0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas24 páginas

Practicas

El documento detalla la configuración de un servidor de archivos en Windows Server a través de prácticas en un taller de sistemas operativos. Incluye la creación de interfaces gráficas en Java para registrar y mostrar información de clientes y pacientes, así como el registro de ventas de computadoras. Se presentan clases y métodos específicos para manejar la entrada y visualización de datos en tablas.

Cargado por

graduadoh2emi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas24 páginas

Practicas

El documento detalla la configuración de un servidor de archivos en Windows Server a través de prácticas en un taller de sistemas operativos. Incluye la creación de interfaces gráficas en Java para registrar y mostrar información de clientes y pacientes, así como el registro de ventas de computadoras. Se presentan clases y métodos específicos para manejar la entrada y visualización de datos en tablas.

Cargado por

graduadoh2emi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE VALLE DE BRAVO

Materia

Taller de Sistemas Operativos

Documentación

Configuración de un Servidor de Archivos en


Windows Server

Catedrático
Juan Carlos Garduño Miralrío

Presentan
Imanol Albíter Bartolo

Jesús Emiliano Alvares Hernández

José Gael Barajas González

VALLE DE BRAVO, MEXICO, 11 DE MARZO 2025


Contenido
Practica 1: Tablas Clientes.......................................................................................3
Practica 2 Clase ejemplo_null................................................................................12
Practica 3 : Examen_Computadoras......................................................................16
Practica 1: Tablas Clientes
Primero se creo una clase por nombre For_login el cual contiene un panel de
fondo que se declara en otra clase que contendrá por nombre Panel_Fondo y el
cual contendrá la imagen de fondo y la ubicación para que abarque toda la
pantalla. Así mismo se declaran las distintas variables que se van a usar como
algunos JLabel, JTextField o JButton.

Después de declarar las variables que se van a usar se crea el constructor de la


clase en el cual se declarar e inicializa el icon y se selecciona la imagen que se
quiere y se posiciona con las coordenadas de un contenedor null.
El contenedor que se usará esta vez se usará la clase de Panel_Fondo en lugar
de JPanel, esta clase recibe una imagen para el fondo por lo que se le debe
indicar, así mismo se le indica al contenedor que el layout será null.
Se sigue inicializando las distintas variables y se ubican en el contenedor con el
método setBounds.
Se agrega un listener a los botones
Se agregan todos los elementos al contenedor, después se le indica el tamaño de
el panel, que sea visible y se cierre cuando se salga de la ventana, así como
añadir el contenedor a el panel

Se crea el actionPerformed debajo del método main y se discrimina a los


botones, si el usuario da click en el botón registrar se ejecutara el constructor de
la clase Form_cliente.
Form_cliente
Esta clase contendrá una ventana que será un formulario de registro de un cliente
por lo que la estructura es básicamente la misma que la anterior, lo único
diferente es que en esta clase contendrá un objeto de la clase Datos_form la
cual contiene las diversas variables que el usuario va a ingresar, así como un
arreglo de objetos para guardar el objeto y un índice para indicar las posiciones
que se han llenado del arreglo así como para moverse y que no se borren los
objetos en la misma posición.

Una vez que se han inicializado las diversas variables y posicionado en la


ventana se declara la función actionPerformed en la cual se indicara que si el
usuario presiono el botón de registrar se guardaran todos los datos, dentro de
este condicional se inicializa el objeto que contiene las diversas variables y se le
guardaran en las variables del objeto dependiendo de lo que contengan los
elementos a los que se les pueda ingresar datos.
Para algunas variables se tiene que convertir lo que se haya ingresado a enteros
por ejemplo o convertir a double.

Por último, se guarda el objeto en el arreglo de objetos y se mostrara un mensaje


al usuario de que se ha registrado los datos
Por ultimo cuando el usuario da click en el botón de mostrar se inicia un nuevo
objeto de la clase Tabla el cual recibirá el arreglo de objetos y el índice de objetos
que se ha estado usando en esta clase, esto generara una tabla.

Tabla
La clase Tabla extiende de JFrame y se encarga de mostrar una interfaz gráfica
(GUI) que contiene una tabla (JTable) con información sobre clientes. Los datos
son proporcionados mediante un arreglo de objetos de la clase Datos_form.
La tabla tiene columnas como: Clave, Nombre, Edad, Sexo y Notificaciones.
Además, la tabla está integrada dentro de un JScrollPane para permitir el
desplazamiento vertical y horizontal.

Los componentes principales son:


 JTable tab: La tabla que mostrará los datos.
 JLabel lbltit: Etiqueta de título que indica el contenido de la tabla.
 JScrollPane barras: Barra de desplazamiento para la tabla.
 JPanel cont: Panel contenedor donde se agregarán los componentes.
 String titulos[]: Vector que contiene los títulos de las columnas de la
tabla.
 String mat_datos[][]: Matriz bidimensional que almacenará los datos de
los clientes.

A partir del arreglo de objetos Datos_form, se construye una matriz


bidimensional (mat_datos[][]) para llenar la tabla.

Recorrido del Arreglo: Se recorre el arreglo de Datos_form y se almacenan los


datos en mat_datos[][].
Conversión de Edad: La edad se convierte a texto mediante:
mat_datos[i][2]=" "+personas[i].edad;
Después se agrega la barra de desplazamiento y se le agrega a esta la tabla.

