0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas5 páginas

CursoProgracionenPython Nivel-intermedioCTICUNI

El curso de Python ofrece una introducción práctica al lenguaje, enfocándose en aplicaciones en diversas disciplinas como inteligencia artificial y ciberseguridad. Está dirigido a estudiantes universitarios y profesionales sin necesidad de conocimientos previos, y al finalizar se otorgan certificaciones según el rendimiento. Los participantes aprenderán a utilizar estructuras de datos, programación orientada a objetos y herramientas de ciencia de datos a través de proyectos semanales.

Cargado por

Antoniotp1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas5 páginas

CursoProgracionenPython Nivel-intermedioCTICUNI

El curso de Python ofrece una introducción práctica al lenguaje, enfocándose en aplicaciones en diversas disciplinas como inteligencia artificial y ciberseguridad. Está dirigido a estudiantes universitarios y profesionales sin necesidad de conocimientos previos, y al finalizar se otorgan certificaciones según el rendimiento. Los participantes aprenderán a utilizar estructuras de datos, programación orientada a objetos y herramientas de ciencia de datos a través de proyectos semanales.

Cargado por

Antoniotp1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Python es un lenguaje de programación multiplataforma potente y versátil que

tiene una fuerte presencia en diversas disciplinas de ingeniería de software,


incluyendo desarrollo web, seguridad de la información, scripts de red, ciencia de
datos y sistemas integrados. Si bien Python puede ser un lenguaje engañosamente
simple, la amplia gama de marcos y herramientas disponibles para su uso en una
variedad de campos especializados lo convierten en una herramienta formidable
en el arsenal de cualquier tecnólogo con áreas de enfoque desde Aprendizaje
automático hasta Ciberseguridad.
Este curso proporcionará una Introducción al lenguaje de programación Python,
enfoque en aplicaciones prácticas y proyectos, en lugar de temas teóricos. Los
estudiantes diseñarán y construirán software para resolver problemas de varias
disciplinas cada semana usando Python. A medida que el curso progresa, los
estudiantes aprenderán a trabajar con paquetes, estructuras de datos,
programación orientada a objetos y herramientas para la ciencia de datos y la
ciberseguridad.

PÚBLICO OBJETIVO
El curso está dirigido a la comunidad Universitaria, público académico y
profesionales de Ciencias e Ingeniería en general. No son necesarios
conocimientos previos para poder participar. Los conocimientos en
programación serán adquiridos por el alumno a lo largo del curso.

OBJETIVO
El objetivo del curso es proporcionar a los estudiantes los elementos
básicos del lenguaje de programación Python y sus dominios de aplicación:
inteligencia artificial, multimedia y juegos, automatización, scripting,
interfaces gráficas de usuario, redes, aprendizaje automático, etc.
Los participantes adquirirán todos los conceptos básicos sobre el proceso
de programación con Python, cómo usar las estructuras de datos y cómo
importar bibliotecas externas.

BENEFICIOS
Certificación a nombre de CTIC -UNI.
Profesores por taller capacitados por CTIC –UNI.
Aumentar las habilidades creativas, lógicas y de trabajo en equipo.
Ambientes tecnológicos y materiales pedagógicos por estudiante.

CERTIFICACIÓN
1. Certificado
Al haber aprobado todos los módulos del Curso/Programa con un promedio
ponderado no menor a 14 se le otorga al participante un Diploma a nombre de la
Universidad Nacional de Ingeniería.

2. Constancia de Asistencia
Al participante que no cumpla con los requisitos de certificación, se le otorgará
una Constancia de Asistencia del Curso, para lo cual el alumno deberá contar con
una asistencia a clase mínima del 80%. En el caso de no cumplir con dicho
requerimiento no se emitirá dicha Constancia.
PLAN DE ESTUDIOS

SESIÓN 1 SESIÓN 2

Programación Funcional Ficheros


-Funciones anónimas (lambda) -Creación y escritura de ficheros
-Aplicar una función a todos los elementos de una -Añadir datos a un fichero
colección iterable (map) -Leer datos de un fichero
-Filtrar los elementos de una colección iterable (filter) -Leer datos de un fichero
-Combinar los elementos de varias colecciones -Cerrar un fichero
iterables (zip) -Renombrado y borrado de un fichero
-Operar todos los elementos de una colección iterable -Renombrado y borrado de un fichero o directorio
(reduce) -Creación, cambio y eliminación de directorios
-Leer un fichero de internet
Comprensión de colecciones
-Comprensión de listas Excepciones
-Comprensión de diccionarios -Control de errores mediante excepciones
-Tipos de excepciones
-Control de excepciones

SESIÓN 3 SESIÓN 4
2

Programación orientada a objetos Módulos


-Objetos -Importación completa de módulos (import)
Acceso a los atributos y métodos de un objeto -Importación parcial de módulos (from import)
-Clases (class) -Módulos de la librería estándar más importantes
Clases primitivas -Otras librerías imprescindibles
Instanciación de clases
Definición de métodos La librería Datetime
El método __init__ -Los tipos de datos date, time y datetime
Atributos de instancia vs atributos de clase -Acceso a los componentes de una fecha
El método __str__ -Conversión de fechas en cadenas con diferentes
-Herencia formatos
Jerarquía de clases -Conversión de cadenas en fechas
Sobrecarga y polimorfismo -Aritmética de fechas
-Principios de la programación orientada a objetos

