0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas43 páginas

Lab 03 - Microcontroladores Arduino - 6C22A - 2023-2

El documento detalla un laboratorio sobre microcontroladores Arduino, donde se establecen objetivos como reconocer su estructura, programar en Arduino IDE y realizar conexiones de circuitos electrónicos. Se incluyen criterios de evaluación para los estudiantes y se proporciona información sobre seguridad, recursos y procedimientos experimentales. Además, se presentan ejemplos de circuitos y simulaciones realizadas con Arduino.

Cargado por

joel.cornejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas43 páginas

Lab 03 - Microcontroladores Arduino - 6C22A - 2023-2

El documento detalla un laboratorio sobre microcontroladores Arduino, donde se establecen objetivos como reconocer su estructura, programar en Arduino IDE y realizar conexiones de circuitos electrónicos. Se incluyen criterios de evaluación para los estudiantes y se proporciona información sobre seguridad, recursos y procedimientos experimentales. Además, se presentan ejemplos de circuitos y simulaciones realizadas con Arduino.

Cargado por

joel.cornejo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

CODIGO

SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 1 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Sistemas Mecatrónicos Industriales

VI Ciclo

Tema:
Lab 03 - Microcontroladores Arduino

Integrantes:
-Cornejo Callata Joel William
-Vargas Mamani Bernabe
- Chañi Laura Jhon Valentino
- Hernani Palma José Leonel

Docente:
Merello Portocarrero, Gonzalo

Arequipa 2023-2
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 2 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

CURSO: SISTEMAS
MECATRÓNICOS
INDUSTRIALES

LABORATORIO N° 03
MICROCONTROLADORES ARDUINO
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 3 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

HOJA DE EVALUACION

Laboratorio 03 :_______________________
Tema : Microcontroladores Arduino

Especialidad : C22 Semestre : VI


Sección : “A” Módulo utilizado :
Fecha : 02/10/2023

REQUIERE NO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXCELENTE BUENO
MEJORA ACEPTABLE

A Responde las preguntas del 8 6 5 4


profesor sobre la parte práctica
Lidera acertadamente y
B colaborativamente con el equipo 5 4 3 2
de trabajo

C Presenta adecuadamente el 4 3 2 1
informe del laboratorio

D Uso correcto de los EPP’s 0 0 0 0

E Trabaja con puntualidad, orden y 3 2 1 0


limpieza

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NOMBRE DE INTEGRANTES NOTA
A B C D E
Cornejo Callata Joel William

Vargas Mamani Bernabe

Chañi Laura Jhon Valentino

Hernani Palma Jose Leonel


CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 4 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

1. OBJETIVOS

• Reconocer la estructura del microcontrolador Arduino, componentes y funcionamiento


• Identificar las principales arquitecturas e instrucciones del microcontrolador Arduino
• Elaborar, simular y descargar programas en Arduino IDE
• Implementar conexionados de circuito electrónicos

2. SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL LABORATORIO

Antes de realizar el laboratorio:

Tener cuidado con el tipo y niveles de voltaje que


suministran a los equipos

Antes de utilizar los instrumentos cerciorarse si son de


entrada o de salida, para no dañar los equipos

Tener cuidado en la conexión y en la desconexión de los


equipos utilizados

• Asegúrese que usted y sus compañeros de grupo tienen los implementos necesarios
de seguridad. Recuerde que va a trabajar con elementos de aire comprimido,
electricidad y fluidos de alta presión.
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 5 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

3. RECURSOS: EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS

• Ordenador con software Arduino IDE


• Microcontrolador Arduino UNO / NANO
• Componentes electrónicos (leds, resistencias, potenciómetros, sensores, etc.)
• Multímetro
• Cables eléctricos
• Fuente de 5/12 VDC

4. INFORMACIÓN PRELIMINAR
Un microcontrolador es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las
órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de varios bloques funcionales que
cumplen una tarea específica. Un microcontrolador incluye en su interior las tres
principales unidades funcionales de una computadora:
• Unidad central de procesamiento (CPU)
• Memoria
• Módulos I/O (entradas/salidas)

Fig. 01 – Representación simbólica de las partes de un microcontrolador

Los microcontroladores son circuitos integrados compuestos de entradas, salidas,


memoria y unidades lógico aritméticas. Es un elemento completo y funcional para realizar
operaciones digitales. En comparación con un microprocesador, son más lentos dado
que realizan menos instrucciones por segundo.

Un microprocesador es un elemento que realiza operaciones lógico aritméticas. No


dispone de módulos de entradas y salidas como un microcontrolador. Requiere de más
periféricos adicionales para funcionar, como memorias o controladores de bus. Sin
embargo, son más veloces que un microcontrolador al realizar estas operaciones.
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 6 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Fig. 02 – Arduino Uno, mapa de pines

La plataforma Arduino IDE permitirá programar el microcontrolador para ejecutar los


códigos (sketches) desarrollados.

