Juan David
Juan David
-HIGH / LOW
Estas constantes definen los niveles de salida altos o bajos y se
utilizan para la lectura o la escritura digital para las patillas. ALTO
se define como en la lógica de nivel 1, ON, ó 5 voltios, mientras
que BAJO es lógica nivel 0, OFF, o 0 voltios.
-INPUT / OUTOUT
NPUT: el pin se comporta como entrada digital de Arduino. Para
leer su valor o estado se utiliza la función digitalRead. OUTPUT: el
pin se comporta como salida digital de Arduino.
-TRUE / FALSE
Las variables de este tipo solo pueden tener dos valores: verdadero
o falso. Se utilizan para almacenar un estado de entre esos dos
posibles, y así hacer que el código reaccione según detecte
verdadero o falso.
-CONSTANTE ENTERAS
+tipos de datos
-void
en Arduino es una palabra clave utilizada para declarar una función
que no devuelve ningún valor. Se utiliza principalmente para definir
funciones que realizan tareas sin retornar ningún resultado.
-boolean
en Arduino es un tipo de dato que puede tener dos valores: “true”
o “false”. Se utiliza para representar variables o expresiones lógicas,
siendo útil para realizar operaciones de comparación y toma de
decisiones en programas.
-CHAR
en Arduino es un tipo de dato que se utiliza para
representar caracteres individuales. Puede almacenar
cualquier carácter alfanumérico, símbolos o incluso valores
numéricos. Se utiliza para manipular y almacenar caracteres
en programas de Arduino.
-BYTE
en Arduino es un tipo de dato que se utiliza para
representar un número entero sin signo de 8 bits.
Puede almacenar valores numéricos en el rango de 0
a 255. Se utiliza para ahorrar memoria cuando se
necesitan variables que solo requieren un rango
limitado de valores.
-INT
en Arduino es un tipo de dato que se utiliza para
representar números enteros con signo. Puede
almacenar valores numéricos en el rango de -32,768 a
32,767. Se utiliza para realizar operaciones
matemáticas y almacenar valores enteros en
programas de Arduino.
-WORD
en Arduino es un tipo de dato que se utiliza para
representar números enteros sin signo de 16 bits.
Puede almacenar valores numéricos en el rango de 0
a 65,535. Se utiliza para ahorrar memoria cuando se
necesitan variables que requieren un rango limitado
de valores no negativos.
-LONG
en Arduino ino es un tipo de dato que se utiliza para
representar números enteros con signo de 32 bits.
Puede almacenar valores numéricos en el rango de -
2,147,483,648 a 2,147,483,647. Se utiliza cuando se
necesitan variables que requieren un rango más
amplio de valores enteros.
-FLOAT
en Arduino es un tipo de dato que se utiliza para
representar números decimales con signo de 32 bits.
Puede almacenar valores numéricos en el rango de
+/-3.4028235E+38 a +/-1.1754944E-38. Se utiliza para
realizar operaciones matemáticas que involucran
números decimales en programas de Arduino.
-DOUBLE
en Arduino es un tipo de dato que se utiliza para
representar números decimales con signo de 64 bits.
Puede almacenar valores numéricos en un rango más
amplio y con mayor precisión que el tipo de dato
“float”. Se utiliza cuando se requiere una mayor
precisión en cálculos matemáticos que involucran
números decimales en programas de Arduino.
- string objeto
es una clase que se utiliza para manipular y
almacenar texto o cadenas de caracteres de manera
más conveniente que utilizando arreglos de tipo
"char". Proporciona métodos y operaciones
adicionales para trabajar con cadenas de caracteres.
- array
En Arduino, un “array” es una estructura de datos que permite
almacenar una serie de valores del mismo tipo en una única
variable. Se utiliza para almacenar y manipular conjuntos de datos
de manera eficiente en programas de Arduino. Los arreglos pueden
ser de cualquier tipo de dato, incluyendo enteros, flotantes,
caracteres, entre otros.
+utilidades
- Sizeof()
El operador sizeof devuelve el número de bytes de un tipo
variable, o el número de bytes ocupados por una matriz.
+Conversión
-char()
En Arduino, “char” es un tipo de dato que se utiliza para
representar un carácter individual. Puede almacenar un solo
carácter alfanumérico, como una letra, número o símbolo.
