IPS
Sistemas de bombeo integrado
ARCHIVO No.: FECHA: REEMPLAZA A: FECHA: 90.10SP 12 de en. de 2009 90.10SP 1 de nov. de 2005
IPS
Sistemas de bombeo integrado... El concepto.
El sistema de bombeo integrado (IPS, por sus siglas en ingls) de Armstrong, garantiza automticamente el suministro de la capacidad de bombeo requerida para las cargas clave de la instalacin y, al mismo tiempo, mantiene al mnimo el costo energtico del bombeo. El sistema IPS de Armstrong, suministra de forma constante y automtica el flujo requerida para las necesidades del momento, gracias al uso de detectores de carga del sistema, como los sensores de presin diferencial, en uno o ms sitios de carga remota. Los requisitos de carga de los sistemas de HVAC cambian considerablemente en un da normal. Cuando la capacidad de bombeo se ajusta constantemente a la carga, se obtienen grandes ahorros en el consumo de energa. Las bombas pueden funcionar de forma completamente autnoma o disponerse en una operacin paralela de secuencia escalonada. El sistema IPS de Armstrong puede controlar hasta seis (6) bombas dispuestas en paralelo, con hasta dieciocho (18) sensores remotos de carga del sistema. Se pueden usar variadores de frecuencia (VFD, IFV) con o sin sistemas de derivacin (bypass en ingles) de energa. Armstrong le ofrece el sistema IPS ms avanzado del mercado, con la flexibilidad para satisfacer los sistemas de bombeo ms complicados. Los componentes tpicos del sistema de bombeo integrado (IPS) se ilustran en las pginas 3 y 4.
IPS 5000 IPS 3000
IPS 9000
Montaje de IPS completo (2 VFD/IFV y bypass).
Reduccin del costo energtico de operacin
El bombeo a velocidades variables, en sistemas de flujo variable, permiten ahorrar costos de energa de manera significativa, en comparacin con el bombeo a velocidad constante. La reduccin real del costo que le ofrece el IPS de Armstrong vara de acuerdo a factores de consumo energtico como: costo de suministro elctrico, tamao y complejidad del sistema de tuberas de distribucin, ubicacin del sensor de carga del sistema y perfil de carga de la instalacin. Otros factores importantes son la cantidad de bombas en funcionamiento y el tamao de los motores. El costo energtico de las bombas que funcionan a menor velocidad o con menor flujo, es mucho menor que el costo de operacin a toda velocidad. Mientras mayor es la reduccin de velocidad, mayor es el ahorro de energa. Eso se cumple en todo el perfil de flujo operativo (carga). Puesto que el flujo de diseo a menudo slo se requiere en menos del 5% del perfil de la carga, y la reduccin de costos es mayor mientras menor es el flujo de la carga, cuando se los compara con los sistemas de bombeo a velocidad constante, los sistemas de velocidad variable marcan el rumbo hacia un menor costo energtico. El control digital directo (DDC) de precisin de Armstrong mantiene la velocidad de todas las bombas activas dentro de un margen del 1%, lo que mejora la reduccin del costo energtico. El IPS de Armstrong se dedica a ajustar la capacidad del sistema a la carga del momento, lo que garantiza una reduccin de costos energticos constante y a largo plazo.
