0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas17 páginas

Curso Python

El documento es un curso introductorio sobre Python 3, que abarca conceptos fundamentales como variables, cadenas, listas y estructuras de control. Se explica la naturaleza dinámica de Python y cómo manejar diferentes tipos de datos, así como la conversión entre ellos. Además, se presentan ejemplos de uso de condiciones IF, IF-ELSE y ELIF para el control del flujo en la programación.

Cargado por

Estefania Pozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas17 páginas

Curso Python

El documento es un curso introductorio sobre Python 3, que abarca conceptos fundamentales como variables, cadenas, listas y estructuras de control. Se explica la naturaleza dinámica de Python y cómo manejar diferentes tipos de datos, así como la conversión entre ellos. Además, se presentan ejemplos de uso de condiciones IF, IF-ELSE y ELIF para el control del flujo en la programación.

Cargado por

Estefania Pozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Curso: https://www.udemy.

com/course/curso-de-python-3

Python
Es un lenguaje de programación de alto nivel para desarrolla aplicaciones. Existen dos tipos de lenguajes: bajo nivel
(binario y máquina) y alto nivel.

El lenguaje de alto nivel se traduce en binario.


Números

Variables

Almacenan datos de forma temporal (en la RAM). En realidad separa espacios en la memoria RAM.

En Python las variables son dinámicas (porque Python es dinámico). Poruqe definimos una variables pero no hace
falta indicarle que tipo de dato va a almacenar (como en otros lenguajes).

En el próximo ejemplo se ve como primero “n” es un entero y luego se le asigna un número decimal, es por esto que
se dice que Python es dinámico.
Pero Python SI discrimina entre mayúsculas y minúsculas:

Entonces nos conviene definir las variales de pura minúscula:

No se puede definir una variable con un número, carácter especial o palabra clave de Python como “None”:
Cadenas

Es lo mismo usar comillas simples o dobles


 “Alex” es lo mismo que ‘Alex’.

Este último se usa para cadenas largas (‘’’ ‘’’ o “”””””).

Índices y slincing

A los caracteres de cadena podemos acceder por índices y por slice.

Ahora, de Slicing, puedo decir “de un punto hasta otro punto”, se usa [:] :

Notar que si dice [0:2] escribe desde la


primer posición hasta la segunda inclusive.
No se puede modificar el carácter de una cadena, pero sí se puede aceder a él y modificarlo de la siguiente manera:

Listas

Las listas sirven para almacenar cantidad de datos, ya sea diferentes tipos de datos en una sola variable.

En este caso las listas con mutables, eso quiere decir que se pueden modificar:

También se pueden agregar elementos a la lista:

Se puede eliminar elementos:

Contar los elementos de la lista:

Operaciones con listas:


(Por lo que veo es lo mismo usar corchetes
o paréntesis).

Sección 3: Tipos de datos

Tiene que estar en cmd para que ande

Leer datos
Salida de datos

Puedo agregar espacios de forma tabulada agregando “\t” (un espacio). Si escribo “\t\t” habrá dos espacios:

Puedo escribir en el reglçon de abajo agregando un salto de línea “\n”:


Puedo programarlo distinto sin usar la coma (,) y a visualización será igual:

La “f” es de formateo

Si quiero poner textos grandes uso la triple comilla (“””). Además me permite hacer un salto de línea (dejar un
reglón) sin escribir “\n”:

Si hago un salto de línea en la


programación anterior me va a decir error.
Solo me queda la opción de poner \n
Conversión de datos

El comando input sirve para ingresar datos como cadena de caracteres (string).

Si lo escribo de esta manera, toma los números ingresados por teclado como string y los juntas en vez de sumarlos:

Para que los sume, hay que convertir esos números en enteros de la siguiente manera:
También se puede convertir a entero de forma directa, convirtiendo el dato ingresado por teclado:

Otra opción es convertir a número flotante (número decimal) “float()”, a cadena “str()”, a booleano “bool()”.

Podemos convertir a booleano (el 0 es false y el resto de los número es true, pero se usa 1):

Ahora si lo programamos al revés y decimos que el 0 es true:


También podemos hacer lo inverso, convertir un booleano en un entero:

Operadores
Sección 4: Estructuras de control

Condición IF
Condición IF-ELSE

(El primer ejemplo es muy malo):


Verifiarsi es Par o Impar:

Condición ELIF

Se utiliza para cuando se necesitan varias condiciones. Se usa mucho a la hora de programar. Es parecido al if
anidado, más adelante hay un ejemplo de esto.

Por ejemplo, analizamos si una letra es vocal o no, con el “elif”:


Ejemplo con if anidado:
Si ingreso una letra o cualquier otra tecla del teclado q no sea un número, sale un error porque n está definido como
un entero.

También podría gustarte