0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas2 páginas

Manual Procedimientos IDSE IMSS Extendido

El manual detalla los procedimientos para generar movimientos de afiliación a través del Sistema IDSE del IMSS, incluyendo requisitos de acceso, instalación del software y manejo del menú. Se enfatiza la importancia de la precisión en la captura de datos y la gestión de constancias de envío y recepción. Además, se ofrecen recomendaciones para mantener registros organizados y capacitar al personal en el uso del sistema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas2 páginas

Manual Procedimientos IDSE IMSS Extendido

El manual detalla los procedimientos para generar movimientos de afiliación a través del Sistema IDSE del IMSS, incluyendo requisitos de acceso, instalación del software y manejo del menú. Se enfatiza la importancia de la precisión en la captura de datos y la gestión de constancias de envío y recepción. Además, se ofrecen recomendaciones para mantener registros organizados y capacitar al personal en el uso del sistema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Manual de Procedimientos para la Generación de Movimientos

de Afiliación a través del Sistema IDSE-IMSS

Unidad de Aprendizaje: Control de movimientos del personal ante el IMSS

Resultado de Aprendizaje: Requisita formatos de altas, bajas o cambios en el IMSS

Actividad: Elaboración del procedimiento para generar movimientos IDSE-IMSS

1. Obtención del Sistema IDSE (Requisitos básicos)


- El IDSE (IMSS Desde su Empresa) es una plataforma digital que permite a los patrones realizar trámites de
seguridad social.
- Para acceder, se necesita estar registrado ante el IMSS como patrón o representante legal.
- Requisitos: Firma electrónica (e.firma), navegador compatible (Internet Explorer o Edge en modo
compatibilidad), Java instalado.
- Es recomendable realizar pruebas de acceso antes de generar movimientos reales.

2. Instalación del Sistema en la Computadora

- Descargar el software y configuraciones necesarias desde la página oficial del IMSS.


- Asegurar que Java esté correctamente instalado y habilitado en el navegador.
- Configurar los permisos de seguridad para evitar bloqueos al acceder al portal.

3. Método para Obtener las Claves de Autenticidad y Firmas Electrónicas

- La clave de autenticidad es un código generado por el IMSS para validar el acceso al IDSE.
- Se obtiene ingresando con la e.firma y siguiendo las instrucciones del sistema.
- Es importante mantenerla en un lugar seguro, ya que es necesaria para firmar movimientos.

4. Manejo del Menú

- El menú del IDSE permite realizar diversas acciones relacionadas con la seguridad social.
- Opciones principales: Registro de movimientos, consulta de reportes, actualización de datos.
- Familiarizarse con el menú facilita la generación rápida de movimientos.

5. Generación de Movimientos

- Los movimientos de afiliación incluyen altas, bajas y modificaciones de los trabajadores.


- Cada movimiento debe cumplir con los requisitos del IMSS y reflejarse correctamente en los registros.
- Ejemplo: Para dar de alta a un trabajador, se requiere CURP, NSS, salario base y fecha de ingreso.

6. Captura de Movimientos

- Se accede a la opción de 'Captura de movimientos' dentro del menú principal.


- Los datos deben ingresarse con precisión para evitar rechazos por inconsistencias.
- Antes de enviar, se recomienda revisar la información para corregir posibles errores.

7. Constancia de Envío de Movimientos

- Después de firmar y enviar un movimiento, el sistema genera una constancia de envío.


- Este documento confirma que el movimiento fue recibido por el IMSS.
- Debe guardarse como respaldo en caso de auditorías o consultas futuras.

8. Constancia de Recepción y Autorización de Movimientos

- No todos los movimientos se autorizan automáticamente; algunos requieren validación del IMSS.
- Es importante revisar el estado del movimiento en el portal para verificar su aceptación.
- Si el movimiento es rechazado, se debe corregir y reenviar.

9. Captura de Modificaciones por Errores u Omisiones

- Si un movimiento enviado contiene errores, se debe corregir lo antes posible.


- Se accede a la opción de 'Modificación de movimientos' en el sistema.
- Ejemplo: Si el salario reportado es incorrecto, se debe generar un movimiento de modificación con el dato
correcto.

10. Generación de Respaldos

- Se recomienda guardar copias de todos los movimientos generados.


- Los respaldos pueden almacenarse en la computadora, en servidores de la empresa o en la nube.
- Tener registros organizados facilita auditorías y consultas futuras.

11. Impresión de Reportes

- Los reportes permiten revisar los movimientos realizados y verificar su estatus.


- Se pueden generar reportes por período, tipo de movimiento o trabajador específico.
- Es recomendable imprimir o guardar en PDF para mantener un historial organizado.

12. Recomendaciones Generales

- Verificar periódicamente la vigencia de la e.firma para evitar problemas de acceso.


- Capacitar al personal encargado del manejo del IDSE para minimizar errores.
- Consultar las actualizaciones del IMSS para conocer cambios en normativas y procesos.

También podría gustarte