0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas8 páginas

Tutorial Https

NGINX es un servidor web eficiente que actúa como servidor web, proxy inverso, balanceador de carga y servidor de seguridad. La instalación de NGINX en Windows implica descargar la última versión, configurar las variables de entorno y verificar su funcionamiento a través del navegador. Además, se requiere configurar HTTPS y ejecutar un cliente HTTP en Python para completar la instalación.

Cargado por

JONH RG
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas8 páginas

Tutorial Https

NGINX es un servidor web eficiente que actúa como servidor web, proxy inverso, balanceador de carga y servidor de seguridad. La instalación de NGINX en Windows implica descargar la última versión, configurar las variables de entorno y verificar su funcionamiento a través del navegador. Además, se requiere configurar HTTPS y ejecutar un cliente HTTP en Python para completar la instalación.

Cargado por

JONH RG
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

¿Qué es NGINX?

Es un servidor web rápido, ligero y eficiente el cual puede manejar muchas conexiones al
mismo tiempo.

Sirve como:

• Servidor web
• Proxy inverso
• Balanceador de carga
• Servidor de seguridad
• Servidor HTTPS
• Instalación de NGINX

INSTALACIÓN DE NGINX

1.Nos dirigimos a la página de descargas de NGINX, la última versión a la fecha es la


1.27.5, la cual descargaremos para Windows

https://nginx.org/en/download.html

2. Una vez descargado, lo descomprimimos

3.Renombramos la carpeta a nginx

4.Movemos la dirección de la carpeta a la raíz del sistema


5.Para instalar y correr nginx en nuestro sistema primero copiamos la dirección anterior
C:\nginx

6.Nos dirigimos a las variables de entorno> Variables del sistema> Path

7. En Edit>New> Pegamos la dirección C:\nginx


8.Guardamos los cambios

9.Después, abrimos la terminal y ejecutamos el siguiente comando para asegurarnos que la


instalación se hizo correctamente

nginx -version

10.Ahora, navegamos en la carpeta de nginx, damos clic en nginx

11.Seleccionamos la opción “Ejecutar de todas formas”, damos los permisos necesarios


12.Ahora, para saber si instalamos correctamente nginx, nos dirigimos a nuestro navegador
y en la barra de búsqueda escribimos localhost, la salida es la siguiente:

Si obtenemos esta salida, quiere decir que nginx está trabajando correctamente

13.Para que los servicios de https funcionen de manera correcta debemos de primero
descargar y descomprimir el archivo nginx-1.28.0.zip el cual encontramos en Microsoft
teams

14.Dentro de este archivo podemos ver que se encuentran las siguientes carpetas:
15.Estas carpetas las debemos de sustituir es nuestra versión original de nginx y le damos
en reemplazar en los archivos destino

16.Ingresamos a la carpeta conf y buscamos el archivo nginx.conf y lo abrimos con un


editor en mi caso use un bloc de notas

17.Buscamos donde se encuentran los siguientes datos:


18.En ssl_certificate, ssl_certificate_key y ssl_password_file, debemos de modificar las
rutas por las de nuestra computadora, en el caso de la imagen estas ya fueron
configuradas

19.Despues de revisar que las rutas estén correctas, procederemos a abrir Windows power
Shell como administrador

20.Nos posicionamos en la ruta de nuestra carpeta de nginx y ejecutamos el siguiente


código .\nginx.exe -s reload

21.Procederemos a abrir nuestro navegador para probar que este configurado


correctamente,para ello ponemos lo siguiente: https://localhost:443 y debemos de ver lo
siguiente

NOTA:Si te aparece que la conexión no es segura, dale en acceder de todas formas


Ejecución del cliente HTTP

¡Importante! El cliente debe ejecutarse en Python 3.11 o superior (lo pueden actualizar
desde la Microsoft Store), esto lo debes realizar una vez hallas completado el tutorial para
instalar tu servidor local NGINX.

1.Descargar el código de Microsoft Teams o de GitHub

2.Ejecutar el archivo main.py desde terminal con el comando Python 3.xx main.py
(cambiar xx por la versión)

3.Visualizar los resultados en terminal (2 códigos de respuesta 200 OK) y dos páginas
HTML.

También podría gustarte