Qué Es Gerente
Qué Es Gerente
Qué Es Gerente
Qu es Gerente?
ndice
Gerente ............................................................................................................................................... 2 Origen y evolucin del trmino ........................................................................................................... 2 caracteristicas...................................................................................................................................... 5 Funciones ............................................................................................................................................ 7 Uso genrico........................................................................................................................................ 7
Pgina 1
Qu es Gerente?
Gerente
El trmino gerente denomina a quin esta a cargo de la direccin de alguna organizacin, institucin o empresa o parte de ella. Por ejemplo, un gerente general o un gerente o director general de finanzas, un gerente de personal, un gerente de seccin, gerente de turno, etc. El papel del gerente es utilizar tan eficientemente como sea posible los recursos a su disposicin a fin de obtener el mximo posible de beneficio de los mismos. En otras palabras, maximizar la utilidad productiva de su organizacin, seccin,etc. En la prctica moderna, el gerente es generalmente un empleado, remunerado parte por un salario y -a veces- parte a travs ya sea de bonos de produccin u otorgacion de acciones de la organizacin para la cual trabaja, etc Las tareas de gerencia son una parte importante de las funciones de un empresario. Sin embargo, ese es un trmino utilizado en general para designar a quien est a cargo de una empresa, siendo, en ese sentido, un trmino ms restringido: mientras los empresarios son gerentes, no todo gerente es empresario.
Qu es Gerente?
"Ahora bien, no es razonable esperar que los directores de estas compaas, al manejar mucho ms dinero de otras personas que de ellos mismos, lo vigilen con el mismo ansioso cuidado con el que frecuentemente vigilan el suyo los socios de una empresa particular [...] En consecuencia, el manejo de los negocios de esas compaas siempre est caracterizado en alguna medida por la negligencia y la prodigalidad." y *...+ la mayor parte de estos accionistas *...tendrn que estar...] satisfechos con recibir el dividendo semestral o anual que los directivos consideran conveniente pagarles.. Adam Smith: La Riqueza de las Naciones, 1776, Madrid, Alianza Editorial,1994. Consecuentemente Jean-Baptiste Say lo critica -en su Trait d'conomie politique de 1803, duramente por su falla en distinguir entre la ganancia del superintendente y esa del capital.. Enfatizando esa diferencia entre el superintendente y el capitalista, Say sugiere que el mrito del mercader quea expandir un negocio es precisamente anlogo al del ingeniero, que simplifica la m A partir de esa base, Say dedica la seccin III del captulo sobre La Distribucin al estudio de la ganancia de lo que llama Maestro de obras o contratista: Puede ser recordado que la ocupacin de contratista esta compuesta de la segunda clase de operaciones especificada como necesaria para poner en marcha cualquier tipo de industria; es decir, es la aplicacin del conocimiento adquirido a la creacin de un producto para el consumo humano ... el es el lazo de comunicacin entre los diferentes clases de productores, como entre los productores y los consumidores. l dirige el negocio de la produccin y es el centro de muchos encuentros y relaciones; l hace ganancia de su conocimiento y de la ignorancia de otros, y de cualquier ventaja accidental de produccin. A travs de lo anterior Say utiliza la palabra entrepreneur en el sentido que tena en esa poca traducido como Aventurero en el texto Ingls. Para los motivos de eso, ver emprendedor- Sin embargo las operaciones que Say describe se refieren claramente a lo que el mismo denomina a travs de su obra administracin, supervisin, superintendencia y gerencia, es decir, aquellos que estn a cargo de laplanificacin: obtencin y asignacin de recursos, objetivos y tasas de produccin, fijacin de precios, etc; tareas que siendo posible describir como "administrativas" -en el sentido de Smith- implican una capacidad de tomar decisiones. Se puede aducir que Say presenta al gerente como el que dirige una empresa,.. actuando como intermediario entre el capital y el trabajo. Say nota al mismo tiempo que es raro que tales empresarios sean tan pobres que no posean por lo menos parte del capital que emplean. En ese sentido, se los puede entender tambin como representantes del capitalista, o, en trminos mas modernos, como representando a diferentes niveles de los objetivos de la empresa. Se hace evidente as que es posible diferenciar al menos dos roles en el papel del director de una empresa: el del capitalista y el del gerente, o una diferencia entre lo que fue y es aun llamado propietario director y un gerente o administrador profesional. Siguiendo esa diferenciacin el termino aparece por primera vez en un diccionario castellano en el Suplemento de 1852 al Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Espaola, definido como: El que Jorge Gerardo Nieto Islas Pgina 3
Qu es Gerente?