Un sketch general de Arduino IDE presenta la siguiente estructura de programación de


comandos:

Fig. 03 – Representación simbólica de una estructura de programación


CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 7 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Tabla 01: Comparativa entre microcontroladores y microprocesadores


CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 8 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

IDE ARDUINO
Abrir el software del IDE de Arduino en tú computadora. Observe la interfaz y realice algunos
pasos para identificar la tarjeta Arduino.
GUI (Interfaz gráfica del Usuario)
1. Verificar: Compila y aprueba tú código. Encuentra errores de sintaxis (paréntesis o
signos de punto y coma faltantes).
2. Cargar: Envía tú código a la tarjeta Arduino. Cuando le das click, deberás ver las luces
en tú tarjeta parpadeando rápidamente.
3. Nuevo: Estos botones abren otra nueva pestaña de código.
4. Abrir: Este botón permite abrir un archivo existente.
5. Guardar: Guarda el archivo actual.
6. Monitor serial: Este abre una ventana que muestra cualquier información serial que tú
tarjeta Arduino este transmitiendo. Es muy usado para tareas de depuración.
7. Nombre del Archivo: Muestra el nombre del archivo en el que estás trabajando
actualmente.
8. Área de código: Esta es la ventana/área donde escribes el código de tú programa.
9. Área de mensajes: Es aquí donde el IDE te dice si hay algún error en tú código.
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 9 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

¿Qué es un circuito eléctrico?


Un circuito es básicamente un ciclo eléctrico con un punto de inicio y un punto final, con
cualquier número de componentes entre dichos puntos. Los circuitos pueden incluir
resistencias, diodos, inductores, sensores de todas las formas y tamaños, motores, y cualquier
otro tipo entre cientos de miles de componentes. Los circuitos se dividen generalmente en tres
categorías: circuitos analógicos, circuitos digitales o circuitos de señales mixtas.

El Mundo Funciona con Circuitos


Donde sea que mires encontraras circuitos. El teléfono celular que podamos tener, el
computador que controla el sistema de emisiones de los
automóviles; la consola de video juegos – todas estas cosas
están completamente llenas de circuitos.
Si se desea iluminar un LED utilizando la placa Arduino como
fuente de alimentación, hay que tener en cuenta que los 5 V
que proporciona Arduino son demasiados para una caída de
tensión de unos 1,7 V que tienen los LEDs usuales. Es
necesario, por lo tanto, añadir una resistencia en serie al circuito
para que el LED soporte los 5 V de suministrados. La pregunta
que surge es:

¿Cómo calculo la resistencia necesaria?


En la figura debajo se muestra el circuito correspondiente, del que deseamos calcular la
resistencia R.
Por tratarse de dos dispositivos en serie, sabemos que la caída de potencial total (5 V) será
igual a la suma de las caídas de potencial de la resistencia (V2) y del LED (V1). Por otro lado,
sabemos por la ley de Ohm que la caída de potencial de la resistencia es el producto de la
intensidad de corriente (0,015 A para el LED) y la resistencia (V2=IxR). Por tanto, 5 = 1,7 + Rx
0,015. De donde, despejando R, se obtiene R = 220Ω.
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 10 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Siguiendo el esquema de la Figura Superior es muy fácil realizar el montaje en la placa de


pruebas. Para ello conectamos el pin digital número 13 de la placa Arduino (que debe
encontrarse desconectada del PC) con la resistencia de 220 Ω. El otro extremo de la
resistencia lo unimos a la parte positiva del LED, que es la pata más larga, como puede
apreciarse en la Placa Arduino. Por su parte, la pata negativa del LED se conecta mediante
un cable a tierra (GND) en la placa Arduino. El resultado final debe ser similar al de la Figura
mostrada

5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Cada grupo empleará un microcontrolador Arduino y realizará la programación y montaje de
los diferentes ejercicios presentados a continuación. Se debe observar el funcionamiento de
los circuitos implementados, así como el código y/o simulación del ejercicio.

Fases del trabajo

• Prepare el material didáctico.


• Digite el código en el software Arduino IDE
• Conecte los elementos según el ejercicio.
• Grabe el programa en el microcontrolador Arduino y observe su funcionamiento
• Desmonte el circuito.
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 11 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 12 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Verificamos que nuestros códigos estén bien realizados en el software Arduino ID y


seguidamente lo pasamos a nuestro Arduino físico.

