Drelp Programacion Anual 1ro
Drelp Programacion Anual 1ro
Técnica
PLANIFICACI
ÓN CURRICULAR
ANUAL
ESPECIALIDA
Mecánica
D:
de Producció
n
HABILIDADES TÉCNICAS
1. Dibuja planos de piezas, máquinas, equipos y planos de montaje, de acuerdo con las
especificaciones del diseño.
4. Efectúa el ensamble de máquinas y equipos según especificaciones técnicas del diseño, plan y
programa de producción, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa
correspondiente.
HABILIDADES DIGITALES
3. Aplica estrategias para captar y retener clientes, integrando un equipo para gestionar una
microempresa.
8 horas
Módulo Formativo
x
N°05 18 semanas
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE
MECANISMOS DE MÁQUINAS
8 horas
MEDIANTE PROCEDIMIENTOS
x
COMPUTARIZADOS 18 semanas
HORAS POR GRADOS 288 horas 288 horas 288 horas 288 horas 288 horas
1. INFORMACIÓN GENERAL:
Este módulo está diseñado para introducir a los estudiantes en el mundo de la manufactura, fomentando habilidades
prácticas y teóricas. Los estudiantes aprenderán a manejar herramientas eléctricas y herramientas manuales como
limas, sierras, martillos y calibradores para dar forma, realizar cortes y ajustes precisos a diferentes materiales.
También desarrollarán habilidades para medir y trazar piezas con precisión y ensamblar piezas correctamente.
Además, se les enseñará la elaboración y lectura de planos sencillos, así como la importancia de la seguridad en el
taller y el cuidado adecuado de las herramientas.
Este módulo es la base para aprender procesos más avanzados en la mecánica de producción, como el uso de
máquinas herramientas y el diseño de piezas más complejas.
A través de actividades prácticas y proyectos, los estudiantes desarrollarán su creatividad y capacidad de resolución de
problemas, al tiempo que adquieren conocimientos sobre los principios de diseño y producción. Este módulo no solo les
proporcionará habilidades técnicas, sino que también les ayudará a comprender la relevancia de la mecánica de
producción en la vida cotidiana y en diversas industrias.
4. PROPÓSITOS GENERALES
5. ENFOQUES TRANVERSALES
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE INCLUSIVO
Respeto por las Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus
O DE ATENCIÓN A LA
diferencias derechos, por encima de cualquier diferencia.
DIVERSIDAD
Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho
ENFOQUE
Justicia de todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo
INTERCULTURAL
derechos a quienes les corresponde.
herramientas
documentación
convencionales o CNC
técnica y la
según especificaciones
normativa
técnicas. Opera equipos
correspondiente.
y organiza el área de
trabajo aplicando
procedimientos
establecidos y normas
de seguridad laboral y
ambiental.
Interpreta planos de
estructuras mecánicas
con uniones soldadas
según normas técnicas y
UC03: Ejecutar el define el tipo de
proceso de soldadura, materiales y
soldadura a los equipos necesarios.
componentes de Prepara el área de
máquinas y trabajo conforme al
equipos según programa de
procedimientos producción y normativa
establecidos y la vigente. Realiza y
normativa controla la calidad de
correspondiente. uniones soldadas en
componentes y
estructuras mediante
ensayos destructivos y
no destructivos.
UC04: Revestir la Limpia superficies
superficie metálicas siguiendo
metálica, de especificaciones
acuerdo a técnicas,
especificaciones procedimientos y
Se utilizará el enfoque de la evaluación formativa para los aprendizajes (R.M. N°667-2018- MINEDU). Asimismo, se
seguirán todas las orientaciones de CNEB (R.M. N°281-2016-MINEDU) y del Programa Curricular de Educación
Secundaria (R.M. N°649-2016-MINEDU).
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y
Diagnóstica
desempeños que se desarrollarán a nivel del primer grado.
Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la
retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos durante todo el proceso de
enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante,
Formativa
la resolución de situaciones o problemas y la integración de capacidades, creando
oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus
capacidades.
Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del
Sumativa
propósito y de los productos considerados en cada unidad.