0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas7 páginas

Document 2

El documento proporciona una guía sobre las etiquetas y comandos básicos de PHP y MySQL, incluyendo la sintaxis para imprimir datos, manejar variables, estructuras de control, funciones, y operaciones de base de datos. Se detallan comandos como SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE en MySQL, así como el uso de funciones de agregación y uniones. Además, se abordan conceptos como transacciones, índices y funciones de cadena, esenciales para el desarrollo de aplicaciones web dinámicas.

Cargado por

rusticdrk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas7 páginas

Document 2

El documento proporciona una guía sobre las etiquetas y comandos básicos de PHP y MySQL, incluyendo la sintaxis para imprimir datos, manejar variables, estructuras de control, funciones, y operaciones de base de datos. Se detallan comandos como SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE en MySQL, así como el uso de funciones de agregación y uniones. Además, se abordan conceptos como transacciones, índices y funciones de cadena, esenciales para el desarrollo de aplicaciones web dinámicas.

Cargado por

rusticdrk
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1.

Etiquetas PHP Básicas:

 <?php ... ?>: Esta es la etiqueta estándar para abrir y cerrar un


bloque de código PHP en un archivo.
 <?= ... ?>: Es una forma corta para <?php echo ... ?>. Se utiliza
para imprimir datos directamente.
 <? ... ?>: Es una forma corta, pero está desaconsejada debido a la
compatibilidad en servidores y estándares de código.

2. Comandos Básicos:

 echo: Imprime texto o variables. Ejemplo: echo "Hola Mundo";.


 print: Similar a echo, pero devuelve un valor (generalmente 1).
 var_dump(): Muestra información detallada de una variable, como
su tipo y valor.
 print_r(): Similar a var_dump(), pero más legible para imprimir
arrays o objetos.

3. Comentarios:

 //: Comentario de una sola línea.


 /* ... */: Comentario de varias líneas.
 #: Comentario de una sola línea (menos utilizado en PHP).

4. Variables:

 $: Se usa para declarar una variable en PHP. Ejemplo: $variable =


5;.
 $_GET[], $_POST[], $_SESSION[], $_COOKIE[]
GET. Generalmente, se usa para enviar datos en la URL, como parámetros
en los enlaces (por ejemplo, en un formulario o al hacer clic en un enlace).
$_POST[] sea adecuado para enviar información más segura, como
contraseñas o información sensible.
La superglobal $_SESSION[] se utiliza para almacenar datos de manera
persistente durante la sesión del usuario en el servidor. A diferencia de
$_GET[] y $_POST[], los datos almacenados en $_SESSION[] no se envían
a través de la URL ni en cada solicitud HTTP. En lugar de eso, el servidor
almacena los datos en la memoria o en un archivo, y el cliente
(navegador) recibe un identificador de sesión.

 $_COOKIE[] permite acceder a los datos almacenados en las


cookies del navegador del usuario. Las cookies son pequeños
archivos que el servidor envía al navegador para almacenar
información sobre el usuario (por ejemplo, preferencias o un
identificador de sesión) entre las solicitudes.
 Uso: Se utilizan para guardar información persistente en el
navegador del cliente. Las cookies tienen una fecha de expiración y
pueden ser usadas para recordar la información entre sesiones (por
ejemplo, un usuario logueado o la preferencia de idioma).

if: Ejecuta un bloque de código si la condición es verdadera.

5. Estructuras de Control:

 if, else, elseif: Condicionales.


 while, do...while: Bucles.
 for, foreach: Bucles para iterar sobre arreglos y otras colecciones.
 switch: Estructura de control para evaluar múltiples condiciones.

6. Funciones:

 Las funciones en PHP se definen con la palabra clave function.


Ejemplo: function miFuncion() { ... }.

7. Incluyendo Archivos:

 include: Incluye y evalúa el archivo especificado.


 require: Similar a include, pero si el archivo no se encuentra,
genera un error fatal.
 include_once y require_once: Usados para incluir archivos solo
una vez.

8. Operadores:

 +, -, *, /: Operadores aritméticos.
 ==, ===, !=, !==: Comparación de igualdad (con o sin tipo).
 &&, ||: Operadores lógicos.
MySQL:

MySQL es un sistema de gestión de bases de datos que se utiliza con


frecuencia junto a PHP para crear aplicaciones web dinámicas. Las
siguientes son las etiquetas y comandos principales de MySQL.

1. Conexión a la Base de Datos:

 mysqli_connect(): Conecta a la base de datos.


 mysqli_select_db(): Selecciona la base de datos a usar.

2. Consultas Básicas:

 SELECT: Para consultar datos de una o más tablas. Ejemplo: SELECT


* FROM usuarios;.
 INSERT INTO: Para insertar nuevos registros en una tabla. Ejemplo:
INSERT INTO usuarios (nombre, email) VALUES ('Juan',
'[email protected]');.
 UPDATE: Para actualizar datos existentes en una tabla. Ejemplo:
UPDATE usuarios SET email='[email protected]' WHERE id=1;.
 DELETE: Para eliminar registros. Ejemplo: DELETE FROM usuarios
WHERE id=1;.

3. Filtrado de Datos:

 WHERE: Para filtrar registros según una condición. Ejemplo: SELECT *


FROM usuarios WHERE edad > 20;.
 AND, OR: Se usan para combinar condiciones en el WHERE.

4. Ordenación:

 ORDER BY: Para ordenar los resultados de una consulta. Ejemplo:


SELECT * FROM usuarios ORDER BY nombre ASC;.

5. Funciones de Agregación:

 COUNT(), SUM(), AVG(), MAX(), MIN(): Se utilizan para calcular


valores agregados de una columna.

6. Joins (Uniones):

 INNER JOIN: Devuelve los registros cuando hay al menos una


coincidencia en ambas tablas.
 LEFT JOIN (o LEFT OUTER JOIN): Devuelve todos los registros de la
tabla izquierda y las coincidencias de la tabla derecha.
 RIGHT JOIN (o RIGHT OUTER JOIN): Devuelve todos los registros de
la tabla derecha y las coincidencias de la tabla izquierda.

8. Índices y Claves:

 PRIMARY KEY: Establece una clave primaria en una tabla.


 FOREIGN KEY: Establece una clave foránea para mantener la
integridad referencial.
 INDEX: Crea un índice para mejorar el rendimiento de las consultas.

9. Funciones de Cadena:

 CONCAT(): Para concatenar cadenas. Ejemplo: SELECT


CONCAT(nombre, ' ', apellido) FROM usuarios;.
 LENGTH(): Devuelve la longitud de una cadena.
 LOWER(), UPPER(): Convierte texto a minúsculas o mayúsculas.

10. Operaciones de Fecha y Hora:

 NOW(): Devuelve la fecha y hora actuales.


 DATE_FORMAT(): Da formato a una fecha según un patrón.
 DATEDIFF(): Calcula la diferencia entre dos fechas.

11. Transacciones:

 START TRANSACTION: Inicia una transacción.


 COMMIT: Confirma una transacción.
 ROLLBACK: Revierte una transacción si ocurre un error.

También podría gustarte