0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas9 páginas

Formulario HTML y PHP

El documento describe cómo funcionan los formularios HTML y PHP, destacando la estructura básica de un formulario y los atributos ACTION y METHOD. Además, se explica qué es PHP, su uso en el desarrollo de páginas web dinámicas y cómo se procesa en los servidores. Se incluye la sintaxis básica de PHP y ejemplos de uso en formularios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas9 páginas

Formulario HTML y PHP

El documento describe cómo funcionan los formularios HTML y PHP, destacando la estructura básica de un formulario y los atributos ACTION y METHOD. Además, se explica qué es PHP, su uso en el desarrollo de páginas web dinámicas y cómo se procesa en los servidores. Se incluye la sintaxis básica de PHP y ejemplos de uso en formularios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

FORMULARIO HTML Y PHP

FORMULARIOS HTML
• Un formulario HTML es una sección de un documento
que contiene contenido normal, código, elementos
especiales llamados controles (casillas de verificación
(checkboxes), radiobotones (radio buttons), menúes,
etc.), y rótulos (labels) en esos controles.
• Los usuarios normalmente "completan" un formulario
modificando sus controles (introduciendo texto,
seleccionando objetos de un menú, etc.), antes de
enviar el formulario a un agente para que lo procese
(p.ej., a un servidor web, a un servidor de correo, etc.)
SINTAXIS
• Inicia Con La Etiqueta <FORM> Y Finaliza Con
</FORM>
• Dentro de esta etiqueta inicial podemos
encontrar varios atributos entre ellos el ACTION
y el METHOD.
ACTION
• Al ACTION se le coloca el procesamiento que
se dará en el formulario.
• Ejemplo: action=“conectar.php”

• Teniendo el conectar.php el formulario tendra


todo el código para establecer la conexión a
una base de datos si eso es lo que se requiere.
METHOD
• Este atributo define el método HTTP usado para enviar
el formulario. Existe el método POST y el Metodo GET

• Ejemplo 1: method=“POST”
• Ejemplo 2: method=“GET”

• La diferencia entre los métodos get y post radica en la


forma de enviar los datos a la página cuando se pulsa
el botón “Enviar”. Mientras que el método GETenvía
los datos usando la URL, el método POST los envía de
forma que no podemos verlos (en un segundo plano u
"ocultos" al usuario).
EJEMPLO DE LA ETIQUETA FORM
• <FORM ACTION=“CONECTAR.PHP”
METHOD=“POST”>

• </FORM>
¿QUÉ ES PHP? ¿PARA QUÉ SIRVE PHP?
• PHP es un lenguaje de código abierto muy popular, adecuado para
desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML. Es popular
porque un gran número de páginas y portales web están creadas
con PHP. Código abierto significa que es de uso libre y gratuito para
todos los programadores que quieran usarlo. Incrustado en HTML
significa que en un mismo archivo vamos a poder combinar código
PHP con código HTML, siguiendo unas reglas.

• PHP se utiliza para generar páginas web dinámicas. Recordar que


llamamos página estática a aquella cuyos contenidos permanecen
siempre igual, mientras que llamamos páginas dinámicas a aquellas
cuyo contenido no es el mismo siempre. Por ejemplo, los
contenidos pueden cambiar en base a los cambios que haya en una
base de datos, de búsquedas o aportaciones de los usuarios, etc.
¿Cómo trabaja PHP?
• El lenguaje PHP se procesa en servidores, que son potentes
ordenadores con un software y hardware especial. Cuando se
escribe una dirección tipo
http://www.aprenderaprogramar.com/index.php en un navegador
web como Internet Explorer, Firefox o Chrome, ¿qué ocurre? Se
envían los datos de la solicitud al servidor que los procesa, reúne
los datos (por eso decimos que es un proceso dinámico) y el
servidor lo que devuelve es una página HTML como si fuera
estática.

• El esquema es: Petición de página web al servidor --> El servidor


recibe la petición, reúne la información necesaria consultando a
bases de datos o a otras páginas webs, otros servidores, etc --> El
servidor responde enviando una página web “normal” (estática)
pero cuya creación ha sido dinámica (realizando procesos de modo
que la página web devuelta no siempre es igual).
SINTAXIS DE PHP
• INICIA CON <?PHP Y FINALIZA CON ?>

También podría gustarte