entiende en los negocios corrientes y ordinarios de una empresa comercial. Ntese que esa definicin sugiere que un gerente es aquel -no necesariamente un propietario de alguna empresa- que est a cargo de los asuntos de la planificacin practica, da a da. Esa distincin se hizo general y ampliamente reconocida con desarrollos en EEUU que tienen que ver tanto con la expansin de la bolsa de valores como -principalmente- la expansin de los ferrocarriles en ese pas: dadas las distancias y cantidades de fondos necesarios para esa expansin, se hizo necesario emitir grandes cantidades de acciones, las que se vendan en esas bolsas de valores, generalmente situadas a mucha distancia de las obras mismas. Eso promovi la expansin de un sistema empresarial compuesto no con los propietarios del capital sino de empresarios profesionales, lo que impulso la creacin de mecanismos de supervisin de tales empresarios profesionales, dando as origen a las formas modernas de gobierno corporativo, tales como el Consejo de administracin, etc. A partir de fines del siglo XIX, empezaron a aparecer obras especializadas acerca de la ciencia de la gerencia. Ejemplos incluyen: Science of management, del ingeniero Henry R. Towne, en la ultima dcada del siglo XIX. The Principles of Scientific Management (1911) de Frederick Winslow Taylor; etc. En ese mismo ao, J. Duncan escribi el primer manual universitario de gerencia. Y en 1912, Yoichi Ueno introduce el Taylorismo en Japn y se transforma en el primer consultor de empresas. En 1920, la Harvard Business School crea una Maestra en Administracin de Negocios. Esto impulso fuertemente el desarrollo de estudios de alto nivel en el rea y teoras coherentes y amplias. Siguieron investigaciones acerca de la interrelacin entre los diferentes aspectos o ramas de gerencia, aspectos psicolgicos de inters, desarrollo de teoras, modelos e instrumentos matemticos, estadsticos y sociolgicos. (ver Administracin ) A fines del siglo XX, la gerencia se clasifica en seis ramas principales: Gerencia de Recursos humanos o personal. Gerencia de operaciones o Administracin de la Produccin o Gestin de proyectos Administracin o Planificacin estratgica. Direccin de marketing. Gestin del conocimiento o de educacin. Gerencia de Finanzas corporativas. Gerencia de la tecnologa de la informacin, tambin responsable por sistemas de informacin gerencial
Posteriormente John Kenneth Galbraith propuso, notando la expansin de las capas gerenciales, la existencia de lo que el llam unatecnoestructura, que se caracteriza por la influencia y control sobre las direcciones generales de las empresas por los altos dirigentes tcnicos y administrativos, con un concomitante desplazamiento de los funciones o capacidades supervisoras sobre las
Pgina 4
Qu es Gerente?
mismas de los propietarios (sean estos inversionistas privados o pblicos). Esa tecnoestructura seria especialmente importante en las "Grandescorporacines Se ha sugerido que esas tecnoestructuras o capas directivas corporacionales estuvieron o estn detrs del auge de propuestas polticas -de desregulacin, privatizacin, etc- que se llamaron neoliberales y a una percepcin bastante generalizada -especialmente a partir del escndalo de los Bono basura en los 1980 - que esa falta de control ha dado origen a una era de Corporaciones corruptas lo que a su vez llev a la sugerencia de la necesidad de reintroducir regulaciones, tales como la Ley Sarbanes Oxley.
