0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Triptico Reino Protista

El reino protista agrupa organismos eucariotas que no son animales, plantas ni hongos, incluyendo formas unicelulares y pluricelulares simples. Estos organismos presentan diversas características de nutrición, reproducción y locomoción, y son fundamentales para la evolución de la vida en la Tierra. Los protistas son considerados los eucariotas más antiguos y su estudio es clave para entender el origen de los demás reinos de la vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Triptico Reino Protista

El reino protista agrupa organismos eucariotas que no son animales, plantas ni hongos, incluyendo formas unicelulares y pluricelulares simples. Estos organismos presentan diversas características de nutrición, reproducción y locomoción, y son fundamentales para la evolución de la vida en la Tierra. Los protistas son considerados los eucariotas más antiguos y su estudio es clave para entender el origen de los demás reinos de la vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

REINO PROTISTA reproducción, locomoción y estructuras

celulares.
flagelado que, con frecuencia, tienen
testas (conchas). Incluy en a los
foraminíferos, que tienen conchas
¿QUÉ ES EL REINO PROTISTA? duras.
El reino protista, también llamado
protoctista, es uno de los grupos en Excavados. Se caracterizan por
que la biología clasifica los seres vivos poseer mitocondrias
eucariotas que no pueden ser atípicas,
clasificados como animales, plantas ni enormemente
hongos. Agrupa a un conjunto muy modificadas. Son
diverso de organismos generalmente organismos
unicelulares o pluricelulares simples antiguamente
que no forman tejidos, tanto autótrofos clasificados como
como heterótrofos. CLASIFICACIÓN DE LOS flagela dos, que poseen un surco
PROTISTAS central de alimentación (son
heterótrofos).
Arqueplastidos.
Tienen plástidos Unicontos. Poseen células que tienen
rodeados por una un solo flagelo o son amebas sin
membrana exterior y flagelos. Dentro de este grupo se
una interior. Este encuentran los amebozoos,
grupo incluye a las caracterizados por formar
algas verdes y rojas pseudópodos (“dedos”) con
más primitivas, prolongaciones de sus citoplasmas.
precursoras de la vida vegetal, sobre
CARACTERÍSTICAS DE LOS todo la terrestre. NUTRICIÓN DE LOS PROTISTAS.
PROTISTAS
Cromalveolados. Son un grupo muy Los protistas pueden poseer
Estos organismos pueden ser diverso que pudo originarse como metabolismos autótrofos o
unicelulares como las bacterias y resultado de endosimbiosis secundaria, heterótrofos, dependiendo de si tienen
pueden parecer como un hongo. en la que una célula ancestral engulló cloroplastos (clorofila) para llevar a
Además, pueden cazar su alimento una alga roja (se llama endosimbiosis cabo la fotosíntesis o si, en cambio,
como un animal o realizar fotosíntesis secundaria al proceso que se da carecen de ellos y deben alimentarse
como las plantas; sin embargo, no cuando una célula eucariota envuelve de la materia orgánica circundante
pertenecen a ninguno de estos grupos. y absorbe a otra célula eucariota). (mediante la ósmosis o la ingestión o
Excepto su relativa simpleza evolutiva, fagocitosis).
no hay demasiado en común entre los Rizarios. Son
distintos protistas, que presentan diversos Muchos de ellos poseen ambos
distintos modelos de nutrición, organismos de tipo mecanismos de nutrición de manera
ameboide o
simultánea, y algunos llevan una Los protistas son un grupo diverso y
existencia parásita. difícil de clasificar, pero fundamental
para el surgimiento de la vida tal como
la conocemos. Fueron los primeros
organismos eucarióticos en surgir en I.E.P SOPHIANO
los mares primitivos de la Tierra y, a REINO PROTISTA
partir de ellos, la vida tomó diversos COLLEGE
rumbos evolutivos, y originó el resto de
los reinos de eucariotas: plantas,
animales y hongos.

REPRODUCCIÓN DE LOS
PROTISTAS
La reproducción de los protistas puede
ser tanto sexual como asexual, y en
ocasiones una misma especie puede INTEGRANTES
alternar entre un modelo y otro, de
acuerdo a las condiciones del medio
Adriana Malaver
ambiente. Brigitte Sedano
La reproducción sexual se da mediante Andre Yupanqui
la generación de gametos y la fusión
celular, mientras que la asexual se da
Bayron Llanos
por fisión celular y mitosis. EVOLUCIÓN DE LOS PROTISTAS GRADO:
Los científicos creen que los protistas 3ero Sec. -Gamma
son los organismos eucariotas más
antiguos. Si fuera así, deben haber
PROFESORA
evolucionado a partir de las células Janeth Marchena
procariotas. ¿Cómo ocurrió esto? La
teoría endosimbiótica proporciona la
explicación más aceptada. Esto se
debe a que tiene mucho apoyo de
evidencias.
2024
IMPORTANCIA DE LOS “Año del Bicentenario, de la consolidación
de nuestra Independencia, y de la
PROTISTAS conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”

También podría gustarte