-BYTE()
es un tipo de dato que se utiliza para almacenar valores numéricos
enteros de 8 bits. Puede representar valores en el rango de 0 a 255.
Se utiliza comúnmente para ahorrar memoria al manipular datos
que no requieren más de 8 bits.
-int()
Sirve para guarda número entero es decir cualquier número
positivo o negativo pero sin decimales
-word()
Toma dos argumentos qué son los dos bytes qué se desean
combinar en un valor
-LONG()
Son variable de tamaño extendido ara almacenamiento de número
de 32 byts (4 byts)
-float()
Se utiliza para número en los que se necesita un poco más de
precisión por que guardan valor de magnitudes continuas
+DIGITAL 1/0
-PINMODE()
Permite configurar a cada pin, de forma individual como entrada o
como salida
-DIGITALWRITE()
Se utiliza normalmente en la función loop() sirvo para escribir un
valor (o poner un estado) un pin digital
-DIGITALREAD()
Utilizada normalmente en la función loop(), sirve para leer un valor
(o poner en un estado) un pin digital. Los valores o estados posibles
son HIGH (alto) o LOW (bajo). El valor leído puede ser almacenado
en una variable o comprobarse dinamicamente en una condición
+ANÁLOGO 1/0
-análog referente ()
Configurala tensión de referencia usada para las entradas
analógicas (por ejemplo, el valor utilizado como la parte superior
del rango de entrada).
-analogread()
La función analogRead(), utilizada normalmente en la función
loop(), sirve para leer un valor un pin de entrada analógico. Los
valores están comprendidos entre 0 y 1023. El valor leído puede ser
almacenado en una variable o comprobarse dinámicamente en una
condición.
-analogwrite-PWM
La función de Arduino analogWrite permite hacer uso del módulo
de PWM. Esté modulo puede generar una señal de una frecuencia
de 490Hz y modular el ciclo de trabajo (CT). El propósito de esta
función es generar una señal de 490Hz al CT configurado
+AVANZADAS 1/0
-TONE()
Para generar vibraciones podemos usar la función tone() que
genera notas en el espectro audible. Tone() genera una onda
cuadrada de una frecuencia específica y con un 50% de duty cycle
en el pin especificado
-NOTONE()
noTone() La función noTone() deja de generar la onda cuadrada
que en principio estaba emitiéndose por una ejecución previa de
tone(), a través del pin especificado. Si no hay ninguna señal
emitiéndose en ese pin, esta función no hace nada.
-SHIFTOUT()
Envia en un byte de datos un bit a cada vez por el pin indicado.
Comienza a partir del bit más significativo (más a la izquierda)(MSB)
o menos significativo (más a la derecha)(LSB) dependiendo del
parámetro bitOrden.
-SHIFTING()
Esta es la función inversa de la anterior (shiftOut). La función
shiftIn() lee un byte bit a bit del pin de entrada especificado. Como
en la función anterior (shiftout) podemos especificar el sentido de
lectura (de izquierda a derecha o viceversa).
-PULSEIN()
pulseIn() El método pulseIn() retorna la longitud en microsegundos
en un pin de entrada digital por un periodo de tiempo desde 10
milisegundos hasta 3 minutos. Puede ser usado para leer sensores
que retornan una serie de pulsos como algunos acelerómetros o
medidores de rango
+TIEMPO
-millis()
devuelve el número de milisegundos desde que la placa Arduino
empezó a ejecutar, luego de un reinicio o el encendido el número
de milisegundos desde que la placa Arduino empezó a ejecutar,
luego de un reinicio o el encendido
-micros()
Diseñado en colaboración con Adafruit Industries, es la versión
condensada de la placa Leonardo de Arduino y es capaz de
integrarse fácilmente en diferentes objetos cotidianos para darles
interactividad inalámbrica.
-delay()
Es una función que hace que el procesador espere. Por ejemplo,
esta espera permite no hacer nada y esperar hasta la ejecución de
la siguiente instrucción durante un retardo de tiempo definido.
-delaymicroseconds()
Hace una pausa en el programa durante la cantidad de tiempo (en
microsegundos) especificado como parámetro. Hay mil
microsegundos en una milésima de segundo,
+número aleatorios
-randomseed()
Especifica un valor o semilla como el punto de inicio para la función
random(). Este parámetro debe ser realmente aleatorio y para ello
puede emplearse la función millis() o incluso analogRead() para leer
ruido eléctrico desde una entrada analógica.