Encontramos un ejemplo de cmo se usan esas posiciones neoliberales en la manera que algunos proclaman preocupacin de las posibles consecuencias imprevistas que seguiran de la propuesta de introducir medidas legislativas -por parte de la administracin deObama- para disminuir las posibilidades de actividades abusivas por parte de las altas capas gerenciales . Esas propuestas incluyen el establecimiento del derecho de tomar parte en las decisiones sobre remuneracin de esas altas capas por quienes son nominalmente sus empleadores: los accionistas. Lo anterior ha llevado tambin a una renovacin del inters sobre la advertencia original de Smith y otros,18 lo que se ha manifestado en una preocupacin general no solo por actividades abiertamente fraudulentas -tales como las de Bernard Madoff, Enron o -a menor extensin- las de Arthur Andersen- sino tambin en lo que se puede llamar prcticas agudas que bordean en lo ilegal -tales como muchas de las relacionadas con la Burbuja punto com y las que han dado lugar a las investigaciones sobre Goldman Sachs, las que -alegadamente- dieron origen a la Crisis de las hipotecas subprime, llevando a la quiebra a empresas tales como Lehman Brothers y culminando en la Crisis financiera de 2008 (ver Derivado financiero), sino incluso en prcticas que siendo perfectamente legales son vistas como inimicas no solo a los intereses de los propietarios sino los de la sociedad en general. Un ejemplo de esto ltimo es provedo por la poltica remunerativa decidida por los gerentes en la empresa Goldman Sachs, empresa que -se alega- habiendo recibido doce mil millones de dlares como prstamos de ayuda para superar los efectos de la crisis, distribuy -ese mismo ao- en bonos de produccin a los mismos gerentes que tomaron la decisin de distribuirlos un total de catorce mil millones de dlares. (para una visin general de esta situacin - tal como fue expresada en el New York Times- ver nota).
caracteristicas
Tratar de meter en un cuadro todos las caractersticas y rasgos que debiera de tener un Gerente de una empresa es imposible. Tan imposible como tratar de meter en un cubo toda el agua del mar. Es lgico que as sea, ya que el Gerente es un hombre, un ser humano y la complejidad de ste es inmensa. Cada Gerente tiene su propia personalidad, formacin, experiencia y capacidades que le hacen siempre diferente a los dems. Jorge Gerardo Nieto Islas Pgina 5
Qu es Gerente?
Pero, pese a esto, existen factores que, por lo general, favorecen una buena tarea gerencial o directiva en una empresa.. Y siempre considerando la globalidad del perfil del Gerente y no el caso particular.
Por este motivo, a continuacin, se exponen algunos factores que consideramos que favorecen, en sentido positivo, una buena labor gerencial. Dan un perfil con ms probabilidades de xito que el contrario. Y siempre teniendo en cuenta que estamos en los albores del siglo XXI y que un Gerente de hoy en da no ha de ser, ni debiera ser, necesariamente similar a uno del inicio del siglo XX.
1 - Motivacin para dirigir 2 - Inteligencia 3 - Capacidad de analisis y de sntesis 4 - Capacidad de comunicacin 5 - Dotes de Psicologa 6 - Capacidad de escucha 7 - Espritu de observacin 8 - Dotes de mando 9 - Capacidad de trabajo 10 - Espritu de lucha 11 - Perseverancia y constancia 12 - Fortaleza mental y fsica 13 - Capacidad de liderazgo 14 - Integridad moral y tica 15 - Espritu crtico Gerente general El trmino gerente general (general manager) es un trmino descriptivo para ciertos ejecutivos en una operacin de negocios. Es tambin un ttulo formal para ciertos ejecutivos de negocios, Jorge Gerardo Nieto Islas Pgina 6
Qu es Gerente?
aunque las labores de un gerente general varan segn la industria en la que se desarrolle la empresa donde labore.
Funciones
Entre sus funciones pueden estar: Designar todas las posiciones gerenciales. Realizar evaluaciones peridicas acerca del cumplimiento de las funciones de los diferentes departamentos. Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuales y entregar las proyecciones de dichas metas para la aprobacin de los gerentes corporativos. Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar que los registros y sus anlisis se estn ejecutando correctamente. Crear y mantener buenas relaciones con los clientes, gerentes corporativos y proveedores para mantener el buen funcionamiento de la empresa.
Uso genrico
Comnmente, el trmino gerente general hace referencia a cualquier ejecutivo que tenga la responsabilidad general de administrar los elementos de ingresos y costos de una compaa. Esto significa que un gerente general usualmente vela por todas las funciones demercadeo y ventas de una empresa, as como las operaciones del da a da. Frecuentemente, el gerente general es tambin responsable de liderar y coordinar las funciones de la planificacin estratgica. En muchos casos, el puesto de gerente general de un negocio tiene otros nombres. Algunos gerentes son llamados presidentes. En otros casos menos frecuentes, gerente financiero, gerente operativo, gerente de mercadeo pueden actuar bajo las funciones de un gerente general. Dependiendo de la compaa, personas con los puestos de vicepresidente, gerente de pas, gerente de producto o gerente de segmento pueden tener tambin responsabilidades de administracin general. En algunas organizaciones, el gerente general puede ser llamado gio.
Pgina 7