Libro Python Peru
Libro Python Peru
Guía Intensiva
en 7 Días
Soy Python Perú, apasionado por la programación y la enseñanza. Este libro ha sido
creado para que aprendas Python desde cero de forma práctica, rápida y aplicada.
Mi objetivo es que puedas usar Python para resolver problemas reales y dar tus primeros
pasos en el mundo del análisis de datos.
Estructuras de Datos
Cadenas
Listas
Tuplas
Diccionarios
Estructuras de Control
Condicionales if, elif, else
Bucles for, while
Control de flujo
Introducción a Funciones
Creación y uso de funciones
Argumentos posicionales y nominales
Uso de *args y **kwargs
Funciones Lambda
Crear aplicaciones.
Automatizar procesos.
Analizar datos.
Desarrollar sistemas complejos.
Lenguajes Compilados
Lenguajes Interpretados
TODO EL CÓDIGO
CODIGO FUENTE COMPILADOR CODIGO MÁQUINA SALIDA
0 LOAD_GLOBAL
print(“Hello”) 1 (print)
2 (“Hello”)
3 LOAD_CONST
4 CALL_FUNCTION 1
📖 ¿Por qué Python?
Python es uno de los lenguajes más populares y demandados en la industria actual por
varias razones:
Ventajas de Python:
💬 Dato curioso:
Python fue creado para ser un lenguaje fácil de leer y escribir, y hoy es uno de los
lenguajes más usados en el mundo.
📖 Características de Python
Sintaxis simple: Fácil de leer y entender.
Lenguaje interpretado: No necesita compilación.
Multiplataforma: Funciona en Windows, Mac y Linux.
Extremadamente flexible: Sirve para desarrollo web, automatización, análisis de
datos, inteligencia artificial y más.
Amplia biblioteca estándar: Python incluye muchas librerías listas para usar.
Gran comunidad: Existen miles de tutoriales, foros y recursos gratuitos.
📖 Usos de Python
Python es un lenguaje multiuso. Estos son sus principales campos de aplicación:
Análisis de Datos:
Procesamiento de grandes volúmenes de información.
Inteligencia Artificial y Machine Learning:
Creación de modelos predictivos.
Desarrollo Web:
Creación de sitios web con frameworks como Django y Flask.
Automatización:
Scripts que agilizan tareas repetitivas.
Desarrollo de Juegos:
Juegos simples con librerías como Pygame.
Ciencia e Investigación:
Uso en biología, física, matemáticas y más.
Desarrollo de Software:
Aplicaciones de escritorio y sistemas complejos.
💡 ¿Qué es un editor de código?
Un editor de código es un programa o herramienta que permite escribir, organizar y
ejecutar código de forma eficiente.
Son como "cuadernos inteligentes" donde los programadores escriben sus instrucciones
para la computadora.
Usamos print() para mostrar los valores y la función type() para conocer su tipo de
dato.
archivo.py
# Entero (int)
print(10)
print(type(10))
# Decimal (float)
print(3.14)
print(type(3.14))
# Texto (str)
print("Python")
print(type("Python"))
# Booleano (bool)
print(True)
print(type(True))
🗒️ Comentarios
Los comentarios son notas en el código que no se ejecutan.
Sirven para explicar lo que hace un bloque de código.
archivo.py
# Este es un comentario
print(“Hola”) # Soy un comentario
“””
Este es un comentario
de varias líneas
“””
Ejemplo real:
archivo.py
try:
# Conexión a la base de datos PostgreSQL
conn = psycopg2.connect(
dbname=dbname,
user=user,
password=password,
host=host,
port=port
)
print("Conexión exitosa a la base de datos")
# Cursor para las querys
cur = conn.cursor()
# Ejecuta la query con el cursor
cur.execute("SELECT * FROM centro_educativo")
# Selecciona todas las filas
row = cur.fetchall()
print("Datos de la tabla centro_educativo:")
# Iterar para imprimir las filas
for r in row[:10]:
print(r)
# Cerrar la conexión
cur.close()
Asignación de variable
en Python
valor: 23
nombre = valor
Contenido
nombre: edad
Etiqueta
archivo.py
edad = 25 # int
pi = 3.14159 # float
nombre = “Ana” # str
activo = True # bool
Ejercicio Guiado
💪 Ejercicio:
✅ Solución:
archivo.py
Suma + 5 + 3 8
Resta - 10 - 4 6
Multiplicación * 2 * 3 6
División / 8 / 2 4.0
Potencia ** 2 ** 3 8
Módulo % 10 % 3 1
División entera // 7 // 2 3
Ejemplos en Código:
archivo.py
a = 10
b = 3
print(a + b) # Suma: 13
print(a - b) # Resta: 7
print(a * b) # Multiplicación: 30
print(a / b) # División: 3.333...
print(a ** b) # Potencia: 1000
print(a % b) # Módulo: 1
print(a // b) # División entera: 3
🔸 Operadores Relacionales
Los operadores relacionales comparan dos valores y devuelven un resultado booleano (True
o False).
