0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas28 páginas

Qué Es Oracle

Oracle es una empresa fundada en 1977, conocida por su base de datos y que ofrece aplicaciones empresariales, soluciones en la nube e infraestructura tecnológica. Se utiliza principalmente en el ámbito empresarial para gestionar datos, realizar análisis y soportar transacciones críticas. Sus funciones incluyen almacenamiento seguro de datos, consultas, control de usuarios, alta disponibilidad y soporte para Big Data y Machine Learning.

Cargado por

Sandra Larraín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas28 páginas

Qué Es Oracle

Oracle es una empresa fundada en 1977, conocida por su base de datos y que ofrece aplicaciones empresariales, soluciones en la nube e infraestructura tecnológica. Se utiliza principalmente en el ámbito empresarial para gestionar datos, realizar análisis y soportar transacciones críticas. Sus funciones incluyen almacenamiento seguro de datos, consultas, control de usuarios, alta disponibilidad y soporte para Big Data y Machine Learning.

Cargado por

Sandra Larraín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

¿Qué es Oracle?

Oracle es una empresa fundada en 1977, reconocida principalmente por su


base de datos, pero también ofrece:

 Bases de datos relacionales (Oracle Database

 Aplicaciones empresariales (Oracle ERP

 Soluciones en la nube (Oracle Cloud).

 Infraestructura tecnológica como servidores,

Utilidades de Oracle

Oracle se utiliza principalmente en el ámbito empresarial para gestionar


grandes volúmenes de datos y soportar operaciones críticas. Entre sus
principales usos destacan

1. Gestión de bases de datos:

o Almacenar, organizar y gestionar datos de

o Proveer acceso rápido y seguro a los datos.

2. Análisis de datos:

o Generar informes de

o Realizar análisis predictivos

3. Transacciones empresariales:

o Administrador de procesos de facturación, inventarios y ventas.

4. Automatización y herramientas de desarrollo:

o Soporta aplicaciones en diversos lenguajes como SQL, PL/SQL,


Java, etc.

o Permite desarrollar aplicaciones empresariales personalizadas.

5. Computación en la nube:

o Ofrecer servicios en la nube como almacenamiento, bases de


datos y aplicaciones SaaS.
Funciones principales de la base de datos Oracle

1. Almacenamiento seguro de datos:

o Organiza la información en ta

o Protege la integridad de los datos.

2. Consultas y manipulación de datos:

o Usa SQL (lenguaje de consulta estructurado) para acceder,

o Ofrece PL/SQL para programar lógica avanzada

3. Control de usuarios y seguridad:

o Gestiona permisos para profesionales

4. Alta disponibilidad y recuperación ante fallos:

o Incluye herramientas como Oracle RAC (Real Application


Clusters) y Data Guard para garantizar que los datos estén si

5. Escalabilidad:

o Soporta grandes volúmenes de datos y millones de transacciones


por segundo.

6. Soporte de Big Data y Machine Learning:

o Ofrece integración con Hadoop y herramientas de un

Formas de uso

1. Interfaz gráfica:

o Oracle SQL Developer: una herramienta para interactuar con


bases de datos mediante una interfaz amigable.

2. Consola de línea de comandos:

o SQL*Plus: un entorno de línea de comandos para ejecutar


comandos SQL y PL/SQL.

3. Integración en aplicaciones:

o Muchas aplicaciones empresariales utilizan Oracle como backend


para manejar
4. Nube de Oracle:

o Acceso a bases de datos y servicios en la nube para hombre

Ejemplo básico de uso (SQL en Oracle):

Crear una tabla

sql

CopiarEditar

CREATE TABLE empleados (

id_empleado NUMBER

id_empleado NUMBER PRIM

id_empleado NUMBER P

id_empleado NUMB

id_emplea

id_emp

id_

PRIMARY KEY,

nombre VARCHAR2(

nom
50),

puesto VARCHAR2(

puesto 50),

salario NUMBER

);

salario NUMBER

salario NUMBER

salario

Insertar datos:

sql

CopiarEditar

INSERT INTO empleados (id_empleado, nombre, puesto, salario)

VALUES (1, 'María Pérez', 'Gerente', 4500);

``

Consultar datos:

sql

CopiarEditar

SELECT * FROM empleados;

Actualizar datos:

sql

CopiarEditar

UPDATE empleados
SET salario = 5000

WHERE id_empleado = 1;

``

Eliminar

sql

CopiarEditar

DELETE FROM empleados

WHERE id_empleado = 1;

Ventajas de Oracle:

 Escalabi

 Amplias capacidades de seguridad.