SESIÓN 5 SESIÓN 6
2

La librería Numpy La librería Pandas


-La clase de objetos array -Tipos de datos de Pandas
-Creación de arrays -La clase de objetos Series
-Atributos de un array -La clase de objetos DataFrame
-Acceso a los elementos de un array -Creación de un DataFrame
-Filtrado de elementos de un array -Exportación de ficheros
-Operaciones matemáticas con arrays -Atributos de un DataFrame
-Operaciones matemáticas a nivel de array -Renombrar los nombres de las filas y columnas
-Reindexar un DataFrame
-Acceso a los elementos de un DataFrame
SESIÓN 7 -Accesos mediante posiciones
-Acceso a los elementos mediante nombres
-Operaciones con las columnas de un DataFrame
La librería Matplotlib
-Añadir columnas a un DataFrame
-Creación de gráficos con matplotlib
-Operaciones sobre columnas
Diagramas de dispersión o puntos
-Aplicar funciones a columnas
Diagramas de líneas
-Convertir una columna al tipo datetime
Diagramas de areas
-Resumen descriptivo de un DataFrame
Diagramas de barras verticales
Diagramas de barras horizontales
Histogramas SESIÓN 8
Diagramas de sectores
Diagramas de caja y bigotes
Test, Documentación y consejos
Diagramas de violín
-Python PEP8: Escribiendo Código Fácil de Leer
Diagramas de contorno
-Nombrando Variables en Python
-Argparse en Python
-Testing en Python
DOCENTE*
Abraham Zamudio
Egresado de la Escuela Profesional de Matemática de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Con más de 10 años de experiencia como desarrollador de proyectos de simulación
computacional e inteligencia artificial usando tecnologías de alto performance en ingeniería,
consultor en proyectos de infraestructura TI usando sistemas distribuidos y profesor de
cursos de Business Intelligence e Inteligencia artificial en diversas instituciones públicas y
privadas. Experiencia laboral en el Radio Observatorio de Jicamarca (Instituto Geofísico del
Perú), El Laboratorio costero de Paita (Instituto del Mar del Perú), la Escuela de Posgrado de
la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el Centro de Investigación de la Universidad del
Pacífico, el Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad
Nacional de Ingeniería.

(*) La Universidad se reserva el derecho de cambiar algún docente por contingencias inesperadas.

INFORMACIÓN GENERAL

Horario Modalidad Duración


Sábados Clases virtuales 16 horas- 6 sesiones
15:00 a 18:00hrs. En vivo

INVERSIÓN
..........

Costo regular S/320

DESCUENTOS
Egresado y alumno UNI Corporativo Pronto pago*
15%
15% 20% 10%
NOTA:
- Los descuentos no son acumulables.
- Descuento por pronto pago: Válido hasta diez (10) días antes del inicio de clases del curso/programa.
- Para acceder al descuento por ser egresado o alumno UNI, el participante deberá tener habilitado el correo institucional.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Los siguientes documentos deberán ser enviado al correo electrónico:
[email protected]

1. Completar y firmar la Ficha de Inscripción


2. Completar y firmar el Reglamento y Términos y Condiciones de Cursos/Programas
3. Copia simple del DNI (legible, ambas caras)
4. CV actualizado sin documentar
5. Carta de Compromiso de la Empresa (sólo en el caso que la institución financie el programa)
6. Voucher de pago

Nota: Una vez enviado los documentos solicitados vía correo electrónico, el participante deberá esperar la
confirmación de su matrícula.

MODALIDADES DE PAGO
Antes de realizar el pago en el BCP deberá comunicarse con uno de nuestros colaboradores para
el registro de datos en nuestro sistema.

Realiza tus pagos a través de estos canales:

Agente BCP Indicar el código 15226

Internet (Vía BCP) Banca Móvil BCP


---

---

----- Sigue estos pasos -----


Selecciona la Opción: PAGAR SERVICIO
Escribe en el buscador por Empresa o Servicio:
"Universidad Nacional de Ingeniería"
Elije la opción de Universidad Nacional de Ingeniería
"PAGO ESTUDIANTES"
Ingresa tus datos personales:
DNI / RUC / carné de extranjería
¡Y listo, pago realizado!

Pago en ventanilla del banco y App con el NOTA: En el caso requiera la emisión de una factura
Código Autogenerado del Servicio: es necesario que en ventanilla del Banco Scotiabank
indique su número de RUC y la Razón Social.
667
Concepto:
CURSOS CAPACITACIÓN - OTROS

COMUNÍCATE CON UN ASESOR


Andrea Julca
WhatsApp: +51 992657546 www.ctic.uni.edu.pe
[email protected]
Oficina de Capacitación-CTIC UNI

También podría gustarte