0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Apuntes Tipos Datos Python Detallado

El documento describe los tipos de datos en Python, incluyendo números (int, float, complex), cadenas (str), booleanos (bool), listas (list), tuplas (tuple), conjuntos (set), diccionarios (dict) y NoneType. Cada tipo se explica con ejemplos y funciones/métodos comunes asociados. Estos tipos son fundamentales para estructurar programas y realizar diversas operaciones en Python.

Cargado por

hugofrg18
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Apuntes Tipos Datos Python Detallado

El documento describe los tipos de datos en Python, incluyendo números (int, float, complex), cadenas (str), booleanos (bool), listas (list), tuplas (tuple), conjuntos (set), diccionarios (dict) y NoneType. Cada tipo se explica con ejemplos y funciones/métodos comunes asociados. Estos tipos son fundamentales para estructurar programas y realizar diversas operaciones en Python.

Cargado por

hugofrg18
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tipos de Datos en Python y sus Funciones

1. Números:

- int (Entero): Almacena números enteros, positivos o negativos. Se usa para contar, índices,

bucles, etc.

Ejemplo: x = 10

- float (Decimal): Almacena números con punto decimal. Útil para cálculos científicos o

financieros.

Ejemplo: pi = 3.1416

- complex (Complejo): Almacena números con parte real e imaginaria. Útil en matemáticas

avanzadas.

Ejemplo: z = 2 + 3j

2. str (Cadena de texto):

- Almacena texto. Permite manipular palabras, frases y caracteres.

Ejemplo: saludo = "Hola Mundo"

Funciones comunes: upper(), lower(), split(), replace(), len()

3. bool (Booleano):

- Representa verdadero (True) o falso (False). Muy usado en condiciones y lógica de control.

Ejemplo: es_mayor = True

4. list (Lista):

- Colección ordenada y mutable. Puede contener diferentes tipos de datos. Permite añadir,

eliminar y modificar elementos.

Ejemplo: numeros = [1, 2, 3, 'cuatro']


Métodos: append(), remove(), pop(), sort(), reverse()

5. tuple (Tupla):

- Colección ordenada e inmutable. Ideal para datos que no deben cambiar.

Ejemplo: coordenadas = (10, 20)

Puede ser desempaquetada: x, y = coordenadas

6. set (Conjunto):

- Colección desordenada y sin elementos duplicados. Útil para operaciones de conjuntos como

unión o intersección.

Ejemplo: conjunto = {1, 2, 3}

Métodos: add(), remove(), union(), intersection()

7. dict (Diccionario):

- Almacena pares clave-valor. Ideal para datos estructurados como registros.

Ejemplo: persona = {'nombre': 'Ana', 'edad': 30}

Métodos: keys(), values(), items(), get(), update()

8. NoneType:

- Representa la ausencia de valor. Se usa como marcador o para indicar 'sin resultado'.

Ejemplo: resultado = None

Estos tipos permiten estructurar programas de forma eficiente, facilitando operaciones matemáticas,

manipulación de texto, control de flujo y almacenamiento estructurado de datos.

También podría gustarte