La construcción de imágenes es una forma importante de expresión y comunicación para los niños desde una edad temprana. A través del dibujo y la pintura, los niños pueden clarificar sus pensamientos y fantasías para sí mismos y para los demás. Al crear imágenes, los niños exploran el mundo que los rodea y sus propias capacidades, usando una variedad de elementos para transmitir significados y contenidos.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
414 vistas1 página
La construcción de imágenes es una forma importante de expresión y comunicación para los niños desde una edad temprana. A través del dibujo y la pintura, los niños pueden clarificar sus pensamientos y fantasías para sí mismos y para los demás. Al crear imágenes, los niños exploran el mundo que los rodea y sus propias capacidades, usando una variedad de elementos para transmitir significados y contenidos.
La construcción de imágenes es una forma importante de expresión y comunicación para los niños desde una edad temprana. A través del dibujo y la pintura, los niños pueden clarificar sus pensamientos y fantasías para sí mismos y para los demás. Al crear imágenes, los niños exploran el mundo que los rodea y sus propias capacidades, usando una variedad de elementos para transmitir significados y contenidos.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
La construcción de imágenes es una forma importante de expresión y comunicación para los niños desde una edad temprana. A través del dibujo y la pintura, los niños pueden clarificar sus pensamientos y fantasías para sí mismos y para los demás. Al crear imágenes, los niños exploran el mundo que los rodea y sus propias capacidades, usando una variedad de elementos para transmitir significados y contenidos.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
REFERENCIA BIBLIOGRFICA: Spravkin, Mariana (1998), Cuando los chicos construyen imgenes, en Educacin plstica en la escuela: un lenguaje en accin,
Buenos Aires, Ediciones Novedades Educativas, pp. 1718.
CUANDO LOS CHICOS CONSTRUYEN IMGENES
IDEAS PRINCIPALES: La plstica es uno de los lenguajes que el hombre, desde pocas muy remotas, se ha dado para sui expresin, es decir para transferir significados y vivencias de un ser humano a otro. El desarrollo del lenguaje visual comienza mucho antes de que los nios ingresen a la escuela. La vida cotidiana constituye la primera fuente de estmulos y aprendizajes tanto en lo relativo a la construccin de imgenes como a su comprensin y decodificacin. Los nios, desde muy pequeos y en forma espontanea entran en contacto con su propia capacidad de hacer imgenes e interpretarlas y esto les brinda placer, curiosidad y asombro. Construir imgenes permite a los chicos a la vez conocer el mundo que los rodea y sus propias capacidades de produccin, entrar en contacto con diversos elementos y transformarlos, comunicar a otros los contenidos y significados de su interaccin con el mundo. El nio se sirve del dibujo y de la pintura para expresar y comunicar, es decir para clarificarse a s mismo y a los dems los contenidos de su pensamiento y de su fantasa. Dice Loris Malaguzzi: Los nios son vidos buscadores y constructores de imgenes. Y las imgenes sirven para construir otras con ellas: a travs de las sensaciones, los sentimientos, relaciones, problemas, teoras provisionales, ideas de lo que sera posible y coherente y de lo que aparentemente es imposible e incoherente. Los elementos que se ponen en accin cada vez que un nio entra en contacto con la imagen plstica son: sentimientos y sensaciones, todo su mundo de conocimientos, relaciones e hiptesis, lo objetivo y lo subjetivo, el mismo y todo aquello que lo rodea, lo que sabe, lo que siente, lo que supone.