Sensor o sensores remotos de presin diferencial
Variadores de trecuencia (VFD/IFV)
Siste bo integ Arm
El desempeo del sistema de bombeo integrado
Vale la pena tomar en cuenta el concepto IPS de Armstrong para sistemas de calefaccin, ventilacin y aire acondicionado (CVAC) con unidades primarias de velocidad constante (VC) y unidades secundarias de velocidad variable (VV), o de unidades primarias de (VV), y para los sistemas de condensacin de las plantas de enfriadores. El control de la presin diferencial a varias cargas crticas en el circuito de enfriamiento o de calefaccin secundario asegurar que el sistema funcione al menor costo posible. El mantenimiento de la presin diferencial especificada en todas las vlvulas de control, en las cargas cercanas y remotas, en las cargas con perfiles radicalmente distintos y en las cargas crticas, permitir que tales vlvulas funcionen eficazmente, lo que garantizar un nivel satisfactorio para quienes ocupan la instalacin y garantizar el cumplimiento de las normas 90.1 de ASHRAE para las edificaciones de consumo energtico eficiente. Los controles precisos de temperatura diferencial del condensador permiten que el enfriador funcione con mayor eficiencia, a la vez que reduce el costo de bombeo de los circuitos del condensador. La temperatura de salida de la torre de enfriamiento se mantiene a todo lo largo del flujo correspondiente a las torres, al escalonar el funcionamiento de los ventiladores de las torres. Despus de que el sistema de distribucin se equilibra proporcionalmente, el IPS de Armstrong se hace cargo para ajustar automticamente la carga hidrosttica del sistema respecto a la carga en ese momento. Esa funcin se realiza constantemente durante el da, para garantizar que la carga se obtenga al menor costo posible.
Sistemas de bombeo integrado de Armstrong.
La proteccin contra operacin a los extremos de la curva, que se ofrece en forma estndar, elimina los daos que sufre la bomba debido a la cavitacin y a la vibracin excesiva producidas por una carga neta positiva en la succion (NPSH) insuficiente. La alternacin entre bombas se puede realizar automticamente, segn el tiempo de operacin. Los intervalos de rotacin se pueden ajustar fcilmente en la pantalla tctil. En sta tambin se despliega el ajuste opcional de presin mnima de succin.
SAI
Enlace nico al Sistema de Automatizacin del edificio (BAS/BMS) (De varios hilos o digital tipo serial)
Familia de reguladores
IPS de Armstrong
A la cabeza del sistema de bombeo integrado se encuentra el regulador de IPS, que se ofrece como pieza autnoma o como parte de un montaje en conjunto prediseado y preconectado, que incluye los variadores de frecuencia (VFD/IFV) y los sistemas de derivacion (by-pass). Entre esta familia se encuentran los modelos 3000, 5000 y 9000, caracterizados por sus funciones y lmites de control, como se indica en la matriz de la pgina siguiente.
ema de mbeo grado de mstrong
Avance tecnolgico
Tablero de derivacion (by-pass)
La interfase de usuario con pantalla tctil en el IPS 5000 y el IPS 9000 permiten un acceso simple y sin complicaciones al regulador, a los ajustes de las bombas y de los sensores y a las lecturas del momento, para obtener informacin sobre la puesta en marcha y el funcionamiento. Al tocar la pantalla tambin se obtiene informacin sobre el consumo energtico, la eficiencia del sistema, el escalonamiento de las bombas y de los enfriadores, y datos de la vlvula de derivacin (by-pass), de los sistemas de flujo primario variable y velocidad variable, entre otros. Sus tres niveles de seguridad permiten que nicamente el personal autorizado tenga acceso.
Los sistemas IPS funcionan bien con un control de sensor nico. La velocidad y puesta en marcha en etapas de la bomba se controla para que se ajusten a los requisitos del sistema. En el caso de sistemas complejos, se colocan sensores en las vlvulas de control (VC) a distancia y cerca de las cargas, de cargas con perfiles muy distintos y de cargas de nivel crtico, para garantizar que las vlvulas de control funcionen eficazmente y se genere un ahorro energtico mximo que cumpla o supere lo exigido por la norma 90.1 de ASHRAE en cuanto a instalaciones de consumo energtico eficiente. Los sistemas IPS de Armstrong tambin pueden funcionar sin sensores si el sistema de automatizacin del edificio (BAS/BMS) puede enviaral controlador IPS informacin sobre la posicin del vstago de la VC en ese momento. La operacin escalonada de varias bombas con el sistema IPS de Armstrong se puede basar en niveles de activacin previamente establecidos, o en la medicin dinmica del desempeo energtico. Con el sistema IPS, un slo sensor remoto permite el funcionamiento inicial. Luego se pueden agregar ms sensores, a medida que cambien las cargas de la instalacin o sus requisitos.
