0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas13 páginas

Informatica

Arduino es una plataforma de creación electrónica de código abierto que permite construir microordenadores de una sola placa, ideal para proyectos de automatización y robótica. Las placas Arduino incluyen componentes como microcontroladores, pines digitales y analógicos, y un entorno de desarrollo que facilita la programación. Su flexibilidad y accesibilidad la convierten en una herramienta fundamental para el aprendizaje práctico de electrónica y programación.

Cargado por

gene.jhonn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODP, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas13 páginas

Informatica

Arduino es una plataforma de creación electrónica de código abierto que permite construir microordenadores de una sola placa, ideal para proyectos de automatización y robótica. Las placas Arduino incluyen componentes como microcontroladores, pines digitales y analógicos, y un entorno de desarrollo que facilita la programación. Su flexibilidad y accesibilidad la convierten en una herramienta fundamental para el aprendizaje práctico de electrónica y programación.

Cargado por

gene.jhonn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODP, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Fundamentos De

Programación En Arduino

JHONN RODRÍGUEZ

L I N A M A RC E L A

JOHAN GÓMEZ

JUAN OCAMPO
¿Qué Es
Arduino?
• Arduino es una plataforma de creación electrónica de código
abierto, basada en hardware y software libre.
• Es una herramienta flexible y fácil de usar para
desarrolladores y creadores, permitiendo la construcción de
microordenadores de una sola placa con múltiples
aplicaciones
• Las placas Arduino están diseñadas para interactuar con el
entorno mediante sensores y actuadores, lo que las hace
ideales para proyectos de automatización, robótica y
prototipado. Su programación se realiza a través del entorno
Arduino IDE, utilizando un lenguaje basado en Processing
Componentes
Placa De
Arduino
• Microcontrolador: Chip que ejecuta el código del programa

• Pines digitales: Conectores para enviar y recibir señales de encendido/apagado.

• Pines analógicos: Entradas que leen valores variables de voltaje de sensores.

• Pines de alimentación: Proporcionan energía y tierra

• Puerto USB: Conecta la placa a la computadora para programarla y alimentarla

• Chip conversor USB-Serial: Transforma la señal USB en datos comprensibles


para el microcontrolador.
• Botón de Reset: Reinicia la placa para comenzar de nuevo el programa.

• Regulador de voltaje: Mantiene estable la tensión de alimentación en la placa

• Cristal oscilador: Genera el pulso de sincronización (usualmente 16 MHz)

• Conector ICSP: Permite programar o actualizar el microcontrolador de forma


directa.
• 5/06/25 3
Pines Digitales, Pines Analógicos y Pines
Alimentación De Sensores
• Pines digitales: Son conexiones que operan en dos estados:
encendido (HIGH) o apagado (LOW). Se usan para controlar
dispositivos binarios como LEDs, botones o relés, pudiendo
configurarse tanto para enviar como para recibir señales.
• Pines analógicos: Permiten leer valores variables de voltaje (por
ejemplo, de 0 a 5V), que se convierten en números (en el Arduino
Uno, de 0 a 1023). Son ideales para captar señales de sensores que
no funcionan solo en dos estados, como los de luz o temperatura. 2
• Pines de alimentación para sensores: Son los pines que
suministran energía a los sensores y otros dispositivos externos.
Incluyen los pines de 5V, 3.3V y GND, que proporcionan el voltaje y la
referencia de tierra necesarios para que los sensores funcionen
correctamente.
5/06/25 4
Microcontrolador De
Comunicaciones
El microcontrolador principal se ocupa de las comunicaciones a través de
protocolos internos (I2C para múltiples dispositivos, SPI para comunicación
rápida y UART para conexión serie), mientras que el chip conversor se encarga
de la interfaz con la computadora. Esto permite una integración versátil y
adaptable en una amplia variedad de proyectos.
• Microcontrolador principal (p.ej., ATmega328P en el Uno): Este es el
chip central que ejecuta el código y que integra de forma nativa distintos
módulos de comunicación. Estas interfaces permiten que el
microcontrolador hable con sensores, actuadores y otros periféricos,
optimizando la forma en la que se intercambian datos en un proyecto.
• Chip conversor USB-Serial (p.ej., ATmega16U2 en algunos Arduino
Uno): Además del microcontrolador principal, en muchas placas Arduino
existe un chip adicional encargado de gestionar la comunicación entre la
computadora y el microcontrolador. Este conversor transforma las señales
USB en datos seriales que el microcontrolador puede entender, facilitando
la carga de programas y la depuración.
5/06/25 5
Microcontrolador De Programación

El microcontrolador de programación se refiere al chip


que facilita la carga del programa desde la
computadora a la placa Arduino.
Función principal: Recibe el código que envías
desde el entorno de programación a través del puerto
USB y lo transmite al microcontrolador principal.
Proceso: Este microcontrolador de programación
trabaja en conjunto con el microcontrolador principal,
el cual tiene un bootloader preinstalado que permite
actualizar su memoria interna con el nuevo programa.

