0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas11 páginas

Tutorial Integracion Postgresql - Python

El tutorial describe la integración de Python con PostgreSQL utilizando Flask, incluyendo la configuración de la base de datos y la creación de tablas. Se detallan los scripts necesarios, como config.py y models.py, así como la estructura del proyecto y la instalación de librerías. Finalmente, se presentan pruebas de funcionamiento que demuestran el registro exitoso de estudiantes en la base de datos.

Cargado por

yalejandrac04
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas11 páginas

Tutorial Integracion Postgresql - Python

El tutorial describe la integración de Python con PostgreSQL utilizando Flask, incluyendo la configuración de la base de datos y la creación de tablas. Se detallan los scripts necesarios, como config.py y models.py, así como la estructura del proyecto y la instalación de librerías. Finalmente, se presentan pruebas de funcionamiento que demuestran el registro exitoso de estudiantes en la base de datos.

Cargado por

yalejandrac04
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

TUTORIAL INTEGRACIÓN PYTHON -POSTRESQL

CONFIGURACIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS EN POSTGRESQL

 Abrimos pgAdmin y creamos abrimos la terminal como lo indica la imagen para


crear la query y crear la base de datos.

 Insertamos la query en la terminal y damos clic en el icono indicado para que se


ejecute. Podemos ver en la parte inferior que la base de datos se creó
correctamente.
 Refrescamos la conexión en la parte izquierda de la interfaz y luego damos clic
derecho encima de la bd_colegio.Luego damos clic en “CREATE Script” para
abrir la terminal donde escribimos las querys.

 Insertamos la query en la terminal para crear la tabla estudiante y damos clic en


el icono indicado para que se ejecute. Podemos ver en la parte inferior que la
tabla estudiantes se creó correctamente.
ESTRUCTURA DEL PROYECTO

 Static: maneja el archivo css ,imagenes etc.


 Templates: archivos html.
 Index.html: contiene el formulario de registro del.
 App.py: el main de la aplicación que contiene el código necesario para iniciar la
aplicación.
 Config.py: archivo encargado de la conexión a la base de datos de postgresql.
 Models.py: modelado de las tablas de la base de datos.
 Requirements.txt : lista de librerías necesarias para el proyecto.
INSTALACIÓN DE LIBRERÍAS

 Seguimos los pasos indicados de la imagen para abrir una terminal en visual
donde ejecutaremos los comandos para instalar las librerías.

 Ejecutamos en la terminal el comando indicado en la imagen para instalar


flask.Flask sirve como servidor web integrado para manejar peticiones HTTP,
ruteo de URL a funciones, renderizado de plantillas HTM, etc.
 Ejecutamos en la terminal el comando indicado en la imagen para instalar
sqlalchemy.Es un ORM que simplifica el trabajo con bases de datos, mejorando
la productividad y reduciendo la necesidad de escribir SQL manual
 Ejecutamos en la terminal el comando indicado en la imagen para instalar
sqlalchemy.psycopg2-binary es un paquete que te permite interactuar con
PostgreSQL desde Python, facilitando la conexión y ejecución de consultas SQL.

 Ejecutamos en la terminal el comando indicado en la imagen para instalar


sqlalchemy.Es una extensión de flask que facilita el uso de SQLAlchemy.
Script config.py

import os

class Config:
# Configuración para la conexión a la base de datos
SQLALCHEMY_DATABASE_URI =
'postgresql://postgres:12345@localhost/bd_colegio'
SQLALCHEMY_TRACK_MODIFICATIONS = False # Desactivar el
seguimiento de modificaciones para optimizar rendimiento

 Importamos la librería os que nos maneja rutas y archivos del sistema, creamos la
clase Config que nos va a crear la conexión a la base de datos de postgresql.

Script models.py

from flask_sqlalchemy import SQLAlchemy

# Instancia de SQLAlchemy
db = SQLAlchemy()

class Estudiante(db.Model):
__tablename__ = 'estudiantes'

# Definición de los campos de la tabla


id = db.Column(db.Integer, primary_key=True)
nombre = db.Column(db.String(100), nullable=False)
edad = db.Column(db.Integer, nullable=False)

def __init__(self, nombre, edad):


self.nombre = nombre
self.edad = edad

def __repr__(self):
return f'<Estudiante {self.nombre}>'

 Creamos la clase estudiante donde mapeamos los campos de la tabla de la base de


datos.
Script index.html

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8" />
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0" />
<title>Registrar Estudiante</title>
</head>
<body>
<h1>Formulario de Registro de Estudiante</h1>

<!-- Formulario para registrar estudiantes -->


<form action="/registrar" method="POST">
<label for="nombre">Nombre:</label>
<input type="text" id="nombre" name="nombre" required />
<br /><br />
<label for="edad">Edad:</label>
<input type="number" id="edad" name="edad" required />
<br /><br />
<button type="submit">Registrar Estudiante</button>
</form>
</body>
</html>

 Creamos el formulario en html donde tenga los inputs de nombre, edad y el botón
de “Registrar estudiante”.

 Utilizamos el metodo post y la ruta con la que va a interactuar con flask para
hacer el proceso de registro.
Scrip app.py

from flask import Flask, render_template, request, redirect


from flask_sqlalchemy import SQLAlchemy
from config import Config
from models import Estudiante # Importar el modelo desde models.py

# Crear la aplicación Flask


app = Flask(__name__)

# Cargar la configuración desde el archivo config.py


app.config.from_object(Config)

# Instanciar SQLAlchemy
db = SQLAlchemy(app)

# Crear la base de datos si no existe


with app.app_context():
db.create_all()

@app.route('/')
def index():
return render_template('index.html')

@app.route('/registrar', methods=['POST'])
def registrar_estudiante():
# Obtener los datos del formulario
nombre = request.form['nombre']
edad = request.form['edad']

# Crear una nueva instancia del modelo Estudiante


nuevo_estudiante = Estudiante(nombre=nombre, edad=edad)

# Agregar el estudiante a la base de datos


db.session.add(nuevo_estudiante)
db.session.commit()

return redirect('/')

if __name__ == '__main__':
app.run(debug=True)
PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO

 Ejecutamos el comando indicado en la imagen para iniciar la aplicación.


Podemos ver el mensaje que la aplicación está corriendo en la url
http://127.0.0.1:5000.

 Escribimos la url en el navegador y observamos el formulario de registro de


estudiante.

 Digitamos los datos mostrados en la imagen y damos clic en “Registrar


Estudiante”.
 Vamos a la tabla estudiantes en pgadmin ,damos clic derecho encima de ella y
damos clic en las secciones indicadas en la imagen.

 Podemos observar que el registro se hizo correctamente en la base de datos, por


tanto, la integración de python con flask-html y base de datos postgresql fué
exitosa.

También podría gustarte