Circuito de led parpadeante elaborado en nuestro Arduino UNO y un protoboard para


su simulación.
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 13 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 14 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 15 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 16 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Verificamos que nuestros códigos estén bien realizados en el software Arduino ID y


seguidamente lo pasamos a nuestro Arduino físico.

Circuito armado con el Arduino UNO y un protoboard, de esta manera realizamos el


funcionamiento de la secuencia de luces led.

LINK DE VIDEO, EXPLICANDO EL CIRCUITO DE SECUENCIA DE LUCES:

https://youtu.be/tmeUlkMCc7o
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 17 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 18 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 19 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Verificamos que nuestro código este bien con ayuda del software Arduino ID,
para después simular en nuestro Arduino en físico.

Realizamos la simulación de luces de cruce de semáforo en nuestro Arduino


UNO y un protoboard, de esta manera obtenemos un resultado de la siguiente
imagen

LINK DE VIDEO, EXPLICANDO EL CIRCUITO DE CRUCE DE SEMAFORO:

https://youtu.be/_nMM1GFjD1M
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 20 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 21 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 22 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Verificamos que nuestro código este bien con ayuda del software Arduino ID,
para después simular en programa TINKERCAD.

Realizamos nuestro circuito de SOS con Zumbador en el programa TINKERCAD


y de esta manera lo simulamos con el codigo ya realizado y obtendremos
resultados de la siguiente imagen
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 23 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 24 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 25 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 26 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Verificamos que nuestro código este bien con ayuda del software Arduino ID,
para después simular en el programa TINKERCAD.

Realizamos nuestro circuito de Coche Fantástico que consta de prender 7 leds


secuencialmente y lo realizamos en el programa TINKERCAD y de esta manera
lo simulamos con el código ya realizado y obtendremos resultados de la
siguiente imagen
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 27 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 28 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 29 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 30 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Verificamos que nuestro código este bien con ayuda del software Arduino ID,
para después simular en el programa TINKERCAD.

Realizamos nuestro circuito de Encender un led al presionar un pulsador y lo


realizamos en el programa TINKERCAD y de esta manera lo simulamos con el
código ya realizado y obtendremos resultados de la siguiente imagen
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 31 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 32 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 33 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Verificamos que nuestro código este bien con ayuda del software Arduino ID,
para después simular en el programa TINKERCAD.

Realizamos nuestro circuito de aumentar y disminuir la intensidad del led, para


esto realizamos en el programa TINKERCAD y de esta manera lo simulamos con
el código ya realizado y obtendremos resultados de la siguiente imagen
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 34 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 35 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 36 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Verificamos que nuestro código este bien con ayuda del software Arduino ID,
para después simular en el programa TINKERCAD.

Realizamos nuestro circuito de aumentar y disminuir la intensidad del led


controlado mediante un potenciómetro, para esto realizamos el armado del
circuito en nuestro Arduino UNO y protoboard, y obtendremos el siguiente
resultado.

POTENCIOMETRO

LINK DE VIDEO, EXPLICANDO EL CIRCUITO DE AUMENTAR Y DISMINUIR


LA INTENSIDAD DEL DEL CONTROLADO POR UN POTENCIOMETRO:

https://youtu.be/WhY2GXuB5sg
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 37 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 38 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 39 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Verificamos que nuestro código este bien con ayuda del software Arduino ID,
para después simular en el programa TINKERCAD.

Realizamos nuestro circuito de luz de led en función de la luz, para esto


realizamos en el programa TINKERCAD y de esta manera lo simulamos con el
código ya realizado y obtendremos resultados de la siguiente imagen
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 40 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 41 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 42 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

Verificamos que nuestro código este bien con ayuda del software Arduino ID,
para después simular en el programa TINKERCAD.

Realizamos nuestro circuito de luz de led en función de la luz, para esto


realizamos en el programa TINKERCAD y de esta manera lo simulamos con el
código ya realizado y obtendremos resultados de la siguiente imagen
CODIGO
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES

Tema:
Página 43 de 43
Microcontroladores Arduino
Grupo A–B
Fecha: ___/___/______ Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial Lab. Nº 03

6. OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y APLICACIONES

• Logramos reconocer la estructura del microcontrolador Arduino, componentes y


su funcionamiento, que son de suma importancia para desarrollar tareas con
microcontroladores.

• Logramos elaborar, simular y descargar programas en Arduino IDE mediante el


software Arduino IDE y el programa onlineTinkercad, los mencionados son
importantes reconocerlas para desarrollar las simulaciones cumpliendo una
función específica.

• Logramos implementar conexionados de circuitos electrónicos según ejercicios


planteados en laboratorio 3, es importante conocer el sistema de conexionado
para evitar cualquier tipo de corte circuito.

También podría gustarte