 Alta disponibilidad para

 Soporte para transacciones masivas.

Desventajas:

 Puede ser costoso.

 Requiere expertos para su configuración y mantenimiento

Cómo implementar Oracle en un proyecto

1. Planificación inicial

Hormiga

a. Objetivos del proyecto

 ¿Qué tipo de datos manejarás? ej

 ¿Cuántos usuarios accederán a la base de datos?

 ¿Cuál es el volumen esperado de datos y transacciones?


b. Herramientas y tecnologías involucradas

 ¿Se nos

 ¿Qué idioma?

2. Instalación y configuración de Oracle

a. Instalación local

1. Descargue el software de Oracle Database desde [Descargas de


Oracle]( https ://ww. 2

2. En

3. Configure la base de datos inicial usando el Asistente de


configuración de base de datos (DBCA).

b. Instalación en la nube

1. Regístrese en [Oracle Cloud](. 2

2. Crea

3. Configuración

c. Instalación con Docker

Si

intento

CopiarEditar

docker pull container-registry.oracle.com/database/enterprise:latest

docker run -d -p 1521:1521 --name oracle-db


container-registry.oracle.com/database/enterprise:latest

3. Modelado de la base de datos

Definir las tablas

Ejemplo práctico: Sistema de gestión de empleados

1. Entidades principales:

o empleados
o departamentos

2. Relaciones:

o Naciones Unidas

Esqu

sql

CopiarEditar

-- Tabla de departamentos

CRE

CREATE TABLE departamentos (

id_departamento NUMBER

id_departamento NUMBER PRIMA

id_departamento NUMBER

id_d

id

PRIMARY KEY,

nombre VARCHAR2(

nombre VARCHAR2

nombre

50) NOT NULL

);
-- Tabla de empleados

CREATE TABLE empleados (

id_empleado NUMBER

id_empleado NUMBER

PRIMARY KEY,

nombre VARCHAR2(

nombre VARCHAR2

50) NOT NULL,

id_departamento NUMBER,

salario NUMBER,

id_departamento NUMBER,

salario NUMBER,

id_departamento NUMBER,

id_departamento NUMBER,

id_de

id
FOREIGN KEY (id_departamento) REFERENCES
departamentos(id_departamento)

);

4. Conexión desde una aplicación

Conecta tu base

a. Conexión desde Java

A nosotros

1. Agrega esta dependencia a tu archivopom.xml(si usas Maven

xml

CopiarEditar

<dependency>

<groupId>com.oracle.database.jdbc</groupId>

<artifactId>ojdbc8</artifactId>

<

<version>19.18.0.0</version>

</dependency>

2. Código para conectarse

Java

CopiarEditar

import java.sql.Connection;

import java.sql.DriverManager;

imp
import java.sql.PreparedStatement;

import java.sql.ResultSet;

public class OracleConnection {

public static void main(String[] args) {

String url = "jdbc:oracle:thin:@localhost:1521:XE"; // Cambia por tus datos

String username

String username = "usuario";

String password

String password = "contraseña";


try (Connection conn = DriverManager.getConnection(url, username,
password)) {

System.out.println(

System.out

"Conexión exitosa");

// Consultar datos

String query = "SELECT * FROM empleados";

PreparedStatement st

PreparedStatem
Prepared

Pre

PreparedStatement stmt = conn.prepareStatement(query);

