0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Ciclos en Python

El documento explica el uso de ciclos (while y for) en Python, detallando su sintaxis y cuándo utilizarlos, así como ejemplos prácticos. También aborda la creación y uso de funciones, incluyendo su sintaxis básica y ejemplos de funciones con parámetros y retorno. Finalmente, se introduce el manejo de excepciones con try y except, explicando su importancia y cómo capturar errores específicos.

Cargado por

María José
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Ciclos en Python

El documento explica el uso de ciclos (while y for) en Python, detallando su sintaxis y cuándo utilizarlos, así como ejemplos prácticos. También aborda la creación y uso de funciones, incluyendo su sintaxis básica y ejemplos de funciones con parámetros y retorno. Finalmente, se introduce el manejo de excepciones con try y except, explicando su importancia y cómo capturar errores específicos.

Cargado por

María José
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Ciclos en Python

Los ciclos (while y for) se utilizan cuando necesitamos repetir un bloque de código varias
veces.

Ciclo while

El ciclo while ejecuta un bloque de código mientras se cumpla una condición.

Sintaxis:

while condición:
# Código que se repetirá

¿Cuándo usarlo?

●​ Cuando no sabemos cuántas veces se ejecutará el ciclo.​

●​ Cuando la repetición depende de una condición específica.​

Ejemplo sencillo:

contador = 1
while contador <= 5:
print(contador)
contador += 1

Ciclo for

El ciclo for se usa para recorrer elementos de una secuencia (listas, rangos, cadenas,
etc.).

Sintaxis:

for variable in secuencia:


# Código que se repetirá

¿Cuándo usarlo?

●​ Cuando sabemos cuántas veces se ejecutará.​

●​ Para recorrer listas, cadenas o rangos de números.​

Ejemplo sencillo:
for i in range(1, 6):
print(i)

🔹 Ejercicios de ciclo while


Fácil:​
1️⃣ Imprimir los números del 1 al 10.​
2️⃣ Contar regresivamente desde 10 hasta 1.​
3️⃣ Pedir al usuario una contraseña y repetir hasta que la ingrese correctamente.​
4️⃣ Sumar los números del 1 al 100 con while.​
5️⃣ Contar cuántas veces el usuario introduce un número negativo antes de ingresar un
positivo.

Medio:​
6️⃣ Imprimir la tabla de multiplicar de un número ingresado por el usuario.​
7️⃣ Calcular el factorial de un número ingresado.​
8️⃣ Simular un cajero automático que pida el PIN hasta que sea correcto.​

🔟
9️⃣ Pedir números al usuario hasta que ingrese el número 0, luego mostrar la suma total.​
Simular una adivinanza donde el usuario debe acertar un número aleatorio.

Ejercicios de ciclo for


Fácil:​
1️⃣ Imprimir los números del 1 al 10 con for.​
2️⃣ Imprimir los números pares del 2 al 20.​
3️⃣ Calcular la suma de los primeros 10 números naturales.​
4️⃣ Imprimir cada letra de una palabra ingresada por el usuario.​
5️⃣ Recorrer una lista de nombres y mostrar cada uno.

Medio:​
6️⃣ Imprimir la tabla de multiplicar de un número usando for.​
7️⃣ Contar cuántas vocales tiene una palabra.​
8️⃣ Generar una lista de los cuadrados de los primeros 10 números naturales.​
9️⃣ Mostrar los primeros n números de la serie de Fibonacci.​
🔟 Pedir 5 números al usuario y mostrar el mayor.

Funciones en Python
Una función es un bloque de código que se ejecuta solo cuando se llama.
¿Para qué sirven?

