0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas22 páginas

Presentación de Hardware y Software

El documento describe el hardware y software de una computadora, definiendo el hardware como los componentes físicos que permiten su funcionamiento y el software como las instrucciones que gestionan esos recursos. Se detallan tipos de software como el de sistema, aplicación, utilitario y desarrollo, así como la importancia del firmware como intermediario entre hardware y software. Además, se menciona la arquitectura interna de la computadora, destacando el modelo de Von Neumann y el flujo de información en el sistema.

Cargado por

Andy G
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas22 páginas

Presentación de Hardware y Software

El documento describe el hardware y software de una computadora, definiendo el hardware como los componentes físicos que permiten su funcionamiento y el software como las instrucciones que gestionan esos recursos. Se detallan tipos de software como el de sistema, aplicación, utilitario y desarrollo, así como la importancia del firmware como intermediario entre hardware y software. Además, se menciona la arquitectura interna de la computadora, destacando el modelo de Von Neumann y el flujo de información en el sistema.

Cargado por

Andy G
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Hardware & Software

Hardware

Tanenbaum, A. S. (2000): conjunto de circuitos electrónicos, memoria y dispositivos de


entrada/salida.
White, R. A. (1993): herramienta u objeto tangible.
Szymanski, J. (1995): equipo físico que permite arrancar un sistema de información.
Capron, H. L. (1992): equipo asociado a la computadora.
Stanley, D. (2010): parte física del sistema informático.

“El hardware es el conjunto físico y tangible de componentes electrónicos,


eléctricos y mecánicos que, interconectados, permiten el funcionamiento de un
sistema informático, desde el arranque hasta su operatividad completa.”
Unidad Central de Procesamiento (CPU):
Encargada de ejecutar las instrucciones del
sistema.
Memoria RAM: Almacena datos
temporalmente para el acceso rápido.
Dispositivos de almacenamiento: Como el
Hardware de disco duro o SSD, donde se guarda el sistema
operativo y los archivos de usuario.
una Tarjetas gráficas: Procesan los gráficos y la
salida visual.
Computadora Placa madre (Motherboard): Es el circuito
principal donde se conectan todos los
componentes de la computadora, como la
CPU, la RAM y los periféricos.
Fuente de alimentación (PSU): Proporciona la
energía eléctrica necesaria para que todos
los componentes funcionen.
Hardware de una
Computadora
Los periféricos son dispositivos externos que
permiten interactuar con la
computadora.
Periféricos de entrada: Teclado, ratón,
micrófono.
Periféricos de salida: Monitor, impresora,
altavoces.
Periféricos de almacenamiento:
Dispositivos USB, discos duros externos.
Periféricos de comunicación: Módems,
routers.
Definición:
El firmware es un tipo especial de
software que está integrado
directamente en el hardware.
Función:
Actúa como intermediario entre el
hardware y el software, controlando
funciones básicas del dispositivo.
Firmware Importancia:
Sin firmware, el hardware no sabría
cómo funcionar ni comunicarse con el
sistema operativo.
Ejemplos:
BIOS de una computadora, firmware
de impresoras, routers, televisores
inteligentes.
Características del Firmware

Almacenamiento:
El firmware se almacena en memorias no volátiles como ROM (Read Only Memory), EPROM o
EEPROM (Erasable Programmable Read-Only Memory), que conservan la información incluso sin
energía. Esto asegura que el dispositivo tenga siempre instrucciones mínimas para arrancar y
operar.
Actualización:
En el pasado, el firmware era inmodificable. Hoy muchos equipos permiten su actualización a
través de procesos conocidos como flasheo. Esto permite agregar funciones, corregir errores o
mejorar la seguridad, sin necesidad de cambiar el hardware.
Relación con el software:
El firmware está ubicado a medio camino entre el hardware y el software de más alto nivel. A
diferencia del software de usuario (como un navegador o procesador de texto), el firmware está
diseñado exclusivamente para el hardware específico donde corre, y no puede trasladarse a
otro dispositivo.
Software

Andrew S. Tanenbaum: "El software es un conjunto de instrucciones que le dice a la


computadora qué hacer. A diferencia del hardware, el software no tiene forma física.“
Robert S. K. Lee: "El software es el conjunto de instrucciones que determinan cómo se
gestionan los recursos de hardware y cómo se comunican los componentes del sistema.“
William Stalling: “El software consiste en los programas que controlan el funcionamiento
del hardware y permiten que el usuario interactúe con la máquina.”

“El software es el conjunto de programas, instrucciones y procedimientos que permiten a una


computadora ejecutar tareas específicas. El software no tiene forma física y se encarga de
gestionar los recursos del sistema; permitiendo la interacción del usuario con la
computadora, siendo esencial para que el hardware realice funciones útiles.”
El software de sistema es fundamental para gestionar el
hardware y permitir que otros programas funcionen
Tipos de correctamente. Algunos ejemplos incluyen:
• Sistemas operativos: Como Windows, macOS, Linux, que
Software: gestionan los recursos de la computadora.