Resu

ResultSet rs = stmt.executeQuery();

w
while (rs.next()) {

System.out.println(

System.out.println

System.o

Syst

"Empleado: " + rs.getString("nombre"));

catch (Exception e) {
e.printStackTrace();

e.printStackTrace();

e.printStackTrace();

e.printStackTrace();

e.printStackTrace();

e.printStackTrace

e.printStackTr

e.printSta

e.prin
b. Conexión desde Python

Usando cx_Oracle:

1. Instalación

intento

CopiarEditar

pip install cx_Oracle

2. Código para

pitón

CopiarEditar

import cx_Oracle

dsn_tns = cx_Oracle.makedsn(

dsn_tns = cx_Oracle.mak

dsn_tns = cx_Oracle

dsn_tns

"localhost", 1521, service_name="XE") # Cambia según tu configuración

connection = cx_Oracle.connect(user=

connection = cx_Oracle.connect(user=

connection = cx_Oracle.connect(u
connection = cx_Oracle.co

connection = cx_Oracle

connection = cx_Ora

connection = cx

"usuario", password="contraseña", dsn=dsn_tns)

cursor = connection.cursor()

cursor.execute(

cursor = connection.cursor()

cur

cursor = co

cursor =

cursor

"SELECT * FROM empleados")

for row in cursor:

print("Empleado:", row)
connection.close()

connection.close()

``

con

5. Desarrollo de funcionalidades avanzadas

Para lógica compleja, puedes usar PL/SQL, el lenguaje de programación


interno

Ejemplo: Crear una función en PL/SQL

sql

CopiarEditar

CREATE OR REPLACE FUNCTION obtener_salario_total

RETURN NUMBER

IS

total_salario NUMBER;

total_salario NUMBER;

BEG

total_salario NUMBER;
total_sal

BEGIN

SELECT SUM(salario) INTO total_salario FROM empleados;

RET

RETURN total_salario;

END;

Puedes usar esta función en una con

CopiarEditar

SELECT obtener_salario_total() AS total_salario FROM dual;

6. Pruebas y optimización

1. Pruebas funcionales:

o Asegúrese de que las consultas y transacciones se ejecuten


correctamente.

2. Optimización:

o Usa índices en columnas frecuentemente consultadas para


mejorar el rendimiento.

o Monitoriza la base de datos con Oracle Enterprise Manager o

7. Despliegue

1. Entorno de producción:
o Configurar servidores seguros (cifrado, copias de seguridad,
etc.).

o Habilita escalabilidad y alta disponibilidad.

2. Respuesta:

o Utilice Oracle RMAN (Recovery Manager) para crear co

Resumen

1. Define tus objetivos y modela la base.

2. Instale Oracle en local, en la nube o con Docker.

3. Conecta tu aplicación (Java, Python u

4. Desarrolla consultas, transacciones y funciones avanzadas.

5. Optimizar y probar

6. Despliega tu solución en p

Si tienes un proyecto en mente (como un sistema de inventarios,


facturación, etc.), dime más detalles y podemos persona

La base de datos Oracle 10g es una"computación en red" (

Características principales de Oracle 10g

1. Computación en rejilla (Grid Computing):

o Oracle 10g introdujo la capacidad de agrupar recursos de


hardware (servidores, almacenamiento y redes) para que se
utilicen como un único sistema lógico.

o Esto permite aprovechar mejor los recursos disponibles,


escalabilidad dinámica y al

2. Gestión automática de bases de datos:

o Oracle Automatic Storage Management (ASM) para


simplificar
o Funciones de autogestión para tareas como la asignación de
memoria y el ajuste de parámetros

3. Mejoras en rendimiento y escalabilidad:

o Oráculo 10

o Permanente

4. Administrador empresarial 10g:

o Un consuelo

5. Alta disponibilidad:

o Introducción de mejoras en Oracle Data Guard yClústeres de


aplicaciones reales (RAC) para

6. Mejoras en PL/SQL y SQL:

o Se agregaron nuevas funciones y características para facilitar el


desarrollo de aplicaciones dentro de la base de datos.