Interfase con el sistema de automatizacin de la del edificio-SAE (BAS/BMS en ingles)
El IPS permite la comunicacin digital sin incurrir en el gasto de una PC. Esta ventaja se puede aprovechar para intercomunicarse con el SAE (BAS/BMS). Entre los protocolos disponibles se encuentran: Modbus, LonWorks, BACNet y MetaSys Open N2*.
*Para el protocolo MetaSys, obtenga de un vendedor local de Johnson Controls el integrador de controles Johnson
Sistema de bombeo integrado - Responsabilidad del sistema
Quin es el responsable? de resolver un problema de diagnosticar un problema de comprometerse y de tomar medidas de ofrecer soluciones de superar los riesgos tcnicos y financieros Armstrong respalda al IPS!
Armstrong asume toda la responsabilidad del sistema de bombeo integrado. Su proyecto puede comenzar con la ayuda experta del equipo de Armstrong. La ayuda con el diseo y las especificaciones que le ofrece Armstrong, le garantizan un diseo confiable y avanzado, con una eficiencia que le permite lograr el mayor ahorro de energa. Todos los componentes del IPS de Armstrong se eligen e integran entre s cuidadosamente para garantizar un arranque y un funcionamiento eficaz, sin problemas. La documentacin comienza presentando datos especficos del proyecto y termina con un manual completo para el operario. Una parte vital y normal de cada IPS de Armstrong es la capacitacin del operario en el sitio. El equipo de Armstrong cuenta con la experiencia en sistemas de bombeo que le garantiza una instalacin satisfactoria del IPS. La red de servicio le ofrece el apoyo sostenido que requiere.
Matriz de capacidades y caractersticas de los controladores IPS
Lmites de control Zonas Bombas Enfriadores/ calderas IPS 3000 3001 3002 5001 5002 5003 9101 9100 9102 9103 IPS 9000 9201 9200 9202 9203 9501 9500 9502 9503 2 5 5 8 11 6 12 18 6 12 18 6 12 18 3 4 4 4 4 6 6 6 6 6 6 4 5 6 3 4 5 N/C N/C
Pantalla tctil de 10.4" y 256 colores, con despliegue de diagramas y de variables del sistema Secundario variable; coordinac. de velocidad en la secuencia de las bombas; secuencia de arranque/paro en caso de operacion en modo derivacion (by-pass) Control de bombas primarias de veloc. constante y secundarias de veloc. variable; coordinacin de velocidad en la secuencia de las bombas; secuencia de arranque/paro en caso de operacin en modo derivacin (by-pass) Primario variable; coordinac. de velocidad en la secuencia de las bombas; secuencia de operacin y control del flujo minimo de los en friadores
Interfase de usuario (HMI)
Pantalla LCD de 4 x 20 con iluminacin de fondo, 6 botones, teclado de 4 LED
Caractersticas especiales
Secundario variable; protocolos incorporados
N/C
N/C
Pantalla tctil de 5.7", con iluminacin de fondo
Secundario variable; entrada(s) opcional(es) para sensor de flujo; programacin personalizada
IPS 5000
Pantalla tctil de 10.4" y 256 colores, con despliegue de diagramas y de variables del sistema
Pantalla tctil de 10.4" y 256 colores, con despliegue de diagramas y de variables del sistema
Sistema de bombeo integrado - Secuencia general de operacin
El sistema de bombeo integrado (IPS, por sus siglas en ingls) de Armstrong, le ofrece la forma de garantizar automticamente el suministro de una capacidad de bombeo dada que se ajuste a las cargas clave de la instalacin y que mantenga, a la vez, el costo energtico del bombeo al mnimo. Gracias a los detectores de cargas del sistema, como los sensores de presin diferencial, instalados en uno o ms sitios de carga remota, el IPS detecta los lugares de flujo deficiente y ajusta la velocidad de flujo a los requisitos, ajustando la velocidad de la bomba. La velocidad