0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

Tutorial Google Colab

Google Colab es una herramienta en la nube que permite escribir y ejecutar código Python, accesible mediante una cuenta de Gmail. Los usuarios pueden acceder a Colab a través de su sitio web o desde Google Drive, donde pueden crear cuadernos en formato .ipynb. Además, se pueden subir archivos locales o acceder a archivos almacenados en Google Drive mediante código específico para montar el Drive en Colab.

Cargado por

Carlos Bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

Tutorial Google Colab

Google Colab es una herramienta en la nube que permite escribir y ejecutar código Python, accesible mediante una cuenta de Gmail. Los usuarios pueden acceder a Colab a través de su sitio web o desde Google Drive, donde pueden crear cuadernos en formato .ipynb. Además, se pueden subir archivos locales o acceder a archivos almacenados en Google Drive mediante código específico para montar el Drive en Colab.

Cargado por

Carlos Bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Tutorial Google Colab

Google Colab es una herramienta que permite escribir código Python en


la nube de Google.

Para acceder a Google Colab se debe poseer una cuenta Gmail.

Las formas de acceder Google colab son:

Existen algunas variantes para acceder a “Google Colab”, estas son:

1º Opción : Ir al sitio de “Google Colab”


https://colab.research.google.com/

2º Opción : Ir a “Google Drive” https://drive.google.com/drive/my-


drive?hl=es

1.- Ir a Nuevo

2.- Ir a Más, luego seleccionar Google colaboratory


2

3.- Se abrirá un cuaderno que contiene un código que es posible


ejecutar.

En la parte superior se encuentra el nombre del cuaderno (pudiendo


cambiarlo) y su formato .ipynb, que viene de IPython Notebook y es un
formato que nos permite ejecutar cuadernos tanto en IPython, como en
Jupyter y Colab. Desde los botones de la parte superior o en el menú
«Insertar» podemos añadir nuevas celdas, tanto específicas para código
como para texto. La distinción que hace Colab sobre ellas es que las
celdas de código son ejecutables, mientras que las de texto muestran
directamente el texto que incluyamos y además incluyen un pequeño
editor de texto.

Subir y utilizar archivos locales o externos


1.- De forma local

Para subir un archivo desde local basta con ejecutar el siguiente


fragmento de código:

from google.colab import files


files.upload()

Al ejecutar, aparecerá un botón para subir el archivos que abrirá una


ventana para seleccionar los archivos que queramos subir de nuestro
sistema.

Se puede ir al menú lateral y en la pestaña de «Archivos» pulsar el


botón de «Subir». El directorio raíz de Colab es /content. Por tanto, es el
directorio que aparece abierto cuando abrimos la pestaña de «Archivos»
y es el directorio donde se guardan todos los archivos que subamos. Por
ejemplo, deseamos subir el archivo llamado Titanic.csv, el path para
acceder debe ser /content/Titanic.csv.

2.- Google Drive

La opción permite utilizar archivos que tenemos almacenados en Google


Drive.
Para montar nuestro Drive en la máquina debemos escribir el siguiente
código:

from google.colab import drive


drive.mount('/content/drive')

Al ejecutar nos abre una URL que nos pide un código para autorizar a
Colab a utilizar nuestro Drive y lo tenemos que pegar en el input que
aparece.

Una vez que se acepta se montará

Una vez el proceso termina, nuestro Drive se ha montado dónde le


hemos indicado (/content/drive) y podemos acceder tranquilamente a
nuestros archivos.

También podría gustarte