== Igual a 5 == 5 True
!= Diferente de 5 != 3 True
Ejemplos en Código:
archivo.py
a = 10
b = 5
or Diferente de 5 != 3 True
Ejemplos en Código:
archivo.py
a = 10
b = 5
Ejemplo:
archivo.py
nombre = "Lucía"
edad = 22
archivo.py
a = 5
b = 3
print(f"La suma es {a + b}")
Ejercicio Guiado
💪 Ejercicio:
Escribe un programa que pida al usuario dos números y muestre su suma, resta,
multiplicación y división usando f-strings.
✅ Solución:
archivo.py
print(f"Suma: {a + b}")
print(f"Resta: {a - b}")
print(f"Multiplicación: {a * b}")
print(f"División: {a / b}")
✍️ Ejercicios para Resolver (Tarea)
archivo.py
🔍 Función type()
La función type() permite identificar rápidamente el tipo de dato de cualquier valor o
variable.
archivo.py
💡 Función input()
La función input() se usa para pedir información al usuario desde el teclado.
El dato que el usuario ingresa se guarda como texto (str).
archivo.py
archivo.py
archivo.py
Ejercicio Guiado
💪 Ejercicio:
✅ Solución:
archivo.py
archivo.py
📌 Indexación (Indexing)
Cada letra de la cadena tiene una posición (índice) que empieza desde 0.
Los índices negativos comienzan desde el final.
-11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1
H o l a P y t h o n
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ejemplo:
archivo.py
print(texto[0]) # ‘H’
print(texto[1]) # ‘o’
print(texto[4]) # ‘ ’
print(texto[-1]) # ‘n’ (última letra)
📌 Slicing (Corte de Cadenas)
Ejemplo:
archivo.py
print(texto[0:5]) # ‘Hola ’
print(texto[:9]) # ‘Hola Pyth’
print(texto[5:]) # ‘Python’
print(texto[-11:-8]) # ‘Hol’
✅ Solución:
archivo.py
print(frase.upper())
print(f"La letra 'a' aparece {frase.count('a')} veces.")
palabras = frase.split()
if len(palabras) >= 3:
print(f"La tercera palabra es: {palabras[2]}")
else:
print("La frase tiene menos de tres palabras.")
✍️ Ejercicios para Resolver (Tarea)
archivo.py
📌 Indexación (Indexing)
-5 -4 -3 -2 -1
Ejemplos:
archivo.py
print(vocales[0]) # ‘a’
print(vocales[1]) # ‘e’
print(vocales[-1]) # ‘u’ (último elemento)
📌 Slicing (Corte de Listas)
Ejemplo:
archivo.py
archivo.py
Ejercicio Guiado
💪 Ejercicio:
✅ Solución:
archivo.py
1.Crea una lista con tus 5 números favoritos y ordénala de menor a mayor.
2.Pide al usuario ingresar 3 colores, guárdalos en una lista y muestra el primer y
último color.
3.Crea una lista con 4 animales, agrega uno más y elimina el primero.
💡 ¿Qué es una Tupla?
En la vida también tenemos cosas que no suelen cambiar:
Las coordenadas de un lugar: (10, 20)
Las fechas importantes: (25, "diciembre")
Las tuplas nos permiten guardar varios datos pero no podemos cambiarlos.
Se escriben entre paréntesis ( ).
archivo.py
📌 Indexación (Indexing)
-5 -4 -3 -2 -1
Ejemplos:
archivo.py
print(id[0]) # 101
print(id[1]) # 102
print(id[-1]) # 105 (último elemento)
📌 Slicing (Corte de Tuplas)
Ejemplo:
archivo.py
Las tuplas no pueden modificarse. No existen métodos como append(), remove(), ni sort()
Ejercicio Guiado
💪 Ejercicio:
✅ Solución:
archivo.py
print(dias[2]) # miércoles
print(dias.count("lunes")) # 2 veces
✍️ Ejercicios para Resolver (Tarea)
1.Crea una tupla con tus 4 colores favoritos y muestra el primero y el último.
2.Crea una tupla con 5 números y muestra los 3 primeros usando slicing.
3.Crea una tupla con letras y verifica la posición de la letra "a".
💡 ¿Qué es un Diccionario?
En la vida usamos diccionarios para guardar información organizada por categorías:
Un contacto de WhatsApp:
Nombre: Juan
Teléfono: 987654321
Un producto:
Nombre: Laptop
Precio: 2500
archivo.py
📌 Acceder a Elementos
KEY VALUE
nombre Carlos
edad 30
Ejemplos:
archivo.py
print(persona["nombre"]) # Carlos
print(persona["edad"]) # 30
🔧 Métodos Importantes para Diccionarios
✅ Ejemplo Práctico:
archivo.py
print(auto.get("marca")) # Toyota
print(auto.keys()) # dict_keys(['marca', 'año', 'color'])
print(auto.values()) # dict_values(['Toyota', 2020, 'rojo'])
✅ Solución:
archivo.py
print(persona.keys())
print(persona.values())
persona.update({"ocupación": "Estudiante"})
print(persona)
✍️ Ejercicios para Resolver (Tarea)