5/06/25 6
¿Arduino y Robótica?
Arduino y la robótica están estrechamente relacionados, ya que la
plataforma Arduino se ha convertido en una herramienta fundamental
para diseñar y controlar robots. Gracias a su naturaleza de código
abierto, accesibilidad y facilidad de programación, Arduino actúa como
el "cerebro" de muchos robots, permitiendo que integren sensores,
actuadores y otros dispositivos para interactuar con el entorno.
Esta integración favorece el aprendizaje práctico de electrónica,
programación y mecánica, fomentando el pensamiento crítico y
creativo.

5/06/25 7
Entorno De Desarrollo, Entorno Web y Aplicativo

•Entorno de Desarrollo: Es el software (como el ) que te permite


escribir, compilar y cargar tus programas (sketches) directamente a la
placa Arduino de tu computadora.
•Entorno Web: Es una versión en línea del IDE que ofrece la
posibilidad de programar desde el navegador. Permite almacenar
proyectos en la nube y trabajar de manera colaborativa sin necesidad
de instalar software adicional.
•Aplicativo: Se refiere al código o programa que se ejecuta en la placa
Arduino. Es el “motor” que, una vez cargado, controla los sensores,
actuadores y otras funcionalidades, o bien puede ser una aplicación
complementaria que interactúa con el Arduino.

5/06/25 8
Familiarizándote Con El Entorno De
• Desarrollo
Verificar: Comprueba el código para detectar errores de sintaxis antes de subirlo a la placa.
• Subir: Carga el programa en la placa Arduino conectada.
• Nuevo: Crea un nuevo proyecto o "sketch".
• Abrir: Permite acceder a proyectos guardados previamente.
• Salvar: Guarda el código actual.
• Pantalla principal: Muestra el espacio de trabajo donde se edita el código.
• Menú principal: Contiene opciones generales del entorno de desarrollo.
• Menú Archivo: Opciones para gestionar proyectos (nuevo, abrir, guardar, imprimir, etc.).
• Menú Programa: Permite verificar y subir el código, y abrir el monitor serie para
comunicación con la placa.
• Menú Herramientas: Contiene configuraciones como la selección de placa, puerto y
opciones avanzadas.

• Barra de acceso rápido: Atajos a funciones comunes para agilizar el trabajo.

5/06/25 9
Estructura De Un
Programa
Un programa en Arduino, también llamado sketch, sigue una estructura básica que
consta de dos funciones principales:

void setup() {
// Código de configuración: se ejecuta una sola vez al inicio
}

void loop() {
// Código principal: se ejecuta repetidamente mientras la placa esté encendida
}

6/5/25 10
Explicación De Las
Funciones

• setup(): Se ejecuta una sola vez al iniciar el programa. Aquí se configuran los
pines, inicializan variables y se activan bibliotecas necesarias.
• loop(): Se ejecuta en un ciclo infinito mientras la placa esté encendida. Aquí
se coloca el código que controla la lógica del programa.
Además, un programa puede incluir:
• Variables y constantes: Para almacenar datos y configuraciones.

• Funciones adicionales: Para organizar el código en bloques reutilizables.


• Bibliotecas: Para ampliar las capacidades del programa, como controlar
sensores o pantallas.

6/5/25 11
Placas, librerías y funciones

Placas Arduino
Las placas Arduino son microcontroladores que permiten
interactuar con sensores, motores y otros dispositivos
electrónicos. Algunos modelos populares incluyen:
• Arduino Uno: Ideal para principiantes, con un
microcontrolador ATmega328P.
• Arduino Mega: Más potente, con más pines y memoria,
adecuado para proyectos avanzados.
• Arduino Nano: Compacto y eficiente, perfecto para
proyectos con espacio reducido.
• Arduino Leonardo: Puede actuar como un teclado o ratón
USB.
• Arduino Due: Basado en ARM, con mayor capacidad de
procesamiento.

6/5/25 12
Muchas
Gracias

6/5/25 13

También podría gustarte