Practica 4 SQL
Practica 4 SQL
ALUMNO:
GRUPO:
FECHA DE ENTREGA:
NotacCon base a la practica 3 de SQL tomar la BD y realizar las vistas y los procedimientos
solicitados
1
I. Objetivos
Qué el estudiante:
Vistas
Las vistas tiene una tendencia a ser utilizadas mucho o poco: en raras ocasiones se utilizan en su justa medida.
Las vistas se podrían utilizar para:
b. Prevenir la selección de columnas confidenciales a la vez que permite el acceso a otros datos
importantes En el fondo, una vista no es más que una consulta almacenada. lo extraordinario es que
podemos combinar y hacer corresponder datos desde tablas base (o desde otras vistas) para crear lo
que, en general, funciona como cualquier otra tabla base.
Al crear una vista, Microsoft SQL Server comprueba la existencia de los objetos a los que se hace referencia
en su definición. El nombre de la vista debe ajustarse a las normas para los identificadores. Opcionalmente,
es posible especificar un nombre de propietario para la vista. Debe establecer una convención de
denominación coherente para distinguir las vistas de las tablas. Por ejemplo, puede agregar la palabra “vista”
como sufijo de cada objeto vista que cree. De este modo podrá distinguir fácilmente entre objetos similares
(tablas y vistas) al consultar la vista INFORMATION_SCHEMA.TABLES.
Sintaxis
CREATE VIEW nombreVista [(columna [,n ])] [WITH {ENCRYPTION | SCHEMABINDING | VIEW_METADATA}
[,n ]] AS instrucciónSelect
[WITH CHECK OPTION]
2
Para poder ejecutar la instrucción CREATE VIEW es necesario ser miembro de la función de administradores
del sistema (sysadmin), de la función propietario de la base de datos (db_owner) o de la función
administrador de lenguaje de definición de datos (db_ddladmin), o bien tener el permiso CREATE VIEW.
También es necesario tener el permiso SELECT en todas las tablas o vistas a las que la vista haga referencia.
Para evitar situaciones en las que el propietario de una vista y el propietario de las tablas subyacentes sean
distintos, se recomienda que el usuario dbo (propietario de base de datos) sea el propietario de todos los
objetos de la base de datos. Especifique siempre el usuario dbo como propietario al crear el objeto pues, de
lo contrario, usted, es decir, su nombre de usuario, será el propietario.
El contenido de una vista se especifica con una instrucción SELECT. Con algunas excepciones, las vistas pueden
ser tan complejas como se requiera. Debe especificar los nombres de columna en las situaciones siguientes:
▪ Alguna de las columnas de la vista se deriva de una expresión aritmética, de una función integrada o
de una constante.
▪ Hay columnas con el mismo nombre en las tablas que se van a combinar.
Ejemplo
Este es un ejemplo de una vista que crea una columna (Subtotal) que calcula los subtotales de un pedido a
partir de las columnas id_pedido, menú y cantidad
CREATE VIEW (OrderID, Subtotal) AS
SELECT FROM
GROUP BY GO
En este ejemplo se consulta la vista para ver los resultados.
Vista de tablas combinadas Ejemplo
A menudo se crean vistas para conseguir una forma más práctica de ver información centralizada de dos o
más tablas combinadas.
3
Resultado
A menudo, las vistas se alteran como respuesta a las peticiones de información adicional por parte de los
usuarios o a causa de cambios en la definición de las tablas subyacentes. Para alterar una vista puede quitarla
y volverla a crear, o bien puede ejecutar la instrucción ALTER VIEW. Eliminación de vistas
Si ya no necesita una vista, puede quitar su definición de la base de datos con la instrucción DROP VIEW. Al
quitar una vista se quita su definición y todos los permisos que tenga asignados. Además, si los usuarios
consultan vistas que hagan referencia a la vista quitada, obtendrán un mensaje de error. Sin embargo, al quitar
una tabla que hace referencia a una vista, ésta no se quita automáticamente. Es necesario quitarla de forma
explícita. Se utiliza la instrucción DROP VIEW.
Ejemplo.
Ejemplo
4
SELECT OrderID, ShippedDate, ContactName, CompanyName
FROM Customers c INNER JOIN Orders o ON
c.CustomerID=o.CustomerID
WHERE RequiredDate<ShippedDate GO
INSTRUCCIÓN DESCRIPCIÓN
IF…ELSE Define una decisión.
GOTO etiqueta Define un salto incondicional
WAITFOR Establece un tiempo para la ejecución de una instrucción. El tiempo puede ser un
intervalo de retardo o un instante especificado de ejecución (una hora concreta del
día)
WHILE Bucle básico de SQL
BREAK Acompaña al bucle WHILE y le indica finalizarlo inmediatamente.
CONTINUE Acompaña al bucle WHILE y le indica continuar con la siguiente iteración.
RETURN [n] Salida incondicional del procedimiento o proceso por lotes, se puede definir un
número entero como estado devuelto y puede asignarse a cualquier variable.
BEGIN...END Utilizado en conjunto con IF..ELSE o WHILE para agrupar un conjunto de
instrucciones.
CASE Implementada en la instrucción SELECT y UPDATE y permite realizar consultas y
actualizaciones condicionales.
5
PRINT Es una instrucción que se utiliza para imprimir un dato en la pantalla, la sintaxis es:
PRINT "cadena"; cadena puede ser también una variable de tipo varchar. Por
ejemplo: PRINT ‘Hola a todos’
Los procedimientos almacenados son conjuntos de sentencias en leguaje Transact SQL que pueden
almacenarse en el propio servidor. Los procedimientos almacenados de SQL Server, son más potentes, porque
permiten almacenar funciones y procedimientos compuestos por varias instrucciones, introducir saltos,
bucles, etc.
