0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas9 páginas

Introducción A Javascript

JavaScript es un lenguaje de programación esencial para el desarrollo web, utilizado por grandes empresas y valorado en el mercado laboral. Este documento presenta una introducción a JavaScript, sus conceptos básicos, historia y su relación con HTML, así como la importancia del aprendizaje colaborativo en su enseñanza. Se enfatiza que, aunque las actividades son opcionales, su realización es crucial para el logro de los objetivos de aprendizaje.

Cargado por

lolobel7777
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas9 páginas

Introducción A Javascript

JavaScript es un lenguaje de programación esencial para el desarrollo web, utilizado por grandes empresas y valorado en el mercado laboral. Este documento presenta una introducción a JavaScript, sus conceptos básicos, historia y su relación con HTML, así como la importancia del aprendizaje colaborativo en su enseñanza. Se enfatiza que, aunque las actividades son opcionales, su realización es crucial para el logro de los objetivos de aprendizaje.

Cargado por

lolobel7777
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Desarrollo Web con Javascript

p. 2

Módulo 1: Programando Javascript

Unidad 1: Introducción a Javascript


p. 3

Presentación:
JavaScript, es un lenguaje de programación de páginas web de lado del cliente, esto
significa, que cuando estamos viendo una página que utiliza JavaScript, hemos descargado
el código a nuestro navegador y nuestro navegador lo está ejecutando de acuerdo con las
acciones realizadas en la página.

Actualmente es una pieza fundamental en el desarrollo de aplicaciones web y es usado


por las grandes compañías como Google, Yahoo, Microsoft, etc y se ha convertido en una
herramienta tan poderosa, que su conocimiento es uno de los puntos más valorados en las
búsquedas laborales de desarrolladores web.
p. 4

Objetivos:
Que los participantes:

- Logren conocer los conceptos básicos del lenguaje


p. 5

Bloques temáticos:
1. ¿Qué es Javascript?
2. Breve historia
3. Especificaciones oficiales
4. Javascript y HTML
5. Sintaxis
6. Cuadros de diálogo
p. 6

Consignas para el aprendizaje colaborativo

En esta Unidad los participantes se encontrarán con diferentes tipos de actividades que, en
el marco de los fundamentos del MEC*, los referenciarán a tres comunidades de
aprendizaje, que pondremos en funcionamiento en esta instancia de formación, a los
efectos de aprovecharlas pedagógicamente:

● Los foros proactivos asociados a cada una de las unidades.


● La Web 2.0.
● Los contextos de desempeño de los participantes.

Es importante que todos los participantes realicen algunas de las actividades sugeridas y
compartan en los foros los resultados obtenidos.

Además, también se propondrán reflexiones, notas especiales y vinculaciones a bibliografía


y sitios web.

El carácter constructivista y colaborativo del MEC nos exige que todas las actividades
realizadas por los participantes sean compartidas en los foros.

* El MEC es el modelo de E-learning colaborativo de nuestro Centro.


p. 7

Tomen nota
Las actividades son opcionales y pueden realizarse en forma individual, pero siempre es
deseable que se las realice en equipo, con la finalidad de estimular y favorecer el trabajo
colaborativo y el aprendizaje entre pares. Tenga en cuenta que, si bien las actividades son
opcionales, su realización es de vital importancia para el logro de los objetivos de
aprendizaje de esta instancia de formación. Si su tiempo no le permite realizar todas las
actividades, por lo menos realice alguna, es fundamental que lo haga. Si cada uno de los
participantes realiza alguna, el foro, que es una instancia clave en este tipo de cursos,
tendrá una actividad muy enriquecedora.

Asimismo, también tengan en cuenta cuando trabajen en la Web, que en ella hay de todo,
cosas excelentes, muy buenas, buenas, regulares, malas y muy malas. Por eso, es
necesario aplicar filtros críticos para que las investigaciones y búsquedas se encaminen a
la excelencia. Si tienen dudas con alguno de los datos recolectados, no dejen de consultar
al profesor-tutor. También aprovechen en el foro proactivo las opiniones de sus compañeros
de curso y colegas.
p. 8

1. ¿Qué es Javascript?
JavaScript es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para crear páginas
web dinámicas.

