0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas20 páginas

Clase 2

El documento aborda los conceptos fundamentales del desarrollo web, incluyendo la interacción cliente-servidor, tecnologías clave como HTML, CSS y JavaScript, y la importancia de aprender desarrollo web para crear aplicaciones digitales. Se describen las características y tipos de aplicaciones web, así como las cualidades necesarias para un desarrollador web. Además, se explica el funcionamiento básico de un sitio web y la relación entre clientes y servidores en este contexto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas20 páginas

Clase 2

El documento aborda los conceptos fundamentales del desarrollo web, incluyendo la interacción cliente-servidor, tecnologías clave como HTML, CSS y JavaScript, y la importancia de aprender desarrollo web para crear aplicaciones digitales. Se describen las características y tipos de aplicaciones web, así como las cualidades necesarias para un desarrollador web. Además, se explica el funcionamiento básico de un sitio web y la relación entre clientes y servidores en este contexto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

PROGRAMACIÓN III

Fundamentación…
Estudiar los conceptos fundamentales
de la interacción entre cliente-servidor
(protocolos de comunicación, manejo
de solicitudes y respuestas,
seguridad…)

Explorar las tecnologías claves para el


desarrollo Web como HMTL, CSS,
JavaScript, lenguajes de servidor
(Node.js), base de datos y frameworks
front-end y back-end.
Aplicaciones Web
Fundamentos

El desarrollo Web ha transformado


nuestra forma de interactuar con el
mundo.
✓ Redes sociales
✓ Streaming
✓ Aprendizaje en línea
✓ Compras
✓ Y mucho más….
¿Por qué aprender desarrollo Web?
• Capacidad de crear y personalizar un sitio web: esto amplía nuestros
horizontes y nos permite dar vida a nuestras ideas en un entorno digital.

• Combinación única de creatividad y lógica: donde podemos dar rienda


suelta a nuestra imaginación mientras aplicamos principios técnicos y
metodologías estructuradas para resolución de problemas.

Aprender desarro o web no solo es adquirir conocimien s técnicos,


sino también adoptar una mentalidad de aprendizaje con nuo ya
que las cnologías evolucionan constan men .
te
ll
te
te
to
ti
¿Qué es una aplicación Web?

Es un programa que se ejecuta


en un servidor web al que se
accede a través de Internet o de
una Intranet mediante un
navegador.

Estas aplicaciones, por lo


general, no necesitan ser
instaladas en un dispositivo.
Algunas App populares
• Gmail
• Google Drive
• Microsoft 365
• Facebook
• Slack
• WhatsApp
• Youtube
• Instagram
Características de las app web:

• ACCESIBILIDAD
• AHORRO DE ESPACIO
• ACTUALIZACIONES AUTOMÁTICAS
• COLABORACIÓN
• MULTIPLATAFORMA
Tipos de aplicaciones web
Aplicaciones web estáticas: Tienen un contenido fijo y no interactivo.
Aplicaciones web dinámicas: El contenido se genera de forma
dinámica en función de las interacciones del usuario.
Aplicaciones web de una sola página (SPA): Se cargan una sola vez y
se actualizan de forma dinámica a medida que el usuario interactúa con
ellas.
Aplicaciones web progresivas (PWA): Son aplicaciones web que se
comportan como aplicaciones nativas y se pueden instalar en el
dispositivo.
Desarrollo Web
¿Qué es?
Cualidades de un desarrollador web
Un desarrollador web debe contar con sólidas habilidades de:

• Conocimiento de lenguajes como HTML, CSS, JavaScript, Node entre otros.


• Experiencia en el uso de frameworks y bibliotecas como React, Angular, Laravel, etc.
• Dominio de herramientas de desarrollo y depuración como editores de código y
sistema de control de versiones.
• Familiaridad con el diseño responsivo y la optimización del rendimiento web.
• Conocimiento de base de datos.
• Comprensión de conceptos de seguridad web y buenas prácticas.
• Capacidad de resolución (habilidades analíticas y pensamiento crítico entre otras).
• Habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
• Adaptabilidad y aprendizaje continuo.
El desarrollo web se divide en tres áreas principales:

• Front-end (cliente): es la parte visible de un


sitio web, lo que los usuarios ven e interactúan,
como el diseño, botones, menús y animaciones.

• Back-end (servidor): es la parte “invisible”,


donde se maneja la lógica, el almacenamiento
de datos y la interacción con base de datos o
sistemas externos.

• Full-Stack: es la combinación de ambas áreas,


que incluye el desarrollo tanto del front-end
como del back-end.
¿Cómo funcionan
los sitios web?
Algunos conceptos básicos
Funcionamiento básico de un sitio web:
1. Cliente y Servidor: cuando escribimos una dirección en nuestro
navegador generamos una solicitud que se envía al servidor donde se
encuentra el sitio web alojado. El servidor responde enviando los archivos
necesarios para mostrar la página.

2. HTML: de ne la estructura del contenido.

3. CSS: para estilizar y diseñar el contenido.

4. JavaScript: añade interactividad y funcionalidad dinámica.

5. HTTP/HTTPS: son protocolos que permiten la comunicación entre el


cliente y el servidor.

6. Base de datos: almacenan y gestionan la información.


fi
Cliente-Servidor
La relación básica

Este modelo describe cómo


las computadoras y
dispositivos interactúan para
intercambiar información y
ofrecer servicios en línea.
¿Qué es un cliente?
Un cliente es cualquier dispositivo
o aplicación que envía solicitudes
para acceder a recursos o servicios
proporcionados por un servidor.

En el contexto de la web, los


clientes suelen ser navegadores
como Google Chrome, Safari,
Firefox, etc… utilizados en
computadoras, teléfonos o tabletas.
Características del cliente:

1. Iniciador de solicitudes

2. Se ejecuta en el dispositivo del


usuario

3. Diversidad de aplicaciones
EJEMPLO

Cuando un usuario ingresa una


dirección como “www.ejemplo.com" en
su navegador, este actúa como cliente:

• Solicita la página al servidor


correspondiente.
• Recibe los datos, como archivos
HTML, CSS y JavaScript.
• Procesa y muestra el contenido al
usuario.
¿Qué es un servidor?
Un servidor es un sistema
informático, programa o
dispositivo que responde
solicitudes enviadas por un
cliente.
Su función principal es
proporcionar recursos o servicios
requeridos, como páginas web,
archivos, datos o aplicaciones.
Características del servidor

1. Respuesta a solicitudes

2. Alojamiento de recursos

3. Siempre activo
Ejemplo:

Cuando el servidor de
“www.ejemplo.com" recibe la solicitud de
un navegador:

• Busca el archivo HTML correspondiente.


• Lo envía de vuelta al cliente junto con
otros recursos, como imágenes o scripts.
• Espera nuevas solicitudes.

También podría gustarte