0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas4 páginas

Caso Concretoclinicaprocesalpenal

El documento detalla un caso de homicidio en grado de tentativa y lesiones culposas imputados a Pedro Álvarez, quien disparó a Mario Rodríguez y causó lesiones a Luisa Hernández. Se establece que existe concurso ideal de delitos y se fundamenta la defensa en la legítima defensa. El juez dicta auto de procesamiento y prisión preventiva, fijando plazos para la investigación y audiencias.

Cargado por

msamayoat2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas4 páginas

Caso Concretoclinicaprocesalpenal

El documento detalla un caso de homicidio en grado de tentativa y lesiones culposas imputados a Pedro Álvarez, quien disparó a Mario Rodríguez y causó lesiones a Luisa Hernández. Se establece que existe concurso ideal de delitos y se fundamenta la defensa en la legítima defensa. El juez dicta auto de procesamiento y prisión preventiva, fijando plazos para la investigación y audiencias.

Cargado por

msamayoat2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EN CUANTO A LA ACCIÓN O CONDUCTA HUMANA QUE CLASE DE DELITO ES

IMPUTADO Y PORQUÉ
Homicidio en grado de tentativa
Fundamento: Artículo 123 y 14 del código penal.
Razón: Porque Pedro, ese día no llego a la casa de Luis con la intención de darle muerte,
sin embargo en el momento en que Luis lo encontró con su esposa el saco su revólver y
hasta ese momento tuvo la intención de darle muerte, sin embargo, su objetivo no fue
alcanzado ya que Luis no murió, por lo que el delito de Homicidio quedo en grado de
tentativa.
Lesiones culposas
Fundamento: Artículo 132 del código penal.
Razón: Porque el disparo por el que Luisa resulto herida no fue con intención.

EXISTE CON CONCURSO DE DELITOS, EN SU CASO CUÁL Y PORQUÉ


Si existe Concurso Ideal, porque en un mismo hecho se cometieron dos delitos distintos.
Fundamento: Artículo 70 del código penal

EN QUÉ MOMENTO SE CONSUMO EL O LOS DELITOS


El primer delito, homicidio en grado de tentativa se consumó, al momento que Pedro fue
sorprendido y saca su revólver y comenzó a dispararle a Mario con la intención de darle
muerte.
Y el delito de lesiones culposas se consumó al momento en el que le disparo sin intención
a Luisa.

INDIQUE CUAL O CUALES SON LOS BIENES JURÍDICOS TUTELADOS POR LA


LEY EN EL PRESENTE CASO
LA VIDA Y LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
REALICE COMO MINISTERIO PÚBLICO LA INTIMACIÓN DE HECHOS.
INTIMACIÓN DE HECHOS 15/05/2025
Don Pedro Álvarez, a continuación, le hago saber el hecho por el cual está usted hoy
aquí. Porque usted señor Pedro Álvarez el día doce de mayo del año dos mil veinticinco
siendo las nueve horas de la mañana, cuando se encontraba en la casa de los esposos
Mario Rodríguez y Luisa Hernandez ubicada en segunda calle dos guiones veinte, zona
dos del municipio de Mazatenango Suchitepéquez, el señor Mario Rodríguez los
sorprendió a usted y a su esposa Luisa Hernandez en pleno acceso carnal, momento en
el cual el señor Mario Rodríguez alterado por la situación les lanzo una silla, por lo que
usted seguidamente sacó su revólver y le disparó varias veces con la intención de darle
muerte, sin embargo solamente lo dejo gravemente herido, a su vez le dio un disparo en
el brazo a la señora Luisa herida que tardo cuarenta y cinco días en sanar.
A tales hechos el Ministerio Público los tipifica provisionalmente como los delitos de
Homicidio en grado de tentativa conforme lo establecido en los artículos 123 y 14 del
código penal y el delito de Lesiones culposas establecido en el artículo 150 del código
penal.
La fiscalía del Ministerio Público cuenta hasta este momento con los siguientes
elementos de convicción:
Las declaraciones testimoniales de:
Mario Rodríguez (Agraviado) y Luisa Hernandez (Agraviada)
El Examen Médico Forense de heridas de bala, Examen forense de la escena del crimen
y el arma de fuego “revólver” número de serie DAR 548-H.

REALICE COMO ABOGADO DEFENSOR LA ESTRATEGIA DE DEFENSA


Honorable juez, tomando en cuenta los argumentos realizados por parte del Ministerio
Público y elementos de convicción presentados, considero que la acción realizada por
mi defendido no cumple con los elementos suficientes para tipificar el hecho en el delito
de homicidio en grado de tentativa ya que el actuó en base al artículo 24 numeral 1, en
legítima defensa al ser sorprendido por el señor Mario Rodríguez, quien por la situación
se encontraba alterado y mi defendido sintió temor de que el señor Mario Rodríguez fuera
armando o lo atacara de alguna otra forma.
Por lo que, señor juez, solicito se realice el cambio de calificación jurídica a lesiones
culposas con fundamento en el artículo 150 del código penal.

EN CALIDAD DE JUEZ INDIQUE Y FUNDAMENTE LAS RESOLUCIONES QUE


CORRESPONDE.
Señor Pedro Álvarez, basándome en los elementos de convicción que hasta el momento
califican provisionalmente la existencia de los delitos Homicidio en grado de tentativa
conforme lo establecido en los artículos 123 y 14 del código penal y el delito de Lesiones
culposas establecido en el artículo 150 del código penal, estimo que es atendible la
solicitud del Ministerio Público y en base a los artículos 320 y 321 del código procesal
penal y artículos 12, 13 y 14 de la Constitución Política de la República de Guatemala
dicto auto de procesamiento en su contra.
En base al requerimiento del Ministerio Público y por la posible existencia de peligro de
fuga y obstaculización a la averiguación de la verdad dicto auto de Prisión Preventiva
con fundamento en los artículos 259, 262 y 263 del Código Procesal Penal y artículo 10
de la Constitución Política de la República de Guatemala dicto auto de procesamiento en
su contra.
Tomando en cuenta el derecho del imputado de ser juzgado en un plazo razonable y el
argumento por parte del Ministerio Público se fija el plazo de dos meses para
investigación, en base al artículo 81 numeral 6 del código procesal penal por lo que
señala fecha de audiencia de entrega de acto conclusivo el día quince de julio del año
dos mil veinticinco (15/05/2025) siendo las diez horas de la mañana. Y la audiencia de
discusión de acto conclusivo el día treinta y uno de julio del año dos mil veinticinco
(31/07/2025) siendo las nueve horas de la mañana, de lo cual quedan notificadas todas
las partes.

ALUMNA: MARÍA DEL CARMEN SAMAYOA TUMAX


CARNE: 0508-21-19137

También podría gustarte