Syllabus Verano Analitica Con Python
Syllabus Verano Analitica Con Python
El curso integra actividades prácticas, retos colaborativos y proyectos aplicados que preparan
a los estudiantes para enfrentar situaciones reales en el ámbito profesional, incluyendo
simulaciones de entrevistas técnicas y la construcción de un portafolio de proyectos.
De esta manera, Python se convertirá en una herramienta clave para potenciar su perfil
profesional en un mundo cada vez más orientado al uso ético de la inteligencia artificial y la
analítica avanzada.
1 de 10.
SYLLABUS COD: ADM-3080-1051-202430
2 de 10.
SYLLABUS COD: ADM-3080-1051-202430
3 de 10.
SYLLABUS COD: ADM-3080-1051-202430
Este curso se basa en una metodología activa y centrada en el estudiante. Antes de cada
clase, los estudiantes deberán revisar el material teórico y los notebooks compartidos
previamente. Las clases iniciarán con la resolución de dudas y preguntas específicas sobre el
contenido revisado, para luego pasar a una fase práctica donde cada estudiante trabajará de
forma individual en ejercicios o retos de programación, con el acompañamiento del docente.
Durante el curso se utilizará la herramienta Jupyter Notebook en Visual Studio Code para
programar y facilitar la práctica en clase.
4 de 10.
SYLLABUS COD: ADM-3080-1051-202430
5 de 10.
SYLLABUS COD: ADM-3080-1051-202430
o Instrucciones Generales:
o Cada estudiante presentará un tema único, diferente al de sus
compañeros y no repetido en clases. Por lo tanto, se recomienda
prestar atención a las presentaciones previas.
o La asignación de fechas será aleatoria y se realizará en la cuarta clase
presencial, una vez cerrado el registro del curso.
o Las presentaciones se realizarán al inicio de cada clase y tendrán una
duración entre 8 a 15 minutos (máximo).
o No se aceptarán cambios de fecha por ningún motivo.
o Contenido esperado:
o Cada presentación deberá responder, al menos, a las siguientes
preguntas:
▪ ¿Qué tema fue investigado?
▪ ¿Para qué sirve y cómo se utiliza en Python?
▪ ¿Qué problemas resuelve o qué valor aporta en un contexto real?
▪ ¿Cómo se implementa? (incluir un ejemplo funcional en Python,
ejecutado y explicado).
▪ ¿Qué limitaciones tiene o en qué casos no sería recomendable?
o Requisito adicional: Herramienta de IA alternativa
o Para promover el pensamiento exploratorio y la exposición a
tecnologías emergentes, cada presentación debe incluir una
demostración breve o mención de una herramienta de inteligencia
artificial diferente a las tradicionales (como ChatGPT, Gemini o Grok).
o Los estudiantes deberán:
▪ Indicar qué funcionalidades principales tiene la IA mostrada.
▪ Mostrar un breve ejemplo e indicar por qué es importante esta IA.
o Sobre la asistencia:
o La asistencia será registrada de forma aleatoria en distintas clases a lo
largo del curso (no en todas), sin previo aviso.
o Las ausencias no justificadas afectarán directamente esta calificación.
o Si un estudiante falta, debe justificar su ausencia formalmente con la
debida documentación o previo aviso mediante correo electrónico.
o Sobre la participación:
o La participación será evaluada de manera cualitativa y cuantitativa en
base a:
▪ Intervenciones durante las sesiones: preguntas, comentarios o
dudas relevantes.
6 de 10.
SYLLABUS COD: ADM-3080-1051-202430
Si el estudiante tiene algún reclamo sobre notas, tiene un plazo de hasta 7 días
calendarios posteriores a la entrega de la calificación para indicar al profesor.
7 de 10.
SYLLABUS COD: ADM-3080-1051-202430
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
- Severance, Charles. (2016). Python for Everybody. Exploring Data Using Python
3.
o Enlace PDF: http://do1.dr-chuck.com/pythonlearn/EN_us/pythonlearn.pdf
- Downey, Allen. (2014). Think Stats. Exploratory Data Analysis in Python.
o Enlace PDF: http://greenteapress.com/thinkstats2/thinkstats2.pdf
POLÍTICAS:
Todos los cursos de la USFQ se rigen por las normas de ética de aprendizaje, ética de la
investigación y ética del comportamiento que constan en el Código de Honor y Convivencia
de la USFQ; y por las políticas y procedimientos detallados en el Manual del Estudiante
Además de las políticas del Código de Honor y Manual del Estudiante, este curso mantiene
las siguientes políticas.
1. El estudiante debe participar activa y respetuosamente en clase, realizando preguntas
en caso de que se tenga alguna duda.
