Universidad Internacional Sek
Nombre: Carolina Hernndez Ensayo de la pelcula Psycho La pelcula me pareci muy interesante ya que trata sobre una patologa psicolgica que para muchos es la peor. En esta pelcula podemos encontrar valiosas conductas que nos permitirn explorar el ms profundo abismo de una de las enfermedades mentales ms graves que puede sufrir el ser humano: LA PSICOSIS En la psicosis se da primeramente una prdida de la realidad o un conflicto con sta, donde el sujeto siente angustia y horror, el sujeto tiene cierta inquietud y malestar, y queda en una pura perplejidad cuando algo viene a tocar el punto de la desgarradura entre la relacin de su yo y el mundo exterior. Al angustiarse el sujeto trata de restituir o reparar esa desgarradura por medio del delirio, en esta fase el sujeto ha construido una nueva realidad de la cual siente tener cierto saber, y as restituye sus lazos con el mundo. Ese punto que falta es un significante base, el Significante del Nombre del Padre, ste es fundamental para que la significacin flica, de la diferencia de los sexos, la ley, la prohibicin de la madre, la identidad, el lmite del goce y la posibilidad de ser sujeto deseante, se den. Todo esto puede verse apreciado en la pelcula, en ciertas frases o comportamiento que daran evidencia de la presencia de ste trastorno. La primera frase que llamo mi atencin fue cuando Norman, el protagonista, afirma que el mejor amigo de un hombre es su madre, lo cual estara dando cuenta de que la prohibicin que debera haber sido efectuada por el padre no se dio, lo cual estara justificado, ya que Norman perdi a su padre a temprana edad y ciertas leyes que el padre debera imponer no fueron asimiladas por Norman. Esto tambin influira en esa confusin que tiene Norman con la diferencia de los sexos, ya que el mismo era tambin su madre, lo cual nos mostrara que es posible que Norman no tenga presente de manera clara en su conciencia las diferencias entre hombres y mujeres. Hay que tomar en cuenta que el estadio del espejo es muy importante para la formacin de la persona como sujeto, ya que en un inicio al nio verse al espejo con su madre se ve como un solo ser con ella, es decir su madre y l bebe son lo mismo porque estn unidos; y l bebe est sumergido en el deseo de la madre. Con la presencia del padre y con la castracin, el nio se da cuenta de que no puede poseer a la madre ya que es de su padre, por lo que debe buscar a otras mujeres. Sin embargo si el padre estuvo ausente y la madre no supo poner lmites y realizar la castracin, es muy probable que el nio se haya
quedado encerrado en el deseo de la madre, siendo uno mismo y estando muy pegado a su objeto de deseo, lo cual pienso es la causa de los problemas y de los delirios de Norman en la pelcula. Esta dependencia del hijo a la madre puede verse apreciado en la escena de la cena de Norman con Marion, cuando sta insina que tal vez debera encerrar a su madre en un manicomio, deja traslucir estas ideas de codependencia, pues si bien en un primer trmino Norman se queja de la dominacin, ante la posibilidad de romper esos lazos su mente se desboca, pues no puede ya concebir la vida sin la relacin con su madre. Otro factor importante es la madre de Norman es una mujer frustrada sexualmente, lo cual se dio a causa de la prematura muerte de su marido, que se refugia en la religin como una forma de evasin a sus pulsiones y transmite a su hijo la idea de que todo lo funesto de esta vida es consecuencia de excesos en el sexo, lo cual es un gran pecado. Sin embargo, esta visin enfermiza de lo sexual conlleva una realidad mucho ms depravada que la que se acusa: el incesto. La madre, al volcar todo su afecto en el hijo, ha propiciado un desarrollo torcido del complejo de Edipo, trmino psicoanaltico desarrollado por Freud para explicar la temprana atraccin del nio hacia sus padres, el cual en la mayora de los casos se supera con facilidad. En la pelcula, este sentimiento ha sido exacerbado para lograr el total apego del nio a su madre, y de esta forma, satisfacer las exigencias afectivas de la misma. Esto se aprecia en la pelcula en la escena en que Marion escucha discutir a Norman con su madre y ella le dice que no quiere que deje subir a nadie a comer su comida y a estar cerca de l. Adems este sera el motivo por el cual, l madre de Norman es la que asesina a las otras mujeres, a causa de sus celos y de ese deseo de mantener a su hijo cerca. El delirio desde el psicoanlisis es una tentativa de curacin y defensa a lo sucedido cuando se toca la desgarradura, tratando de dar cierta regulacin del goce y as dar un poco de estabilidad y significacin al sujeto para que este no se desmorone, "el delirio es una forma de discurso, y en consecuencia hay que entenderlo como un campo de significacin que ha organizado un cierto significante"(Evans, 1997:63), por esto es que el sujeto se aferra a su delirio, ya que es su nueva realidad y le apacigua la angustia.
Smbolos encontrados en la pelcula: Crculos: Fijacin anal Espejo: Identificacin Agua: Purificacin Aves: Deseo de libertad Aves de rapia: Deseo de atrapar a la vctima Manos: Deseo de proteccin y de control