Una página web dinámica es aquella que incorpora distintos efectos (texto que aparece y
desaparece), animaciones, acciones que se activan al pulsar o al pasar sobre botones y
ventanas con mensajes de aviso al usuario.

Técnicamente, JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, por lo que no es


necesario compilar los programas para ejecutarlos. En otras palabras, los programas
escritos con JavaScript se pueden probar directamente en cualquier navegador sin
necesidad de procesos intermedios. No requieren de un intérprete, como otros lenguajes
web (php o mysql, por ejemplo).

JavaScript contiene una librería estándar de objetos, tales como Array, Date, y Math, y un
conjunto central de elementos del lenguaje, tales como operadores, estructuras de control,
y sentencias. El núcleo de JavaScript puede extenderse para varios propósitos,
complementándolo con objetos adicionales, por ejemplo:

● Client-side JavaScript extiende el núcleo del lenguaje proporcionando objetos para


controlar un navegador y su modelo de objetos (o DOM, por las iniciales de
Document Object Model). Por ejemplo, las extensiones del lado del cliente permiten
que una aplicación coloque elementos en un formulario HTML y responda a eventos
del usuario, tales como clicks del mouse, ingreso de datos al formulario y navegación
de páginas.

● Server-side JavaScript extiende el núcleo del lenguaje proporcionando objetos


relevantes a la ejecución de JavaScript en un servidor. Por ejemplo, las extensiones
del lado del servidor permiten que una aplicación se comunique con una base de
datos, proporcionar continuidad de la información de una invocación de la aplicación
a otra, o efectuar manipulación de archivos en un servidor.

A pesar de su nombre, JavaScript no guarda ninguna relación directa con el lenguaje de


programación Java.
p. 9

Legalmente, JavaScript es una marca registrada de la empresa Sun Microsystems, como


se puede ver en http://www.sun.com/suntrademarks/.

JavaScript y Java
JavaScript y Java son similares en algunos aspectos, pero fundamentalmente diferentes en
otros.

JavaScript usa la mayoría de la sintaxis de expresiones de Java, convenciones de


nombrado, y las construcciones básicas de control de flujo, razón por la cual se le cambió
el nombre del original LiveScript a JavaScript.

En contraste con el sistema de clases construidas por declaraciones que se usa en tiempo
de compilación de Java, JavaScript soporta un sistema de tiempo de ejecución basado en
un pequeño número de tipos de datos que representan valores numéricos, lógicos, y de
cadena de caracteres (string). JavaScript tiene un modelo de objetos basado en prototipos
en lugar del modelo de objetos basado en clases, que es más común. El modelo basado
en prototipo proporciona herencia dinámica; esto es, que lo que se hereda puede variar
entre objetos individuales. JavaScript también soporta funciones sin ningún requerimiento
declarativo especial. Las funciones pueden ser propiedades de los objetos, ejecutándose
como métodos levemente tipados.

Comparado con Java, JavaScript es un lenguaje muy libre de forma. No hay que declarar
todas las variables, clases, y métodos. No hay que preocuparse de si los métodos son
públicos, privados, o protegidos, y no hay que implementar interfaces. Las variables,
parámetros, y retornos de funciones no tienen que declararse explícitamente de un tipo
dado.

Java es un lenguaje de programación basado en clases que implica que los programas
consisten exclusivamente en clases y sus métodos. Estos requerimientos hacen que la
programación en Java sea más compleja que la programación en JavaScript.

En contraposición, JavaScript proviene en espíritu de una línea de lenguajes de


programación más pequeños, con tipado dinámico, como HyperTalk, y dBASE. Estos
lenguajes de scripting hacen accesibles las herramientas de programación a audiencias
mucho más amplias. Esto se debe a su sintaxis más indulgente, funcionalidad especializada
ya incluida, y mínimos requisitos para la creación de objetos.

También podría gustarte