0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas40 páginas

Python Con IA - Clase 01

Omar Gabriel Fazzito es un entusiasta de la tecnología y la informática, especializado en inteligencia artificial y programación. Como presidente de una cooperativa y miembro del Centro de Graduados de la UBA, se dedica a enseñar y asesorar en nuevas tecnologías, destacando la importancia de aprender a programar para abrir oportunidades laborales. El documento también presenta una introducción a la programación, su relevancia en el mundo actual y la versatilidad del lenguaje Python.

Cargado por

ases zeo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas40 páginas

Python Con IA - Clase 01

Omar Gabriel Fazzito es un entusiasta de la tecnología y la informática, especializado en inteligencia artificial y programación. Como presidente de una cooperativa y miembro del Centro de Graduados de la UBA, se dedica a enseñar y asesorar en nuevas tecnologías, destacando la importancia de aprender a programar para abrir oportunidades laborales. El documento también presenta una introducción a la programación, su relevancia en el mundo actual y la versatilidad del lenguaje Python.

Cargado por

ases zeo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

¿Quién soy?

Omar Gabriel Fazzito , 44 Años, Argentino.


Entusiasta de la Tecnología y la Informática, desarrollándome en el campo
de la Inteligencia Artificial, Deep Learning, Computer Vision y Natural
Language Processing.

Curioso por naturaleza, con personalidad cuestionadora y proactiva. Busco


aprender de cada cosa que emprendo, sobre todo de los nuevos desafíos
que se me presentan.

Autodidacta en constante crecimiento, me interesa mantenerme


actualizado, investigar nuevas tecnologías, asistir a conferencias y
encontrar casos donde aplicar mis conocimientos.

En una mejora continua, quiero aportar valor a quienes trabajan conmigo o


buscan oportunidades de negocios.
¿Qué Hago?
Emprendo, investigo e itero
Soy miembro del Centro de Graduados de
la Facultad de Ingeniería de la Universidad
de Buenos Aires.
Como instructor ayudo a las personas a
incorporarse a las nuevas tecnologías.

Soy el Presidente de la Cooperativa de Trabajo Tu


Éxito Profesional.

Desarrollador, capacitaciones y asesorías,


en IT e Inteligencia Artificial.
01 Introducción 05 Primer Programa

02 ¿Qué es programar?

03 Arquitectura de Hardware

04 ¿Por qué aprender PYTHON?


Centro de Graduados de la Cooperativa de Trabajo
Facultad de Ingeniería Tu Exito Profesional
Centro de Graduados de la Cooperativa de Trabajo
Facultad de Ingeniería Tu Exito Profesional
• Crecimiento Profesional: Vivimos en un mundo dominado por la
tecnología. Las empresas, grandes y pequeñas, buscan constantemente
personas que entiendan y puedan manipular esta tecnología. Al
aprender a programar, abres las puertas a innumerables oportunidades
de trabajo, optimizaciones y automatizaciones de tareas.

• Desarrollar Herramientas: Puedes desarrollar tus propias herramientas


para optimizar o automatizar tus tareas. Integrar Inteligencia
Artificial y servicios de terceros. O desarrollar soluciones a medida.

• Trabajar desde Cualquier Lugar: Imagina poder trabajar desde la


comodidad de tu hogar, o incluso mientras viajas. La programación te
ofrece esta flexibilidad. Al dominar esta habilidad, puedes trabajar
para empresas internacionales sin tener que moverte de tu casa,
muchas de las cuales ofrecen salarios muy atractivos.

• Ser Parte de una Comunidad: Aprender a programar no es solo adquirir


una habilidad, es unirse a una comunidad global. Una comunidad que se
apoya mutuamente, que tracciona en conjunto y que siempre está
buscando innovar y superarse.
Programar es el acto de escribir instrucciones para que
una computadora las ejecute. Estas instrucciones,
conocidas como código, se escriben en lenguajes de
programación específicos como Python, Java o JavaScript.

Al igual que un chef sigue una receta para preparar un


plato, la computadora sigue el código para realizar
tareas, desde las más simples, como sumar dos números,
hasta las más complejas, como analizar grandes cantidades
de datos o simular sistemas complejos.

Al programar, estás dialogando con la máquina, dándole


órdenes específicas para que cumpla tu objetivo
deseado.
Y ahora
que hago?

Las computadoras están construidas para un


propósito: hacer cosas por nosotros
Pero necesitamos hablar su idioma para describir
lo que queremos que se haga.

