bash
bash
Conceptos Basicos
#!/bin/bash
• Esa Linea es Sagrada, sin ella nuestro
código no podrá ser leído ni interpretado por
la consola.
ESQUEMA SINTACTICO
MOSTRAR CONTENIDOS. DECLARAR VARIABLES.
PSEUDOCODIGO PSEUDOCODIGO
Mostrar “mensaje” numero=0
Mostrar variable o constante texto=“ ”
BASH BASH
ECHO “mensaje” declare -i num -> Variable con
Muestra un Mensaje numero entero.
• SINTAXIS BASICA.
• if [ expresión de comparación]
then ->QUE HACER SI SE CUMPLE
else -> QUE HACER SI NO SE CUMPLE
fi
EJEMPLO IV
• Verificar si existe un grupo en el Sistema.
#!/bin/bash
declare grupo
echo “INGRESE GRUPO A BUSCAR”
read grupo
if grep –qi “^$grupo” /etc/group
then echo “EL GRUPO $grupo, EXISTE”
else echo “EL GRUPO $grupo, NO EXISTE”
fi
EJEMPLO V
• #!/bin/bash
declare usuario
echo “INGRESE USUARIO A BUSCAR”
read usuario
if grep –qi “^$usuario” /etc/passwd
then echo “EL USUARIO $usuario, EXISTE”
else echo “EL USUARIO $usuario, NO EXISTE”
fi
EJEMPLO VI
• Verificar, si una interfaz de red esta por ip estática.
• #!/bin/bash
declare nic
echo “INGRESE NIC a VERIFICAR”
read nic
if grep –qi “^bootproto=none” /etc/sysconfig/network-
scripts/”ifcfg-$nic”
then echo “TARJETA CON IP ESTATICA”
else echo “TARJETA CON DHCP”
fi
CICLO CASE
• case $variable in
1) acción;;
2) acción;;
3) acción;;
*) en caso que no exista la opción;;
esac
EJEMPLO VII
• Crear un menú con 3 opciones.
• #!/bin/bash
echo “1 – MOSTRAR MENSAJE”
echo “2 – MOSTRAR MENSAJE”
echo “3 – SALIR”
echo “INGRESE OPCION 1-3”
read opción
case $opcion in
1) echo “OPCION 1”;;
2) echo “OPCION 2”;;
3) break;;
*) echo “OPCION INVALIDA”;;
esac
EJEMPLO VIII
• Crear un menú con 3 opciones con retorno.
#!/bin/bash
while:
do
echo “1 – MOSTRAR MENSAJE”
echo “2 – MOSTRAR MENSAJE”
echo “3 – SALIR”
echo “INGRESE OPCION 1-3”
read opción
case $opcion in
1) echo “OPCION 1”;;
2) echo “OPCION 2”;;
3) break;;
*) echo “OPCION INVALIDA”;;
esac
done