Software de • Controladores de hardware: Programas que permiten que


el sistema operativo se comunique con los dispositivos
físicos.
Sistema Sin el software de sistema, la computadora no podría
funcionar correctamente.
El software de aplicación está diseñado
para realizar tareas específicas del usuario.
Ejemplos comunes son:
Tipos de • Procesadores de texto: Como Microsoft
Word o Google Docs.
Software: • Hojas de cálculo: Como Microsoft Excel o
Google Sheets.
Software de • Software de diseño gráfico: Como Adobe
Photoshop.
Aplicación Este tipo de software permite que el usuario
realice actividades cotidianas y
profesionales de manera más eficiente.
El software utilitario se enfoca en mantener
y optimizar el rendimiento de la
computadora. Algunos ejemplos son:

Tipos de • Antivirus: Software que protege la


computadora contra virus y malware.

Software: • Herramientas de respaldo: Programas que


permiten hacer copias de seguridad de los
datos.
Software • Desfragmentadores de disco: Mejoran la
eficiencia del almacenamiento.
Utilitario Aunque no son esenciales para la
operación diaria, estos programas ayudan
a mantener la estabilidad y seguridad del
sistema.
Software de desarrollo hace referencia a
las herramientas que los programadores
utilizan para crear otros programas,
aplicaciones o sistemas. Algunos ejemplos
incluyen:
Tipos de • Entornos de desarrollo integrado (IDE): Como

Software: Visual Studio, Eclipse o IntelliJ IDEA.


• Compiladores: Herramientas que convierten

Software de el código fuente en un programa


ejecutable.

Desarrollo • Depuradores: Herramientas que ayudan a


identificar y corregir errores en el código.
• Librerías y frameworks: Como React,
Angular, Spring, que proporcionan
estructuras y funcionalidades reutilizables
para el desarrollo de software.
Software

El software es el conjunto de programas, instrucciones y procedimientos que permiten a


una computadora ejecutar tareas específicas. A diferencia del hardware, el software no
tiene forma física, pero es fundamental para el funcionamiento de la máquina. Se
encarga de gestionar los recursos del sistema y permitir la interacción del usuario con la
computadora. Dentro del software, se incluyen:
• Software de sistema, que gestiona los recursos del hardware y la interacción del sistema
operativo.
• Software de aplicación, que permite realizar tareas específicas para el usuario.
• Software utilitario, que optimiza y mantiene el sistema.
• Software de desarrollo, que proporciona las herramientas necesarias para crear otros
programas, aplicaciones o sistemas.
Software según su uso:

Propietario

Libre
Software Propietario: Software Libre:
Programa con uso, análisis, modificación Programa que permite copiarse, modificarse y
y distribución limitados. distribuirse sin restricciones.
Características: Características:
Derechos restringidos por una persona Código fuente siempre disponible.
o entidad.
Puede ser gratuito o pago, pero siempre con acceso
Código fuente no accesible, solo al código.
disponible para el desarrollador.
La confusión común: libre no siempre significa
Sujeto a derechos de autor y controlado gratis, se refiere a la licencia, no al precio.
por el propietario.

Distribución, reproducción, modificación


y comercialización controladas.
Arquitectura interna de una computadora

La arquitectura interna describe cómo están organizados y cómo interactúan los


componentes fundamentales de una computadora. El modelo más utilizado es la
arquitectura de Von Neumann, que se basa en:
• Unidad de control
• Unidad aritmético-lógica (ALU)
• Memoria principal
• Dispositivos de entrada/salida
Esta estructura permite que el sistema procese y almacene información siguiendo
instrucciones en forma secuencial.
Pensá en una computadora como una
fábrica:
La unidad de control es el jefe que da
las órdenes.
La ALU es la línea de ensamblaje que
hace los cálculos.
La memoria es el depósito donde se
guardan materiales e instrucciones.
Los dispositivos de E/S son las puertas de
entrada y salida de la fábrica.
Maquina
de Von
Neumann
Instrucciones en la computadora

Las computadoras ejecutan


instrucciones almacenadas en la
memoria. Cada instrucción
indica una operación (como
sumar, comparar o mover datos)
y los datos sobre los que debe
operar.
Estas instrucciones son
interpretadas por la unidad de
control, que coordina cada paso
del proceso de ejecución
siguiendo el ciclo: buscar –
decodificar – ejecutar.
Es como seguir una receta de cocina:
• Cada paso de la receta es una instrucción.
• El cocinero (CPU) lee, interpreta y ejecuta
los pasos uno por uno.
• Si la receta dice “mezclar” o “hornear”,
esas son las operaciones que ejecuta la
ALU.
Ejemplo concreto:
• Una instrucción como ADD A, B le dice al
procesador: “Suma el contenido del
registro A con el de B y guarda el resultado
en A.”
Flujo de la información

El flujo de información representa cómo se mueven los datos dentro del sistema. En una
computadora:
• La CPU obtiene instrucciones desde la memoria.
• Los datos se transfieren entre la CPU, la memoria y los dispositivos de entrada/salida mediante el
bus del sistema (control, direcciones y datos).
Esta circulación organizada permite que la computadora ejecute tareas de forma
eficiente y precisa.

También podría gustarte