What What What


Los usuarios lo tienen fácil: alguien ya puso Next? Next? Next?
muchos programas diferentes (instrucciones)
en la computadora y los usuarios simplemente What What What
eligen los que desean usar. Next? Next? Next?
• Las aplicaciones para iPhone son un
mercado
• Las aplicaciones de iPhone tienen más
de 3 mil millones de descargas
• Los programadores han dejado sus
trabajos para ser desarrolladores de
iPhone a tiempo completo. Pick Pick Pick
Me! Me! Me!
• Hoy día son muy demandadas las
soluciones de IA y automatizaciones.
Pick Pick Pay
Me! Me! Me!
• Los usuarios ven las computadoras como un
conjunto de herramientas: procesador de textos,
hoja de cálculo, mapa, lista de tareas pendientes,
etc.
• Los programadores aprenden las "formas" de la
computadora y el lenguaje de la computadora
• Los programadores tienen algunas herramientas
que les permiten construir nuevas herramientas
• Los programadores a veces escriben herramientas
para muchos usuarios y, a veces, los
programadores escriben pequeños "ayudantes"
para sí mismos para automatizar una tarea.
Usuario

Computadora
Programador
Hardware + Software

Datos Información .... Redes

Desde el punto de vista de un creador de software, construimos el software. Los


usuarios finales (partes interesadas / actores) son nuestros amos, a quienes
queremos complacer, a menudo nos pagan dinero cuando están satisfechos. Pero
los datos, la información y las redes son nuestro problema para resolver en su
nombre. El hardware y el software son nuestros amigos y aliados en esta búsqueda.
Una secuencia de instrucciones almacenadas

- Es una pequeña parte de nuestra inteligencia en la computadora

➢ Descubrimos la solución a algo y luego lo codificamos.


➢ Después se lo damos a otra persona para ahorrarle el tiempo y la energía
de resolverlo.

Una obra de arte creativa, especialmente cuando hacemos un buen trabajo en


la experiencia del usuario

Centro de Graduados de la Cooperativa de Trabajo


Facultad de Ingeniería Tu Exito Profesional
INPUT: Teclado, Mouse, Pantalla Ejecuta el programa: la CPU
táctil, camara siempre se pregunta "qué hacer a
continuación". No son cerebros
exactamente, son tontos, pero
Software muy rápidos

¿Qué hago?
¿Próximo
Input Central paso?
and Output Processing
Devices Unit
Secondary
OUTPUT: Pantalla, Altavoces, Memory
Impresora, Grabadora de Memorias

Main
Esquema genérico Memory
Almacenamiento permanente
de una grande pero más lento - dura
hasta que se elimina - Unidad de
Computadora disco / memory stick

Almacenamiento temporal pequeño y


rápido. Se pierde al reiniciar. También
conocida como RAM
¿Qué hago?
¿Próximo
Como programadores vamos a
paso? colocarnos en la memoria RAM.
Software Pero para ello debemos cargar
en ella nuestro programa.

Input Central
and Output Processing
Devices Unit
01001001 Secondary
00111001 Memory
if x< 3: print

Main
Esquema genérico Memory
Vamos a darle instrucciones al
de una procesador. Pero el no entiende
Computadora nuestro lenguaje. Solo entiende
“LENGUAJE DE MAQUINA”
Python es un lenguaje de programación interpretado de alto
nivel y multiplataforma, utilizado para desarrollar aplicaciones
de software, scripts, juegos, análisis de datos y otras soluciones
tecnológicas.

Fue creado en 1989 por Guido van Rossum y su sintaxis simple


y legible facilita la comprensión y escritura de código, lo que lo
convierte en uno de los lenguajes de programación más
populares y ampliamente utilizados en la actualidad.

Además, cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y


una amplia variedad de bibliotecas y módulos que permiten la
creación de una amplia gama de aplicaciones y proyectos.
Legibilidad y
Simplicidad

Amplio Ecosistema
Legibilidad y Simplicidad
Legibilidad y Simplicidad
Amplio Ecosistema

CIENCIA Y ANÁLISIS DE
DATOS

Pandas

MACHINE LEARNING Y
DEEP LEARNING

PROCESAMIENTO DE
IMAGENES
Amplio Ecosistema

DESARROLLO WEB

JUEGOS Y GRÁFICOS AUTOMATIZACIÓN DE


2D TAREAS

KIVI APLICACIONES
APLICACIONES DE
MOBILES
ESCRITORIO
Legibilidad y Multipropósito y
Simplicidad Multiparadigma

Amplio Ecosistema Comunidad Activa

Portabilidad
Automatización
Lenguaje de la IA
Para dar nuestros primeros pasos con Python
vamos a utilizar la Plataforma de Google
Colaboraty. Solo será necesario tener una cuanta
de Google activa, para poder empezar a escribir
código, documentar en formato Markdown y usar
un chatbot de IA como Gemini.
Práctica el código: Ejecuta el código por ti mismo y prueba que se
muestra. Hazte preguntas: ¿Qué pasaría si me olvido una comilla?
¿Qué pasa si pongo dos paréntesis en lugar de uno? Modifica el
código, ejecútalo y verifica si tu suposición era correcta.

Usa la IA: Usa un chatabot como compañero de programación, es


un amigo que sabe Python, es paciente y quiere ayudarte. Hazle
preguntas. Pídele que te explique como funciona el código.
Consúltale por los errores que puedan surgir. No solo copies
aprende de el.

Diviértete: Aprender a programar es divertido. Aprende a tu


ritmo, tomate tiempo para pensar, practicar o descansar. Avanza
rápido o lento lo importante es que entiendas bien los conceptos
Centro de Graduados de la Cooperativa de Trabajo
Facultad de Ingeniería Tu Exito Profesional

También podría gustarte