0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas9 páginas

Clase 6 - Programando en Javascript

libro aula para pensar libro aula para pensar libro aula para pensar libro aula para pensar

Cargado por

pedro.alvez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas9 páginas

Clase 6 - Programando en Javascript

libro aula para pensar libro aula para pensar libro aula para pensar libro aula para pensar

Cargado por

pedro.alvez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Clase 6 -

Programando en
Javascript
SINTAXIS BÁSICA DE JS

● Cada instrucción puede terminar en ;


● JS es case-sensitive
● Usa bloques con {} para agrupar
● // comentario de una línea
● /* comentario multilínea */
DEVTOOLS

● console.log() para mostrar datos


● console.warn(), console.error() para mensajes específicos
● debugger para pausar ejecución
VARIABLES Y TIPO DE DATOS

● Palabras clave para declarar variables:


○ let: variable que puede cambiar
○ const: valor constante (no se puede reasignar)
○ var: más antigua, evitar usarla por comportamiento confuso
● Tipos de datos comunes:
○ string: "hola"
○ number: 10, 3.14
○ boolean: true, false
○ object: { nombre: "Manu", edad: 38 }
○ array: [1, 2, 3]
OPERADORES Y CONDICIONALES

● Aritméticos: +, -, *, /, % – Usados en cálculos numéricos.


● Asignación: =, +=, -=, *=, /= – Para modificar el valor de una variable.
● Comparación:
○ == compara solo valor (ej. '5' == 5 → true)
○ === compara valor y tipo (ej. '5' === 5 → false)
○ !=, !==, >, <, >=, <=
● Lógicos:
○ && (AND)
○ || (OR)
○ ! (NOT)
● Condicionales:
○ if, else, else if
○ switch (valor) { case ... }
BUCLES

for: se usa cuando sabemos cuántas veces debe repetirse algo. Ej: recorrer un
array.
while: ejecuta un bloque mientras se cumpla una condición.
let i = 0;
do...while: ejecuta el bloque al menos una vez, y luego evalúa la condición.
let i = 0;
FUNCIONES

Funciones tradicionales:
function saludar(nombre) {
return `Hola, ${nombre}`;
}

Funciones anónimas / expresadas:


const saludar = function(nombre) {
return `Hola, ${nombre}`;
};

Arrow Functions (ES6):


const saludar = (nombre) => `Hola, ${nombre}`;

Diferencias clave:
● Arrow functions no tienen su propio this (ideal para callbacks)
● Son más concisas, especialmente si el cuerpo es una sola expresión
● No se pueden usar como constructoras con new
ARRAYS

● Definición: Los arrays son listas ordenadas de elementos.


let frutas = ["manzana", "banana", "naranja"];
● Acceso por índice:
console.log(frutas[0]); // "manzana"
● Propiedad .length:
console.log(frutas.length); // 3
● Métodos comunes:
push(), pop(), shift(), unshift(), splice(), slice(), join(), indexOf(),
includes()
METODOS FUNCIONALES

● map(): transforma cada elemento del array


const preciosConIVA = precios.map(p => p * 1.21);
● filter(): devuelve un nuevo array con los que cumplen una
condición
const caros = precios.filter(p => p > 100);
● find(): devuelve el primer elemento que cumple una condición
const primeroMayorA100 = precios.find(p => p > 100);
● reduce(): acumula todos los elementos en un solo valor
const total = precios.reduce((acc, p) => acc + p, 0);

También podría gustarte