●​ Reutilizar código.​

●​ Organizar mejor los programas.​

●​ Evitar repetir código.​

Sintaxis básica:

def nombre_funcion():
# Código de la función

Ejemplo:

def saludar():
print("¡Hola, bienvenido!")

saludar() # Llamamos a la función

Con parámetros y retorno:

def sumar(a, b):


return a + b

resultado = sumar(5, 3)
print(resultado) # Salida: 8

EJERCICIOS EN CLASE:
1.​ Pedir al usuario un número y mostrar su tabla de multiplicar usando while y for.
2.​ Pedir 10 números al usuario y contar cuántos son pares y cuántos impares.
3.​ Crear un juego donde la computadora piense un número y el usuario tenga que
adivinarlo en 5 intentos.
4.​ Pedir al usuario su edad y calcular cuántos días ha vivido.
5.​ Crear una función que reciba un nombre y lo salude.
6.​ Crear una función que reciba dos números y devuelva su suma.
7.​ Crear una función que verifique si un número es primo.
8.​ Crear una función que convierta grados Celsius a Fahrenheit.
9.​ Crear una función que reciba una lista de números y devuelva el mayor.
10.​Crear una función que invierta una cadena de texto.
11.​Pedir un número y mostrar si es positivo, negativo o cero.
12.​Calcular el área de un círculo dado su radio.
13.​Pedir 5 números al usuario y mostrar el menor de ellos.
14.​Mostrar los primeros 10 números de la serie de Fibonacci.
15.​Contar cuántas palabras tiene una frase ingresada.
16.​Pedir una lista de números y devolver una lista solo con los números pares.
17.​Crear una función que calcule el factorial de un número.
18.​Verificar si una palabra es un palíndromo.
19.​Crear un generador de contraseñas aleatorias con 12 caracteres.
20.​Crear una función que determine si un año es bisiesto.

Try - Except en Python


¿Qué es el manejo de excepciones en Python?

El manejo de excepciones en Python se hace con try y except para evitar que un
programa se detenga abruptamente cuando ocurre un error. Esto permite manejar errores
de manera controlada y ofrecer mensajes de ayuda al usuario.

¿Por qué usar Try - Except?

●​ Para evitar que un programa se bloquee por errores inesperados.​

●​ Para personalizar los mensajes de error y guiar al usuario.​

●​ Para manejar errores sin afectar la ejecución del código.​

🔹 Sintaxis Básica
try:
# Código que puede generar un error
resultado = 10 / 0
except:
# Código que se ejecuta si hay un error
print("Ocurrió un error")

Explicación:

●​ En try, colocamos el código que puede generar un error.​

●​ Si hay un error, except lo captura y ejecuta un mensaje en lugar de detener el


programa.​

Manejo de Excepciones Específicas


Podemos capturar errores específicos como ZeroDivisionError, ValueError,
IndexError, etc.
try:
numero = int(input("Introduce un número: "))
resultado = 10 / numero
print("El resultado es:", resultado)
except ZeroDivisionError:
print("Error: No se puede dividir entre cero.")
except ValueError:
print("Error: Debes ingresar un número válido.")

Uso de Else y Finally


●​ else: Se ejecuta si no ocurre ninguna excepción.​

●​ finally: Se ejecuta siempre, haya error o no.​

try:
num = int(input("Introduce un número: "))
print("Número ingresado:", num)
except ValueError:
print("Error: Ingrese solo números enteros.")
else:
print("¡Bien! No hubo errores.")
finally:
print("Fin del programa.")

Capturar el Mensaje de Error con as


Podemos obtener el mensaje de error con as e para mostrarlo al usuario, es parte de la
construcción "except Exception as e", que se utiliza para manejar excepciones. Esto permite
capturar excepciones que ocurran durante la ejecución de un bloque de código..

try:
lista = [1, 2, 3]
print(lista[5]) # Error: Índice fuera de rango
except IndexError as e:
print(f"Error capturado: {e}")

Uso de raise para Generar Excepciones


Podemos lanzar excepciones manualmente con raise se utiliza para generar una
excepción, es decir, para forzar que ocurra un error.
def verificar_edad(edad):
if edad < 18:
raise ValueError("Debes ser mayor de edad para continuar.")
return "Acceso permitido."

try:
edad_usuario = int(input("Introduce tu edad: "))
print(verificar_edad(edad_usuario))
except ValueError as e:
print(f"Error: {e}")

También podría gustarte