0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas7 páginas

Control de Flujo en JavaScript

El control de flujo en JavaScript es fundamental para dirigir la ejecución del código mediante estructuras como condicionales, bucles e instrucciones de salto. Se abordan conceptos clave como if, else, switch, operadores lógicos, Nullish Coalescing, encadenamiento opcional, y diferentes tipos de bucles. Estas herramientas permiten implementar lógica condicional y repetitiva de manera efectiva en la programación.

Cargado por

alex kraizeck
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas7 páginas

Control de Flujo en JavaScript

El control de flujo en JavaScript es fundamental para dirigir la ejecución del código mediante estructuras como condicionales, bucles e instrucciones de salto. Se abordan conceptos clave como if, else, switch, operadores lógicos, Nullish Coalescing, encadenamiento opcional, y diferentes tipos de bucles. Estas herramientas permiten implementar lógica condicional y repetitiva de manera efectiva en la programación.

Cargado por

alex kraizeck
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Control de Flujo en JavaScript

El control de flujo es esencial en la programación para dirigir la ejecución del código de


manera condicional o repetitiva. En JavaScript, hay varias estructuras y operadores que
facilitan la implementación de un control de flujo efectivo. A continuación, exploraremos las
condicionales, operadores lógicos, el operador Nullish Coalescing (??), el operador ternario,
el encadenamiento opcional, bucles y las instrucciones de salto.
Tabla de contenidos

1. Condicionales: if, else, switch 3


1.1 if 3
1.2 else 3
1.3 switch 3
2. Operadores Lógicos (&&, ||, !), Nullish Coalescing (??) y Ternarios 4
2.1 Operadores Lógicos 4
2.2 Nullish Coalescing (??) 4
2.3 Ternarios 5
3. Encadenamiento Opcional 5
4. Bucles: for, while, do-while 6
4.1 for 6
4.2 while 6
4.3 do-while 6
5. Instrucciones de Salto: break y continue 7
5.1 break 7
5.2 continue 7

2
1. Condicionales: if, else, switch

1.1 if

La estructura if permite ejecutar un bloque de código si una condición es verdadera. Se


puede tener if anidados (uno dentro de otro). Por ejemplo:

1.2 else

La instrucción else se utiliza junto con if para ejecutar un bloque de código cuando la
condición es falsa.

1.3 switch

switch se utiliza para evaluar una expresión contra múltiples casos posibles.

3
2. Operadores Lógicos (&&, ||, !), Nullish Coalescing (??) y Ternarios

2.1 Operadores Lógicos

● && (AND): Retorna true si ambas condiciones son true.


● || (OR): Retorna true si al menos una de las condiciones es true.
● ! (NOT): Invierte el valor de la condición.

2.2 Nullish Coalescing (??)

El operador Nullish Coalescing (??) devuelve el valor derecho cuando el valor izquierdo es
null o undefined.

4
2.3 Ternarios

El operador ternario (condición ? expresión true : expresión false) permite escribir de


manera concisa una instrucción if-else.

3. Encadenamiento Opcional

El encadenamiento opcional (?.) permite acceder a las propiedades de un objeto incluso si


algunos de los objetos en la cadena son null o undefined, esto provoca un short circuit,
entonces si el valor de la izquierda es null o undefined, directamente retorna undefined sin
tratar de ejecutar el código a la derecha.

5
4. Bucles: for, while, do-while

4.1 for

El bucle for se utiliza para iterar sobre una secuencia de valores. Se estructura con 3 partes,
la primera es la inicialización del índice; la segunda es la condición, mientras esta sea
verdadera, el ciclo seguirá; la tercera es la actualización, para alterar el índice del ciclo.

4.2 while

El bucle while ejecuta un bloque de código mientras la condición especificada sea


verdadera. Por ejemplo:

4.3 do-while

El bucle do-while es similar a while, pero garantiza que el bloque de código se ejecute al
menos una vez.

6
5. Instrucciones de Salto: break y continue

5.1 break

break se utiliza para salir de un bucle antes de que se complete su ejecución normal.

5.2 continue

continue se utiliza para saltar a la siguiente iteración de un bucle.

También podría gustarte