de la bomba se puede disminuir para reducir el flujo cuando la presin diferencial supera los lmites exigidos en todos los puntos. El IPS de Armstrong hace estos ajustes precisos en forma automtica y constante, para coordinar el flujo del bombeo con los requisitos de carga del momento. Cuando se activa la bomba adicional, la velocidad de las bombas en Se pueden usar variadores/inversores de frecuencia (VFD/IFV) con o sin sistemas de derivacin (by-pass) de energa. Las bombas pueden funcionar de forma completamente autnoma o disponerse en una operacin paralela de secuencia escalonada. Cuando el sistema de bombeo consiste en una sola bomba, en funaionamiento y una bomba de reserva, la velocidad de la bomba en funcionamiento se modula en todo el rango de operacin. La Proteccin contra los extremos de la curva, que se establece en la fbrica, funciona para proteger a la bomba. Se supervisa detenidamente la velocidad y la presin de la bomba para protegerla contra estas situaciones que acortan su vida til. Se corrige la velocidad de la bomba para alcanzar los requisitos de carga, y en cada ajuste de velocidad se supervisa la condicin de los Extremos La opcin de escalonado eficiente de la planta, de Armstrong, fija los escalones en base a la eficiencia de trabajo real observada de la planta de bombeo. El IPS de Armstrong supervisa constantemente el consumo energtico en todos los puntos de flujo de la planta, para cada combinacin de bombas activas. La decisin de pasar a otra bomba se basa en la seleccin automtica del estado de trabajo de mayor eficiencia energtica conocido, que se realiza en base a los datos en lnea. El IPS de Armstrong puede estar operando hasta con seis (6) Cuando varias bombas funcionan en paralelo, la capacidad precisa de control digital directo (DDC, por sus siglas en ingls) del bombas paralelas, y hasta dieciocho (18) sensores remotos. funcionamiento se reduce al nivel escalonado previamente establecido. Luego, la velocidad de todas las bombas se aumenta hasta alcanzar la carga requerida. Una secuencia parecida se ejecuta cuando se escalona una de las bombas activas para apagarla. Este Este control preciso es uno de los factores importantes esenciales para el trabajo de un IPS de Armstrong. En el caso de mltiples bombas en paralelo, escalonadas a lo largo del perfil de carga, se agregan bombas al grupo de trabajo slo cuando se ha mantenido una carga insuficiente por un lapso de escalonamiento dado. El IPS de Armstrong le ofrece esta capacidad de control preciso de la velocidad a cada bomba mediante un control DDC de circuito regulador IPS de Armstrong, garantiza que la velocidad de todas las bombas se mantenga en un margen de 1%.
cerrado. El nivel de la seal electrnica dirigida a cada IFV se revisa
y ajusta constantemente para mantener la velocidad real de la bomba dentro de los lmites establecidos.
escalonado flexible del sistema garantiza una transicin uniforme
entre fases y evita los picos de flujo o de energa.
de la curva.
Armstrong le ofrece el sistema de bombeo integrado ms avanzado del mercado... con la flexibilidad para satisfacer los trabajos de bombeo ms exigentes.
S. A. Armstrong Limited 23 Bertrand Avenue Toronto, Ontario Canad, M1L 2P3 T: (416) 755-2291 F (Principal): (416) 759-9101
Armstrong Pumps Inc. 93 East Avenue North Tonawanda, New York EE. UU., 14120-6594 T: (716) 693-8813 F: (716) 693-8970
Armstrong Holden Brooke Pullen Wenlock Way Manchester Reino Unido, M12 5JL T: +44 (0) 161 223 2223 F: +44 (0) 161 220 9660
S. A. Armstrong Limited 2009
Visite www.armstrongpumps.com para ubicar distribuidores de Armstrong en otras partes del mundo.