Se agregan los componentes al contenedor y se agrega a si mismo el mismo


contenedor al panel.
Practica 2 Clase ejemplo_null
Esta clase representa una interfaz gráfica de usuario (GUI) en Java utilizando la
biblioteca javax.swing. La aplicación permite registrar y mostrar información de
pacientes, incluyendo su nombre, sexo, edad y tipo de sangre.

o JButton btnregistrar, btnmostrar: Botones para registrar y mostrar la


información de los pacientes.
o Icon icono: Icono para mostrar una imagen en la interfaz.
o JLabel lbltit, lblpaciente, lblsexo, lbledad, lblsan, lblimg: Etiquetas
para títulos y campos de entrada.
o JTextField txtpaciente: Campo de texto para ingresar el nombre del
paciente.
o JRadioButton rdhombre, rdmujer: Botones de opción para
seleccionar el sexo del paciente.
o JCheckBox chkA, chkB, chkC: Casillas de verificación para
seleccionar el tipo de sangre.
o JComboBox cbedad: Lista desplegable para seleccionar la edad del
paciente.
o String edad[]: Arreglo de cadenas que contiene valores de edad (no
se utiliza directamente en el código).
o ButtonGroup grupo_sexo: Grupo de botones para manejar la
selección exclusiva de sexo.
o Datos_Paciente dp: Objeto para almacenar los datos de un
paciente.
o Datos_Paciente pacientes[]: Arreglo para almacenar hasta 20
pacientes.
o int indice: Índice para controlar el número de pacientes registrados.

Constructor ejemplo_null()
El constructor inicializa la interfaz gráfica y configura todos los componentes.
Configuración del Panel:
o Se crea un JPanel con un diseño nulo (null), lo que permite
posicionar los componentes manualmente.

Etiquetas y Campos de Entrada:


o Se configuran etiquetas como "Registro de pacientes", "Paciente:",
"Sexo:", "Edad:", y "Tipo de sangre:".
o Se añaden campos de texto, botones de opción, casillas de
verificación y una lista desplegable.
Botones:
o btnregistrar: Registra los datos del paciente.
o btnmostrar: Muestra los datos registrados en una tabla.

2. Imagen:
o Se carga una imagen (img.jpg) y se muestra en la interfaz.

3. Configuración de la Ventana:
o Se establece el tamaño de la ventana (600x300), se hace visible y
se configura para cerrar la aplicación al cerrar la ventana.

Método main(String[] args)


 Punto de entrada de la aplicación. Crea una instancia de la clase
ejemplo_null para iniciar la interfaz gráfica.

Método actionPerformed(ActionEvent evt)


Este método maneja los eventos de los botones btnregistrar y btnmostrar.
Registrar Paciente:
o Se crea un nuevo objeto Datos_Paciente.
o Se capturan los datos ingresados por el usuario:
 Nombre del paciente.
 Sexo (Hombre o Mujer).
 Edad (seleccionada de la lista desplegable).
 Tipo de sangre (seleccionado de las casillas de verificación).
o Los datos se almacenan en el arreglo pacientes.
o Se muestra un mensaje de confirmación y se limpian los campos de
entrada.
Mostrar Pacientes:
o Se crea una instancia de la clase tabla_null para mostrar los datos
de los pacientes en una tabla.
Practica 3 : Examen_Computadoras
En esta primera clase tenemos declarado la ventana donde hacemos el registro
de la venta de la computadora ósea abarca la marca, memoria,procesador,tarjeta
y precio

En esta parte solo es la declaración de los datos y el acomodo en la ventana por


mediante de las coordenadas.
Aquí están declarado principalmente los botones que son los que escuchan el
registro y permite la creación de la tabla y del ticket como tal de la compra.

En esta parte del código es la llamada de los valores y principalmente lo que


realiza el botón de registrar que este guardar los datos de la solicitud de la
computadora.
Por ultimo en la clase solo es hacer el llamado de las clases que se encargan de
almacenar los datos como tal que en este caso son tabla_compu y
venta_computadora.

En la segunda clase tenemos declarada la tabla donde el botón registrar tiene


que guardar los datos primero se declara todas las variables y se determina el
tamaño de la ventana.

Después de tener como tal la ventana solo hacemos un for donde este se centra
en almacenar como si fuera una matriz todos los valores como se en la imagen y
se hace referencial índice que esta declarado desde el public que este solo llama
los datos que necesito de otra clase y no toda la clase
En esta clase solo se tienen declarada la estructura básica del formulario de las
ventas de las computadoras, en la estructura primero declaramos todas las
variables y luego la organización de las variables de las características de la
ventana.

En esta parte del código es la implementación de las más características.


En esta sección del código tenemos principalmente tenemos la impresión con de
los datos del registro de la venta esto lo vemos en el public void
actionPermed(ActionEvent e) y esta dentro de un if que hace reacción al botón
mensaje.

En esta clase solo declaramos solo los valores de los registros que necesitamos
en el llenado de las ventanas.
En esta clase lo único se realiza es la implementación de fondo de la venta esto
se hace declarando una imagen pero esta imagen va en todo el fondo de la
ventana esto con setOpaque(false) y con
g.drawImage(imagenfondo.getImage(),0,0,tam.width,tam.height,null);
Ejecución
En esta primera imagen es el registro de la compra y el mensaje que la compra
se realizo bien.

En esta segunda imagen es la tabla donde está el llenado del registro de la


compra

Y por último esta la generación del ticket.

También podría gustarte