Es necesario aclarar, que un procedimiento almacenado puede recibir parámetros de entrada y devolver
parámetros de salida.
Por ejemplo, podemos crear un procedimiento para recuperar el nombre de un cliente (), cuyo código se pasa
por parámetro.
• Pasando los argumentos nombrados. En este caso no hace falta que los parámetros vayan en el mismo
orden.
Si ejecutamos las anteriores sentencias, obtendremos el resultado directamente en la ventana que tengamos
abierta en SQL Server. Pero ¿qué pasa si queremos obtener un parámetro de salida, como resultado de la
ejecución del procedimiento? La solución para este caso es utilizar la palabra reservada OUTPUT para los
argumentos de salida.
6
Si por ejemplo, queremos obtener el número de títulos que tenemos en la base de datos, crearemos el
siguiente procedimiento almacenado:
Primero contamos todas las filas de la tabla Products, realizando un SELECT * FROM Products.
A continuación devolvemos en el parámetro @productos el valor obtenido, utilizando @@ROWCOUNT.
Para ejecutar este procedimiento ejecutamos las siguientes sentencias (las tres al mismo tiempo):
En el resultado de la consulta nos mostrará los registros de la tabla Products y en una nueva fila el valor de la
variable @productos en una columna llamada Total de productos
III. Requerimientos
7
Nº Cantidad Descripción
1 1 Guía de Laboratorio #9 de Base de Datos
2 1 Maquina con SQL Server 2012
IV. Procedimiento
2. Hacer clic en la opción Todos los programas y hacer clic en Microsoft SQL Server
Para conectarse con el servidor de base de datos elija los siguientes parámetros de autenticación:
En este ejercicio va a crear una vista, de datos almacenados en la base de datos STARBUCKS
La vista debe mostrar los productos de un proveedor en particular, el nombre de la vista será:
productos_proveedor_SuCarnet ()
8
5. Consulte la vista para asegurarse de que ha recibido el conjunto de resultados esperado.
6. Modificar la vista anterior y ahora se debe mostrar también el nombre del proveedor
(CompanyName) el cual está almacenado en la tabla Proveedores
NOTA: Para esta vista necesitaras crear una nueva tabla para los proveedores la cual deberá registrar el
IdProveedor y el nombre del proveedor, ademas de la tabla menu necesitaremos una llave foránea que haga
referencia a la tabla proveedores para poder obtener el nombre
Ejercicio 2
1. Tomado en cuenta la misma base de datos, debe crear una vista donde se muestren las ventas de un
producto las cuales se han realizado, los campos que podría mostrar son los siguientes: a. Nombre
del producto
a. Nombre
b. Fecha del pedido
c. Subtotal
2. Ordenar los resultados por el campo
Ejercicio 1
2. Vamos a crear un procedimiento almacenado que ingrese un nuevo registro a la tabla Tipo_Cliente
solo si el Código o el Nombre del tipo de cliente que se le envían como parámetros no existan en la
tabla.
--Ejecutamos Primero
EXEC sp_Insertar_Cliente 1,'Alumnos'
--Segundo
EXEC sp_Insertar_Cliente 5 'Administrativos'
--Tercero
EXEC sp_Insertar_Cliente 6,'Visitantes'
9
Nota: si los datos del ejemplo anterior existen en la tabla probar con otros datos
Ejercicio 2
1. En el siguiente procedimiento hacemos uso de la sentencia CASE para verificar si existen clientes en
una determinada ciudad la cual su dato se pasa como parámetro.
Ejercicio 3.
1. En el siguiente procedimiento se calcula el total de ventas de los pedidos que están almacenados en la
tabla Detalles_Del_Pedido
La función CONVERT () es una función general que convierte una expresión de un tipo de dato a otro.
10
2. Ejecutar el procedimiento
EXEC Proce_Total
3. Ahora vamos a alterar o modificar el procedimiento para que reciba como parámetro de entrada una
orden o pedido especifico
4. Ejecutar el procedimiento
Analice y comente la diferencia entre los resultados obtenidos, como se dará cuenta el IdPedido 400
no existe en la tabla, pero al ejecutarse se muestran las columnas con datos vacíos
7. Ejecutar el procedimiento
11
--Codigo de pedido que si existe en Detalles_del_pedido
EXEC Proce_Total 282
--Codigo de pedido que no existe en Detalles_del_pedido
EXEC Proce_Total 400
V. Ejercicio complementario
Creación de Vistas
Ejercicio 1
a. Mostrar el código del producto, el nombre del producto y el precio por unidad de todos los
productos de la empresa.
c. Mostrar los datos del cliente y las fechas de las ordenes que estos han realizado
Ejercicio 2
Crear un procedimiento almacenado que calcule y muestre la edad de un empleado (Tabla vendedores, campo
BirthDate), puede utilizar la siguiente instrucción para calcular la edad:
Y por medio de una sentencia CASE deberá calcular y mostrar si el empleado esta por retirarse (mayores de
60 y menores o igual a 70 años), si ya está jubilado (mayores a 70 años) o le falta otros años para trabajar
(menores o iguales a 60 años)
El procedimiento recibe como parámetros el código del empleado (Id_Vendedor) si el empleado no existe
deberá mostrar un mensaje indicándolo.
NOTA: En este ejercicio se necesitará insertar una columna a la tabla vendedores llamada FechaNac
almacenando la fecha de nacimiento del vendedor, deberás insertar una fecha de nacimiento para todos los
registros
12