Programación Orientada A Objetos
Programación Orientada A Objetos
PROYECTO
2. Obtener el IVA del costo del producto ingresado. Pedir precio del producto y mostrar,
el monto IVA a cobrar (16%) y el total del precio del producto con iva incluido.
#Calculadora
n1=float(input("Ingresa el numero"))
n2=float(input("ingresa el segundo numero"))
S=n1+n2
print(n1,"+", n2,"=", S)
R=n1-n2
print(n1, "-", n2, "=", R)
M=n1*n2
print(n1, "x", n2, "=", M)
D=n1/n2
print(n1, "÷", n2, "=", D)
4. Convertir grados Celsius a Fahrenheit. Pedir por teclado los grados y convertir el
resultado en pantalla.
#Convertir grados celsius a fahrenheit
C=float(input("Ingresa los grados celsius"))
F= C*1.8 + 32
print (C, " grados celsius es igual a: ", F, "grados fahrenheit")
5. Convertir metros a kilómetros. Pedir metros al usuario y mostrar el resultado en
pantalla.
6. #METROS A KILOMETROS
7. m=float(input("Ingresa el numero en metros"))
8. k= m/1000
9. print(m, "metros es igual a ", k, "kilometros")
9.Adivina el número.
#Adivina el numero
10. print("ADIVINA EL NUMERO")
11. import random
12. ns=random.randint(1,100)
13. inte=0
14. while True:
15. num=int(input("dame un numero"))
16. inte=inte+1
17. if(num>ns):
18. print("vuelve a ingresar un numero menor ")
19. elif(num<ns):
20. print("vuelve a ingresar un numero mayor")
21. else:
22. print("felicidades adivinaste el numero con", inte,
"intentos")
#Etapas de la vida
persona=int(input("tecleea la edad de la persona"))
if persona < 2:
etapa = "Bebé"
elif 2 <= persona < 12:
etapa = "Niño"
elif 12 <= persona < 18:
etapa = "Joven"
elif 18 <= persona < 60:
etapa = "Adulto"
else: # edad >= 60
etapa = "Adulto mayor"
13.Mayor de dos números. Se pedirán dos números por teclado y se indicara cual es mayor
y cual es menor, o si ambos son iguales.
#MAYOR DE DOS NUMEROS
no1=float(input("Ingresa el primer numero: "))
no2=float(input("ingresa el segundo numero: "))
if no1> no2:
print("El ", no1," es mayor que el ", no2)
elif no2> no1:
print("El ", no2," es mayor que el ", no1)
else:
print("Ambos numeros son iguales")
def fibonacci(n):
s = [0, 1]
return s
try:
it = int(input("Cuántas iteraciones de la secuencia de Fibonacci
deseas (excluyendo 0 y 1)? "))
if it < 0:
print("ingresa un número entero no negativo ")
else:
r = fibonacci(it)
print("La secuencia es igual a:", r)
except ValueError:
print("ingresa un número entero válido")
16. Suma hasta ingresar cero.
Usar un ciclo do-while para sumar números que se pedirán por teclado hasta que el
usuario ingrese cero. En ese momento, el sistema deberá mostrar el resultado de la suma .
for i in range(8):
numero = int(input(f"Ingrese el número {i + 1}: "))
if numero % 2 == 0:
suma_pares += numero
else:
suma_impares += numero
resultado = 1
for _ in range(exponente):
resultado *=base
print("La potencia es:", resultado)
23.Promedio.
#PROMEDIO (23)
promedio=0
c=-1
while True:
A=int(input("ingresa el numero"))
promedio=promedio+A
c=c+1
if (A==0):
break
promedio=promedio/c
print("El resultado es igual a ", promedio)
31. Promedio de todos los valores de una lista. Mostrar el promedio de los valores de una lista
de 5 elementos precargados (no pedirlos por teclado).
#Promedio de los valores de una lista
s= [4, 8, 9.3, 5, 3.5]
promedio= (sum(s)/len(s))
print ("Promedio: ", promedio)
32. Inversión de elementos. Invertir los elementos de una lista usando otra lista para poner los
resultados.
#Invrsion de elementos
list=[1, 5, 7, 8, 4, 3]
inv=[]
for i in range(len(list)-1, -1, -1):
inv.append(list[i])
print("la lista original: ", list)
print("la lista invertida: ", inv)
33. Buscar en lista. Buscar un valor dado dentro de una lista y regresar la posición donde esta o
-1 si no se encuentra.
#Buscar en lista
lista=[23, 52, 75, 99, 12]
num=int(input("ingresa el numero a buscar: "))
if num in lista:
p= lista.index(num)
else:
num.append(num)
p=len(lista)-1
34. Buscar pares. Buscar los números pares en una lista y mostrar la suma de estos.
#Suma de numeros pares en una lista
list=[1, 2 , 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10]
s=0
for num in list:
if list %2==0:
s+= num
print(f"la suma de pares es igual a {s}")
35. Mayor y menor. Escribe un programa que pida números al usuario hasta que se ingrese
“fin”, añada esos números a una lista y luego use las funciones “max()” y min() para imprimir el
numero mas grande y el mas pequeño.
#Mayor y menor
num= []
while True:
ent: int(input("Tecleea el numero: "))
if ent.lower() == 'fin':
try:
num= float(ent)
num.append(num)
except ValueError:
print("ingresa un numero válido")
if num:
maxi=max(num)
menor=min(num)
36. Eliminar elementos duplicados. Escribe un programa que ermita al usuario escribir
nombres en una lista. Al final deberá mostrar la lista resultante sin duplicados.
#Elementos duplicados
nom = []
while True:
entrada = input("Teclea los nombres:")
if entrada.lower() == 'fin':
break
nombres.append(entrada)
nomd = list(set(nom))
print("Lista de nombres: ", nomd)
38.Cero diagonal principal. Una matriz cuadrada poner todos los elementos en cero excepto la
diagonal principal.
matriz = [
[99, 2, 34],
[4, 75, 46],
[9, 0, 111]
]
n = len(matriz)
for i in range(n):
matriz_modificada[i][i] = matriz[i][i]
print("Matriz:")
for fila in matriz_modificada:
print(fila)
39. Suma en renglón. Encontrar el renglón con la suma mas grande en una matriz.
matriz = [
[1, 1, 1],
[14, 22, 1500],
[70, 31, 76]
]
max_suma = -float('inf')
indicem = -1
maxs = -float('inf')
indicemaxcol = -1
numcol = len(matriz[0])
for j in range(numcol):
sumacol = sum(matriz[i][j] for i in range(len(matriz)))