7. Soporte para XML:

o Incorporado

Utilidades y casos de uso

1. Empresas grandes y medianas:

o Identificación

2. Sistemas críticos:

o Utilizada

3. Entornos distribuidos:

o Gracias a la computación en rejilla, permite conectar y utilizar


servidores distribuidos

4. Almacenamiento de datos:

o Diseñada para optimizar el análisis de datos y soporte para


empresa inteligencia
Limitaciones de Oracle 10g

Aunque Oracle 10g fue una innovación en su época, actualmente se


considera obsoleto ,

 Su soporte oficial por parte de Oracle terminó.

 Carece de muchas de las características modernas disponibles en


versiones más recientes, como Oracle 19c o

 No está optimizado para tecnologías actuales como contenedores,


microservicios y la computación en la nube mo.

Migración desde Oracle 10g

Si estás usando Oracle 10g, es recomendable planificar una migración a


versiones más recientes(como Oracle

Android Studio es elIDE ) oficial deAndroide. miIDEA de IntelliJ ,

Características principales de Android Studio

1. Diseño de interfaces gráficas:

o Incluye un editor

2. Lenguajes de programación compatibles:

o Admite Kotlin (idiomaJava ypárrafo C++

o También admite tecnologías híbridas, como el uso de HTML ,


**CSSCSS y **JavaScript mediante

3. Emulador de Android integrado:

o Permite probar

4. Editor de código inteligente:

o Incluye aut

5. Sistema de compilación basado en Gradle:


o Automatiza

6. Depuración avanzada:

o Herramientas para rastrear errores, analizar el rendimiento y

7. Integración con Firebase:

o Facilita la conexión con servicios backend como autenticación,


base de datos en tiempo real, almacenamiento, análisis y
notificaciones push.

8. Soporte para múltiples dispositivos:

o Compatible con el desarrollo para teléfonos, tabletas, relojes


inteligentes (Wear OS), Android TV y más.

¿Para qué se utiliza Android Studio?

1. Desarrollo de aplicaciones móviles nativas:

o Ideal para crear aplicaciones que aprovechen al máximo la

2. Prototipos y diseño de interfaces:

o Diseñar prototipos funcionales antes del lanzamiento.

3. Pruebas y depuración:

o Comportamientos similares en diferentes dispositivos y


solucionar errores

4. Publicación en Google Play:

o Generar archivos APK o AAB para distribuir las aplicaciones en


Goog

5. Desarrollo avanzado:

o Incorporar tecnologías como realidad aumentada (AR),


inteligencia artificial (AI), servicios de loca

Requisitos mínimos para usar Android Studio

Ventanas:

 Sistema operativo: Windows 10 o


 RAM: 8 GB mínimo (16 GB recomendados)

 Espacio en disco: 4 GB para el IDE más espacio adicional para SDK yp

 Procesador: Intel o AMD de 64 bits con soporte para VT-x o AMD-V.

macOS:

 Sistema operativo: macOS 10.14 (Mojave) o superior.

 RAM: 8 GB mínimo (16 GB recomendado).

 Procesador: Arquitectura x86_64 o Apple Silicon (con soporte Rosetta


2).

Linux:

 Sistema operativo:

 Dependencias: Java Development Kit (JDK), preferiblemente versión 11

Cómo empezar con Android Studio

1. Descarga e instalación:

o Descarga Android Studio desde [la página oficial](La página


oficialmi

2. Configure el entorno de desarrollo:

o Durante la instalación, selecciona el SDK de Android y las


herramientas necesarias.

o Cree un dispositivo virtual (AVD) para

3. Crea tu primer proyecto:

o Abre Android Studio y selecciona "Nuevo proyecto".

o Elige una plantilla (como "Actividad vacía") y define el nombre,


idioma (Kotlin o Java) y la versión mínima de Android.

4. Desarrolla la aplicación:

o Diseña la interfaz en el editor visual y escritura.

o Usa el emulador o conecta un dispositivo físico por USB para


pruebas.
5. Compila y publica:

o Genera un archivo APK o AAB para distribuir tu aplicación.


