0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas1 página

CHIVOS

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas1 página

CHIVOS

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PDO: PDO (PHP Data Objects).

PDO es una FUNCIONES Función maestra PHP


extensión de PHP que permite trabajar con 1. Función para crear y manejar un array function aplicarFuncion($lista, $funcion) {
bases de datos de manera segura y function manejarArray() { $resultado = [];
eficiente, brindando una interfaz uniforme let arrayEjemplo = []; // Creamos un array foreach ($lista as $elemento) {
para diferentes sistemas de bases de datos vacío $resultado[] = $funcion($elemento);
MVC: es un patrón de diseño que organiza // Función para agregar elementos al array }
el código de una aplicación en tres partes function agregarElemento(elemento) { return $resultado;
principales para facilitar su mantenimiento arrayEjemplo.push(elemento); }
y desarrollo: console.log(`Elemento "${elemento}" // Ejemplo de uso con distintas funciones
Modelo (Model): Es la capa que maneja la agregado al array.`); $numeros = [1, 2, 3, 4, 5];
lógica de los datos. } // Ejemplo 1: Calcular el cuadrado de cada
Vista (View): Esta capa se encarga de la // Función para mostrar el array número $cuadrados =
presentación visual. function mostrarArray() { aplicarFuncion($numeros, function($n) {
Controlador (Controller): Actúa como console.log("Array actual:", return $n * $n; });
intermediario entre el Modelo y la Vista. arrayEjemplo); echo "Cuadrados: " . implode(", ",
Recibe las peticiones del usuario, realiza } $cuadrados) . "\n";
acciones utilizando el Modelo, y actualiza la return { agregarElemento, mostrarArray }; // Ejemplo 2: Multiplicar cada número por
Vista en consecuencia. } 10
Ejemplo en una aplicación web: El usuario $porDiez = aplicarFuncion($numeros,
envía una solicitud, el Controlador la // 2. Función que compara dos números y function($n) { return $n * 10; });
procesa, usa el Modelo para interactuar con valida si el primero es primo echo "Multiplicados por 10: " . implode(", ",
la base de datos, y luego envía los datos function esPrimo(num) { $porDiez) . "\n";
procesados a la Vista para que el usuario if (num <= 1) return false; // Ejemplo 3: Convertir cada número a su
los vea. for (let i = 2; i <= Math.sqrt(num); i++) { formato de texto
if (num % i === 0) return false; $comoTexto = aplicarFuncion($numeros,
JavaScript: Es un lenguaje de } function($n) { return "Número: " . $n; });
programación de front-end que se ejecuta return true; echo "Como texto: " . implode(", ",
en el navegador del usuario. Su principal } $comoTexto) . "\n";
función es agregar interactividad y
dinamismo a las páginas web, como: function compararYValidarPrimo(num1, JS
Validar formularios en el navegador antes num2) { function aplicarFuncion(lista, funcion) {
de enviarlos al servidor. const mayor = num1 > num2 ? num1 : const resultado = [];
Crear efectos de animación y transiciones. num2; for (let elemento of lista) {
Manipular el DOM (Document Object const esPrimoMayor = esPrimo(mayor); resultado.push(funcion(elemento)); }
Model) para cambiar el contenido de la console.log(`El número mayor es return resultado;
página sin necesidad de recargarla (por ${mayor} y ${esPrimoMayor ? "es primo." : }
ejemplo, actualizando una lista de "no es primo."}`); // Ejemplo de uso con distintas funciones
comentarios en tiempo real). } const numeros = [1, 2, 3, 4, 5];
// Ejemplo 1: Calcular el cuadrado de cada
CSS es el lenguaje de estilo utilizado para 3. Función que inserta una palabra y la número const cuadrados =
definir la apariencia de las páginas web. muestra al revés aplicarFuncion(numeros, (n) => n * n);
Permite dar formato a documentos HTML o function mostrarPalabraAlReves(palabra) { console.log("Cuadrados:", cuadrados);
XML mediante estilos visuales, como const palabraReversa = // Ejemplo 2: Multiplicar cada número por
colores, fuentes, tamaños, y diseño de palabra.split("").reverse().join(""); 10
elementos. console.log(`Palabra original: ${palabra} | const porDiez = aplicarFuncion(numeros,
Palabra al revés: ${palabraReversa}`); (n) => n * 10);
MySQL es un sistema de gestión de bases } console.log("Multiplicados por 10:",
de datos relacional (RDBMS) de código // Ejemplo de uso: porDiez);
abierto, que permite almacenar y mostrarPalabraAlReves("JavaScript"); // // Ejemplo 3: Convertir cada número a un
administrar datos en tablas. Palabra original: JavaScript | Palabra al formato de texto const comoTexto =
revés: tpircSavaJ aplicarFuncion(numeros, (n) => `Número:
Cómo se une PHP y JavaScript en un mostrarPalabraAlReves("ChatGPT"); // ${n}`);
proyecto Palabra original: ChatGPT | Palabra al revés: console.log("Como texto:", comoTexto);
TPGtahC
PHP y JavaScript pueden trabajar juntos en
una aplicación web, aunque en diferentes //4.función en JavaScript para verificar si un
capas: número es par o impar
function esPar(numero) {
PHP: Se ejecuta en el servidor, generando return numero % 2 === 0;
contenido dinámico en HTML, y puede }
comunicarse con la base de datos. // Ejemplo de uso
JavaScript: Se ejecuta en el navegador del const numero = 7;
usuario (cliente) y se encarga de hacer la if (esPar(numero)) {
página interactiva, sin necesidad de volver a console.log(`${numero} es un número
contactar al servidor. par`);
JavaScript puede realizar peticiones } else {
asincrónicas (usando **AJAX** o **Fetch console.log(`${numero} es un número
API**) para comunicarse con PHP en el impar`);
servidor y actualizar la página sin recargar. }

//4 función en PHP para calcular el factorial


de un número:
function factorial($numero) {
if ($numero < 0) {
return "El factorial no está definido para
números negativos";
}
$factorial = 1;
for ($i = 1; $i <= $numero; $i++) {
$factorial *= $i;
}

return $factorial;
}
// Ejemplo de uso
$numero = 5;
echo "El factorial de $numero es: " .
factorial($numero);

También podría gustarte