-random()
Random max Se obtiene un numero aleatorio desde 0 hasta max.
Random min, max Se obtiene un numero “aleatorio” desde min
hasta max.
+bits y bytes
-lowbyte()
“Lowbyte” se refiere a los 8 bits menos significativos de un valor de
16 bits.
-highbyte()
Extrae el byte de orden superior (MSB) en int o el segundo byte
más bajo de un tipo de datos más grande como long
-bitread()
Retorna el valor del bit del índice proporcionado de una variable
-bitwrite()
Escribe un bit en una variable numérica.
-bitset()
bitset en Arduino es una función que permite manipular y acceder a
los bits individuales de una variable, representada como un
conjunto de bits.
-bit clear()
se utiliza para borrar un bit específico de una variable o registro.
-bit()
se refiere a la unidad más pequeña de información que se puede
almacenar y manipular. Un bit puede tener un valor de 0 o 1.
+interrupción externa
-attchinterrupt()
Indica que pin vamos a utilizar como interrupción. No debemos
pasar el número de pin, debemos pasar el ordinal es decir, si
trabajamos con Arduino UNO tenemos dos pines para
interrupciones el 2 y el 3.
-detachiterrupt()
Para interrumpir la ejecución de un programa en Arduino, puedes
utilizar la función “detachInterrupt(nombre_interrupción)”.
+interrupción ()
-interrupts()
Las interrupciones con Arduino nos permitirán reaccionar a eventos
externos a la placa de una forma rápida. Cuando se detecta Una
señal, una interrupción, interrumpe el proceso que se está
ejecutando.
-noloterropts()
Si te refieres a cómo desactivar las interrupciones en Arduino
+matemáticas
-min()
Calcula el valor mínimo de dos números cualesquiera: int x = min(a,
b); La función min() devuelve el menor de los dos valores. Las
variables a y b pueden ser de cualquier tipo de datos
-max()
Calcula el valor máximo de dos números cualesquiera: int x =
max(a, b); La función max() devuelve el mayor de los dos valores.
Las variables a y b pueden ser de cualquier tipo de datos.
-abs()
Calcula el valor absoluto de un número. Devuelve: x: si x es mayor o
igual que 0. -x: si x es menor que 0.
-constrain()
Limita a un número a permanecer dentro de un rango. B: El límite
superior (de cualquier tipo).
-map()
Sirve para “mapear” un valor que va dentro de un rango, a otro
valor que está en otro rango, siempre y cuando el rango sea lineal.
-pow()
La función para calcular el valor elevado a una potencia utilizando
Arduino IDE es pow(). Esta función se utiliza para elevar un número
a un determinado exponente.
-sqrt()
La función para calcular la raíz cuadrada de un número es sqrt().
+ trigonométricas
Sin()
Calcula el seno de un ángulo (en radianes). El resultado está
comprendido entre -1 y 1.
Cos()
Calcula el coseno de un ángulo (en radianes)
Tan()
TAN es una función que permite calcular la tangente inversa en
Arduino entre dos ángulos expresados en radianes
+comunicación
-serial ()
Puerto que se utiliza para comunicar dos dispositivos digitales
-begin()
Abre un Puerto serie y especifica la velocidad de transmisión
-end()
Desactiva las comunicaciones en serie y permite usar los pines RX y
TX para funciones generales de entrada y salida
-available()
Devuelve el número de caracteres disponibles para leer desde el
puerto serie
-read()
Es una función que permite leer (recibir) bytes mediante un puerto
Serial. La función puede funcionar asíncronamente. Una de las
características principales del puerto serial de Arduino
-peek()
Lee un byte del fichero sin avanzar el apuntador hacia el próximo.
Es decir, ulteriores llamadas a peek() devolverían el mismo valor.
-flush()
Esta función forma parte de la clase Stream y es llamada por
cualquier clase que herede de Stream
-print()
Nos permite enviar datos por comunicación serial y para usarlos en
herramientas como el plotter
-printin()
Con el método println el mensaje se imprimirá en consola con un
salto de línea. Por otro lado, el método print imprimirá el mensaje
en la misma línea
-write()
Escribe datos binarios a través del puerto serie. Los datos son
enviados como uno o varios bytes; para enviar los caracteres
representando los dígitos de un número usa la función print() en
vez de esta. Write() devuelve el número de bytes escritos (leer este
número es opcional)