Android Studio ofrece herramientas integradas para firmar y
optimizar tu aplicación antes de subirla a Google

Ventajas de Android Studio

 Integración total con Android: Herram

 Actualizaciones constantes: Ir

 Facilidad de uso:Su diseño en

Desventajas

 Requiere un buen hardware: C

 Curva de aprendizaje inicial: Puede ser

Android Studio es elIDE ) oficial deAndroide. miIDEA de IntelliJ ,

Características principales de Android Studio

1. Diseño de interfaces gráficas:

o Incluye un editor

2. Lenguajes de programación compatibles:

o Admite Kotlin (idiomaJava ypárrafo C++

o También admite tecnologías híbridas, como el uso de HTML ,


**CSSCSS y **JavaScript mediante

3. Emulador de Android integrado:

o Permite probar

4. Editor de código inteligente:

o Incluye aut
5. Sistema de compilación basado en Gradle:

o Automatiza

6. Depuración avanzada:

o Herramientas para rastrear errores, analizar el rendimiento y

7. Integración con Firebase:

o Facilita la conexión con servicios backend como autenticación,


base de datos en tiempo real, almacenamiento, análisis y
notificaciones push.

8. Soporte para múltiples dispositivos:

o Compatible con el desarrollo para teléfonos, tabletas, relojes


inteligentes (Wear OS), Android TV y más.

¿Para qué se utiliza Android Studio?

1. Desarrollo de aplicaciones móviles nativas:

o Ideal para crear aplicaciones que aprovechen al máximo la

2. Prototipos y diseño de interfaces:

o Diseñar prototipos funcionales antes del lanzamiento.

3. Pruebas y depuración:

o Comportamientos similares en diferentes dispositivos y


solucionar errores

4. Publicación en Google Play:

o Generar archivos APK o AAB para distribuir las aplicaciones en


Goog

5. Desarrollo avanzado:

o Incorporar tecnologías como realidad aumentada (AR),


inteligencia artificial (AI), servicios de loca

Requisitos mínimos para usar Android Studio

Ventanas:
 Sistema operativo: Windows 10 o

 RAM: 8 GB mínimo (16 GB recomendados)

 Espacio en disco: 4 GB para el IDE más espacio adicional para SDK yp

 Procesador: Intel o AMD de 64 bits con soporte para VT-x o AMD-V.

macOS:

 Sistema operativo: macOS 10.14 (Mojave) o superior.

 RAM: 8 GB mínimo (16 GB recomendado).

 Procesador: Arquitectura x86_64 o Apple Silicon (con soporte Rosetta


2).

Linux:

 Sistema operativo:

 Dependencias: Java Development Kit (JDK), preferiblemente versión 11

Cómo empezar con Android Studio

1. Descarga e instalación:

o Descarga Android Studio desde [la página oficial](La página


oficialmi

2. Configure el entorno de desarrollo:

o Durante la instalación, selecciona el SDK de Android y las


herramientas necesarias.

o Cree un dispositivo virtual (AVD) para

3. Crea tu primer proyecto:

o Abre Android Studio y selecciona "Nuevo proyecto".

o Elige una plantilla (como "Actividad vacía") y define el nombre,


idioma (Kotlin o Java) y la versión mínima de Android.

4. Desarrolla la aplicación:

o Diseña la interfaz en el editor visual y escritura.


o Usa el emulador o conecta un dispositivo físico por USB para
pruebas.

5. Compila y publica:

o Genera un archivo APK o AAB para distribuir tu aplicación.


Android Studio ofrece herramientas integradas para firmar y
optimizar tu aplicación antes de subirla a Google

Ventajas de Android Studio

 Integración total con Android: Herram

 Actualizaciones constantes: Ir

 Facilidad de uso:Su diseño en

Desventajas

 Requiere un buen hardware: C

 Curva de aprendizaje inicial: Puede ser

También podría gustarte