est. Central 684 33 56 683 63 31 684 33 57
684 33 56 -6838940 Telfono de Emergencia Mdica: 635 38 00; Centro de Informacin Toxicolgica de la Universidad Catlica (CITUC)
Diluyentes Mezclas de hidrocarburos aromticos, alcoholes. No tienen Mezclas de hidrocarburos. Dato no disponible. 1142 parafnicos y
Marca en etiqueta:
INFLAMABLE
Clasificacin de riesgo del producto qumico Salud : 2 a) Peligro para la salud Inflamabilidad: 3 Reactividad: 0
La inhalacin afecta al sistema nervioso central. Irritantes de la piel y de los ojos. En envenenamiento crnicos puede producirse anemia y puede verse afectado el hgado. Actan como narctioc y la persona expuesta puede pasar de un estado de intoxicacin al de coma. Los vapores irritan el tracto respiratorio y causan mareos, dolores de cabeza, anestesia y detencin respiratoria. Dermatitis, irritacin de la piel.
Efectos de sobreexposicin aguda (por una vez): Inhalacin: Contacto con la piel:
DILUYENTES
Ingestin: Contacto con los ojos: b) Peligro medio ambiente: c) Peligro especial:
Irritacin tracto digestivo, nausea, vmito, convulsin Irritacin grave de los ojos. Contaminacin del agua. El mayor peligro es su inflamabilidad.
4. PRIMEROS AUXILIOS
En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo a: Inhalacin: Conducir a espacio ventilado, suministrar oxgeno en caso extremo. Consiga atencin mdica urgente. Lavar de inmediato con abundante agua por 15 minutos a lo menos. Consiga atencin mdica. Lavar con agua, retirar ropa contaminada. NO PROVOCAR VOMITOS, lavado gstrico.
Espuma, polvo qumico seco. En lo posible mantener el viento en la espalda, Refrigere los contenedores expuestos al fuego. Proteccin respiratoria con equipo de respiracion autnoma. Casco para combatir incendios, botas de seguridad.
Contener con material absorbente para que no alcance cursos de agua, alcantarillas o subterrneos. Usar detector de vapores para limitar el radio de aproxima cin y proteccin, usar proteccin de vista y manos, no expo nerse a contacto con diluyentes o vapores de este (peligro de fuego). Recuperar con material absorbente o bombas con motor a prueba de explosin. El mtodo recomendado es la incineracin de los residuos en una instalacin especialmente diseada para tal efecto.
Mtodo de limpieza:
Eliminacin de desechos:
7. MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO
DILUYENTES
Recomendaciones tcnicas:
Los equipos elctricos de trasiego y reas de trabajo y almacenamiento deben contar con aprobacin para las caractersticas de los combustibles Clase I (D.S. 90/96) En caso de contaminacin de la ropa con diluyente de inmediato proceder a mudar la ropa y lavado personal. El diluyente es recomendable almacenarlo en recintos con ventilacin y distante de cualquier otro combustible o o material oxidante, las distancias de seguridad son en funcin del volumen y caractersticas de los contenedores. Son adecuados los envases metlicos.
Almacenar en recintos con ventilacin natural o forzada. Lmite permisible: 80 ppm o 300 mg/m3 Lmite permisible absoluto: 565 mg/m3 Si las condiciones del lugar lo hacen necesario, use trompa respiratoria con filtros para vapores orgnicos. Guantes de Neopreno de puo largo. Anteojos de proteccin qumica. No usar ropa sinttica.
Estado fsico: Apariencia y olor: Punto de inflamacin: Temperatura de autoignicin: Peligros de explosin: Presin de vapor a 20C: Densidad vapor: Solubidad en agua:
Lquido transparente, incoloro. Olor ligeramente aromtico. app. 6 C 535 C. Explosin en recintos cerrados. Los vapores pueden extenderse un largo trecho, encender y retroinflamar. 29 mbar. 3,2. Insoluble en agua, flotan sobre ella. Solubles en acetona, alcohol, cloroformo, ter, cido actico glacial, disulfuro de de carbono.
DILUYENTES
Estabilidad: Incompatibilidad con materiales: Productos peligrosos de la descomposicin: Productos peligrosos de la combustin:
Estable. Evite mezclar con materiales oxidantes. Pueden formar mezclas explosivas con ellos. No se descompone. Al ser calentado a altas temperaturas emiten humos acres e irritantes.
Por ingestin: Grado 2: LD50=0.5 a 5 g/kg. La ingestin puede producir dao a los riones y al hgado.
Inestabilidad:
Son degradados despus de un tiempo relativamente corto, al darse buenas condiciones de exposicin al aire. Degradables. No se acumulan en la cadena alimenticia.
Incineracin. Antes de efectuar cortes "en caliente" de envases, neutralizar restos de combustible para evitar explosiones.
DILUYENTES
Normas nacionales aplicables: D.S. 90/96 (D.O. 05.08.96) NCh 382; NCh 2190; D.S. 298
Los datos consignados en estas hojas fueron obtenidos de fuentes confiable. Sin embargo, se entregan sin garanta expresa o implcita respecto de su exactitud o correccin. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados. La informacin que se entrega en l es la conocida actualmente sobre la materia. Considerando que el uso de esta informacin y de los productos est fuera del control del proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones del uso seguro de producto es obligacin del usuario.