2. Se espera que los estudiantes sean puntuales y que durante la clase no exista
elaboración de deberes o trabajos de otros cursos, ni actos que obstruyan el normal
desenvolvimiento de la clase.
a. En caso de que un estudiante llegue atrasado en clase, debe traer chocolates
para cada estudiante y el profesor, o decir un chiste en frente de toda la clase.
3. En caso de que un estudiante falte a una clase por una emergencia, se debe
comunicarlo lo más pronto posible y entregar la justificación correspondiente. El
profesor tendrá la potestad de decidir si la evidencia es razonable y fidedigna. Es
responsabilidad del estudiante igualarse la materia.
4. Es importante el respeto mutuo, tanto al profesor como a sus compañeros, por lo tanto,
se solicita a cada estudiante evitar el uso de teléfonos celulares u otros programas de
computadoras durante la clase que les distraigan.
5. Todos los trabajos deben contener referencias y fuentes bibliográficas ya que son
trabajos académicos. En caso de que haya copia o plagio entre estudiantes en la
realización de trabajos, prueba técnica o proyectos, se pondrá una F a los estudiantes
y se reportará a las autoridades académicas.
6. En caso de existir alguna emergencia o asunto urgente por atender por parte del
profesor los días de clase, se indicará lo más pronto posible a los estudiantes la
cancelación de esa clase. De ser necesario, se recuperará esa clase.
8 de 10.
SYLLABUS COD: ADM-3080-1051-202430
2:
5 Martes 24 de junio de 2025 Preprocesamiento Proyecto en clase: parte 2
de datos
2:
5 Miércoles 25 de junio de 2025 Preprocesamiento Proyecto en clase: parte 3
de datos
2:
5 Jueves 26 de junio de 2025 Preprocesamiento Proyecto en clase: parte 4
de datos
2:
6 Lunes 30 de junio de 2025 Preprocesamiento Proyecto en clase: parte 5
de datos
2:
Entregar Proyecto
6 Martes 1 de julio de 2025 Preprocesamiento Proyecto en clase: parte 6
Medio Semestre
de datos
3: Análisis Introducción al análisis Indicar Proyecto Final.
6 Miércoles 2 de julio de 2025 exploratorio de los exploratorio: preguntas de negocio Indicar Prueba
datos y formulación de hipótesis Técnica Entrevista
3: Análisis
Análisis exploratorio de datos: Parte
6 Jueves 3 de julio de 2025 exploratorio de los
1.
datos
3: Análisis
Análisis exploratorio de datos: Parte
7 Lunes 7 de julio de 2025 exploratorio de los
2.
datos
3: Análisis
Análisis exploratorio de datos: Parte
7 Martes 8 de julio de 2025 exploratorio de los
3.
datos
3: Análisis
Entregar
7 Miércoles 9 de julio de 2025 exploratorio de los HACKATON #5 HACKATON #5
HACKATON #5
datos
Uso responsable de la IA para
7 Jueves 10 de julio de 2025 IA
programar
8 Lunes 14 de julio de 2025 Trabajo en proyectos finales
8 Martes 15 de julio de 2025 Trabajo en proyectos finales
9 de 10.
SYLLABUS COD: ADM-3080-1051-202430
Este Programa de Estudio (Syllabus) fue revisado y aprobado por la coordinación del área
académica o departamento responsable. En caso de que sea necesario realizar cambios/ajustes al
programa de estudio, debe solicitarlo a la coordinación del área académica o departamento
responsable para que los cambios/ajustes aprobados se reflejen en el sistema de Diseño Curricular.
Durante el semestre 202120 el proceso de enseñanza diseñado para este curso es consistente con
los planes aprobados para el retorno a la presencialidad, por lo que siempre se deberán respetar los
aforos señalados para cada aula. Algunas clases se impartirán en modalidad virtual sincrónica (sin
presencialidad) y los cursos EN LÍNEA se continuarán ofreciendo para estudiantes los estudiantes
que se encuentren cursando carreras en esa modalidad. Cada syllabus debe diseñarse de acuerdo
a la modalidad de aprendizaje en que será impartido el curso, en todos los casos se deberá integrar
el uso de herramientas tecnológicas, telemáticas y otras metodologías para facilitar el aprendizaje
durante la transición a la normalidad. Todas las actividades de aprendizaje buscan garantizar el
cumplimiento de planes académicos de las carreras y programas y continuidad de los estudios de
los estudiantes; la integridad física de los estudiantes, preservando la calidad y rigurosidad
académica y el derecho al trabajo, a la salud del personal académico, de apoyo y administrativo.
10 de 10.