0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas3 páginas

Unidad 9 de Testing

La Unidad 13 aborda la programación orientada a la automatización de pruebas de calidad de software utilizando JAVA y Selenium. Se detalla la instalación y uso de Selenium WebDriver, así como su integración en el entorno de desarrollo NetBeans, y se presentan ejemplos prácticos de automatización. Además, se explica el funcionamiento de WebDriver como una interfaz que permite controlar navegadores web de manera remota y la manipulación de elementos DOM.

Cargado por

Sdf Sdf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas3 páginas

Unidad 9 de Testing

La Unidad 13 aborda la programación orientada a la automatización de pruebas de calidad de software utilizando JAVA y Selenium. Se detalla la instalación y uso de Selenium WebDriver, así como su integración en el entorno de desarrollo NetBeans, y se presentan ejemplos prácticos de automatización. Además, se explica el funcionamiento de WebDriver como una interfaz que permite controlar navegadores web de manera remota y la manipulación de elementos DOM.

Cargado por

Sdf Sdf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Unidad 13

Programación orientada a la Automatización de Testing de calidad de software en


entorno JAVA / Selenium.

1. Programación en JAVA / NetBeans


2. Manejo preventivo de Errores
3. Instalación de Librerías de Selenium WebDriver
4. Selenium WebDriver y la opinión de W3C
5. Primer caso de automatización de Selenium WebDriver
6. Drivers necesarios para programar selenium en Java.
7. Descarga e incorporación en el proyecto de programación.
8. Inicio de la programación Gráfica en JAVA
9. Caso de Prueba de una Web Online.
10. Programación de automatización en JAVA/Selenium en entorno IDE NetBeans.
11. Ejemplos y Ejercitación
12. Automatización en Selenium WebDriver. Concepto.
13. Trabajo práctico para un desarrollo de automatización.
14. Primera Pantalla a automatizar.
Iniciando con WebDriver
Selenium permite la automatización de todos los principales navegadores del mercado mediante el
uso de WebDriver. WebDriver es una API y un protocolo que define una interfaz de idioma neutral
para controlar el comportamiento de los navegadores web. Cada navegador está respaldado por una
implementación específica de WebDriver, llamada controlador. El controlador es el componente
responsable de delegar en el navegador, y maneja la comunicación hacia y desde Selenium y el
navegador.

Esta separación es parte de un esfuerzo consciente para hacer que los proveedores de navegadores
asuman la responsabilidad de la implementación para sus navegadores. Selenium utiliza estos
controladores de terceros cuando es posible, pero también proporciona sus propios controladores
mantenidos por el proyecto para los casos en que esto no es una realidad.

El framework de Selenium unifica todas estas piezas a través de una interfaz orientada al usuario que
habilita que los diferentes backends de los navegadores sean utilizados de forma transparente,
permitiendo la automatización cruzada entre navegadores y plataformas diferentes.

Navegadores de terceros y plugins


Selenium se puede extender mediante el uso de plugins. Aquí hay una serie de plugins creados y mantenidos
por terceros. Para más información sobre cómo crear tu propio plugin o tenerlo en la lista, consulta la
documentación.
Ten en cuenta que estos plugins no son compatibles, mantenidos, alojados o avalados por el proyecto Selenium.
Además, ten en cuenta que los plugins enumerados a continuación no necesariamente están licenciados bajo
la licencia de Apache v.2.0. Algunos de los plugins están disponibles bajo otra licencia de software libre y de
código abierto. Otros solo están disponibles bajo una licencia patentada. Cualquier pregunta acerca de los
plugins y su licencia de distribución deben plantearse con sus respectivo(s) desarrollador(es).

Navegador Más reciente Registro de cambios Seguimiento de Incidentes


Mozilla GeckoDriver más reciente registro de cambios seguimiento de incidentes
Google Chrome Driver más reciente registro de cambios seguimiento de incidentes
Opera más reciente - seguimiento de incidentes
Microsoft Edge Driver más reciente - seguimiento de incidentes
SafariDriver Incorporado - seguimiento de incidentes

WebDriver controla un navegador de forma nativa, como lo haría un usuario, ya sea localmente o en
una máquina remota utilizando el servidor Selenium, marca un salto adelante en términos de
automatización de navegadores.
Selenium WebDriver se refiere tanto a los enlaces de lenguajes como también a las implementaciones
individuales del código controlador del navegador. Esto se conoce comúnmente solo
como WebDriver.
Selenium WebDriver es una Recomendación W3C
• WebDriver está diseñado como una interfaz de programación simple y más concisa.
• WebDriver es una API compacta orientada a objetos.
• Controla el navegador de manera efectiva.
Resumen

WebDriver es una interfaz de control remoto que permite la introspección y el control


de los agentes de usuario. Proporciona un protocolo de cable independiente de la
plataforma y el idioma como una forma para que los programas fuera de proceso
instruyan de forma remota el comportamiento de los navegadores web.
Se proporciona un conjunto de interfaces para descubrir y manipular elementos DOM
en documentos web y para controlar el comportamiento de un agente de usuario. Su
objetivo principal es permitir que los autores web escriban pruebas que automaticen un
agente de usuario desde un proceso de control separado, pero también se puede usar de
tal manera que permita que los scripts en el navegador controlen un navegador,
posiblemente separado.

También podría gustarte